Menopausia y Corazón: Un Boleto de Primera Clase al Descuido Cardiovascular, Mae

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Aguante, flacas! Aquí les va la data porque parece que algunos andamos durmiendo en los laureles. Resulta que la menopausia, además de los calambrazos y los sofocos que nos hacen sentir como si estuvieramos cocinando en nuestro propio cuerpo, también le pega duro al corazón. Sí, así como lo escucharon. No es cuento ni truco publicitario.

Según el doctor Jeremy London, un cardiólogo chiva, todo este lío tiene que ver con la disminución del estrógeno, esa hormona que, entre otras cosas, nos ayuda a mantener nuestras arterias jóvenes y flexibles. Imaginen que el estrógeno es como el lubricante de un motor, y cuando se acaba, las cosas empiezan a chirriar y a atascarse, ¿me entienden?

Y ojo, que esto no es una moda pasajera. Desde años antes de dejar de tener la menstruación y hasta mucho tiempo después, las mujeres estamos en zona de peligro, pues el nivel de estrógeno va bajando como papalón. Lo peor de todo es que antes de los 50, tenemos una protección extra contra infartos y derrames cerebrales en comparación con los hombres, pero conforme pasan los años, esa ventaja se va diluyendo hasta desaparecer. ¡Una bronca!

¿Y qué pasa cuando no hay suficiente estrógeno? Pues, sencillamente, las arterias se ponen rígidas como piedra, se llenan de grasita y se preparan para causar problemas. Sumado a eso, nuestro metabolismo se pone quisquilloso, empezamos a engordar en lugares indeseados y el cuerpo entero se inflama. Parece mentira, pero es pura química, máes.

El doctor London recalca que el estrógeno actúa como un antiinflamatorio natural. Cuando este disminuye, la capacidad del cuerpo para combatir el estrés oxidativo también se ve afectada. ¡Pum! Ahí tenemos otro golpe directo al corazón y a los vasitos sanguíneos. Como si la vida no fuera suficientemente complicada, ¿verdad?

Pero no todo está perdido, señoras. Hay esperanza, siempre hay esperanza. El secreto está en tomar cartas en el asunto y cambiar nuestros malos hábitos por unos buenos. Una alimentación sana, llena de frutas, verduras y legumbres, es fundamental para combatir la inflamación. También es importante mover el esqueleto con ejercicio regular, dormir como angelitos y, sobre todo, visitar al médico con frecuencia para hacernos unos chequearcitos. ¡No sean flojas!

Además, no hay que normalizar el cansancio y el malestar. Si se sienten agotadas o si tienen alguna molestia en el pecho, ¡corran al médico! No esperen a que las cosas empeoren. Recordemos que la salud cardiovascular femenina necesita toda nuestra atención, especialmente durante esta etapa de transición. Un buen chequeo anual puede salvarles la vida, literalmente.

En fin, la menopausia es una etapa natural de la vida, pero no significa que tengamos que resignarnos a sufrir. Con buenos hábitos y un poco de cuidado, podemos seguir disfrutando de la vida al máximo, incluso después de dejar de ser “chicas”. Ahora, dime tú, ¿qué medidas estás tomando tú para proteger tu corazón durante la menopausia? ¡Compártelo en los comentarios y hagamos de este foro un espacio de apoyo y consejos útiles!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba