Otro decreto nuevo relacionado al ambiente: Decreto permite construir en áreas de protección ambiental - EL PA
"Medida impulsada por Minaet y Vivienda en la Gran Área Metropolitana"
"Un decreto ejecutivo firmado por el presidente Óscar Arias y los ministros de Vivienda y Ambiente permite construir en sectores de protección ambiental dentro la Gran Área Metropolitana (GAM)."
"(...) el propietario de una finca por donde “pasa” el anillo ahora tiene la potestad de extender hasta 200 metros del límite donde empieza la zona de fragilidad ambiental para realizar alguna construcción."
"Eduardo Brenes, director del Prugam, advirtió acerca del riesgo que representa irrespetar los terrenos de fragilidad ambiental pues esto puede provocar contaminación de mantos acuíferos y un desarrollo desordenado que podría generar inundaciones."
"Defensa. La ministra de Vivienda, Clara Zomer, negó categóricamente que el decreto genere una afectación en el ambiente pues sostiene que la normativa respeta el protocolo de la Secretaría Técnica Nacional Ambiental (Setena)."
"No obstante, al ser consultada por La Nación , la secretaria general de Setena, Sonia Espinoza, dijo que dicha entidad no tuvo participación en el decreto y afirmó desconocer los alcances de este."

"Medida impulsada por Minaet y Vivienda en la Gran Área Metropolitana"
"Un decreto ejecutivo firmado por el presidente Óscar Arias y los ministros de Vivienda y Ambiente permite construir en sectores de protección ambiental dentro la Gran Área Metropolitana (GAM)."
"(...) el propietario de una finca por donde “pasa” el anillo ahora tiene la potestad de extender hasta 200 metros del límite donde empieza la zona de fragilidad ambiental para realizar alguna construcción."
"Eduardo Brenes, director del Prugam, advirtió acerca del riesgo que representa irrespetar los terrenos de fragilidad ambiental pues esto puede provocar contaminación de mantos acuíferos y un desarrollo desordenado que podría generar inundaciones."
"Defensa. La ministra de Vivienda, Clara Zomer, negó categóricamente que el decreto genere una afectación en el ambiente pues sostiene que la normativa respeta el protocolo de la Secretaría Técnica Nacional Ambiental (Setena)."
"No obstante, al ser consultada por La Nación , la secretaria general de Setena, Sonia Espinoza, dijo que dicha entidad no tuvo participación en el decreto y afirmó desconocer los alcances de este."
