O sea, los compró Vergara, los compró Horizonte Morado.... y ni así salen de deudas¡!?!?!?!?!
Y lo peor es que rajan de que tienen mucha plata... jajaja.
Cuando quieran les damos clase de cómo se hace campeona una institución, sin venderla A NADIE, y se está al día con la Caja.
Alexánder Loría Ortega
[email protected]
[TABLE="align: right"]
[TR]
[TD][/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]En la lista publicada por la Caja aparecen Cartago y Saprissa entre los que más deben. En las filas brumosas dicen que están al día.
[/TD]
[/TR]
[/TABLE]
La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) y los equipos de Primera División siguen divorciados con el tema de las deudas por cuotas obrero-patronales. La entidad gubernamental se da gusto cobrando, pero los equipos le amarran el perro por ¢307.316.914 millones. Según la lista de morosidad actualizada al 27 de junio, ocho equipos nacionales no han honrado sus deudas. Cartaginés es el que lidera con ¢94.285.563 millones, seguido del Herediano, campeón nacional, con ¢77.284.946 millones y Saprissa con ¢72.655.209 millones. Aparece también el recién descendido Orión con una deuda de ¢55.913.711 millones.
Según Luis Diego Calderón, director de Cobros de la Caja, los equipos se están haciendo los rusos, ya que aducen que esos montos no corresponden a las sociedades inscritas, sin embargo, el cobro se mantiene por medio de acciones de responsabilidad solidaria.
“Uno de los problemas que se está presentando es que los equipos cambian de razón social para evadir obligaciones obrero-patronales. Por ejemplo, la mayor parte de la deuda que tiene el equipo cartaginés se generó cuando este equipo se denominaba Asociación Club Deportivo Cartaginés, mientras que ahora se conoce como Club Sport Deportiva S.A.”, apuntó el director.
El mismo caso pasa con Orión FC en el que se ligaron las deudas del extinto Brujas FC. y la Sociedad Anónima Deportivo Río Narcea. En la Caja seguirán tocando la puerta de los clubes y en caso de no ser aceptados embargarán taquillas cuando se inicie la temporada y se le pondrá candado a su actividad comercial en los estadios para que no jueguen.
Algunos clubes como Cartaginés brincaron por la medida y aducen que no tienen deudas con la entidad.
“En relación con las publicaciones periodísticas sobre la supuesta deuda del Club Sport Cartaginés Deportiva S.A., con la Caja Costarricense de Seguro Social, por la suma de ¢94 millones se deja en claro que ese monto no responde a la realidad; ya que una de nuestras preocupaciones es pagar puntualmente nuestros compromisos con la CCSS. Valga mencionar que a la fecha existe un litigio judicial, en el que se está discutiendo la procedencia de una deuda de la extinta Asociación Deportiva que data de la década de los 70's; por lo que hasta tanto no exista una sentencia en firme, no se podrá tener la certeza de este pasivo”, explicó José Luis Rodríguez, presidente papero.
El jerarca morado, Juan Carlos Rojas, por su lado, se mostró sorprendido por la deuda.
“Voy a revisar con la parte administrativa a ver qué son esos números que salieron y por supuesto en los próximos días vamos a solucionar esto porque en Horizonte Morado tenemos claro que hay que cumplir con una serie de obligaciones”. Los equipos que están al día con la Caja son Alajuelense, Puntarenas y San Carlos.
DEUDAS DE CLUBES DE FÚTBOL PRIMERA DIVISIÓN
RAZÓN SOCIAL MONTO PENDIENTE
CS Cartaginés Deportiva S.A. ¢94.285.563 millones
RBC Radio Limitada (Herediano) ¢77.284.946 millones
Deportivo Saprissa S.A.D ¢72.655.209 millones
Azulgrana Orión FC S.A.D ¢55.913.711 millones
Corporación Deportiva Belén Siglo XXI ¢3.405.398 millones
Limón Fútbol Club S.A. Deportivo ¢2.207.149 millones
Asociación Deportiva Santos ¢792.798 mil
Asoc. Deportiva Municipal Pérez Zeledón ¢772.140 mil
Y lo peor es que rajan de que tienen mucha plata... jajaja.
Cuando quieran les damos clase de cómo se hace campeona una institución, sin venderla A NADIE, y se está al día con la Caja.
• Equipos siguen endeudados con la Caja
PERRO AMARRADO DE ¢307 MILLONES
Cartaginés, Herediano y Saprissa encabezan lista de morosos.PERRO AMARRADO DE ¢307 MILLONES
Alexánder Loría Ortega
[email protected]
[TABLE="align: right"]
[TR]
[TD][/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]En la lista publicada por la Caja aparecen Cartago y Saprissa entre los que más deben. En las filas brumosas dicen que están al día.
[/TD]
[/TR]
[/TABLE]
La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) y los equipos de Primera División siguen divorciados con el tema de las deudas por cuotas obrero-patronales. La entidad gubernamental se da gusto cobrando, pero los equipos le amarran el perro por ¢307.316.914 millones. Según la lista de morosidad actualizada al 27 de junio, ocho equipos nacionales no han honrado sus deudas. Cartaginés es el que lidera con ¢94.285.563 millones, seguido del Herediano, campeón nacional, con ¢77.284.946 millones y Saprissa con ¢72.655.209 millones. Aparece también el recién descendido Orión con una deuda de ¢55.913.711 millones.
Según Luis Diego Calderón, director de Cobros de la Caja, los equipos se están haciendo los rusos, ya que aducen que esos montos no corresponden a las sociedades inscritas, sin embargo, el cobro se mantiene por medio de acciones de responsabilidad solidaria.
“Uno de los problemas que se está presentando es que los equipos cambian de razón social para evadir obligaciones obrero-patronales. Por ejemplo, la mayor parte de la deuda que tiene el equipo cartaginés se generó cuando este equipo se denominaba Asociación Club Deportivo Cartaginés, mientras que ahora se conoce como Club Sport Deportiva S.A.”, apuntó el director.
El mismo caso pasa con Orión FC en el que se ligaron las deudas del extinto Brujas FC. y la Sociedad Anónima Deportivo Río Narcea. En la Caja seguirán tocando la puerta de los clubes y en caso de no ser aceptados embargarán taquillas cuando se inicie la temporada y se le pondrá candado a su actividad comercial en los estadios para que no jueguen.
Clubes se defienden
Algunos clubes como Cartaginés brincaron por la medida y aducen que no tienen deudas con la entidad.
“En relación con las publicaciones periodísticas sobre la supuesta deuda del Club Sport Cartaginés Deportiva S.A., con la Caja Costarricense de Seguro Social, por la suma de ¢94 millones se deja en claro que ese monto no responde a la realidad; ya que una de nuestras preocupaciones es pagar puntualmente nuestros compromisos con la CCSS. Valga mencionar que a la fecha existe un litigio judicial, en el que se está discutiendo la procedencia de una deuda de la extinta Asociación Deportiva que data de la década de los 70's; por lo que hasta tanto no exista una sentencia en firme, no se podrá tener la certeza de este pasivo”, explicó José Luis Rodríguez, presidente papero.
El jerarca morado, Juan Carlos Rojas, por su lado, se mostró sorprendido por la deuda.
“Voy a revisar con la parte administrativa a ver qué son esos números que salieron y por supuesto en los próximos días vamos a solucionar esto porque en Horizonte Morado tenemos claro que hay que cumplir con una serie de obligaciones”. Los equipos que están al día con la Caja son Alajuelense, Puntarenas y San Carlos.
DEUDAS DE CLUBES DE FÚTBOL PRIMERA DIVISIÓN
CS Cartaginés Deportiva S.A. ¢94.285.563 millones
RBC Radio Limitada (Herediano) ¢77.284.946 millones
Deportivo Saprissa S.A.D ¢72.655.209 millones
Azulgrana Orión FC S.A.D ¢55.913.711 millones
Corporación Deportiva Belén Siglo XXI ¢3.405.398 millones
Limón Fútbol Club S.A. Deportivo ¢2.207.149 millones
Asociación Deportiva Santos ¢792.798 mil
Asoc. Deportiva Municipal Pérez Zeledón ¢772.140 mil