Mi celular TDMA nadie me lo toca.

Jocote, o como se llame, la verdad me da pereza buscar un comentario para hacerle quote, pero le digo una cosa.

Aquí en el país han llegado muchas empresas internacionales por lo accesible que es la tecnología vs costos de operación que es relativamente bueno y ademas lo bien capacitados que estamos la mayoría de personas y eso gracias a que una vez a alguien se le ocurrió quitar la telefonía fija análoga e implementar la digital y gracias a eso usted mismo escribe en este foro, gracias a eso estamos mejor comunicados por medio de Internet.

Lo mismo con la telefonía celular. Talvez usted no ha visto nunca el ambiente que se vive en una transnacional donde una persona en una emergencia en su trabajo simplemente resuelve X problema conectándose atravez de su teléfono a su trabajo por medio de Internet celular. Solo imagínese el desempleo que nos esperaría si las transnacionales calcularan que en X años la tecnología en Costa Rica no va a estar al nivel para ser compatible con sus necesidades.

Otra cosa que últimamente se ve: repartidores de encomiendas (Fedex, UPS, etc) donde cuentan con aparatos inalambricos conectados a Internet donde actualizan los status de las entregas y otros detalles.

Que si afecta o no afecta? Pues claro que afecta el TDMA, es una radiofrecuencia mal utilizada, osea desperdiciada que se podría utilizar en cosas que se ocupan ya o se van a ocupar en un futuro.

Y todo esto no lo van a detener solo porque usted aun quiere su telefonito...

Y otra cosa, prepárese porque en unos años van a hacer un apagón de televisión análoga para dar paso a la televisión digital como ya sucedió en USA hace poco con la única diferencia de que el formato que utilizaría sería el Japones-Brasileño. Que ganamos con eso? Liberación y limpieza de radiofrecuencias, mejor señal y mejor imagen. Que habría que cambiar? la mayoría de televisores o poner cajas transformadoras como hicieron en USA.

Espero que todo eso le aclare un poquito el panorama, aunque creo que es caso perdido porque es como echarle agua a un canasto.
 
HILARANTE

Este ha sido el post de los absurdos:

Un mae que dijo que la telefonía TDMA es satelital.

Un sujeto que dice que en Costa Rica podemos buscar en los basureros y reconstruir telefonos y la plataforma TDMA, para que dicha tecnología en Costa Rica no muera.

Otro compa que dice que el ICE recoge los celulares viejos, todos despedazados, porque con ellos va a hacer el negociazo del siglo, vendiendoselos no se a quién.

Y otro artista que dice que la SUTEL va a vender las radiobases TDMA. Si! Se las van a vender a un museo nicaragüense, hondureño o guatemalteco; en donde ya son consideradas piezas arqueológicas.
:ujuju::jajaja::ujuju::jajaja::ujuju::jajaja:
 
Algo para seguir esclareciendo todo lo que se cuece:

La columna de Jaime Ordóñez

DE CÓMO USTED Y YO VAMOS A FINANCIAR D. CARLOS SLIM Y A TELEFÓNICA

op06jor.jpg
Quiero referirme a un caso que me parece, además de ilegal, inmoral. Como los niveles de corrupción de Costa Rica se acercan cada día más a los peores ejemplos de América Latina, y cada semana hay un caso nuevo que reta la imaginación, y la cleptocracia política se mueve cada día más a sus anchas y los altos dirigentes electorales más parecen tenderos y mercaderes fenicios (dicho sea lo anterior con perdón de los mercaderes y los fenicios, gente honorable quienes lucran sólo con lo privado, pero no con lo público-), no creo que esta pequeña columna cambie absolutamente nada. Lo digo con tristeza. Hay mucho de domesticado y desinformado en nuestra población; hay mucho de mediocridad ramplona de tantos que, por temor o por acomodo, se callan, ocultan o se ponen una venda en los ojos; hay mucho opinador profesional complaciente y palaciego; hay mucho periodismo parcial, dependiente y chato.

En todo caso, allí va una vez más la denuncia que ya otros han hecho: Buena parte de la operación en telefonía celular privada –que ya ha sido adjudicada a las dos grandes empresas mundiales de comunicaciones (CLARO y Telefónica)– se montará sobre las redes públicas del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), empresa público estatal que los costarricenses hemos financiado con nuestros impuestos durante los últimos 40 años.- En sentido estricto, tanto Ud. (quien lee este artículo) como yo somos dueños de, al menos, una torre, parte del cableado y parte de la tecnología existente, de toda esa inmensa infraestructura valorada en varios cientos de millones de dólares, sino más. Una red y una institución que, hasta hace muy poco, estaba reconocida en América Latina como ejemplar, y con una de las mejores coberturas del Continente. Todos los costarricenses somos co-dueños de esa red, porque la hemos financiado con nuestros impuestos. Es un bien público.-

Pues resulta que la Superintendencia de Comunicaciones (SUTEL) dictó el 12 de noviembre de 2010 la resolución No. RCS-496.2010, la cual es, a mi juicio, totalmente ilegal, además de inmoral. Mediante esa resolución se fijaron tarifas de interconexión para usar la infraestructura de telecomunicaciones del ICE con subsidios, regalando prácticamente toda esa infraestructura que nos tomó medio siglo construir. Ni siquiera se cobró el costo real ni la tarifa promedio de interconexión internacional, la cual es de US$ 0,11 por minuto –de acuerdo a todos los informes internacionales de los años 2009 y 2010– sino que se fijó en un 400% menos, es decir es cerca de US$ 0,04 por minuto, es decir, la cuarta parte.

Repito: la SUTEL obligó al ICE a dar toda nuestra infraestructura pública en telecomunicaciones a menos de la cuarta parte del precio internacional, a un precio ridículo. Y en esta última semana ya sabemos a quienes vamos a subsidiar nosotros los costarricenses, dándoles casi regalada toda la infraestructura que construimos en los últimos 50 años. A las grandes empresas CLARO y Teléfonica. ¡Nadie sabe para quién trabaja! Y aclaro que no tengo nada contra D. Carlos Slim de CLARO, ni tampoco contra los distinguidos españoles dueños de Telefónica. Ellos están en su negocio. Contra quienes sí tengo algo personal, como dice Serrat, es contra sus socios-políticos-empresarios nacionales, malinchistas de última, dispuestos a vender la patria por un plato de lentejas.

[email protected]

DiarioExtra.com
 
otro imbecil que no sabe leer (me refiero a jaime ordoñez)...

pobre comunistilla que sigue sin aceptar la derrota del referendum....


ya cansa esa hablada de que se esta regalando la infraestructura del ICE.... QUE PEREZA!!!!!



las tarifas de interconexion nos conviene a los usuarios que sean bajas, asi la tarifas final sera baja... parece que este señor prefiere que sean altas las tarifas, que el ICE cobre mucho por eso y luego a nosotros nos suban la s tarifas celulares.....


en fin, tambien a seguir llorando...
 
Una pregunta:

Despues de toda la llorada que se ha pegado la cucuracha está, el ICE ya anunció que gracias a él la red TDMA ya no la van a desconectar en febrero?

Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.
 

Attachments

    Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.
creo que si, por ahi salio que el ICE esta preocupado por la situacion, y prefieren no desconectar nada... pero eso si, pagarle sesiones con un sicologo para combatir esa ciberdependencia...
 
Una pregunta:

Despues de toda la llorada que se ha pegado la cucuracha está, el ICE ya anunció que gracias a él la red TDMA ya no la van a desconectar en febrero?


gracias a mí?

acá parece que nadie le gusta el TDMA...solamente a mí me gusta.

yo no presenté ninguna denuncia pq a diferencia de los que sì se cagan en la seguridad de todos (ejemplo al quitar la sala IV la homologacion) por darse un gusto personal en cambio en este tema me ha servido para entrever que tan ignorantes y vendepatrias son.

Y al verlos que sì lo son .... ya lo dije muy claro...pues que carguen con ese vicio pq así lo han querido.
 
gracias a mí?

acá parece que nadie le gusta el TDMA...solamente a mí me gusta.

yo no presenté ninguna denuncia pq a diferencia de los que sì se cagan en la seguridad de todos (ejemplo al quitar la sala IV la homologacion) por darse un gusto personal en cambio en este tema me ha servido para entrever que tan ignorantes y vendepatrias son.

Y al verlos que sì lo son .... ya lo dije muy claro...pues que carguen con ese vicio pq así lo han querido.
Alguien con un diccionario cucaracha/español/ español/cucaracha?
O hay alguna posibilidad de mandar a este man al primer grado para que le enseñen a redactar correctamente?
 
Alguien con un diccionario cucaracha/español/ español/cucaracha?
O hay alguna posibilidad de mandar a este man al primer grado para que le enseñen a redactar correctamente?


que no entendiste?

1) que este tema ha servido para sondear si conocian la tecnologia TDMA y que era preciso defenderla. Resultado: una zarta de ignorantes.

2) Que a pesar de las explicaciones de esa tecnologia y que aun así les parecia inutil defenderla. Resultado: a pesar de esclarecer en algo su ignorancia se acumulan cobardemente en el amparo de las exigencias de la apertura para que solo gsm y 3g existan.

3) Lo mas grave: No valorar historicamente y economicamente toda la inversion que ha hecho el ICE para regalarla ahora a un precio ridiculo...Resultado: ser copartes de los vendepatrias y amparar ese vicio pq todos al igual estan solo por la satisfaccion personal sin importar proteger el patrimonio del paìs...y que venga la apertura bajo todos los gustos requeridos por las cìas extranjeras.

....

conclusiòn: se merecen que los defienda? a una zarta de cadáveres malolientes?
Yo he dicho que no. No se lo merecen.
 
¿Vendepatrias? Es es hablada de chancletudo resentido.

¿Cómo se va a obligar al ICE a mantener una tecnología obsoleta como si fuéramos un país en ruinas como Haití?
 
¿Vendepatrias? Es es hablada de chancletudo resentido.

¿Cómo se va a obligar al ICE a mantener una tecnología obsoleta como si fuéramos un país en ruinas como Haití?


bonito tù...

y segun ese pensamiento si se instala un telescopio superpoderoso en Haití ya no lo es solo por estar en haití:-)
 
Lo que esta pasando acá en este país en pocas palabras se puede ver como el caso en que los hijos (las generaciones actuales) han pedido a los tatas (el antaño estado patriarcal) que reparta la herencia.... y los muy consentidos se estan contentando con apenas un estimulo enceguecedor...mientras que al tata ya muribundo, viejo e inconciente los leguleyos y unos cuantos pillos han venido astutamente a aprovecharse saqueando la gran tajada de la herencia...

pero mientras la ilusion de que la satisfaccion propia sea alcanzada libremente y "sin limites" pues la ilusion sirve de mampara para todas estas malasjugadas.
 
Dejeme ver si entendi.

Ud esta chiva con el TDMA, entonces quiere que el ICE implemente 4G, y asi no tiene que comprar telefonos 3G porque son muy feos?, y el TDMA esta llevando polvo encima de un Betamax?

:?:
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 407 59,2%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 281 40,8%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba