¡Ay, Dios mío! Esto sí que cayó inesperado. Resulta que la tarde de este miércoles, el centro comercial Oxígeno en Heredia amaneció con unos charcos de campeonato gracias a las aguaceras que nos han estado castigando estos últimos días. No es broma, varios locales y hasta ascensores terminaron bajo agua, dejando a clientes y trabajadores con la boca abierta y preguntándose qué demonios está pasando.
Según le contaron desde la administración de Oxígeno, parece que las lluvias persistentes lograron colapsar el sistema de drenaje, permitiendo que el agua se infiltrara en diversas áreas del centro comercial. El gerente de mercadeo, Luis Diego Argüello, salió al frente a decir que están manejando la situación, pero la verdad es que las imágenes que circulan por WhatsApp dejan ver que el problema es considerable, diay.
Lo primero que se hizo, aparentemente, fue restringir el acceso a algunas zonas afectadas, mandando a cerrar temporalmente algunos negocios para poder hacer limpieza y chequeos técnicos. Pero entre tanto, la gente ya anda comentando que esto no es la primera vez que les pasa, y que el centro comercial debería haber puesto más empeño en mejorar esos sistemas de drenaje hace tiempo. "Esto es un fiasco, ¡qué torta!”, exclamaba doña Marta, clienta habitual del lugar, mientras veía cómo el agua corría por el piso.
Y hablando de situaciones delicadas, aseguran que aunque por ahora no hay reporte de heridos ni problemas graves, la preocupación sigue latente. Imagínate estar adentro de un ascensor cuando empieza a subir el agua... ¡Ni me lo pienso dos veces! Por eso, muchos se preguntan si las medidas que están tomando son realmente suficientes para evitar mayores complicaciones. ¿Se limita a limpiar y revisar, o realmente van a implementar soluciones estructurales?
Argüello, con toda la calma del mundo, aseguró que tienen protocolos activos para estas situaciones y que están haciendo todo lo posible para solucionar el problema lo más rápido posible. Pero vamos, todos sabemos que hablar es fácil, lo importante es ver resultados. Además, también mencionaron que están monitoreando constantemente la situación y que informarán cualquier novedad. Esperemos que lo hagan, porque la gente necesita saber qué está pasando de verdad.
La verdad es que este incidente pone de relieve una problemática recurrente en muchas zonas de Heredia y otras partes del país: la infraestructura deficiente y la falta de inversión en sistemas de drenaje adecuados. Con el cambio climático avanzando a pasos agigantados, las lluvias se vuelven cada vez más frecuentes e intensas, y si no hacemos algo al respecto, estamos condenados a vivir con estos sustos cada vez que llueve. ¡Qué pena!
Más allá de la gestión inmediata de la crisis en Oxígeno, este caso debería servir como llamada de atención para las autoridades competentes. Es urgente invertir en modernización de infraestructuras y fortalecer los planes de contingencia para enfrentar fenómenos meteorológicos extremos. Porque no podemos seguir esperando a que la situación se salga de control para luego salir a dar explicaciones. Eso sí que es ¡un despiche!
Ahora bien, ¿ustedes qué piensan? Después de ver las imágenes y escuchar las versiones, ¿creen que Oxígeno está manejando la situación de manera adecuada? ¿Consideran que las autoridades deberían tomar cartas en el asunto para evitar que esto vuelva a suceder? Dejen sus comentarios, ¡queremos saber su opinión!
Según le contaron desde la administración de Oxígeno, parece que las lluvias persistentes lograron colapsar el sistema de drenaje, permitiendo que el agua se infiltrara en diversas áreas del centro comercial. El gerente de mercadeo, Luis Diego Argüello, salió al frente a decir que están manejando la situación, pero la verdad es que las imágenes que circulan por WhatsApp dejan ver que el problema es considerable, diay.
Lo primero que se hizo, aparentemente, fue restringir el acceso a algunas zonas afectadas, mandando a cerrar temporalmente algunos negocios para poder hacer limpieza y chequeos técnicos. Pero entre tanto, la gente ya anda comentando que esto no es la primera vez que les pasa, y que el centro comercial debería haber puesto más empeño en mejorar esos sistemas de drenaje hace tiempo. "Esto es un fiasco, ¡qué torta!”, exclamaba doña Marta, clienta habitual del lugar, mientras veía cómo el agua corría por el piso.
Y hablando de situaciones delicadas, aseguran que aunque por ahora no hay reporte de heridos ni problemas graves, la preocupación sigue latente. Imagínate estar adentro de un ascensor cuando empieza a subir el agua... ¡Ni me lo pienso dos veces! Por eso, muchos se preguntan si las medidas que están tomando son realmente suficientes para evitar mayores complicaciones. ¿Se limita a limpiar y revisar, o realmente van a implementar soluciones estructurales?
Argüello, con toda la calma del mundo, aseguró que tienen protocolos activos para estas situaciones y que están haciendo todo lo posible para solucionar el problema lo más rápido posible. Pero vamos, todos sabemos que hablar es fácil, lo importante es ver resultados. Además, también mencionaron que están monitoreando constantemente la situación y que informarán cualquier novedad. Esperemos que lo hagan, porque la gente necesita saber qué está pasando de verdad.
La verdad es que este incidente pone de relieve una problemática recurrente en muchas zonas de Heredia y otras partes del país: la infraestructura deficiente y la falta de inversión en sistemas de drenaje adecuados. Con el cambio climático avanzando a pasos agigantados, las lluvias se vuelven cada vez más frecuentes e intensas, y si no hacemos algo al respecto, estamos condenados a vivir con estos sustos cada vez que llueve. ¡Qué pena!
Más allá de la gestión inmediata de la crisis en Oxígeno, este caso debería servir como llamada de atención para las autoridades competentes. Es urgente invertir en modernización de infraestructuras y fortalecer los planes de contingencia para enfrentar fenómenos meteorológicos extremos. Porque no podemos seguir esperando a que la situación se salga de control para luego salir a dar explicaciones. Eso sí que es ¡un despiche!
Ahora bien, ¿ustedes qué piensan? Después de ver las imágenes y escuchar las versiones, ¿creen que Oxígeno está manejando la situación de manera adecuada? ¿Consideran que las autoridades deberían tomar cartas en el asunto para evitar que esto vuelva a suceder? Dejen sus comentarios, ¡queremos saber su opinión!