Hoy sale Guevara y le dice a OAS que es un mercantilista, los que no conocen y se guian por cadenas de correos y por gente como Albino Vargas le dicen a OAS "neoliberal"
Veamos las diferencias:
Se acuerdan de OAS alabando el "pragmatismo" de China? O la declaratoria de Interés Publico de Crucitas?
El mercantilista aunque respete la empresa privada, conserva los privilegios, prefiere consevrvar el poder aumentando la burocracia y los controles para asi poder dirigir la economia de acuerdo a sus intereses, se legisla para grupos de interes los cuales son desde sidicatos, asociaciones y hasta empresas.
Veamos las diferencias:
El mercantilismo es pragmático (el fin justifica los medios) y no respeta principios, pues éstos no dependen del gobernante, quien con frecuencia los consideran obstáculos para sus fines. Como su legislación no respeta los derechos individuales (la propiedad, la libertad y los contratos), escasean las plazas de trabajo, la ineficiencia abunda, surgen las economías informales, aumenta la violencia, se arruina el medio ambiente y aumenta la miseria.
Al contrario del liberalismo, el mercantilismo no es cosmopolita y supone que la riqueza del país consiste en atesorar reservas, en exportar mucho e importar poco. Surgió en el feudalismo de la Edad Media, cuando el comercio se consideraba una cuestión entre los nuevos estado-naciones y no entre las personas. Inglaterra, una pequeña isla, abandonó el mercantilismo en el siglo XIX y surgió como ejemplar potencia económica mundial.
Bajo el liberalismo, el gobierno respeta la libertad de las personas, limitada solamente por los iguales derechos de los demás; protege la integridad física de las personas (la vida) y sus legítimas posesiones (la propiedad privada), pero deja a las personas libres para buscar su felicidad, en cooperación pacífica con los demás.
Ni el mercantilismo ni el socialismo logran éxito por las mismas razones, algunas meramente técnicas, otras relacionadas a la ausencia de incentivos constructivos y también por la abundancia de incentivos perversos. Tanto el mercantilismo como el socialismo fomentan que personas y grupos interesados corrompan y controlen al gobierno, también que se enriquezcan sacrificando a los demás. En cambio, bajo un sistema de libertad (limitada por los iguales derechos de los demás, aunque siempre existirán diferencias de riqueza), las personas solamente se pueden enriquecer en el grado que sirven y enriquecen a los demás.
aqui completo: Mercantilismo vs. liberalismo | elcato.org
Se acuerdan de OAS alabando el "pragmatismo" de China? O la declaratoria de Interés Publico de Crucitas?
El mercantilista aunque respete la empresa privada, conserva los privilegios, prefiere consevrvar el poder aumentando la burocracia y los controles para asi poder dirigir la economia de acuerdo a sus intereses, se legisla para grupos de interes los cuales son desde sidicatos, asociaciones y hasta empresas.