Sí estoy al tanto de estudios similares, y en ese sentido ese es un punto en favor de los pro-familia(no los condones de dudosa calidad, por aquello). El núcleo familiar tradicional revela cierta efectividad a la hora de educar a los niños en comparación con estructuras análogas. Sin embargo, tampoco se puede negar la gran cantidad de individuos que sobresalen sin ningún problema proveniendo de hogares jefeados por uno solo de los progenitores, generalmente la madre. Para que la defensa a ultranza de la familia sea funcional en algún sentido para la sociedad, se debe demostrar que los otros sistemas fracasan constantemente, lo cual no es cierto. A veces lo mejor que puede pasar es la situación de madre soltera, aunque lo más deseable es que estén los dos.
Por otro lado, también el estudio que ud trae menciona el divorcio como un aspecto negativo para el desarrollo de los menores, pero esto más bien es un punto a favor, ya que es claro el hecho de que nadie está de acuerdo con que forzar matrimonios sea lo más saludable para el carajillo, como dije en el otro párrafo.
E igualmente las construcciones sociales influyen, porque de ese modo se podría argumentar que ser negro trae consigo consecuencias de baja autoestima para los niños, sin embargo esto no es culpa de la situación de ser negro en sí sino más bien del entorno hostil que existe.
Las posturas conservadoras en este caso señalan mucho otros tipos de familia como "nocivos" y apartir de ahí los integrantes de familias no tradicionales podrían interiorizar ese discurso y trasmitir así mismo esos sentimientos de inferioridad a los hijos.