X
X-MEN2
Invitado
El pasado jueves, luego de hacer una compra en el Más por Menos, me pareció que la suma era un poco alto para lo acostumbrado. Revisando el tiquete de la compra me aparecía un cilindro de gas vacío por un precio de 8500 colones. ¿Quién va a comprar un cilindro de gas vacío? Reclamé pero tuvieron que llamar a la encargada de cajas, sacar todos los artículos de las bolsas y ver si faltaba alguno en la lista. Resulta que era el pan, la cajera digitó mal el código. Me devolvieron la diferencia y pagué el pan por aparte.
El día de hoy fue peor. Hice las compras de la semana en la Maxibodega, también de Wal-Mart. Como la cajera pasaba muy rápido los artículos que sacaba del carro no me dio tiempo de ver lo que iba marcando. En el tiquete también aparecía una suma más alta que lo usual. Revisando veo que me estaban cobrando 16.000 colones por un kilo de huevos que cuesta 1.600 colones. En ese caso el procedimiento era diferente, me dijeron que reclamara en servicio al cliente. Y resulta que la muchacha de servicio al cliente, la que guarda los paquetes, no sabía usar bien la calculadora o estaba mala. Entonces tuvo que ir a consultar con la jefa de cajas y luego sacar la cuenta en una caja para que me devolvieran el vuelto. Tuve que esperar alrededor de 10 minutos.
Lo extraño con los huevos es que no era un error de digitación porque llevan código de barras, al menos que el código sea solo el artículo.
En ambos casos las cajeras parecían de poca experiencia, las que contratan los días de pago o fines de semana cuando llega más gente.
¿Será casual o una política oculta para cobrar de más?
Me parece extraño que me pasara dos veces lo mismo en una semana y en supermercados de la misma cadena.
El día de hoy fue peor. Hice las compras de la semana en la Maxibodega, también de Wal-Mart. Como la cajera pasaba muy rápido los artículos que sacaba del carro no me dio tiempo de ver lo que iba marcando. En el tiquete también aparecía una suma más alta que lo usual. Revisando veo que me estaban cobrando 16.000 colones por un kilo de huevos que cuesta 1.600 colones. En ese caso el procedimiento era diferente, me dijeron que reclamara en servicio al cliente. Y resulta que la muchacha de servicio al cliente, la que guarda los paquetes, no sabía usar bien la calculadora o estaba mala. Entonces tuvo que ir a consultar con la jefa de cajas y luego sacar la cuenta en una caja para que me devolvieran el vuelto. Tuve que esperar alrededor de 10 minutos.
Lo extraño con los huevos es que no era un error de digitación porque llevan código de barras, al menos que el código sea solo el artículo.
En ambos casos las cajeras parecían de poca experiencia, las que contratan los días de pago o fines de semana cuando llega más gente.
¿Será casual o una política oculta para cobrar de más?
Me parece extraño que me pasara dos veces lo mismo en una semana y en supermercados de la misma cadena.