¡Ay, Dios mío! Aquí vamos de cabeza otra vez con un lío que parece no tener fin. Un montón de inversionistas, bien cabreados, fueron a tocar puertas en la Asamblea Legislativa exigiendo que alguien le dé bola al asunto del Parque Empresarial del Pacífico (PEP). Parece que la investigación está más parada que mulo viejo y ellos, lógicamente, no están contentos, pues sus aguacates andan en peligro.
La bronca viene de allá atrás, cuando el Banco de Costa Rica (BCR) y su filial, la Sociedad Administradora de Fondos de Inversión (SAFI), compraron el PEP en Puntarenas. La cosa es que algunos dicen que se pagó un precio inflao, como si fuera oro puro, y que ahora esos inversionistas, muchos adultos mayordomos y hasta fondos de pensiones, están perdiendo la camisa. Imagínate, la plata que guardaron para la jubilación, pa' vivir tranquilos, anda dando tumbos en un parque empresarial que parece que ni rentan.
Todo empezó hace poquito, en pleno 2023, cuando la Comisión de Ingreso y Gasto Público abrió una investigación para ver qué onda con esa compra. Querían saber si hubo algo raro, si alguien se llenó los bolsillos mientras la gente perdía su sudor. Pero ahí nomás se quedó la cosa, como balón perdido en la hierba alta. La presidenta de la comisión, Dinorah Barquero, ha dicho varias veces que tienen unos cuantos papeles, pero que entre tanto papeleo no logran mover un dedo. ¡Qué torta!
Y los inversionistas, obviamente, no piensan quedarse de brazos cruzados. Fueron a la Asamblea con pancartas y reclamos, exigiendo que los diputados hagan algo, que le jalen las orejas al BCR. Al parecer, la diputada Vanessa Castro salió a recibirles, prometiéndoles que van a ponerle empeño para que el caso siga avanzando. Pero bueno, ya saben cómo son estas cosas… promesas así se escuchan todas.
Lo más fuerte es que el Fondo Inmobiliario no Diversificado (FIIND), administrado por la BCR SAFI, tiene más de mil quinientos inversionistas. ¡Mil quinientos, diay! Entre ellos, muchísimos señores y señoras que confiaron en el banco para guardar su platón y ahora se sienten engañados. Uno de los inversionistas, don Alejandro Pacheco, diputado socialcristiano presente en la manifestación, incluso exclamó: “Tomaron plata ajena y se la robaron”. ¡Uf, qué bronca!
Pa’ colmo de males, la Superintendencia General de Valores (Sugeval) mandó al BCR a regresar unos $70 millones al fondo afectado. Pero resulta que el BCR decidió ir a la Corte, a pelear lo legal. La Sugeval dice que eso solo va a alargar la solución para los inversionistas. Ya ven, siempre hay una forma de complicar las cosas, ¿verdad?
Ahora, Balbina Alfaro, una de las manifestantes, expresó con toda razón: “Pidanle a los diputados que les jalen las orejas al BCR.” Y Laura Guzmán, fiel reflejo de la frustración popular, sentenció que si no hay justicia, los derechos en Costa Rica serían un simple saludo a la bandera. Totalmente cierto, ¿quién nos defiende si nadie vela por nuestros intereses?
Después de todo este batallón, me pregunto: ¿Será que veremos justicia en este caso del Parque Empresarial del Pacífico, o se quedará como otro capítulo más de impunidad en nuestra querida Costa Rica? ¿Creen que los diputados realmente harán algo diferente o será solo otra promesa vacía? Déjenme sus opiniones en el foro, ¡quiero saber qué piensa mi gente!
La bronca viene de allá atrás, cuando el Banco de Costa Rica (BCR) y su filial, la Sociedad Administradora de Fondos de Inversión (SAFI), compraron el PEP en Puntarenas. La cosa es que algunos dicen que se pagó un precio inflao, como si fuera oro puro, y que ahora esos inversionistas, muchos adultos mayordomos y hasta fondos de pensiones, están perdiendo la camisa. Imagínate, la plata que guardaron para la jubilación, pa' vivir tranquilos, anda dando tumbos en un parque empresarial que parece que ni rentan.
Todo empezó hace poquito, en pleno 2023, cuando la Comisión de Ingreso y Gasto Público abrió una investigación para ver qué onda con esa compra. Querían saber si hubo algo raro, si alguien se llenó los bolsillos mientras la gente perdía su sudor. Pero ahí nomás se quedó la cosa, como balón perdido en la hierba alta. La presidenta de la comisión, Dinorah Barquero, ha dicho varias veces que tienen unos cuantos papeles, pero que entre tanto papeleo no logran mover un dedo. ¡Qué torta!
Y los inversionistas, obviamente, no piensan quedarse de brazos cruzados. Fueron a la Asamblea con pancartas y reclamos, exigiendo que los diputados hagan algo, que le jalen las orejas al BCR. Al parecer, la diputada Vanessa Castro salió a recibirles, prometiéndoles que van a ponerle empeño para que el caso siga avanzando. Pero bueno, ya saben cómo son estas cosas… promesas así se escuchan todas.
Lo más fuerte es que el Fondo Inmobiliario no Diversificado (FIIND), administrado por la BCR SAFI, tiene más de mil quinientos inversionistas. ¡Mil quinientos, diay! Entre ellos, muchísimos señores y señoras que confiaron en el banco para guardar su platón y ahora se sienten engañados. Uno de los inversionistas, don Alejandro Pacheco, diputado socialcristiano presente en la manifestación, incluso exclamó: “Tomaron plata ajena y se la robaron”. ¡Uf, qué bronca!
Pa’ colmo de males, la Superintendencia General de Valores (Sugeval) mandó al BCR a regresar unos $70 millones al fondo afectado. Pero resulta que el BCR decidió ir a la Corte, a pelear lo legal. La Sugeval dice que eso solo va a alargar la solución para los inversionistas. Ya ven, siempre hay una forma de complicar las cosas, ¿verdad?
Ahora, Balbina Alfaro, una de las manifestantes, expresó con toda razón: “Pidanle a los diputados que les jalen las orejas al BCR.” Y Laura Guzmán, fiel reflejo de la frustración popular, sentenció que si no hay justicia, los derechos en Costa Rica serían un simple saludo a la bandera. Totalmente cierto, ¿quién nos defiende si nadie vela por nuestros intereses?
Después de todo este batallón, me pregunto: ¿Será que veremos justicia en este caso del Parque Empresarial del Pacífico, o se quedará como otro capítulo más de impunidad en nuestra querida Costa Rica? ¿Creen que los diputados realmente harán algo diferente o será solo otra promesa vacía? Déjenme sus opiniones en el foro, ¡quiero saber qué piensa mi gente!