PAC propone competencia en muelles del Caribe

Kabal_Garabito dijo:
[quote="peyistez mecayo":7xs2y09t]si eso fue lo que dije: 80 millones de dólares
Un desperdicio completo, depues de lo que le han hecho perder al país ahora quieren que los sigamos manteniendo.

No, lo que usted dice es darle a JAPDEVA 80 millones.

Lo que es en realidad es que JAPDEVA pueda pedir un prestamo de hasta 80 millones de dolares. Principalmente, para poder modernizarse. Y de hecho, por eso se propone reformar muchas cosas, para que no se desperdicie el dinero. Si luego de eso, falla, pues ya le tocara al gobierno de turno privatizarlo o concesionarlo por no poder mantenerlo.[/quote:7xs2y09t]

Sea préstamo o lo que sea, al final eso lo terminamos pagando todos nosotros!
Y dígame quien va a invertir un cinco en ese elefante blanco que solo sirve para huelgas y saqueos?
Si ud tuviera harina par invertir en una empresa ud escogería a Japdeva? :-o
Si esos sindicalistas son maes que están acostumbrados a "trabajar" 4 horas al dia y echarse un sueldazo, como va a competir ese poco de vagazos?
 
Hasta que al fin propusieron algo inteligente para le problema del puerto de Limon, ustedes creen que JAPDEVA se va a ir a paro sabiendo que los barcos ahora si tendrian donde descargar!

Es mas, no solo dejarian los paros de lado, si no que muy posiblemente ahora si se pondrian a bretear en serio.
 
Aquí me parece que el PAC está aplicando un eclecticismo que no tiene lugar, siguiendo una ideología socialdemócrata no veo ningún sentido en gastar dinero de los contribuyentes para financiar una dependencia estatal como lo es el puerto de Moín, cuya función de movilizador social es nula, además que ofrece un servicio que no es utilizado por la mayoría de la población.

Sin embargo en vista de lo acontecido en los últimos años todo avance en este campo va a ser un logro muy importante sin duda, y es un hecho que la participación del sector privado en los puertos del Caribe va a obligar a trabajar mas eficientemente a los empleados de JAPDEVA.

Pero repito que aquí lo más sencillo era entregar el puerto en concesión, no era necesario echar mano de las ya maltrechas arcas del estado, pero bueno, pior es nada.
 
Por que si lo que el PAC quiere es lograr que por medio de la competencia JAPDEVA desaparezca, porque no son más valientes y honestos con el pueblo y mejor dicen tenemos que cerrarlo, o darlo en concesión privada... actúa igual que la Unidad y Liberación saben lo que hay que hacer pero por puro oportunismo político no lo proponen, no son transparentes.

Le importa más a Otton Solis el costo político que reconocer que esa gente son un cáncer para nuestro país y que son miles de millones los que se pierden, y solo aquí se mentiene en el Estado algo que solo genera perdidas y mala reputacion de nuestro pais hacia el exterior.
 
El vocero del Sindicato de Trabajadores de Japdeva (Sitrajap), Leroy Pérez, aseguró que la organización que agrupa a los trabajadores del muelle de Moín preliminarmente está de acuerdo en la propuesta hecha por el Partido Acción Ciudadana.

Según Pérez, la iniciativa dada a conocer por Ottón Solís es similar a la que presentara Sitrajap en 2006, donde sugerían una inversión cercana a los $76 millones para comprar grúas, dragar el muelle para recibir barcos de mayor calaje y construir nuevos puestos de atraque.

“Nosotros estamos comprometidos a revisar varios puntos de la convención colectiva que algunos sectores consideran abusivos. Aunque quiero dejar en claro que el muelle no está trabajando al 100% por culpa de la convención, sino del propio gobierno que ha nombrado en Japdeva a gente que no sabe nada de puertos, nosotros estamos en toda la disposición de negociar este plan que propone don Ottón”, comentó.

Leroy Pérez se mostró satisfecho con el surgimiento de una propuesta para mejorar la calidad del servicio portuario de Moín: “El Gobierno sigue apostando por la concesión como la única ruta para mejorar el puerto. Bueno, ahora el PAC, los empresarios y el sindicato estamos demostrando que hay otras vías para lograr ese objetivo. El gobierno debería ver este proyecto con interés porque está en juego la paz social de Limón”, agregó el vocero quien dijo sentirse motivado al conocer el nuevo camino alterno.

Que descaro de estos carebarros écharle la culpa al gobierno por sus vagancias y despiches. JAPDEVA es un parásito y todo el mundo lo sabe, no se a quien quieren engañar. A pesar de todo me sorprendió su apoyo al proyecto y aunque duelan esos $80 millones yo si creo que vale la pena gastarlos para que JAPDEVA se ponga a competir y si se van al carajo nadie puede reclamar nada.
 
Pao dijo:
Pilon dijo:
Simplemente hay que aceptar las cosas. Uno puede ser coherente, pero aceptar cuando se la pela, y JAPDEVA es un error muy claro. Muy poca gente va a aceptar que JAPDEVA es algo útil para la sociedad y si algo no funciona se quita.

Ese es el problema en el Gobierno o instituciones del Estado lo que no sirve se recicla y da vueltas por todo lado... pero quitarlo jamás porque hay mucha argolla!!!

Decuenado aca los monopolios son tan buenos dejemonos de varas vaya a reclamar alguna garantia o servicio a una empresa privada aca hay doble moral y para muestra un boton RITEVE, mi carro no paso la primera vez, lo lleve una semana despues sin hacerle nada y paso como si nada!! como se explica eso, a JAPDEVA hay que marcarle la cancha y como la ley de la evolucion si no se modifica desaparece, a mi me parece muy buena esta iniciativa del PAC mas bien me da risa como critican que es cerrada a ciertas cosas y cuando se trata de apoyar algo bueno todo el mundo habla!!
 
Cargando...
me parece una excelente propuesta. Aunque preferiria una en que se cierra Japdeva y se mete a Rolando Blear a un calabozo lleno de ratas y cucarachas...puta mejor no porque se sentiria como en familia.
 
Kabal_Garabito dijo:
2) Morir completamente y seguramente hacer desmadres en Limón.

Explicate.

Si aparece un nuevo puerto, más moderno, más grande y mejor administrado, el viejo puerto quedaría como un recuerdo, ya casi nadie atracaría ahí, es decir, estaría condenado al olvido. Me imagino que JAPDEVA podría pensar en hacer una huelga bien fuerte para que esto no pase.

Vea que no miento:
Leroy Pérez dijo:
El gobierno debería ver este proyecto con interés porque está en juego la paz social de Limón”
 

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 442 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 309 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba