Bueno, pues mijo, ahí les va la nota. El Partido Acción Ciudadana (PAC), que andaba medio apagadito después del batacazo del 2022, está buscando revancha en las elecciones del 2026. Se mandaron una Asamblea Nacional este sábado pa’ elegir a sus candidatos a diputados en las siete provincias, y vaya que hubo movimiento. Se nota que el mae quiere recuperar terreno, porque la cosa está seria.
Lo más llamativo de todo es que Claudia Dobles, la aspirante a la presidencia, llegó ratificada como candidata en el primer lugar por San José, y encima con doble postulación. Eso sí que es echarle ganas, diay. Obtuvo un respaldo contundente de 76 asambleístas, aunque uno se aventó un voto en contra, que igual no hizo gran daño. La señora parece decidida a meterse de lleno al brete de recuperar el poder político, y con toda la intención de poner las cosas a derecho en la Asamblea Legislativa.
En sus palabras antes de la votación, Dobles aprovechó para arengar a los suyos, diciendo que sería una jornada llena de espíritu democrático y destacando la capacidad de gente dentro del partido para salir adelante. Echándole presión, como decimos acá. No obstante, reconoció que el reto es grande, especialmente pensando en la designación de magistrados y otros cargos clave que estarán en juego con la nueva Asamblea. Que si no se pone pilas, se van al traste, dice ella. Vaya, que hay chamba por delante.
Y ojo, porque esta es la primera vez en la historia del PAC que una mujer encabeza la candidatura presidencial. Antes tuvimos a Ottón Solís varias veces, Luis Guillermo Solís, Carlos Alvarado... un montón de maes, pero ninguna dama tomando la posta como Claudia. Esto le da un sabor diferente a la campaña y abre la puerta a nuevas dinámicas políticas. La verdad, qué chiva ver mujeres tomando roles protagónicos en la política nacional, aunque siempre habrá algunos cascarrabias que se quejarán.
Ahora bien, recordemos que el PAC, después de varios años de representación en la Asamblea y haber gobernado en diferentes ocasiones, salió humillado en el 2022. Quedaron fuera del congreso, y eso les dio un buen susto, créanme. Por eso, esta apuesta por la doble postulación parece una estrategia desesperada, pero a la vez ambiciosa, para intentar volver a la vida política. Están buscando recuperar el terreno perdido y demostrar que aún tienen cuerda pa’ un rato.
Hubo caras conocidas en la asamblea, como el expresidente Luis Guillermo Solís y el fundador del PAC, Ottón Solís. También estuvieron exministros y jerarcas de anteriores administraciones, como Mauricio Herrera y Luis Felipe Araúz. Un reencuentro de viejos tiempos, diay, con la esperanza de sumar fuerzas y construir una propuesta atractiva para los votantes. Se notaba la nostalgia de aquellos días en los que el PAC era una fuerza dominante en la política costarricense. Ya saben, esos recuerdos agridulces…
Dobles enfatizó su compromiso absoluto con el proyecto y prometió dar lo mejor de sí para mejorar el país. Dijo que todos ellos comparten una visión clara: hacer de Costa Rica un lugar mejor para vivir. Qué lindo suena eso en campaña, pero a ver si cumplen, mi pana. Al final, son promesas, y nosotros hemos visto muchas promesas caer en saco roto. Vamos a ver cómo les sale la jugada a estos señores, porque el pueblo está cansado de tanto engaño y desilusión.
Con todo esto dicho, me pregunto: ¿será suficiente con la dupla Dobles-Agenda Ciudadana para rescatar al PAC de la oscuridad y devolverlo al protagonismo político? ¿O estamos ante otro intento fallido de resucitar a un partido que ya ha perdido su rumbo? Déjenme saber su opinión en el foro, ¡qué dicen ustedes?
Lo más llamativo de todo es que Claudia Dobles, la aspirante a la presidencia, llegó ratificada como candidata en el primer lugar por San José, y encima con doble postulación. Eso sí que es echarle ganas, diay. Obtuvo un respaldo contundente de 76 asambleístas, aunque uno se aventó un voto en contra, que igual no hizo gran daño. La señora parece decidida a meterse de lleno al brete de recuperar el poder político, y con toda la intención de poner las cosas a derecho en la Asamblea Legislativa.
En sus palabras antes de la votación, Dobles aprovechó para arengar a los suyos, diciendo que sería una jornada llena de espíritu democrático y destacando la capacidad de gente dentro del partido para salir adelante. Echándole presión, como decimos acá. No obstante, reconoció que el reto es grande, especialmente pensando en la designación de magistrados y otros cargos clave que estarán en juego con la nueva Asamblea. Que si no se pone pilas, se van al traste, dice ella. Vaya, que hay chamba por delante.
Y ojo, porque esta es la primera vez en la historia del PAC que una mujer encabeza la candidatura presidencial. Antes tuvimos a Ottón Solís varias veces, Luis Guillermo Solís, Carlos Alvarado... un montón de maes, pero ninguna dama tomando la posta como Claudia. Esto le da un sabor diferente a la campaña y abre la puerta a nuevas dinámicas políticas. La verdad, qué chiva ver mujeres tomando roles protagónicos en la política nacional, aunque siempre habrá algunos cascarrabias que se quejarán.
Ahora bien, recordemos que el PAC, después de varios años de representación en la Asamblea y haber gobernado en diferentes ocasiones, salió humillado en el 2022. Quedaron fuera del congreso, y eso les dio un buen susto, créanme. Por eso, esta apuesta por la doble postulación parece una estrategia desesperada, pero a la vez ambiciosa, para intentar volver a la vida política. Están buscando recuperar el terreno perdido y demostrar que aún tienen cuerda pa’ un rato.
Hubo caras conocidas en la asamblea, como el expresidente Luis Guillermo Solís y el fundador del PAC, Ottón Solís. También estuvieron exministros y jerarcas de anteriores administraciones, como Mauricio Herrera y Luis Felipe Araúz. Un reencuentro de viejos tiempos, diay, con la esperanza de sumar fuerzas y construir una propuesta atractiva para los votantes. Se notaba la nostalgia de aquellos días en los que el PAC era una fuerza dominante en la política costarricense. Ya saben, esos recuerdos agridulces…
Dobles enfatizó su compromiso absoluto con el proyecto y prometió dar lo mejor de sí para mejorar el país. Dijo que todos ellos comparten una visión clara: hacer de Costa Rica un lugar mejor para vivir. Qué lindo suena eso en campaña, pero a ver si cumplen, mi pana. Al final, son promesas, y nosotros hemos visto muchas promesas caer en saco roto. Vamos a ver cómo les sale la jugada a estos señores, porque el pueblo está cansado de tanto engaño y desilusión.
Con todo esto dicho, me pregunto: ¿será suficiente con la dupla Dobles-Agenda Ciudadana para rescatar al PAC de la oscuridad y devolverlo al protagonismo político? ¿O estamos ante otro intento fallido de resucitar a un partido que ya ha perdido su rumbo? Déjenme saber su opinión en el foro, ¡qué dicen ustedes?