Miente Otton Solis????

Re: Ottón Solís lidera movimiento regional para renegociar TLC

alejo09 dijo:
mach_steve dijo:
Tercero…..Otton a diferencia de “EL GOBIERNO” nunca a perseguido favorecerse económicamente por esta lucha contra el tratado

cierto. Otton hace la plata con prestamos garroteros a jovencitos de perez zeledon para que se vayan de mojados a EEUU. No tiene nada que ganar con su lucha contra el TLC.

UUUUUUUFFFFF....que profundidad de respuesta :roll: :roll:

A usted solito se le ocurrio todo eso??????????? :o :o :o

no. ya que salio a la luz publica mi amistad con clipper, puedo decir que clipper me ayudo.
 
Re: Ottón Solís lidera movimiento regional para renegociar TLC

este tema se convirtio en una discusion interesante, quitando algunos post que bueno, ya todos sabemos cual es su verdadero fin :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o

ahora si en serio, la verdad es que me llama mucho la atención que Otton siga con este tema, ya que como dijeron por ahi, quiere ir por lana y va a salir trasquilado...

1. Todo lo que tiene que ver con tratados o convenios: ya somos parte de esto, en realidad es un tema irrelevante, ya quedo demostrado que ampliar plazos o UPOV etc no tienen un impacto significativo en la relacion comercial con estados unidos...ni suman ni restan....y la solucion en lo que respecta a agricultores seguira siendo la misma: genericos (que por cierto este gobierno se esta tardando demasiado en quitar esa presa que hay en el MAG)....y por el lado del tema de propiedad intelectual, me parece muy bien que no nos convirtamos en un China, Mexico o Guatemala con sus chorrocientos de piratas...

2. Lo de medidas extraordinarias de proteccion a inversionistas me parece demasiado risible...si el Estado hace las cosas bien, no hay nada que temer....y ademas, las empresas que nos han demandado han perdido juicios, inclusive en Estados Unidos (textil como prueba)

3. Luego el tema de subsidios y seguridad alimentaria....ok aca lo mejor es separar los productos agricolas en dos grupos:
3.1 Exportaciones: frutales, flores, hortalizas, helechos, etc....lo peor que nos puede pasar es que nos quiten los beneficios que ya logramos en estos sectores, los cuales son importantes para mantener el empleo de casi medio millon de costarricenses...esto nadie lo ha podido debatir, absolutamente nadie...
3.2 Los productos basicos (seguridad alimentaria): granos, etc....aca hay un punto importante, y es que no somos autosuficientes, y debemos importar producto desde EU y otros paises....lo importante acá es que existe la infraestructura y el conocimiento para que, con una politica privada-gubernamental, se pueda mejorar los rendimientos de estos productos, inclusive mejores que los importados, a un menor precio....lo que pasa es que para variar los actores no se ponen de acuerdo, y los perjudicados son los agricultores....por la OMC no podemos dar subsidios directos, pero si apoyar a mejorar tecnologias y ser autosuficientes....

Finalmente, la renegociacion en los terminos de Mr Obama no traerian gran beneficio a CR, ya que en temas laborales y ambientales si bien nos falta mucho por recorrer, somos el que en mejor posicion esta en la region, y por mucho....

En resumen, Obama nos da una renegociacion que en nada nos va a beneficiar ni perjudicar, el problema de seguridad alimentaria y agricultura la solucion esta en nosotros mismos... entonces la pregunta es: LE VAMOS A PEDIR A OBAMA QUE POR MEDIO DEL TRATADO NOS SOLUCIONE LOS PROBLEMAS QUE NOSOTROS NO PODEMOS SOLUCIONAR???

Y si los amigos democratas son los mismos que vinieron para el referendum, me ahuevas.com!!!!!

y clipper y mach amigos???? :cool1: :cool1: :cool1: :cool1: :cool1: :cool1: :cool1: :cool1: :cool1:

x cierto, como siempre he dicho, estos temas se discuten mejor en un night club con una heineken a la par (para daddy yankie, alejo y clipper una imperial por supuesto!!!!)
 
Re: Ottón Solís lidera movimiento regional para renegociar TLC

Me parece que los puntos son validos, pero muchos de ellos ya son atacados por el Gobierno o alguna fraccion parlamentaria, pero como siempre, falta voluntad para llevarlo a cabo.

Entonces no se están atacando. Suena a que sí y no pero talvés. Me parece que es inocente pretender que los gobiernos locales "ataquen" estos puntos. Sobre todo con el asunto de las playas, Osa o Crucitas fresquito. ¿ De verdad piensa que el gobierno protege el ambiente ? ¿ O que los países en el resto de Centroamérica tienen leyes
adecuadas para que sus trabajadores no sean explotados ?

Eso no es ser realista. Yo me imaginaba algo como poner clausulas que impidan a empresas como Infinito arrasar bosques al menos sin recurrrir a represalias legales por hacer cumplir las leyes locales o algo así.

El TLC ni incentiva ni obstruye ninguno de estos temas, por lo que incluirlos en una renegociacion es absurdo.

Tampoco los refuerza, empezando porque fue redactado por un gobierno enemigo de los tratados ambientales con una sobreprotección de sus empresas en detrimendo de la otra parte.

Hay otro que se refiere a obligaciones de legislacion (Acuerdos Internacionales) a los cuales Costa Rica YA es miembro. Una renegociacion en ese sentido no tendria validez, pues ya los acuerdos estan tomados.

Hasta donde entiendo lo único que impide salirse de UPOV y demás es el mismo TLC. Si es así sería bueno cambiar eso o haberlo dejado a nuestra discreción. Pero todo fue impuesto.

Eso nos deja 2 o 3 argumentos "validos" para renegociar. Y Ud cree que US accederia a concedernos esas propuestas sin tener las suyas propias? Habria que ver que propuesta seria la gringa, mas cuando Obama llega al poder anunciando politicas proteccionistas para US, lo cual podria implicar una renegociacion dura, si lo que queremos es buscar mayores ventajas a las ya adquiridas.

En primer lugar no existen "ventajas adquiridas" si lo sopesamos con las desventajas adquiridas y segundo son suposiciones. Como dije antes no sabemos a que está dispuesto el nuevo gobierno y nunca lo sabremos si alguien no pregunta. No hay razón válida para no intenarlo dado que hay más ventajas que otra cosa.
 
Re: Ottón Solís lidera movimiento regional para renegociar TLC

Otton es cualquier sopla pichas, un idiota mas, ademas quien le da potestad a el para representar al pais??? q se coma un camion cisterna lleno de mierda el idiota ese
 
Cargando...
Re: Ottón Solís lidera movimiento regional para renegociar TLC

miado dijo:
ahora si en serio, la verdad es que me llama mucho la atención que Otton siga con este tema, ya que como dijeron por ahi, quiere ir por lana y va a salir trasquilado...

Hasta que nadie haga el intento no se puede decir nada y como dije antes son más las ventajas que se pueden lograr. Lo que pasa es que no soportarías que Ottón consiga lograr algo beneficioso.

Todo lo que tiene que ver con tratados o convenios: ya somos parte de esto, en realidad es un tema irrelevante, ya quedo demostrado que ampliar plazos o UPOV etc no tienen un impacto significativo en la relacion comercial con estados unidos...ni suman ni restan....

Excelente, más fácil, entonces no hay razón para oponerse a algun cambio..."pan comido"...

y la solucion en lo que respecta a agricultores seguira siendo la misma: genericos (que por cierto este gobierno se esta tardando demasiado en quitar esa presa que hay en el MAG)....

Je,je,je...viendo el problema y negandolo, eres único miado. Si el "fabuloso" gobierno de Arias no le ronca ayudar a los agricultores y permite que se atrase el registro esta mal, cierto, pero si las transnacionales logran atrasarlo entonces no está mal. ¿ cómo entendemos esa contradicción ?

y por el lado del tema de propiedad intelectual, me parece muy bien que no nos convirtamos en un China, Mexico o Guatemala con sus chorrocientos de piratas...

Ehhhh...¿ piratería ? No ví nada que hablara de permitir la piratería. No invente, y ¿ como México ? pero ¿ México ya no tiene un tratado de estos ? Entonces con mucha más razón para arreglarlo.

2. Lo de medidas extraordinarias de proteccion a inversionistas me parece demasiado risible...si el Estado hace las cosas bien, no hay nada que temer....y ademas, las empresas que nos han demandado han perdido juicios, inclusive en Estados Unidos (textil como prueba)

Lo risible es pensar que el Estado "hace las cosas bien". Hoy Crucitas nos puede costar una demanda si no se les permite hacer lo que el Estado les permitió hacer. Ganemos o perdamos eso tiene altos costos que no tenemos porque pagar por hacer cumplir las leyes o la Constitución que valdrían un maní en un arbitraje internacional. ¿ Vas captando la idea ?

Luego el tema de subsidios y seguridad alimentaria....ok aca lo mejor es separar los productos agricolas en dos grupos:3.1 Exportaciones: frutales, flores, hortalizas, helechos, etc....lo peor que nos puede pasar es que nos quiten los beneficios que ya logramos en estos sectores, los cuales son importantes para mantener el empleo de casi medio millon de costarricenses...esto nadie lo ha podido debatir, absolutamente nadie...

Ay miado, por favor, sigue con el cuento del medio millón de empleos. Solo que ahora lo zampa en los exportadores de frutas y flores. Entienda de una vez por todas que un poco más de eso es lo estimado en empleos de TOOOODO el sector exportador, incluidos indirectos, y no todas las exportaciones van a E.U., y si a eso sumamos que un gran porcentaje de las exportaciones agrícolas están en manos de transnacionales gringas, que dicho sea paso no pagan impuestos para entrar en E.U. y que contratan mano de obra extranjera, entiendase nicas, para recoger sus cosechas.

¿ Y de donde saca que les quitarían beneficios ? No invente.

3.2 Los productos basicos (seguridad alimentaria): granos, etc....aca hay un punto importante, y es que no somos autosuficientes, y debemos importar producto desde EU y otros paises....lo importante acá es que existe la
infraestructura y el conocimiento para que, con una politica privada-gubernamental, se pueda mejorar los rendimientos de estos productos, inclusive mejores que los importados, a un menor precio....lo que pasa es que para variar los actores no se ponen de acuerdo, y los perjudicados son los agricultores....por la OMC no podemos dar subsidios directos, pero si apoyar a mejorar tecnologias y ser autosuficientes....

Sigue fantaseando confiando en el Estado, pero a la vez admite que ha sido y es incapaz. Miado sigue sin aterrizar.

Finalmente, la renegociacion en los terminos de Mr Obama no traerian gran beneficio a CR, ya que en temas
laborales y ambientales si bien nos falta mucho por recorrer, somos el que en mejor posicion esta en la region, y por mucho....

Cierto a medias, pero el TLC no es solo de Costa Rica, y si hay que hacer cambios se debe hacer completo para todos. ¿ Somos los mejores en asuntos ambientales ? No imagino al peor.

En resumen, Obama nos da una renegociacion que en nada nos va a beneficiar ni perjudicar, el problema de
seguridad alimentaria y agricultura la solucion esta en nosotros mismos... entonces la pregunta es: LE VAMOS A PEDIR A OBAMA QUE POR MEDIO DEL TRATADO NOS SOLUCIONE LOS PROBLEMAS QUE NOSOTROS NO PODEMOS SOLUCIONAR???

En resumen, no sabemos que harán los demócratas y todo son meras especulaciones hasta que se les pregunte, yo diría que es bueno irse preparando por aquello y llegar con propuestas. Uno no sabe que pasará porque puede que incluso no sirva de nada pedir renegociar si ellos van a imponer su pensamiento.

Y si los amigos democratas son los mismos que vinieron para el referendum, me ahuevas.com!!!!!

Pues agüevese porque pareciera que son los mismos y son los que van a gobernar los próximos 4 años.
 
Re: Ottón Solís lidera movimiento regional para renegociar TLC

mach_steve dijo:
puede tratar la iniciativa de buena. yo la trato de infructuosa.

Bueno al menos no la trata de mala...eso ya es algo.
 
Re: Ottón Solís lidera movimiento regional para renegociar TLC

otton solis no es una persona que busca el mal para el pais. simplemente tiene una vision de desarrollo muy distinta a la mia. Si esto en realidad se da (porque nada es imposible en este mundo) y otton logra algunas cosillas por ahi que yo desde el principio estaba en contra (la arbitracion internacional), y que nosotros no tengamos que ceder en nada que ganamos, entonces la iniciativa seria buena para el pais.
 
http://www.diarioextra.com/2008/noviembre/07/nacionales04.php


[quote:3aw02cml]HASTA LOS MÁS ENTUSIASTAS CON EL TLC DEBERÍAN FAVORECER SU RENEGOCIACIÓN”
Gerardo Ruiz Ramón
[email protected]

Ottón Solís afirmó que hasta ahora ha obtenido el respaldo de varios ex presidentes centroamericanos y del mandatario de Honduras, Manuel Zelaya, para renegociar el TLC con el nuevo gobierno de Estados Unidos.
Ottón Solís, líder del Partido Acción Ciudadana (PAC), afirmó que el ambiente tanto en Centroamérica como en Estados Unidos es en extremo favorable para renegociar el Tratado de Libre Comercio (TLC) cuando el demócrata Barack Obama asuma la presidencia de esa nación, en enero de 2009.
DIARIO EXTRA publicó ayer que un grupo de congresistas y senadores del Partido Demócrata de Estados Unidos le solicitó a Solís dedicarse a la tarea de buscar firmas de líderes políticos, sociales, sindicalistas, empresarios y ambientalistas, entre otros dirigentes centroamericanos, para renegociar el TLC que entró en vigencia desde 2004 en la región, excepto en Costa Rica, donde empezaría a regir el 1º de enero de 2009.

UN TLC DE NUEVA GENERACIÓN
Ayer, a su regreso de Argentina, Solís declaró que este es el momento justo para impulsar una renegociación del TLC aprovechando el espacio abierto por el propio Barack Obama, quien durante la campaña afirmó que revisaría todos los TLC firmados por Estados Unidos con países latinoamericanos.

“La idea es hacerle al presidente electo una solicitud de pensar en un tratado que tenga aspectos diferentes. Yo creo que no hay ningún costarricense, aun los más entusiastas con el TLC, que no estén de acuerdo en que puede mejorarse, y de eso se trata”, comentó.

En un documento titulado “Centroamérica solicita una renegociación del TLC” los opositores al acuerdo firmado con la administración Bush piden mayores protecciones para los agricultores, trabajadores y empresarios de la región frente a las ventajas que otorga el acuerdo a los inversionistas estadounidenses.

También exigen renegociar para garantizar la fabricación de medicamentos genéricos más baratos y eliminar aquellas normas que obliguen a los países a dirimir sus diferencias con los inversionistas en tribunales internacionales o en cortes de Estados Unidos, entre otros aspectos.

RECOLECCIÓN DE FIRMAS
Sobre la tarea de recolección de firmas que le encomendaron los congresistas demócratas de Estados Unidos, Ottón Solís afirmó que el proceso va bien. Dijo que ha estado dos veces en Centroamérica y ha logrado convencer a dirigentes de grupos sociales, de trabajadores, obispos, cardenales, empresarios y ex presidentes, entre ellos Vinicio Cerezo, de Guatemala, y Carlos Flores, de Honduras. Además del actual mandatario de este último país, Manuel Zelaya.

En Costa Rica el plan encargado por los demócratas norteamericanos cuenta con el apoyo de los ex gobernantes Luis Alberto Monge y Rodrigo Carazo, detalló Solís.

El político rojiamarillo dijo que las firmas serían entregadas a los representantes demócratas, tanto en el Congreso como en el Senado de Estados Unidos, sin que se le haya puesto ningún plazo para culminar la labor.

“¿PERDERÍA EL PAÍS CON RENEGOCIACIÓN?”
Sobre el criterio del presidente Óscar Arias, de que Costa Rica podría salir perdiendo en una eventual renegociación del TLC con Estados Unidos, Solís enfatizó que tal resultado dependerá de quienes serían encargados de la reapertura de las conversaciones.

“Si se renegocia es para salir ganando. El presidente electo Barack Obama ha dicho que los TLC benefician a las empresas multinacionales, no a los pueblos de Estados Unidos ni de otros países, y ha dicho que quiere tratar a Latinoamérica como un socio y no como un súbdito. Ahí se abre un gran potencial para conversar sobre un nuevo tratado”, indicó.

No obstante, Solís es realista y considera que la renegociación de los tratados que ha firmado Estados Unidos con países de la región no será una prioridad inmediata para el gobierno de Obama, ante la complicada agenda de problemas internos que lo espera en Washington.

“Pero sí hay políticos del Partido Demócrata que quieren retomar la palabra de campaña del presidente electo y presionar para que haya un TLC de nueva generación, lo importante aquí es crear el ambiente a favor para que se dé esa posibilidad”, finalizó.




Por un lado el dice quE fue encomendado por un grupo de congresistas PORQUE NO DA LOS NOMBRES DE ESTOS CONGRESISTAS???

Notese los peligroso de las personas que estan impulsando esto: Vinicio Cerezo, de Guatemala, y Carlos Flores, de Honduras. Además del actual mandatario de este último país, Manuel Zelaya ( que acaba de adherirse al ALBA, proyecto desestabilizador de Hugo Chavez) y en Costa Rica Luis Alberto Monge????? y Rodrigo Carazo( por favor el presidente que casi lleva a la ruina al pais o ya se nos olvido???)

Insisto quien es Otton Solis??? Que pretende???? Quien le dio el derecho de poder negociar en nombre de Costa Rica.


Le recuerdo lo que dice la constitucion politica:

ARTÍCULO 2º.- La Soberanía reside exclusivamente en la Nación.
ARTÍCULO 3º.- Nadie puede arrogarse la soberanía; el que lo hiciere
cometerá el delito de traición a la Patria.


Muy peligroso......


--------------------------------------------------------------------------------

• Marco Vinicio Ruiz, ministro de Comercio Exterior:
“RENEGOCIAR EL TLC ES UNA OCURRENCIA MÁS DE OTTÓN”
• Considera que recolección de firmas por Centroamérica no va a terminar en nada y solo los gobiernos pueden convocar a revisión del tratado

MARCELINO RIVERA SALAZAR
[email protected]
Foto: Adolfo Alvarado

Sorprendido y extrañado se mostró el ministro de Comercio Exterior, Marco Vinicio Ruiz, al conocer que Ottón Solís recolecta firmas en Centroamérica para pedir a Obama que renegocie el TLC con Centroamérica.
El Gobierno de la República no les hace caso a las acciones de Ottón Solís, líder del Partido Acción Ciudadana (PAC), quien recorre Centroamérica en busca de firmas para pedir la renegociación del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos.
Como informó DIARIO EXTRA en su edición de ayer, Solís fue escogido para liderar un movimiento de organizaciones sociales de la región para pedirle al nuevo presidente de Estados Unidos, Barack Obama, que someta el TLC a revisión para renegociarlo.

En cartas enviadas por Solís a organizaciones sociales de Centroamérica, el rojiamarillo detalla que es oportuno aprovechar que Obama ha manifestado que le interesaría revisar los textos de los acuerdos de libre comercio vigentes por Estados Unidos.

Al conocer la noticia, el ministro de Comercio Exterior, Marco Vinicio Ruiz, dijo estar “sorprendido” por la actitud de Solís, al que cuestionó que “trate de obstaculizar la generación de empleo en vez de ayudar en el país a pasar rápido el TLC”.

“Es extraño que Ottón Solís hable de renegociar el TLC cuando ni siquiera lo tenemos vigente. Él ha hecho lo imposible para que sea así, es una contradicción enorme”, expresó. A nivel de gobierno consideran que Solís da muestras de lo que será su campaña política.

“Eso de la recolección de firmas y pensar en una renegociación del TLC es una más de las ocurrencias de Ottón. Por eso estamos tranquilos”, declaró a DIARIO EXTRA.

INACEPTABLE
Según Ruiz, la iniciativa de los grupos radicales no tiene lógica y sería inaceptable por Estados Unidos y los gobiernos centroamericanos.

Entre otras cosas, Solís y los grupos opositores al TLC piden que se eliminen leyes paralelas al Tratado de Budapest y el Convenio UPOV, que se proteja la producción agrícola local para Centroamérica y se limiten los derechos de propiedad intelectual de las farmacéuticas a los lineamientos de la Organización Mundial de Comercio.

Ruiz anticipó que Solís está aliado con grupos sindicales. “Hay una alianza con la Asociación Nacional de Empleados Públicos, eso es un asunto claro, no entiendo”, cuestionó.

“Es una conexión de ocurrencias, pero no pasa nada porque quienes pueden definir cambios son los gobiernos, no las organizaciones sociales”, manifestó.

COSAS MÁS IMPORTANTES
El presidente Óscar Arias confía en que el movimiento liderado por Solís no entorpezca la vigencia del TLC con Estados Unidos. Arias confía en que Obama no modifique los acuerdos vigentes, al menos en el inicio de su gestión.

“Espero que el presidente electo, Obama, vaya a dejar las cosas como están. Él tiene muchas cosas importantes que enfrentar, problemas serios para la economía de su país y el mundo entero, y esa no va a ser una prioridad”, expresó Arias.

“Pero lo que no sabe Ottón es que si eso fuera una posibilidad, la probabilidad son de que obtengamos menos cosas buenas de las que ya tenemos con la negociación inicial”, agregó.

Según Arias, los demócratas son mucho menos amplios en las concesiones a sus socios comerciales.


--------------------------------------------------------------------------------

DIPUTADOS REACCIONAN
Gerardo Ruiz Ramón
[email protected]
• Francisco Antonio Pacheco
Liberación Nacional, presidente
de Asamblea Legislativa

“Los demócratas quieren renegociar el TLC para imponer condiciones más severas. Eso es obvio porque tienen un compromiso con los sindicatos de Estados Unidos y desean renegociar para desmejorar la situación de Costa Rica. El país saldría perdiendo, don Ottón está en un juego muy peligroso”.


• Francisco Molina
Jefe de fracción Partido Acción Ciudadana

“El cambio de gobierno en Estados Unidos le abre a Latinoamérica una nueva posibilidad de desarrollo en materia comercial. Cualquier opción que tengamos para mejorar la calidad de vida de los costarricenses debería apoyarse desde todos los sectores y debería convertirse en una bandera de este país y del
gobierno”.


• Jorge Eduardo Sánchez
Partido Unidad Social Cristiana

“Ese seudolíder (Ottón Solís) anda desobedeciendo el mandato del pueblo costarricense, alardeando de que recoge firmas por toda Centroamérica en contra del TLC. Vaya usted a ver qué clase de líder desconoce la votación del 7 de octubre. ¡Hasta que da vergüenza! Tenemos que hacer un viajecito por Centroamérica para decirles a los centroamericanos: ‘Oigan, lo que ese señor venga a pedir de firma que no conste como que son todos los costarricenses que quieren desconocer la voluntad de su propio pueblo’”.


• José Merino del Río
Partido Frente Amplio

“Barack Obama ha sido muy crítico sobre los principales aspectos del TLC. Queremos que entienda que en Centroamérica hay sectores importantes de la sociedad que compartimos su visión y le pediremos que se revisen los contenidos de este TLC, en todo caso dudo que consigamos algo peor que el tratado actual. Obviamente en esto Obama no es un discípulo de la Madre Teresa, pero de cualquier apertura de renegociación sacaríamos algo más positivo que lo que tenemos”.
[/quote:3aw02cml]
 
Re: Ottón Solís lidera movimiento regional para renegociar TLC

mach_steve dijo:
otton solis no es una persona que busca el mal para el pais. simplemente tiene una vision de desarrollo muy distinta a la mia. Si esto en realidad se da (porque nada es imposible en este mundo) y otton logra algunas cosillas por ahi que yo desde el principio estaba en contra (la arbitracion internacional), y que nosotros no tengamos que ceder en nada que ganamos, entonces la iniciativa seria buena para el pais.

Pero cuando has visto una negociacion que te otorguen una ventaja "de gratis"?

Si ellos nos conceden nuestras "demandas", ellos vendran con las propias. Van a querer poner cuotas de ingreso a nuestros productos (asi incentivan el consumo interno gringo), van a querer que pongamos mayores requisitos a las empresas transnacionales (asi se quedan en US) o puede que quieran renegociar las salvaguardias de productos gringos para que entren mas rapido al mercado centroamericano (asi incentiva la produccion gringa). Ellos van a pensar en ELLOS! Estan en crisis y ningun tratado que renegocien lo van a hacer para mejorar las condiciones de la parte contraria. Es logico!

No sirve una renegociacion hasta que la crisis haya pasado. Antes es suicidio.

Y Clipper,

Veo que aceptas que muchos de los aspectos a "renegociar" son de Politica Interna. Ahora, Ud cree que el Gobierno de US deba meterse en esos asuntos? No es mejor enfocar las energias para realizar reformas legales NUESTRAS para atacar estos problemas?

Dijiste que el TLC no refuerza dichas politicas, pero no deberia! El TLC es un instrumento comercial, no una reforma estatal, y como tal, cualquier cambio de indole politico, no tiene cabida en el TLC.
 
Re: Ottón Solís lidera movimiento regional para renegociar TLC

agon, nunca dije que lo que busca Otton es factible. De hecho la palabra que utilice para describir este intento fue "infructuoso".

los mismos que dicen que EEUU es un pais agresor que solo se preocupa por si mismo, son aquellos que ironicamente piensan que EEUU va a renegociar para que todo el tratado quede "a favor nuestro" (al menos en sus ojos). Siempre he dicho que el discurso de esta gente es ambivalente en el mejor de los casos, incoherente en la realidad, y absurdo en el peor de los casos. Por un lado antiyankie dice que EEUU aplica terrorismo por el embargo que tiene con Cuba, pero esta en contra del tratado comercial que tenemos con EEUU. O sea, es terrorista si decide no comercializar con un pais, y un bully si lo hace con nosotros. Esas inconsistencias en pensamiento son las que deslegitimiza su retorica, y las que me fascina hacer evidentes.
 
Re: Y sigue Otton Solis con la misma cantaleta

Tienen toda la razon ustedes..Que poder, autorizacion tiene este señor de parte de los ciudadanos, de parte de el pueblo de Costa Rica que decidio SI, para seguir con esta necedad del TLC?

Se deberia de esperar a ver si queda electo como presidente o bajo algun cargo que le de la facultad de hacer algo, ojala positivo por el pais, no entorpecer cada dia mas todo proyecto que se plantea.

Aunque por otro lado he empezado a apoyar todas las gestiones que hace Otton, aunque les parezca raro....pero lo que pasa es que creo que hay cada vez mas miles de costarricenses que no tiene ganas de que quede como presidente de CR, asi que ojala siga haciendo este tipo de cosas para que vaya bajando cada vez mas su apoyo, confianza y la gente como esta no le hace nada bien al pais.

Que interes personal tiene Otton Solis en que no pase el TLC con USA? .
 
Re: Ottón Solís lidera movimiento regional para renegociar TLC

Veo que aceptas que muchos de los aspectos a "renegociar" son de Politica Interna. Ahora, Ud cree que el Gobierno de US deba meterse en esos asuntos?

Dijiste que el TLC no refuerza dichas politicas, pero no deberia! El TLC es un instrumento comercial, no una reforma estatal, y como tal, cualquier cambio de indole politico, no tiene cabida en el TLC[quote:ecppvd87]

Me sorprende que me diga eso cuando el TLC ha representado el cambio más grande jamás hecho en nuestro sistema jurídico desde el 48, que se tuvo que adaptar a las exigencias de un "tratado comercial" dictado por otro país. Si eso no es "meterse" en política interna, no se que será.

[quote:ecppvd87]No es mejor enfocar las energias para realizar reformas legales NUESTRAS para atacar estos problemas?
[/quote:ecppvd87][/quote:ecppvd87]

¿ Cómo ? cuando el sistema es una maraña ingobernable de leyes, trámites y organismos ineficientes.
¿ Cuándo ? cuando ya no podamos hacer mucho para salir de las crisis que un comercio asimétrico produce.
¿ Quiénes ? cuando los mismos que gobiernan no quieren los cambios, no quieren cerrar portillos y son corruptos trabajando por sus intereses y los de sus amigotes.
 
Veo que aceptas que muchos de los aspectos a "renegociar" son de Politica Interna. Ahora, Ud cree que el Gobierno de US deba meterse en esos asuntos?

Dijiste que el TLC no refuerza dichas politicas, pero no deberia! El TLC es un instrumento comercial, no una reforma estatal, y como tal, cualquier cambio de indole politico, no tiene cabida en el TLC

Me sorprende que me diga eso cuando el TLC ha representado el cambio más grande jamás hecho en nuestro sistema jurídico desde el 48, que se tuvo que adaptar a las exigencias de un "tratado comercial" dictado por otro país. Si eso no es "meterse" en política interna, no se que será.

No es mejor enfocar las energias para realizar reformas legales NUESTRAS para atacar estos problemas?

¿ Cómo ? cuando el sistema es una maraña ingobernable de leyes, trámites y organismos ineficientes.
¿ Cuándo ? cuando ya no podamos hacer mucho para salir de las crisis que un comercio asimétrico produce.
¿ Quiénes ? cuando los mismos que gobiernan no quieren los cambios, no quieren cerrar portillos y son corruptos trabajando por sus intereses y los de sus amigotes.
 
Ok, veo que no te parece la forma de gobierno y crees q para llevar a cabo estas reformas la mejor forma es hacerlo a traves de la intervencion de un gobierno extranjero.

Acaso no fue eso de lo que Uds se quejaban tanto del TLC? Sera que como ahora PUDIERA funcionar para sus propositos, entonces ahi SI es un metodo valido??

Mmmm, mi madre me enseño que hay una palabra para esta actitud...cual era? cual era?

Aaaahhh, ya me acorde!!

HIPOCRESIA!!!
 
agon911 dijo:
Ok, veo que no te parece la forma de gobierno y crees q para llevar a cabo estas reformas la mejor forma es hacerlo a traves de la intervencion de un gobierno extranjero.

No tergiverse el sentido a conveniencia. Aquí estamos hablando de un "tratado comercial" que YA se metió y nos cambió en muchos aspectos a lo interno y eso nadie puede negarlo. Ud lo pone como que si no fuera así. Aquí como en cualquier tratado decente, se supone que las partes llegan a compromisos mutuos no a imposiciones que favorezcan mayormente a la parte más fuerte. Esos compromisos, como el ambiental, deberían ser reales pero es mucho pedir de un país que no le han gustado hasta el momento los tratados ambientales.

Igualmente los países debe acatar compromisos de los acuerdos como los de la OMC, KYOTO, etc. lo que no significa que sea un intromisión de nadie en otro país.

Acaso no fue eso de lo que Uds se quejaban tanto del TLC? Sera que como ahora PUDIERA funcionar para sus propositos, entonces ahi SI es un metodo valido??

Por supuesto que era y es la queja, pero se equivoca en su apreciación pues es todo lo contrario se estaría tratando de quitarse de encima algo de ese dominio y control que un supuesto simple tratado comercial no debería tener.

Mmmm, mi madre me enseño que hay una palabra para esta actitud...cual era? cual era?

Aaaahhh, ya me acorde!!

HIPOCRESIA!!!

Lo que pasa es que Ud., no le entendió ni a su mamá.
 

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 450 59,3%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 309 40,7%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba