Oscar en el país de las "maravillas"

Estoy de acuerdo que la culpa es de Gobiernos anteriores en dejar que los actuales sindicatos abusaran de su poder. Pero ultimamente se les ha querido quitar poder y la reaccion es hasta violenta.

Para que el sindicalismo resurja en Costa Rica, debe darse una limpieza muy profunda, para que ideologicamente trabaje CON el patrono, en busca del bienestar del trabajador, y no CONTRA el patrono, como lo hacen actualmente, ademas de dejar sus aspiraciones politicas de lado.

Tal vez si algun dia se diera eso, podrian resurgir como entes de desarrollo y serian aceptados en las empresas privadas.
 
Cargando...
El problema con el sindicalismo en Costa Rica es bastante complejo. Primero que nada, vale observar que los sindicatos que existen son primariamente en instituciones pertenecientes al estado. Esto, desde mi punto de vista, es una práctica un poco paradójica y contraproducente.

Veamos, primero que nada el movimiento sindicalista se basa en que los obreros deben organizarse para exigirles condiciones de trabajo a su patrono, de quien se supone una constante explotación y maltrato. Ahora bien, ¿es el estado un patrón de esa clase?

La idea supuestamente era que los obreros solicitaban condiciones, mientras que el patrono en su búsqueda de ganancias se oponía, se llegaba a la mesa y al final se obtenía un equilibrio favorable para ambas partes. El punto con los sindicatos del estado en Costa Rica es que, dado que no tenemos un patrón "mano dura", la cuerda siempre está floja para que los obreros la tiren y exijan cuanto quieran.

Por supuesto que reconozco la libertad de asociación de estos grupos, pero creo que hay que dejarlos a la libre para que se formen y que exijan sus condiciones sin que un estado u otra institución mueva la balanza para algún lado o para el otro. Pongo varios ejemplos de lo que sucede cuando se interviene en estos grupos:

- En algunos países europeos hay leyes que exigen por cada cierta cantidad de obreros debe haber un representante sindical frente a la junta directiva. Esto, paradojicamente, lo que crea es un desincentivo al crecimiento de la empresa y, por ende, a la creación de más empleos.

- En los Estados Unidos hay una prohibición federal de sindicatos por empresa, lo cual quiere decir que los sindicatos deben ser "supra-empresariales", o sea que en vez de haber un sindicato de la Ford o de la General Motors, hay un sindicato de trabajadores de la industria automotriz. Esto también ha ido un poco en contra de esta idea, convirtiendo a los sindicatos en actores políticos extremos, muy similares a los que tenemos en Costa Rica.

La verdad es que el tema da bastante de que hablar...
 

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba