PUBLICIDAD
Wilas

Mis 5 Paquetazos extrangeros en nuestro futbol nacional.

Rafaelo y Marquihno que par de carepingas mas malos. Lo peor de brasil es mas creo que ni brasileños eran.

Alguno se acuerda de Gabriel Oyola? y de Armando Gun. Que par de artistazos de hollywood.


Ese Oyola no se defendia ni el solo era un delantero del otro equipo vestido de defensor y era un trompo solo vueltas.

Otros que son unas monas:

Nimrod Medina.
Wilmer Cabrera.
Emiliano Romay
 
Rafaelo y Marquihno que par de carepingas mas malos. Lo peor de brasil es mas creo que ni brasileños eran.

Alguno se acuerda de Gabriel Oyola? y de Armando Gun. Que par de artistazos de hollywood.


Ese Oyola no se defendia ni el solo era un delantero del otro equipo vestido de defensor y era un trompo solo vueltas.

Otros que son unas monas:

Nimrod Medina.
Wilmer Cabrera.
Emiliano Romay

Mae yo tengo buena memoria pero no me acuerdo de ninguno de esos,gracias a Dios
 
Daniel Juarez, un peruano que trajo la liga hace unas temporadas atras.... Segun ellos, el sustituto del pato!!! Jajaja

Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.
 

Attachments

    Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.
Daniel Juarez, un peruano que trajo la liga hace unas temporadas atras.... Segun ellos, el sustituto del pato!!! Jajaja

Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.

Ese mae era peruano??? hay que dejarse de varas... que hps mas tontos los de la liga... se traian cada paquetazo que hasta que daba verguenza :guacala:
 
Daniel Juarez, un peruano que trajo la liga hace unas temporadas atras.... Segun ellos, el sustituto del pato!!! Jajaja

Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.

mae por favor el pato lopez no tiene sustituto
ese man fue uno de los mejores y mas grandes jugadores que e visto en cr
 
Se nos quedan algunos papillos.

Edson Valente "Essinho" (LDA, delantero super recontra paqueton peor que Rafaelo DaGoes).
Luiz Andre Viera (Saprissa, un delantero brasileño que se fue llorando porque no le pagaban, lo habian contratado por goles metidos, y creo que si metido 1 fue mucho...)
Luis Lara (PZ, LDA, Liberia, Puntarenas, etc... en todos rindió mas o menos, solo en la Liga fue un completo paquete. Botó un gol muerto el dia del debut, y no se pudo quitar a la aficion de encima nunca.. pobrecillo. Colombiano).
Hugo Viegas (Saprissa, nunca se supo que posicion ocupaba, yo creo que era Volantero jajaja, mitad volante mitad delantero, xq no la metia ni en el arcoiris. Uruguayo).
En Heredia y luego Liberia atajó un portero que era como de Kenia, o Guinea una vara asi... malito con ganas, pobrecillo.

El frances que mencionan ahi arriba se llamaba Jacques Remy, metió varios golcillos con Liberia Mia.

Saludos!
 

Attachments

    Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.
Les comparto esto que encontre en internet, de los peores extranjeros que llegaron al futbol tico...

CLAUDIO CICCIA
Es extraño encontrar en Costa Rica un jugador que haya jugado en el poderoso Liverpool... uruguayo. Sin embargo Ciccia aparte del mecionado homonimo del poderoso club ingles, tambien vistio la camiseta del Deportivo Maldonado (aunque a lo demostrado aqui, estamos seguros que tuvo que ser un jugador tremendamente importante para dichos clubes), en donde inclusive, la llegada de Ciccia a Tiquicia se debio a que Mario Silva (exentrenador de Municipal Puntarenas) lo habia entrenado en el Liverpool uruguayo y se lo trajo al puerto en 1999.
Diremos Ciccia a pesar de ser el goleador histórico de “geniales” extranjeros llegados a Costa Rica, no ha aportado mucho al fútbol de este país. Diremos que tuvo UNA gran campaña con los brumosos donde anoto los 41 goles que lo convirtieron en el máximo anotador en una campaña de nuestro medio.
Ciccia llego al país para jugar con el extinto club Municipal Puntarenas. Tuvo un regular suceso con los porteños, pero el suficiente para que la Liga se fijara y lo comprara. Con los manudos el fracaso fue rotundo, razón por la cual fue a dar al Club Sport Cartaginés. Y fue aquí como que un ángel del buen fútbol se instalo en el cuerpo de Ciccia y logró hacer los 41 goles mencionados anteriormente.
Y con semejante currículo el homenajeado busco mejores tiempos fuera de Costa Rica ya que ni con esos 41 goles a favor el cartaginés pudo ser campeón. Así fue como llego a el Salvador, pero parece que el ángel no lo quiso acompañar en la travesía cuzcatleca, ya que fue devuelto al cartaginés, donde no fue ni la sombra del Ciccia de los 41 goles, y para el segundo episodio con los brumosos anoto la apabullante cantidad de 3 goles.

MARCELO DONATO BRUNO
Encontrar los inicios de este gigantesco jugador (y lo de gigantesco no nos referimos a sus meritos sino a sus condiciones físicas y sus 38 años) ha sido toda una odisea para los investigadores que hemos llevado a cabo este trabajo. Asi que tomaremos de http://www.enunabaldosa.com/ los datos de esta joya: "Delantero paradigma de la ineficacia. Sin embargo, siempre se las arregla para conseguir club. Incluso es ídolo en Sportivo Italiano, dónde lo consideran un hijo pródigo, pese a que no nació allí futbolísticamente. Nació el 7 de noviembre de 1969 en Capital Federal. Hizo Inferiores en Boca Juniors hasta la octava división. Pasó a Platense y continuó con la carrera de un pibe normal hasta llegar a la Primera. Entrenó con los grandes pero no le tocó la chance de entrar. Sólo fue al banco en algunos partidos. A los 19 años partió hacia Europa. Jugó en el ascenso italiano, con la camiseta de dos equipos, el Andria y el San Severo. Con éste último conjunto ascendió a la serie C2. En 1994 retornó a la Argentina para jugar en Ituzaingó. Pero al poco tiempo se le cruzaría en el camino el club de su vida, Sportivo Italiano. Al principio no rindió lo esperado. Es más, jugó poco y se fue a Temperley (1996-97), dónde disputó 19 partidos e hizo 3 goles. La temporada siguiente la jugó en Estudiantes de Buenos Aires, dónde repitió la misma cantidad de encuentros y goles. En marzo de 1997 le salió una gran chance. Se fue a Inglaterra para jugar en la tercera división, con el Haartlepool United . Está claro que no le fue bien. En la 1997/98 Almagro creyó que podía explotar sus virtudes (hasta ese momento desconocidas). Pero fracasó. En el Tricolor, Bruno disputó 6 partidos y no marcó goles. Retornó a Italiano, estuvo un año y se fue a Defensa y Justicia. Sólo se puso la camiseta auriverde en 10 ocasiones (tampoco marcó allí). Como no podía ser de otra manera, regresó a Italiano. Pero le duró poco. En el 2000 volvió a Italia para jugar en el Acia. Tuvo un paso por el San Agustín de Perú y actualmente defiende los colores del Deportivo Carmelita de Costa Rica."

Diremos que llego al país hace aproximadamente 5 o 6 años, en los cuales, el heroico Carmelita ha sido el club que lo ha acogido hasta el día de hoy. Entre los logros más importantes (aparte de la mencionada estabilidad en el vigoroso club mencionado) está hacer, en promedio, de 8 a 10 goles por temporada completa (cuando el torneo era del formato "largo", ya que desde que se juegan torneos cortos no lleva ni uno) . Y es que Marcelo ha sorprendido al ámbito nacional por su larga permanencia en el fútbol criollo, sin ser un mega jugador o algo excepcionalmente bueno. También, la insistencia en el fútbol de dicho personaje, ya que hemos visto como muchos jugadores que no pasan de los equipos pequeños, se va del país o buscan un mejor destino fuera de las canchas. Sin embargo, Marcelo Bruno sigue ahí en el poderoso equipo mencionado.

MARQUINHO
Una historia casi repetida que se vera en nuestro fútbol a través de la historia y de los equipos, esta vez fue Saprissa. Marco Cardozo es un brasileño volante venido del fútbol colombiano del equipo Medellín, de quien se dijo que tenía un dribling exquisito, gran proyección, fuerte remate y además marcaba bien. No sabemos si se equivocaron con el jugador y trajeron a un tocayo, o la magia descrita quedo en Colombia, lo cierto es que este flamante jugador fue traído en una temporada donde los tibaseños estaban en su peor crisis monetaria de la historia y la genial directiva morada encabezada por Minor Vargas (quien es ahora presidente del Brujas FC.), en lugar de administrar bien los recursos, se pone a traer extranjeros que poco o nada le dieron al club tibaseño: Amado Guevara (este si le aporto sus buenos goles a los morados), Nimrod Medina y el mencionado Marco.
Diremos que lo más recordado de este jugador fue unos cuantos goles, el mas recordado uno al Herediano en la reapertura de su estadio (después de que la cancha quedo acabada después del concierto de los Red Hot Chili Peppers) en la victoria morada 3 a 1 en ese partido. Después de ello lo que sabemos es que jugo en San Carlos y luego partió para su país.

MATÍAS ARCE
Sin embargo el volante (o se hizo pasar x uno de ellos) venido desde la Argentina (y para el mundo), y fue la ultima contratación del combo Petroni- Oyola- Arce (Más o menos como decir en un restaurante de comidas rápidas, unas papas- hamburguesa- refresco). La investigacion nos hizo ver que este jugador se dio el "super lujo" de anotar UN gol con el Boca Juniors en donde la mentada estrella dijo que "Me moría de ganas de hacer un gol, aunque reconozco que le pegué mal a la pelota, con mucha rabia; por suerte se dio". Luego paso de Boca Juniorshttp://es.wikipedia.org/wiki/Boca_Juniors paso a Belgrano de Córdobahttp://es.wikipedia.org/wiki/Belgrano_de_Córdoba, Gimnasia de la Platahttp://es.wikipedia.org/wiki/Club_de_Gimnasia_y_Esgrima_La_Plata, Argentinos Juniorshttp://es.wikipedia.org/wiki/Argentinos_Juniors, y Godoy Cruz, antes de dar el salto internacional. Fuera de sus tierras paso al poderoso Aragua de Venuezuela hasta que llegó a nuestro pais a "jugar" (aunque para ser exactos lo que hizo fue vestirse con la camiseta) con los rojinegros.
Su actuación fue desastrosa en las primeras fechas, pero al igual que Petroni, la interrupción del campeonato debido a la selección y con ello la gira de Alajuelense por tierras chapinas, hicieron que Arce mostrara ciertas cosas que le permitió la permanencia hasta el final de la temporada. Sin embargo no siguió (gracias a Dios) en suelo nacional y suponemos que volvió a su país a derrochar magia.

ANDRE PETRONI
Brasileño, sin la “pinta”, el nombre o el fútbol común de los cariocas llegado al país en conjunto con Oyola y Matías Arce. Al estar casi al filo de ser separado como su compañero Oyola, la gira manuda a causa del receso del campeonato le cayó de perlas a Petroni, quien mostró ciertas cualidades pero todo resulto ser mas un espejismo que una realidad ya que su nivel nunca convenció en el torneo local, donde anotó la abrumadora cantidad de de UN (1) gol, y el “10” termino siendo separado de los manudos al final de la temporada.
Sin embargo, y para sorpresa de propios y extraños, Petroni sigue en Costa Rica en el equipo sancarleño, donde su presidente dijo que “Petroni era la contratación mas cara en la historia del club” No sabemos si el presidente de San Carlos no ve fútbol, no fue el que hizo la contratación, o estaba bajo efectos psicotrópicos, pero lo cierto es Petroni sigue percibiendo salario como jugador de fútbol profesional.

GABRIEL OYOLA
El defensa Gabriel Oyola, fue otra de las joyas que nos regalo la junta directiva rojinegra para la temporada 2006/2007. La demostrada capacidad de la directiva alajuelense en dicha temporada, trajo a 6 extranjeros para ver si podía enderezar el rumbo. En el apertura trajo a Romaña, Salazar, y Gun. De los 3 ninguno continúo en el torneo de clausura. Para el clausura, y no habiendo aprendido la lección, traen a otro combo de jugadores, Arce, Petroni, y el homenajeado Oyola. Como lo mas destacado de este jugador con pinta de niño bonito, podemos mencionar que esta el haber actuado en aproximadamente 4 o 5 partidos de los cuales fue expulsado en 2. Fue el primer extranjero separado del Clausura de ese año. Se dijo que por una lesión, pero su nivel nos da motivos de sobra para separarlo.

MICHAEL TOMMY
“Portero” africano que llego a las filas heredianas después de la tragedia con Lester Morgan. Para nuestra sorpresa encontramos una breve referencia de este africano en wikipedia. Recordando los motivos de la llegada de este arquero, diremos que en una temporada que los rojiamarillos eran casi campeones, la naturaleza les dijo no. Primero les boto el techo del estadio, para que luego del concierto de los “Red Hot Chili Peppers” la gramilla quedara totalmente destrozada. Como si no fueran suficientes las tragedias para una misma temporada, el portero que era llamado a ser el sucesor natural en la selección, Lester Morgan, termino suicidándose.
Así fue como los rojiamarillos buscaron un portero con similares características a las de Morgan, pero terminaron trayendo a Tommy. Como la mayoría de homenajeados en este sitio, Tommy mostró buenas cosas en sus primeros encuentros, pero con el transcurso de los mismos su nivel fue mostrándose al punto de no durar para la siguiente campaña con el club herediano.
Luego de esto, Tommy anduvo deambulando por la banca de los demás equipos costarricenses, empezando por Liberia (extraño ¿no?), paso al Puntarenas, fue a Cartago y volvió de nuevo con los pamperos. Valga mencionar que si sumamos los minutos en el campo después de la salida del Herediano, tendríamos un total de 7 a 8 partidos… no x equipo, no por temporada, sino en TOTAL

ARMANDO GUN
Llegado en el apertura 2006/2007, el panameño (que se dijo que jugaba de) lateral izquierdo llego al país en combo con Romaña y Carlos Salazar (ambos homenajeados en este sitio) y con sobradas recomendaciones del Técnico José Hernández. Bastaron unos pocos partidos del apertura y las actuaciones de la LDA a nivel internacional, en ese torneo, para darnos cuenta la calidad de este panameño. Aunque para ser sinceros, fue el único foráneo que sobrevivió con los alajuelenses todo ese torneo, ya que Salazar y Romaña habían sido separados con anterioridad. A lo cual pensamos que a la LDA les hicieron de esas ofertas de 3x1 por los tres baluartes extranjeros.
Sin embargo, Gun fue el responsable de la perdida de los Liguistas en la final del apertura ya que un par de errores gruesos le costo el partido la ida en la final lo q significo su partida definitiva del los rojinegros.

ARNALDO LOPES
Contratado por el Club Sport Herediano, este “futbolista” venia de jugar con una amplia gama de clubes tan conocidos como Tomazinho FC de Rio de Janeiro, el internacionalismo Wuakla FTBC de Qatar. También en los aguerridos Ponte Preta FC de Sao Paulo, o en los siempre incómodos Rubro EC de Araruama. También el mencionado jugador milito para nada más y nada menos que el RJ Sao Cristovao FR de Rio de Janeiro de donde paso al también bastamente importante AA Portuguesa de Rio de Janeiro. Figuran en el historial de tan notable estrella el CF Zico de Rio de Janeiro y el Olaria AC también de Rio de Janeiro, antes de dar el salto a nuestro país.
Aquí, su rendimiento fue lo suficientemente malo para que se dijera que lo único que tenia en común con José Luis “el pupy” López (recordemos que para aquel tiempo, López era el sustituto de Arnaldo, y era una promesa del fútbol nacional) era su apellido. Despues de militar con los rojiamarillos, se fue del país al vigoroso Ceres FC de Rio de Janeiro

JULIO ROMAÑA
Defensa cafetero que llego a la liga en combo con Armando Gun y Carlos Salazar para el apertura 2006/ 2007. Antes de entrar a hablar de esta gloria cafetera, diremos que nunca se ha mantenido dos torneos seguidos con el mismo equipo desde el 2003 donde jugó con el reconocidisimo Bajo Cauca FC. Un año después paso al glorioso Deportivo Pasto, y para el 2005 no tenemos referencia alguna de que algún equipo se interesara en esta joyita. Para el 2006, el Cucuta Deportivo saca del baul de los recuerdos a Romaña, y es en este punto donde Romaña se atreve a salir del país, tomando como destino uno de los grandes equipos de Costa Rica.
Debemos hacer memoria que el puesto de central de la Liga Deportiva Alajuelense, lo ocupaba nada mas y nada menos que Luis Antonio Marín, central y capitán de la selección en aquel momento. Odiado por muchos, amado por otros, Marín, después del papelón del mundial y sus declaraciones, donde se atrevió a decir que deberiamos agradecer por ir al mundial, prefirió irse lo suficientemente largo de aquí, tomando Israel como su destino. Así las cosas, la Liga necesitaba con urgencia un central que tuviera las características de Marín.
Con esa consigna, los dirigentes alajuelenses, con demostrada capacidad, trajeron a un defensa que: tuviera 33 años de edad, fuera lento, torpe y sin control de balón (las falencias principales que le criticaban a Luis Marín).
En el apertura, al contrario de muchos paquetes que dan una primera impresión buena pero luego se demuestra de que están hechos, con éste, la situación fue que desde el primer momento supimos quien era en realidad. Conociendo esto, Romaña jugo 330 minutos, aproximadamente 3 partidos y medio, donde fue separado del equipo “por una lesión” (aunque tenemos la teoría de que fue por su nivel) y lo devolvieron a su país natal Colombia. Cabe destacar, que para la altura en que Romaña fue separado la Liga pasaba por uno de sus peores momentos, había perdido con todos los equipos grandes y los de “moda” (Pérez y Puntarenas) y había quedado eliminado de todos los torneos internacionales. (Reacuérdese el 5 a 2 del Puerto en UNCAF y el 11-2 del Colo Colo en la Nissan Sudamericana). A pesar de esto al final del torneo fue subcampeón nacional.

ENEAS DA CONCEICAO
Desde que vimos a este jugador, en un encuentro Puntarenas- Carmelita, supimos que tenía un espacio asegurado en este póstumo homenaje. Y es que, a pesar de que fue el anotador del gol en la victoria Carmela a domicilio, el nivel desplegado por la mencionada estrella nos hizo meditar en hacerle una merecida mención. Es más, podriamos asegurar que esta deslumbrante joya de las tierras de Ronaldhino, Kaka, y Ronaldo, es el motivo de todo este blogspot
En el partido en cuestión, que fue su glorioso y recordadísimo debut, entro por Alessandro Moreira (otra joya de nuestro fútbol, homenajeada por este espacio). Como mencionamos anteriormente el homenajeado en cuestión, anotó el gol de la victoria. Y lo curioso fue que ese gol fue de un estilo de media bolea o algo así se menciono y nuestros muy profesionales periodistas, lo calificaron de espectacular. No sabemos si fue que esa era la misión de Eneas en su carrera deportiva, o que ni él mismo se creyó lo que había hecho, lo cierto es que después de ese gol no se volvió a escuchar el nombre de este jugador hasta el final de la temporada, donde fue traspasado al competitivo Municipal Liberia. (Nótese la recurrencia de este equipo en nuestros homenajeados, donde parece que para ser homenajeado hay que vestir esta camisa). Y en este equipo tuvo un rendimiento similar al obtenido con los Carmelos, con la excepción que no hubo gol “espectacular” en el debut. Sus particularidades con los de la ciudad blanca fue una expulsión, y un remate (sin portero) al poste que hubiera significado la clasificación de los liberianos a la segunda ronda de torneo clausura 2006/ 2007. Esto debido a que en la última fecha, San Carlos perdió por goleada en el Saprissa, pero Liberia dejo ir la posibilidad y solo sacó el empate en el Rosabal Cordero de Heredia. Sin embargo los directivos liberianos siguieron con su estrella para el actual campeonato invierno. Ahora, algun "ilustrado" lo traslado para el resurgido Santos comandado x el "Macho" Mora.








 
1. Carlos Macchi
2. Montezuma
2. Romaña (empate con Montezuma)
3. Marcelo Gómez
4. Fernando Soler
5. Anderson de Freitas
6. Batata
7. La Luz

Se me hizo imposible escoger 5... y casi imposible escoger 7 pero lo logré... !!!!
 
Carlos macci es lo mas malo que he visto.... de darrisa el paisa yader y gallegol... de heredia TODOS los que han pasado por ahi...
 
y lo de Salomon jamás lo voy a entender, que una bestia como ese carajo siga después de tantos años, inutil, malo, leñador... y este Arenas llegó hasta a ponerlo de capitán.

Salomon el de PZ? Lo peor no es que jugara, es que le dieron el premio al juego limpio... solo acá con la unafut se ven estas cosas, juego limpio un limero impresionante.



La Liga se luce trayendo gente a nada es increíble, la lista se podría alargar montones solo con los de mi Glorioso Equipo

Ezinho... jajaja


Civit no me parecía tan malo, comparado con la mayoría
 
Macchi o batata cual fue el que debuto con autogol?(era otro?) y de paso no metio gol en esa temporada. Un impresionante -1 en la tabla de goleo.
 
Mi top 5

Machi. Ese gana el premio
Armando Gun. Prestaron a Sirias para poner a esta tuerca
Gallegol
Marcelo Gómez
Uno medeiros que llego a Saprissa
 
Sea perro yo de contrataciones no se ni gaver...

Mae ese mae Josef Miso era bueno, el mae cuando jugo con la liga hacia el brete pero cuando jalo para carmerlita creo se cago en todo xD

Otro de la liga pa mi fue el mae quintanilla, ese mae no hizo ni picha...
 
Marcelo Saraiva no era tan malo. Fue defensa del bicampeonato de Guima en el 98 y 99, y era titular. German Laluz y Martin Montagna no se pueden dejar pasar. Laluz hasta fue fichado por la Liga para un torneo corto jaja.

Alessandro y Leonardo Moreira eran un par de paquetazos. Y tambien recuerdo a Brun Anghedon y PErcibal Piggot jaja.
 

Nuevos temas

📑 Evite Incurrir en Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y renta (D101) a partir de $20 mensuales.

Posts recientes

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Costa Rica debería reelegir inmediatamente a Rodrigo Chaves?

  • Sí, es el mejor presidente de todos los tiempos

    Votos: 177 48,2%
  • No, mejor elegir otro candidato

    Votos: 190 51,8%
💼 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.
#1 en FACTURA ELECTRÓNICA
Arriba Pie