Partidos se dan la mano… ¿o es pura pelazón?: Firman Pacto Ético con ojo avizor hacia el 2026

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, pata! Aquí les va la nota fresquita. Resulta que veinte partidos políticos le dieron al visto bueno a un Pacto Ético pa’ las próximas elecciones del 2026. Todo esto pasó en el TSE, con parrandas de autoridades y hasta algunos aspirantes a presidente buscando congraciarse con la prensa y con el público. Como dirían mis abuelos, ¡pura movida!

La jugada, impulsada por unos jovencitos de la Asociación Cívica Costa Rica Íntegra, busca hacer unas campañas electorales más transparentes y decentes, vamos, que no estén llenas de chinamanería. Se supone que aprendimos la lección tras las elecciones municipales pasadas, donde hubo más polémicas que boletos para el concierto de Debi Nova. Esta vez dicen que quieren hacerlo diferente, que van a ponerle más empeño.

Figuras como Claudia Dobles, Ariel Robles, Álvaro Ramos y Juan Carlos Hidalgo fueron de las que estuvieron presentes, mostrando caras de “yo soy serio y me tomo esto muy a pecho”. Pero, sinceramente, uno ya está curtido y sabe que estos pactos a veces son solo para quedar bien frente a las cámaras, una especie de ‘marketing político’. Uno espera que realmente cumplan con lo que prometen y no se vayan al traste como tantos otros acuerdos.

El documento, que leyeron allá en Sitio Mata, Turrialba – sí, justo ahí donde hacen esos deliciosos bollos – tiene 25 compromisos éticos. Hablan de defender la democracia, combatir la corrupción (¡qué carga!), evitar los discursos de odio y la desinformación que anda volando por redes sociales. También promueven la participación ciudadana, especialmente la de los jóvenes, que ya saben, son el futuro del país... si es que le ponemos atención.

Ahora, esto no es la primera vez que hacemos algo así, eh. Ya habíamos intentado esto con las elecciones municipales del 2024, pero parece que no sirvió mucho. Esta vez, dicen, es a otro nivel, porque incluye a todos los niveles: presidencial y legislativo. Esperemos que no sea otra promesa vacía. Que los partidos dejen atrás los juegos de manos y realmente se pongan las pilas por el bienestar del país.

Costa Rica Íntegra tiene planes de organizar siete encuentros regionales para darle difusión a este pacto y animar a más partidos y candidatos a sumarse. Ahí veremos quiénes se atreven a mostrar la cara y quiénes prefieren esconderse detrás de sus postureos. Además, cuentan con el apoyo de varias embajadas y organizaciones internacionales, así que parece que hay bastante interés en que esto salga adelante, aunque uno siempre sospecha un poquito qué tan genuino es ese interés...

Por supuesto, la Iglesia Católica, el sector privado, los académicos y sindicatos también estuvieron ahí, dando su bendición al asunto. Parece que todos quieren tener un pedacito del pastel, o al menos aparentar que apoyan una causa noble. El TSE, por su parte, estará observando de cerca cómo se desarrollan las cosas, esperando que todo esté a raja tabla y que no haya ningún problema legal por el camino. ¡Qué brete!

Y ahora la gran pregunta, mi gente: ¿Creerán ustedes que este Pacto Ético realmente cambiará la forma en que se hacen las campañas electorales en Costa Rica, o será solo otra estrategia de marketing político para engañar al votante? ¡Dejen sus opiniones en los comentarios y empecemos a debatir!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba