¿Nuevas tarifas de celulares y costos de los sms?

[sorry porque un pedazo de este mensaje es re-post. pretendia editar el mensaje de arriba pero por alguna razon el sistema no me dejo]

Correcto Rafa, pero tambien la distribucion de la riqueza en Mexico es mucho peor que en Costa Rica. Si bien los profesionales ganan mas que aqui, los agricultores ganan menos. En todo caso, tenga por seguro que el ingreso per capita no es una de las variables que toman en cuenta las companias telefonicas a la hora de fijar sus precios. Se supone que la nueva Sutel debe velar por los precios pero evidentemente el ingreso de las personas no es uno de los primeras variables a tomar en cuenta, como si lo son los costos operativos, por ejemplo. El que ganemos mas o menos a una compania le va a tener sin cuidado, la filosofia es si usted puede lo compra y si no no lo compra, y dejar que el mercado lo mueva el juego de la oferta y la demanda.

Ahora, es cierto que los salarios en Mexico (per capita) son mayores que en Costa Rica. Segun datos al 2006, el ingreso per capita anual mexicano es de 8051 dolares (lugar 69), mientras que Costa Rica ocupa el lugar 88 con 5046 dolares anuales. Es decir, en promedio en Mexico se gana un 59% mas que en Costa Rica. Sin embargo, como se muestra en el otro post que hice, el grueso de los precios de llamadas celulares por minuto en Mexico son 366% mayores que en Costa Rica.

Queramoslo o no, el TLC ya esta aprobado, en mi opinion este es un ejemplo del error que cometimos aprobandolo. Si quieren marquen este post o el tema completo y hablemos en un par de años cuando todas las tarifas telefonicas hayan subido significativamente.
 
Rafa dijo:
droog dijo:
Mientras que a nivel mundial las tarifas de los servicios de telecomunicaciones bajaron, en promedio, 80%; en México se redujeron 40 por ciento.

Tomado de:
http://eleconomista.com.mx/notas-online ... mexico-ciu


Esta interesante esto, mientras en todo el mundo bajan tarifas aquí suben, y con la misma porquería de servicio

claro! las tarifas bajan xq estan x las nubes! no podemos bajar una tarifa q esta x el suelo!
no es lo mismo bajar xq esta caro q subir xq esta barato
no es lo mismo bajar de 500 a 300 q subir de 1 a 5!
si es asi prefiero los aumentos! x mucho!
 
Gente yo no se que tanto esperan de las transnacionales que vienen a dar servicios de telefonia, si lo que dice mi tata, ignoro si es verdad o no aclaro, q es que todas esas compañias vienen a trabajar sobre la plataforma del ICE, el servicio va a ser el mismo o peor aún.
 
no hay que irse muy lejos, hasta mexico
en panama tambien esta movistar.

yo vivi en panama unos meses el año pasado y me compre un celular prepago, hable con 10 dolares casi dos meses
porque curiosamente un martes se triplico los minutos por una promocion que habia.
 
† Charlie † dijo:
Gente yo no se que tanto esperan de las transnacionales que vienen a dar servicios de telefonia, si lo que dice mi tata, ignoro si es verdad o no aclaro, q es que todas esas compañias vienen a trabajar sobre la plataforma del ICE, el servicio va a ser el mismo o peor aún.

me parecio q en otro tema esta chic del foro q trabaja en el ICE dijo q si o q al parecer si, creo q es Pao

colo dijo:
no hay que irse muy lejos, hasta mexico
en panama tambien esta movistar.

yo vivi en panama unos meses el año pasado y me compre un celular prepago, hable con 10 dolares casi dos meses
porque curiosamente un martes se triplico los minutos por una promocion que habia.

eso suena mas razonable, pero bueno, panamá es otra historia, igual yo actualmente eso es lo q pago, con lo poco q lo uso con costos y gasto la hora q incluye la tarifa basica...
 
que pasara con la novela de la aresep y el ice???

esperemos que se hagan las cosas como la ley lo dicte y no permitamos semejantes barbaridades..
 
No han notado que el servicio de mensajes de texto está peor ahora?

Ya dos personas me han dicho que mis mensajes les han llegado al día siguiente.. :|
 
Exacto. Las companias de telefonia privadas va a trabajar sobre la infraestructura del ICE. Por eso me hace mucha gracia la gente que anda hablando de que cuando vengan ya no van a tener que soportar la cochinada de cobertura del ICE. JAJAJA. No coman cuento compas. Va a ser igual pero diferente (mas caro).
 
tambien es q mucha gente compra celular a cualquiera, si llega alguien a venderle uno mientras hace fila en la parada del bus zaz! lo compran, no digo q sea el problema q tenga este mae con los msjs, pero me recordó q los celulares q no estan autorizados y los reconstruidos son una KK y mucha gente no sabe q los tiene y xsupuesto le queda muy facil quejarse del ICE...
asi fue a una amiga q se compro uno muy bonito, yo lo quería, pero no estaba en la lista de los autorizados por el ice, a pesar de eso, aqui se consigue en todas las tiendas, ese cel le ha dado miles de problemas, no solo el aparato como tal si no tambien la cobertura.
 
JAJAJ, me da risa con el ICE porque piensa subir las tarifas de mensajes y llamadas pero no hace un examen hacia lo interno de la prestación de sus servicios.
Soy del Topuer y hace como 2 semanas (la misma semana del terremoto), desde el lunes 5 de enero hasta como el sábado 10 estuvimos sin servicio celular un montón de gente. No se podía enviar un mensaje, hacer llamadas menos, nada de recibir mensajes ni llamadas también.
Todavía ayer estuvo pésimo el servicio. Hoy no anda muy largo. Seguro más de uno que defiende al TLC me va a decir que es porque estoy metido en un hueco y no tengo señal. Pues no, como a 200mts de mi casa hay una megatorre celular GSM instalada, entonces???, en que mundo vivimos??? en de cobrar por un servicio de primera, pero con una prestación de quinta???
Que se debe hacer un ajuste en las tarifas, eso seguro que es cierto y debe ser sujeto de una evaluación. Pero que ese ajuste se haga en función de la calidad de la prestación del servicio.
A mi quien me va a pagar los inconvenientes o la mala calidad del servicio?? NADIE!!!
 
No sea cochina(o) si lo que paga comparado con otros paises es una mierda primero investigue y despues habla...
 
Hay que ver cómo está el asunto, todas las compañías que se metan a dar servicio a un país lo hacen tomando en cuenta el ingreso promedio.

Imagínese si acá un tiquete de cine le saliera en 10 o 20 dólares por persona como valen en Estados Jodidos, acá nadie iría al cine.

Yo planeo quedarme con el ICE por el momento hasta que vea las ofertas que traen las otras compañías. Acá en telecomunicaciones la estafa es en internet. Imagínense que yo he hablado con gente de Estados Unidos, Mexico y Europa y por los $40 que cobran acá por un mega (aunque ya ahorita lo doblan) les dan por lo menos una línea de 7 megas y en el mejor de los casos una de 20 megas depende del país y el área.

Y con la conexión más cara que hay acá en el país que es de 4 megas cobran como $170, en aquellos lados casi que lo conectan a fibra óptica, o sea, no le ha dado el segundo click al ratón y ya se le bajó el mp3.

Y ni les cuento, casi se fueron al suelo cuando les dije que acá cobran como $100 por mes por Wi-Max de menos de un mega, que está solo en ciertas áreas limitadas y que apenas como que todavía está en fase de prueba.
 
bueno maes la vara esta asi... yo me soy tico pero actualmente estoy viviendo en hungria. me vine despues de q cambiaran las tarifas... y tambn uso telefonia en panama... en ambos paises uso el sistema de prepago. maes los q creen qeso es mejor q los contratos q tiene el ice estan, perdonen la expresion, pero mamando! si bien es cierto el ice esta en desventaja con las telecomunicaciones de casi todo el mundo a los ticos nos ha funcionado. ahora refiriendome a las tarifas de prepago son una animalada. yo pago aki el ekivalente a 65 colones el minuto en celulares de tmobile y si llamo a pannon o vodafone va para arriba. ahora considerando q mensualmente pago 450 forints para q el precio en mis llamadas mensajes e internet sea mas barato cada vez q le recargue el monto
1 ft=2.8 colones
si no tuviera esta plan los precios de llamadas suben considerablemente llegando asi hast 45 ft esto lo se xq uso el servicio tanto de pannon como de tmobile.
ahora suena muy bonito y en realidad no me quejo del sistema o el servicio (digo esto xq no hay un solo tico q nunk se haya cagado en el servicio del ice o q haya estado descontento) pero si se q no vale la pena tanto dinero x servicios q incluso no usamos a veces como lo son mms o internet ya sea 3g edge o cualkiera de esas varas.
x otro lado el servicio q uso en panama son precios muy altos en comparacion con el ice y si bien hay diversas ofertas el sistema es mejor solo xq son compañias grandes como movistar cable n wireless y ahora telecom. pero como dije antes, no vale lapena pagar tanto x dichos servicios
creo q son muchos puntos a considerar antes de opinar de forma tan radical sobre cambiar de compañia o de servicio sin conocerlo antes
 
y otra cosa q el compa q vivo en panama debe de saber es q las compañias pueden ser grandiosas en muchos paises como movistar q en españa y mexico es como lo mejor pero en panama el servicio es pesimo pues su plataforma es muy nueva y estan corrigiendo errores. asi q imagino q si entran mas compañias en costa rica no va a haber gran cambio pues como ya dijeron van a funcionar con la plataforma del ice, y si fuera una nueva le tomara tiempo en funcionar correctamente como pasa con movista y digicel en panama(en el otro post me ekivoq puse telecom y es digicel)
asi q creo q la mejor opcion es agradecerle al ice q aunq subio y no sea lo mejor del mundo no nos este dando x la madre x el mismo mal servicio como si pasa en otros paises
 
Rafa dijo:
A todo esto cabe aclarar que el ingreso promedio de un Mexicano es mas alto que el del tico, así que no veo desplome.

Por ejemplo el ingreso de un progamador en CR es de digamos 1500 USD y en Mexico es de 2000 USD

Las tarifas de allá estan equiparadas a los ingresos, las tarifas que pongan aquí deben de estarlo, sino para eso esta el ICE :-o

Por el contrario en mexico es mas barato en muchas cosas(comprar carro, bienes, transporte publico etc) no en todo pero si muchas cosas son mas baratas que en USA y por lo general ganan menos que en CR. Yo lo se porque estuve ahi.
En algunas areas si pagan mas que aca pero no son muchas las areas que pagan mas que en CR.

Alla alguien de un area administrativa o un ing sin experiencia gana como 700-850 dolares con suerte, en CR gana como 1000 dolares segun donde se acomode pero eso es lo que puede ganar.
Alla por un puesto calificado(preguntele a cualquier chicano del DF que es donde concozco) llegan como 60 personas con los requisitos para ese puesto.
Un puesto de recepcionista facil llegan 100-120 personas a aplicar.
Ya bien acomodado en MX si puedes ver mas que aca pero no es la ley es la excepcion.
 
Y estas compañías ofrecen mejor cobertura.. donde yo vivo la cobertura es una mierda, tengo que salir a la cochera para tener una rayita de señal...

Yo uso el cel solo con mensajes y pago poco, pero el mes pasado tuve que llamar a mi mamá y aunque hable poco sí me subió bastante el recibo del celular....

No me importaría pagar un poco más.. pero que por favor, no tenga que andar como tonta buscando señal!!

Ahora bien, el prepago me parece bien, pero que tal que uno ya se le haya acabado el dinero en la tarjeta o no sé que le dan a uno, esté en un lugar donde no se pueda conseguir rápido una tarjeta o lo que diantres sea y necesite usar el celular?? :o

Tampoco me gusta la idea que uno solo pueda llamar o mandar mensajes bien o más barato a celulares de la misma compañía...

Una pregunta.. podremos usar los mismos celulares que ya tenemos?? Como está eso de "celulares de una compañía"? Osea que me tengo que comprar un celular nuevo?? Trabajan con tarjetas chip?
 
Cargando...
Yo nada más se, que si apoyé, pero no voté con el TLC, pero de igual manera, NO ME VOY A PASAR de compañía teléfonica.
 
safito dijo:
Yo nada más se, que si apoyé, pero no voté con el TLC, pero de igual manera, NO ME VOY A PASAR de compañía teléfonica.
+1
por lo menos hasta no ver que tal son en realidad las otras compañias, y ver las experiencias de otros clientes :-D
 
a mi no me importa pagar un poco mas con tal de tener un buen servicio.
el ICE es barato pero la calidad es una basura.
 

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 440 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 306 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba