Menos huracanes este año...que raro!

peyistez mecayo dijo:
[quote="Maleante.":1jfivvsp]Parte de la "America´s March to Socialism" como denuncia el connotado intelectual PhD en Física Atmosférica Glenn Beck.

La reforma al sistema de salud no es una medida socialista? nacionalizar empresas? :-?[/quote:1jfivvsp]

peyistez una consulta, ud piensa que en gringolandia el sistema de salud deberia de ser similar al de CR, en el sentido que te atienden las veces que sean y te dan los medicamentos que necesiten??? por favor no entra en discusion la historia de las filas para citas, etc etc etc....por favor limitase a como debería de funcionar el sistema de salud tico al 100%...

o estas de acuerdo con que las aseguradoras te desangren a la misma vez que la enfermedad??
 
Otro tema sobre calentamiento global...

Bueno mi opinión al respecto..

Los modelos climáticos no son lineales
Estamos en un periodo interglaciar
El cambio de temperatura se aprecia mayormente en los polos
Se ha acelerado el ciclo del carbono, estamos agregando el CO2 que los bosques y algas han quitado a los largo de la historia del planeta de nuevo a la atmosfera.
Que el CO2 sea el mayor causante del "cambio" aún debe de estudiarce con mayor cuidado, aunque si creo que afecta.
No tiene nada de malo pensar que se este dando un cambio, si esto ayuda a crear fuentes de energía sostenibles y menos contaminantes.
Las empresas lucrarán de cualquier forma, ya sean aprovechandose del famoso término o no, no va ha dejar de pasar por que lo queramos o por que sea lo correcto o no.
Lo importante de esto es el famoso CL es el marketing que se le da a "ser conciente", aunque se den pasos de hormiga a la implementación de tecnologías verdes, ese temor que se infunda de que tenemos que cambiar ya sea con el CL o cualquier otro término, sera el de crear una sociedad con mayor conciencia en su entorno.
Nuestra forma de vida como sociedad, no va a cambiar porque es lo correcto de hacer, las sociedades no funcionan de esa forma generalmente, se basan en conveniencia tristemente y si el CL ayuda a un cambio bién por él y por nosotros.
 
El tifon en Asia el mas grande en muchas decadas deja mucho que desear de la prediccion de que la cosa va a mejor no solo se habia habaldo de que serian mas si no que se le habia dado enfacis a que la intrensidad seria muchisimo mas alta.....
AHORA RESPECTO AL SISTEMA DE SALUD DE USA
A QUIEN DE AQUI LE HA TOCADO DEPENDER DE EL???
QUIEN TIENE UNA ENFERMEDAD INCURABLE Y SE HA TRATADO EN AMBOS SITIOS ?????
Mae hablar por hablar es llenarse de babas ......
El sistema de salud gringo ES EL PEOR DEL MUNDO
La CCSS es un privilegio tan grande aun con todos sus defectos que solo un ignorante con la suerte de no haber enfermado seriamente nunca la puede poner por debajo de un sistema privado.
Y aun con todos sus defectos les aseguro que el 90% de los bombetas que aqui escriben sin el beneficio o la desgracia de la experiencia,no podrian costearse un tratamiento de quimioterapia agresiva con los cuidados paleativos que requieren, o una cirugia para sacar un cuagulo cerebral......
Babas y mas babas
 
http://www.google.com/hostednews/afp/ar ... 1yfgZZxSiA
Antes de azotar a China, Morakot causó inundaciones en Taiwán, las más desastrosas en 50 años, con cientos de desaparecidos.


El tifón Morakot es la última noticia en cuanto a clima se refiere en China. Ya desplazó a un millón de personas que fueron evacuadas por al menos 1.200 soldados que fueron movilizados para ayudar a los civiles a trasladarse a áreas más seguras y dejó 6 muertos y 31 desaparecidos, según informan medios chinos.

Este año, desde que se inició la temporada el 1 de abril hasta el 30 de julio, murieron 307 personas y 67 millones se vieron afectadas por sus efectos, según datos del Ministerio de Recursos del Agua. Los daños materiales causados en ese periodo ascienden a 4.830 millones de euros.
http://www.infobae.com/contenidos/46541 ... hina-perdió-4830-millones-euros-los-tifones-sólo-este-año

EL MUNDO ES MUUUY GRANDE NO SOLO EXISTE MIAMI O NEW ORLEANS
 
peyistez mecayo dijo:
que raro, y no era que los huracanes ( y todas las catástrofes) se iban a intensificar año tras año por el Cambio Climático? :o Bueno, por dicha este año, como los anteriores se ha venido reduciendo la intensidad de estos fenomenos y parece que no nos van a golpear mucho, esperemos a ver...

solo queria recordar este quote..... :D
 
Con respecto a los modelos, esot es lo que dice la ONU:

2.Originantes y proyecciones de cambios climáticos futuros, y sus impactos.
La incertidumbre con respecto a la sensibilidad climática en equilibrio implica a su vez una incertidumbre con respecto al calentamiento esperado para un escenario de estabilización de CO2-eq dado. La incertidumbre con respecto al retroefecto del ciclo del carbono implica también incertidumbre acerca de la trayectoria de emisiones necesaria para alcanzar un nivel de estabilización dado.
Los modelos difieren considerablemente en sus estimaciones de la intensidad de diferentes retroefectos del sistema climático, particularmente los retroefectos de nube, la incorporación de calor por el océano y los retroefectos del ciclo del carbono, aunque se ha avanzado en estos aspectos. Asimismo, la confianza en las proyecciones es mayor cuando se trata de ciertas variables (por ejemplo, temperatura) que de otras (por ejemplo, precipitación), y también cuanto mayores
son las escalas espaciales y los períodos de promediación.
Los impactos de los aerosoles sobre la magnitud de la respuesta de la temperatura sobre las nubes y la precipitación siguen siendo inciertos.
No es posible evaluar con fiabilidad los cambios en gran escala de la circulación oceánica a partir del siglo XXI, debido a las incertidumbres acerca del aporte de agua de deshielo del manto de hielo
de Groenlandia y de la respuesta de los modelos al calentamiento.
A partir de 2050 aproximadamente, las proyecciones del cambio climático y de sus impactos dependen estrechamente de los escenarios y de los modelos, y para mejorarlas sería necesario conocer más a fondo las fuentes de incertidumbre e introducir mejoras en las redes de observación sistemática.
La investigación de los impactos se ve dificultada por incertidumbres en torno a las proyecciones del cambio climático, y particularmente de la precipitación, a nivel regional.
El conocimiento de los fenómenos de baja probabilidad y fuerte impacto, así como de los impactos acumulativos de las secuencias de fenómenos de baja magnitud, que serían necesarios para definir
metodologías de toma de decisiones en función del riesgo, son en general limitados.
 
Mao dijo:
peyistez una consulta, ud piensa que en gringolandia el sistema de salud deberia de ser similar al de CR, en el sentido que te atienden las veces que sean y te dan los medicamentos que necesiten???
aqui lo atienden a uno las veces que sean y le dan los medicamentos que necesite?...NO sabia eso, y todos los recursos de amparo en la Sala IV que son?
 
Los salacuartazos en porcentajes ¿cuántos casos representan vs los que sí se atienden y se les dan las medicinas que necesitan?


En cuanto al tema, estoy de acuerdo en que lo del calentamiento es una alarma sobre las olas. Este mundo se calienta y se enfría y son procesos naturales. Todavía no sabemos si aceleramos o no. Pero este año ha sido más frío.
 
peyistez mecayo dijo:
Pero entonces los fenomenos locales si tienen que ver con el CG o no? decidase machaca...
Será solo cuando les conviene? :D

LOCALLLLL???????? Esta hablando en serio=???????
Ha afectado a mas de 6 paises desplazando a millones de personas uno de los puntos de advertencia sobre el CG era presisamente el desplazamiento de personas, este ultimo tifon afecto a RUSIA ......
No se como estara su geografia pero para cualquiera esta claro que un problema que AFECTA A TODO UN CONTINENTE de local no tiene nada.....
 
es que lo que pasa es que peyistez no entiende que el CG es un fenómeno global, que los modelos no son lineales, no sabe lo que es una tendencia y además que los pinguinos están en peligro. :-o

ojo esto

http://www.youtube.com/watch?v=V5HSjObr-CM

hay más de 600 desaparecidos por una avalancho de lodo en taiwan. No no, si todo esto es puritica paja.
 
peyistez mecayo dijo:
Mao dijo:
peyistez una consulta, ud piensa que en gringolandia el sistema de salud deberia de ser similar al de CR, en el sentido que te atienden las veces que sean y te dan los medicamentos que necesiten???
aqui lo atienden a uno las veces que sean y le dan los medicamentos que necesite?...NO sabia eso, y todos los recursos de amparo en la Sala IV que son?
Esta usted al tanto de la cantidad de casos de denuncias por mala praxis y abandono de pacientes existen en USA, sabe usted que la razon numero 1 en USA par la bancarrota son los costes por salud????
Tiene idea de como se tratan las personas sin recursos en USA????
LO DICHO BABAS Y MAS BABAS
 
Cargando...
peyistez mecayo dijo:
Con respecto a los modelos, esot es lo que dice la ONU:

2.Originantes y proyecciones de cambios climáticos futuros, y sus impactos.
La incertidumbre con respecto a la sensibilidad climática en equilibrio implica a su vez una incertidumbre con respecto al calentamiento esperado para un escenario de estabilización de CO2-eq dado. La incertidumbre con respecto al retroefecto del ciclo del carbono implica también incertidumbre acerca de la trayectoria de emisiones necesaria para alcanzar un nivel de estabilización dado.
Los modelos difieren considerablemente en sus estimaciones de la intensidad de diferentes retroefectos del sistema climático, particularmente los retroefectos de nube, la incorporación de calor por el océano y los retroefectos del ciclo del carbono, aunque se ha avanzado en estos aspectos. Asimismo, la confianza en las proyecciones es mayor cuando se trata de ciertas variables (por ejemplo, temperatura) que de otras (por ejemplo, precipitación), y también cuanto mayores
son las escalas espaciales y los períodos de promediación.
Los impactos de los aerosoles sobre la magnitud de la respuesta de la temperatura sobre las nubes y la precipitación siguen siendo inciertos.
No es posible evaluar con fiabilidad los cambios en gran escala de la circulación oceánica a partir del siglo XXI, debido a las incertidumbres acerca del aporte de agua de deshielo del manto de hielo
de Groenlandia y de la respuesta de los modelos al calentamiento.
A partir de 2050 aproximadamente, las proyecciones del cambio climático y de sus impactos dependen estrechamente de los escenarios y de los modelos, y para mejorarlas sería necesario conocer más a fondo las fuentes de incertidumbre e introducir mejoras en las redes de observación sistemática.
La investigación de los impactos se ve dificultada por incertidumbres en torno a las proyecciones del cambio climático, y particularmente de la precipitación, a nivel regional.
El conocimiento de los fenómenos de baja probabilidad y fuerte impacto, así como de los impactos acumulativos de las secuencias de fenómenos de baja magnitud, que serían necesarios para definir
metodologías de toma de decisiones en función del riesgo, son en general limitados.

Entonces, son limitados, pero eso es lo que hay, no hay nada más que eso, son la herramienta más precisa a pesar de sus limitaciones. No entiendo Peyistez y usted siempre se va por la tangente cada vez que le pregunto esto pero ¿Qué tienen que indicar los modelos para que usted considere que es necesario tomar medidas?

Además el documento que usted citó habla de divergencias en cuanto a la intensidad de los fenómenos predichos y fiabilidad con respecto a la dependencia de ciertas variables, pero en ningún momento se habla de que las predicciones podrían estar totalmente equivocadas como para dejar seguir contaminando como si nada fuera a pasar.

Creo que el consenso es claro, es una tendencia con respecto a la relación contaminación-CG-desastres naturales, pero no se tiene certeza de cuales serán esos desastres, pero se tiene la certeza de que la contaminación nos mete en una especie de rango donde los escenarios desfavorables ocurrirán.

Para que tengan razón los escépticos, tendrían que sacarse de la manga algún Albert Einstein del siglo XXI que se traiga abajo muchos de los axiomas de la ciencia actual, esa es la única esperanza, porque con los métodos actuales no hay vuelta de hoja, "The debate is over" como dice un conocido Premio Nobel de la Paz 8) .
 
Maleante. dijo:
"The debate is over" como dice un conocido Premio Nobel de la Paz 8) .
Eso no es ciencia, eso es dogma y es todo lo contrario a ciencia, con razon el que lo dice es un politico, no un científico. Y Malenate, que se leyó un articulo pero no lo entendio, y quien se pasa criticando a las religiones , al final se plega a un farsante demostrado, quien como cualquier predicador del apocalipsis se hace rico a costa de los creyentes asustados...

Mejor veamos lo que dice un cientifico ( no un politico ) hoy de paso por CR:

Entrevista a Nathan Paldor, experto en cambio climático
"El científico que no le tiene miedo al calentamiento global "


¿Es el ser humano culpable de lo que estamos viendo hoy en el tema del cambio climático, el calentamiento del planeta?
Ahí está incorporando dos fenómenos: el cambio climático y el calentamiento global. No hay duda de que estamos viendo cambios en clima, lo cual no tiene nada que ver con el calentamiento global.

¿Cree que los medios se están centrando mucho en el calentamiento global, dándole más importancia de la que tiene?
Claro, pero no es su culpa, es culpa de todos, Hollywood incluido. Se lo pongo en perspectiva: en 1970 el miedo era a la edad de hielo y los científicos y los medios se centraban en qué pasaría si entrábamos en una edad de hielo en el futuro cercano. Ese era el miedo porque las temperaturas estaban bajando en esa época. Los medios gustan de los mensajes fáciles y el calentamiento global es uno de ellos.

¿Qué opina del informe del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC), que señala muchas consecuencias debido al aumento de la temperatura? ¿Está en desacuerdo con algo?

Con todo.

¿Con todo?
No debería decir con todo. Existen datos sobre el aumento del CO 2 de los cuales no hay duda, pero pienso que nuestro nivel de entendimiento de la máquina del clima que es la Tierra es muy pobre como para predecir lo que pasará en el 2100, que es lo que hace el IPCC.
“Los modelos se están usando de manera inapropiada y los datos se están interpretando de manera inapropiada: se extrapolan los datos y no se centran en los datos mismos. ¿Podrá subir la temperatura en los próximos años? Probablemente, pero en la última década descendieron. ¿Entonces? A veces sube, a veces bajan.

http://www.nacion.com/ln_ee/2009/agosto ... 55477.html
 
Al gore da risa. Habla tanta basofia del calentamiento global y de como un campesino con un ford 1977 le hace tanto daño al mundo por que no le alcanza para comprar los modernos y carísimos carros que no consumen tanto, pero con sus viajes, conferencias y séquito de lamebotas en primera clase, gastan más CO2 del que combaten, sin mencionar todo el papeleo que derriba unos cuantos arbolitos...


En fin, lo poco que entiendo de los modelos climáticos, es que no los entendemos bien. Esta gente lo que hace es hacer una mezcla poco fiable de conceptos y modelos, que nadie ntiene, para luego dar una alarma. Como dije antes, si el calentamiento fuera tan alarmante, deberiamos de estarnos muriendo de calor y en puntarenas se podria cocinar ya no unm huevo en la acera, sino todo el filet de pollo. Es casi lo mismo que hacen con el h1n1, un puro alarmismo y al final resulta que la gripe común mata más gente. Es mas urgente proteger el agua, o los bosques, pero la plata que se puede destinar a eso se desperdicia en alarmar a la gente sin sentido.
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 416 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 289 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba