Un par de cargos por montos menores en dos países de Europa, son interesantemente extraños, por cuanto cuando hay robo de tarjetas o de información utilizable, por lo general, en caso de fraude, le meten a la tarjeta "todo lo que se pueda" antes de que Usted pueda cancelar la tarjeta o reclamar nada.
Indistintamente de esto, el procedimiento es el mismo:
Usted debe plantear el reclamo ante el banco emisor de la tarjeta. En este momento, empiezan a suceder las siguientes cosas:
1) Se congela el cargo por los montos reclamados, hasta que se resuelva la legitimidad de los mismos.
2) El banco emite el reclamo a la base de datos internacional del emisor de tarjeta (Visa, MC, otra) y estos a su vez, transmiten el reclamo al banco que tramitó el cobro en los países relacionados.
3) Los bancos de los paises relacionados, transmiten el reclamo a los establecimientos comerciales que recibieron su tarjeta, para que DEMUESTREN la legalidad de la transacción.
4a) Si el cargo fue realizado "con tarjeta presente" (se supone que Usted hizo el cargo en persona), el establecimiento debe aportar el voucher que Usted firmó. Ese voucher regresará por los mismos canales hasta el banco emisor de su tarjeta en Costa Rica y se comprobará que su firma no coincide. Ahí se acabó el problema y el reclamo es válido. También, si Usted puede probar que en la fecha de los cargos estaba "en otro lugar", también será valioso.
4b) Si el cargo fue realizado "con tarjeta ausente" (cargos autorizados en linea, por teléfono u otro medio como fax) entonces el reclamo seguirá los mismos canales explicados antes, y será el establecimiento que recibió los cargos, el que tiene que demostrar que el producto o servicio pagado, fue para Usted o para alguien que Usted designó. Esto se prueba por medio de reservaciones en linea, nombres de personas que recibieron la mercadería o servicio (direcciones) o instrucciones formales de realización del cargo.
En resumen, cuando Usted plantea un reclamo por cargos no autorizados, es el establecimiento que recibió la tarjeta, quien debe demostrar que el cargo fue autorizado por Usted, o que el producto o servicio contratado fue suministrado a alguien que Usted autorizó.
Existe un caso especial de cargos no autorizados, sin tarjeta presente, que son perfectamente legales. Estos son los cargos "consecuentales" al haber adquirido un producto o servicio cuyo uso implicaba posibles responsabilidades posteriores. Ejemplo: Si Usted alquiló un vehículo, en el contrato que Usted firmó, automáticamente autorizó a la arrendadora de carros, a cargar a su tarjeta, cualquier infracción de tránsito recibida mientras Usted usó el vehículo. Estas infracciones por lo general aparecen cobrada varios meses después de que Usted devolvió el vehículo. También está el caso de hotel, en donde automáticamente le cobrarán "después", cualquier daño reportado en su habitación después que Usted dejó la misma. Así mismo ocurre con contrataciones de excursiones, en donde le pueden cargar otras cosas como propinas y servicios recibidos en viaje, aunque Usted no firmó directamente un voucher, pero tenía un contrato firmado por el asunto de la excursión.
Otro asunto que debo mencionar suena extraño en estos cargos en Londres y en París, es que por lo general, en Europa, el uso de tarjetas de crédito implica la digitalización del "PIN" en los datáfonos (tarjeta presente), o en su defecto, se autorizan los cargos SOLO Y SOLO CUANDO el solicitante del cargo, indica la dirección a donde Usted recibe su estado de cuenta (dirección de cobro), como método para comprobar que Usted es el dueño de la tarjeta y no es robada.
Por cierto, si al final del proceso de reclamo se demuestra que el cargo fue realizado correctamente, entonces le cobrarán los cargos más los intereses generados desde el primer dia por esos cargos.