PAC apoyaba al aumento salarial a los diputados desde un inicio

DiarioExtra.com
<h1>PRÓXIMOS LEGISLADORES QUIEREN GANAR EL DOBLE</h1>​
Fuerte pulso para que salientes les dejen aprobado el aumento


Marcela Villalobos Ramírez
[email protected]
Foto: Gesline Anrango


nac07hux.jpg
Los diputados del PLN pretenden que los legisladores salientes dejen aprobada una Ley que incrementa el salario de ¢2,3 a los ¢4,3 millones. Ayer los mismos estuvieron en el Congreso en una capacitación sobre trámite de leyes, reglamento y funcionalidad de la Asamblea Legislativa.

No han entrado aún en funciones, pero los nuevos legisladores del Partido Liberación Nacional (PLN) quieren que se les ajuste el salario que estarán recibiendo del Congreso a partir de mayo, para ello pretenden que los diputados salientes les dejen aprobado un proyecto de Ley en las próximas dos semanas.

Este asunto, según lo confirmaron las distintas bancadas de oposición bajo confidencialidad a DIARIO EXTRA, fue analizado en la última reunión de jefes de fracción en donde las posiciones de los grupos fueron positivas bajo determinadas concesiones, a excepción del mismo PLN que se mostró en contra, según algunos por diferencias en temas de nombramientos al nuevo gobierno.

Según se informó, el acuerdo inicial pretende que se realice una solicitud por escrito para que los actuales diputados comiencen el trámite del proyecto que requiere 38 votos.

La posición de algunas bancadas implicó el condicionamiento del apoyo, por ejemplo en el Movimiento Libertario a la eliminación del subsidio en combustible y uso de vehículos del Congreso.

Mientras que en el Partido Acción Ciudadana (PAC) habría un acuerdo siempre y cuando haya un consenso del resto de los partidos representados actualmente en la Asamblea Legislativa. ...
Pareciera que algunos aqui tienen muy mala memoria, o una memoria muy selectiva.

El PAC no se opuso al aumento, solo metio cuchara cuando al ver que se le podia sacar capital politico al asunto, no fue por "principios" ni nada semejante a eso sino desde buen inicio ya hubieran manifestado su oposicion.

Inicialmente ofrecio su apoyo condicional al proyecto de aumento salarial en vez de oponerse.
 
DiarioExtra.com
Pareciera que algunos aqui tienen muy mala memoria, o una memoria muy selectiva.

El PAC no se opuso al aumento, solo metio cuchara cuando al ver que se le podia sacar capital politico al asunto, no fue por "principios" ni nada semejante a eso sino desde buen inicio ya hubieran manifestado su oposicion.

Inicialmente ofrecio su apoyo condicional al proyecto de aumento salarial en vez de oponerse.


Me tiraste un hachazo?? jajaja... Tenés razón, igual yo por el PAC no doy ni un cinco (el diputado al que le di mi apoyo si se opuso desde el inicio), y si siento que lo que hicieron fué un calculo político, pero al fin y al cabo un calculo inteligente y correcto y eso lo hay q aceptarlo, seamos o no de este partidillo.
 
Los del PAC siempre han sido unos demagogos calculadores que no actuan por etica ni nada de lo que dicen tener, sino sólo para captar más consentimiento populachero.
 
Me tiraste un hachazo?? jajaja... Tenés razón, igual yo por el PAC no doy ni un cinco (el diputado al que le di mi apoyo si se opuso desde el inicio), y si siento que lo que hicieron fué un calculo político, pero al fin y al cabo un calculo inteligente y correcto y eso lo hay q aceptarlo, seamos o no de este partidillo.

Jaja no para nada :wow1:

Me referia a los que andan por ahi diciendo al descaro que siempre se opusieron los del PAC, lo cual es tacitamente falso.
 
pero al fin y al cabo un calculo inteligente y correcto y eso lo hay q aceptarlo, seamos o no de este partidillo.

de calculistas y de otros enmascarados se los ladrones.

ningun calculista es inteligente, es antes de eso un oportunista que si no le queda otra opción q ponerle el culo al primer boicoteadorr tres veces más calculista y astuto, pues eso es lo q hace.

ante esto sólo hay que ver quien realmente actuó de forma coherente ante un abuso de tan graves pretensiones usureras.
 
visibobo dijo:
Me referia a los que andan por ahi diciendo al descaro que siempre se opusieron los del PAC, lo cual es tacitamente falso.

Definitivamente Ud. es el pique de Peyizco Nuncasecalla en tergiversación de las cosas. Esa noticia que Ud. pone es de antes de que estos diputado que se recetaran el aumento entraran en funciones.

En todo caso esa es la forma correcta de hacer estas cosa: se legisla para los que vienen, no para los que ya están. Lo que pasa es que los salientes no les dieron pelota y si lo hubieran hecho igualmente pasa. Los actuales diputados del PAC fueron los primeros en oponerse aunque no le guste y tenga que tergiversar las cosas risiblemente.

"Mientras que en el Partido Acción Ciudadana (PAC) habría un acuerdo siempre y cuando haya un consenso del resto de los partidos representados actualmente en la Asamblea Legislativa. ..."

¿ Qué significa un "consenso" ? ¿ cuales eran los términos de un eventual "acuerdo" ? ¿ Conoce Ud. los detalles ? Yo creo que no. Ud. batea y tergiversa como siempre.

Y lo que podría hacer si tuviera un poquito de conciencia es atacar a su propio partido que sí resultó ser más de lo mismo y peor. Antes de abrir la boquita primero saquese esa tuca de Guanacaste que tiene en el ojo, o donde sea.
 
Y lo que podría hacer si tuviera un poquito de conciencia es atacar a su propio partido que sí resultó ser más de lo mismo y peor. Antes de abrir la boquita primero saquese esa tuca de Guanacaste que tiene en el ojo, o donde sea.

:wow1: Nunca hay q subestimar la poca autocritica de los "Liberacionistas"...
 
La fuente citada es La Extra, en La Nación no logré encontrar nada. La Extra no se caracteriza precisamente por la rigurosidad en el manejo de la información.

Es probable que algunos diputados del PAC se vieran tentados a recibir el aumento de manera condicionada, pues no pueden usar los carros de la Asamblea Legislativa para labores de su cargo, como visitar comunidades para ponerse en contacto con sus votantes, por lo cual incurren en mayores gastos que sus colegas de otras fracciones.

En La Nación solo logro encontrar que se opusieron al aumento.

Desde el principio el plan solo fue impulsado por el PLN, el ML, los dos cristianos, el PASE y el PUSC.

http://www.nacion.com/2010-05-11/ElPais/NotasSecundarias/ElPais2367518.aspx
Esteban A. Mata y Álvaro Murillo [email protected] 10:41 p.m. 10/05/2010
Legisladores del oficialista Partido Liberación Nacional (PLN), Movimiento Libertario, Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), Restauración Nacional, Renovación Costarricense y Accesibilidad Sin Exclusión (PASE) están dispuestos a aprobar el proyecto 17.684, que plantea igualar el salario de los legisladores al de la Contralora de la República, quien gana cerca de ¢4 millones por mes.

El plan, presentado en la última semana de trabajo del anterior Congreso por los diputados del oficialista Partido Liberación Nacional (PLN), pretende aumentar a casi el doble el salario de los 57 congresistas que componen el Congreso.

El presidente de la Asamblea, Luis Gerardo Villanueva, dijo que es hora de “equiparar los salarios entre jerarcas del Poder Legislativo y el Poder Judicial”, y agregó que el propio director ejecutivo de la Asamblea gana más que ellos.

Solo los diputados del Partido Acción Ciudadana (PAC) y el del Frente Amplio se pronunciaron en contra del proyecto de ley, al aducir que los legisladores tienen incentivos como el pago de su teléfono celular y de 500 litros de gasolina al mes, lo que eleva su salario a cerca de ¢2,5 millones mensuales.

Sin embargo, la jefa de fracción del PLN, Viviana Martín, recalcó que están dispuestos a dejar de lado estos incentivos en caso de aprobarse el aumento.

Los diputados reciben actualmente un ajuste anual del 10% de su salario; sin embargo, alegan que este aumento no compensa la diferencia con lo que pagan otras instituciones del Estado.

http://www.nacion.com/2010-05-11/ElPais/UltimaHora/ElPais2368532.aspx
Los 11 diputados del Partido Acción Ciudadana (PAC) anunciaron que votarán en contra del proyecto de ley que pretende aumentar el salario de los diputados.

http://www.nacion.com/2010-05-18/Opinion/Foro/Opinion2375393.aspx
El inaceptable aumento del salario de los diputados
El aumento de salarios para diputados es contrario a los principios de la ética

Epsy Campbell Economista 11:32 a.m. 17/05/2010
Quiero llamar la atención a quienes promueven esta ley porque el aumento promovido no solo es inaceptable por los impactos en las deficientes condiciones del erario público, sino porque es contrario a los principios de la ética en la función pública. No podemos ignorar, que quienes se presentaron ante el electorado conocían las condiciones de trabajo, las responsabilidades y la remuneración que recibirían. Sin embargo, una vez en sus cargos utilizan el poder que tienen por delegación de la ciudadanía para “autorrecetarse” un aumento salarial de casi un 100%.

Se reafirma en la ciudadanía la triste creencia, basada en hechos, de que para las personas que están en la política su objetivo fundamental es buscar beneficios personales en lugar de trabajar por el bien común. Este aumento profundizará la desconfianza de gente en la política y en lo que se generaliza como “los políticos”.

http://www.nacion.com/2010-05-14/ElPais/UltimaHora/ElPais2372146.aspx
Esteban A. Mata [email protected] 07:47 p.m. 14/05/2010
San José (Redacción). La prioridad del Partido Liberación Nacional (PLN) la próxima semana será aprobar el aumento salarial para los diputados, dijo a nacion.com esta tarde la jefa de la bancada oficialista, Viviana Martín.
...
El plan saltó al tapete de la opinión pública luego que el ministro de la Presidencia, Marco Vargas, expresara su apoyo al proyecto de ley presentado la última semana de trabajo de los anteriores diputados.

La iniciativa, firmada por 17 diputados liberacionistas de la anterior Asamblea, la heredaron los nuevos diputados, que en su primera semana de trabajo decidieron aprobar de forma expedita la reforma a su salario.

De aprobarse el plan, los legisladores pasarían a ganar cerca de ¢4 millones por mes. Actualmente su remuneración alcanza los ¢2,5 millones. Dentro de este rubro se incluye el pago de teléfono celular, uso de vehículo del Congreso y el pago en especie de 500 litros de gasolina al mes.
 
Je je pues si los de PAC tambien tuvieron sus intenciones diria que son MAS DE LO MISMO, pero como dijo el compa con el asunto de consenso, calculo politico y que asi es como se debio haber hecho pues un punto a favor entonces para los del PAC....
Lo que si se puede rescatar son dos cositas: Los hijos de sus mamas de PLN y ML y los otros partidillos desde el princicpio vieron con muy buenos ojos este aumentillos, a estos CERDOS se les deberia reprochar DESDE EL PRINCIPIO, a ellos y a todos los otros credos que ya votaron esta ley, esta el bloque opositor que en este caso hizo muy bien al oponerse...!
 
El titular está mal escrito, debería decir "Pac apoyaba el aumento salarial de los diputados en un inicio".

Da la idea que el PAC apoyó el aumento en todo momento y se quitaron al final, lo cual no es cierto.

Solo una fuente da cuenta de ese supuesto apoyo, la Extra. Y como son los periodistas de la Extra de poco serios es posible que solo le preguntaran a algún diputado del PAC un poco despistado que no había analizado las implicaciones del aumento.

Me parece que embarrar a todo el mundo es una estrategia de algún "ex" libertario para quitarse el tiro que todos los diputados de su fracción votaron por el aumento. Solo hubo disensos en el PUSC, el PLN y el PASE que le quitó su apoyo inicial.
 
Cual partido pudo haber votado uno en el cual uno logre sentirse orgulloso del voto?
PLN? PUSC? PAC? ML? todos son la misma vara.
Se critica al que no vota porque es un deber, pero qué diferencia se hace? Yo no voté soy honesto, si hubiera votado hubiera sido por el ML, pero si hubiera ganado Otto sería la misma vara. Si hubiera ganado Ottón también.
Tanto que criticamos a los que están, pero cuando surge un partido minoritario con ideas agradables, el 85% del país buscará un partido tradicional, que nos dará lo mismo de siempre, Arias, Calderón, Rodriguez, Pacheco, Figueres... Chinchilla. Siempre será más de lo mismo.
Uno vota por alguien, y basta que empiece el gobierno para empezar a criticar. Si ya de antemano sabemos que nos van a salir con una chanchada, porque somos muy dejados.
Yo sé que acá todos expresamos el malestar que tenemos con nuestros gobernantes, pero si alguien de acá propusiera una marcha a la Asamblea o algún tipo de denuncia contra sus resoluciones, si acaso un 5% de los que critican la apoyaría, porque como ticos que somos, dejamos que sean los demás lo que hagan lo que nos toca a nosotros hacer.
Cuando no se es parte de la solución, siempre se será parte del problema.

El comentario no lo digo contra nadie en específico, y sé que no va del todo con el tema, pero es que criticar siempre al gobierno y cada una de sus decisiones, aunque es derecho de expresión, no debería ser acá donde se exponga. Más de ¢ 100 millones mensuales para un reguero de vagos.
¢1200 millones en un año... qué no se podría hacer con eso? cuantas casas? cuantos empleos? cuanto estudio no se le podría dar a tanto niño? a tanta mujer que no tiene como mantener sus familias? Leí que eran ¢ 6,000 millones durante los 4 años... que carebarrada. Pero mientras nos dejemos y no hagamos nada, no podemos estar criticando. Y yo mismo, me sumo al grupo extenso de los dejados que no movemos ni un dedo.
 
Wow...que veneno tiene este mae contra el PAC de verdad...tuvo que buscar dos líneas, tomadas de un periódico bastante prostituido, que no dicen nada concreto, para llegar a hacer un tema y cagarse en el pac... Visigodo, esta bien que tenga su punto de vista y no concuerde en muchas cosas con el pac, pero cuidemonos de no caer en lo ridículo, casi irónico.
 
Por qué pelearnos por esto? Aqui TODOS y TODAS estamos opuestos al aumento, hayamos votado por quién sea...la actitud cuatrera de esta gente ha unificado criterios hasta de cámaras empresariales y sindicatos.
 
Porque ese no es el punto del tema. Y lo que es mas, quien creo el tema nunca va a admitir que metio la pata porque el nunca la pierde.
 
no vale la pena defender a ninguno de los 57 diputados y mucho menos sus partidos .
HAY QUE SER DEMASIADO ESTÚPIDO PARA DEFENDER LOS COLORES DE ALGÚN PARTIDO POLÍTICO .


pac , pln , ml . pase , pusc etc etc igual no cambia el concepto que la gente ya se tiene de los políticos .
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 405 59,2%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 279 40,8%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba