Octubre se Despide Con Un Empujón Frío: Lluvia y Viento Sacuden al País, Pero ¿Aguantaremos?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! Octubre se va tirando con todo, parece que quiere dejarle un buen sustito al noviembre. El IMN nos soltó la bomba ayer: fuertes vientos y lluvias dispersas para hoy, viernes 31, cortesía de un empuje frío que llegó pa’ quedarse un ratito. Justo cuando pensábamos que ya habíamos superado los embates del huracán Melissa, esto aparece... ¡Qué despiche!

Según explican los meteorólogos, este primer empuje frío viene arrastrando ráfagas desde el Caribe, afectando principalmente el norte y centro del país. Ya estamos viendo la pega: nubes espesas, lloviznas en las montañas y una sensación general de humedad que te pega como bofetada. En el Valle Central, aunque dicen que será algo pasajero, pues pura llovizna ocasional, nos vamos preparando con el impermeable y el paraguas. Porque aquí, nunca hay que confiarse.

Y no crean que solo el Caribe se lleva la peor parte. Dicen que en el Pacífico, aunque la mañana luce tranquila, por la tarde la cosa cambia. Se esperan chubascos aislados, especialmente en el centro y sur. Poca nubosidad ahora, pero eso sí, ¡preparen los toldos! Siempre surge alguna tormenta inesperada en esas zonas, y vaya que sabemos cómo es el clima por acá, cambia más rápido que político de opinión.

Aunque la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) bajó un poco la guardia tras la reducción de los efectos del huracán Melissa, mantienen la alerta naranja en el Pacífico, la amarilla en el Valle Central y la Zona Norte, y la verde en el Caribe. Como decía mi abuela, 'más vale prevenir que lamentar', así que lo mejor es estar informados y precavidos. Así que, manténganse atentos a las actualizaciones del IMN, ¡y no se confíen!

Ahora bien, si les soy sincera, después de tanto huracán, tormenta y preocupación, uno ya se siente un poquito agotado. Pero bueno, somos ticos, aguantamos lo que sea. El espíritu guanabano siempre sale a flote, incluso cuando el cielo amenaza con echarnos toda la lluvia del mundo. Al final, hasta la lluvia refresca, ¿verdad?

Lo que más me preocupa es cómo afecta esto a la agricultura. Nuestros agricultores ya andaban golpeados por otras situaciones, y esto seguramente les dará otro batacazo. Esperemos que el Gobierno tenga algún plan de apoyo para ellos, porque estos señores son quienes realmente alimentan al país. Necesitamos que se cuiden y que puedan recuperar sus cosechas pronto. Y claro, también pensar en el impacto en las carreteras, que ya estaban dando pena con todos los baches y deslizamientos.

Pero volviendo al tema del clima, creo que deberíamos empezar a tomar esto más en serio. No es simplemente 'una lluvita' o 'un ventecito'. Esto es cambio climático, amigos, y nos está tocando la puerta con fuerza. Tenemos que buscar soluciones sostenibles, cuidar nuestros recursos naturales y exigir a nuestros gobernantes que hagan lo correcto. Sino, qué vamos a hacer cuando el próximo huracán sea aún más potente, ¿eh?

Así que ahí lo tienen, queridos lectores. Octubre se despide con un empujón frío y mucha agua. La pregunta del millón es: ¿Cómo creen que podemos prepararnos mejor como país ante estos fenómenos climáticos cada vez más frecuentes e intensos? Dejen sus opiniones en los comentarios, quiero saber qué piensan ustedes sobre esto. ¡Vamos a debatirlo!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba