[sorry porque un pedazo de este mensaje es re-post. pretendia editar el mensaje de arriba pero por alguna razon el sistema no me dejo]
Correcto Rafa, pero tambien la distribucion de la riqueza en Mexico es mucho peor que en Costa Rica. Si bien los profesionales ganan mas que aqui, los agricultores ganan menos. En todo caso, tenga por seguro que el ingreso per capita no es una de las variables que toman en cuenta las companias telefonicas a la hora de fijar sus precios. Se supone que la nueva Sutel debe velar por los precios pero evidentemente el ingreso de las personas no es uno de los primeras variables a tomar en cuenta, como si lo son los costos operativos, por ejemplo. El que ganemos mas o menos a una compania le va a tener sin cuidado, la filosofia es si usted puede lo compra y si no no lo compra, y dejar que el mercado lo mueva el juego de la oferta y la demanda.
Ahora, es cierto que los salarios en Mexico (per capita) son mayores que en Costa Rica. Segun datos al 2006, el ingreso per capita anual mexicano es de 8051 dolares (lugar 69), mientras que Costa Rica ocupa el lugar 88 con 5046 dolares anuales. Es decir, en promedio en Mexico se gana un 59% mas que en Costa Rica. Sin embargo, como se muestra en el otro post que hice, el grueso de los precios de llamadas celulares por minuto en Mexico son 366% mayores que en Costa Rica.
Queramoslo o no, el TLC ya esta aprobado, en mi opinion este es un ejemplo del error que cometimos aprobandolo. Si quieren marquen este post o el tema completo y hablemos en un par de años cuando todas las tarifas telefonicas hayan subido significativamente.