¡Ay, Dios mío! Aquí seguimos viendo cómo la cosa se pone más turbia en Pavas. Lo que empezó siendo un brete entre taxistas informales y esos vándalos de ‘Los Diablos’ se ha convertido en una verdadera guerra de bandas, dejando a vecinos y usuarios temblando, y con un saldo bien triste de vidas perdidas. A ver qué onda con esta vaina que nos tienen agarrados.
Como les cuento, la bronca viene de atrás. Resulta que ‘Los Diablos’, esa banda que siempre anda haciendo macanas, quieren meterse en el negocio del transporte pirata, quitarle el puesto a los señores que se fajaron primero llevando gente de un lado a otro. Estos últimos, pa’ poder operar tranquilos, tenían que pagar un peaje semanal, ¡imagínate!, alrededor de 50 mil colones a estas estructuras informales. Además, te ponían ‘check’ en las paradas, esos mae que dominan quién puede pasar y quién no, cobrando otros 20 mil por organizar el chunche. Una salada situación, vamos.
Pero llegó ‘Los Diablos’ con toda su actitud de gallineros a querer tomar el control. Randall Zúñiga, del OIJ, me explica que ya no se trata tanto de vender drogas, sino de controlar las rutas. El tipo me dijo textualmente: “Ahorita el conflicto más fuerte que hay es un tema de servicio de transporte pirata… taxis piratas versus Los Diablos, porque estos están intentando incorporarse”. Y vaya que se están incorporando, pero a punta de balas y miedo, pura torta.
Y hablando de balas, ¡qué sal! Un menor de 13 años resultó herido hace poco en Metrópolis 2, metido en medio de un tiroteo. Esto, después de que se quemaran carros, asesinaran a dos personas y hubieran varias balaceras cerca de Lomas del Río. Imagínatelo, todo en una semana. Ya ni se puede caminar tranquilo por la calle, diay.
Las autoridades, bueno... digamos que no andan precisamente dando candela. Los vecinos se quejan de la ausencia de Tránsito y policía. Mientras tanto, los taxistas piratas, desesperados, responden con violencia, generando aún más caos. Es un círculo vicioso que parece no tener fin. Parece que estamos viviendo en una película de acción, pero la verdad es que es nuestra realidad, y no es chiva nada.
Los datos son alarmantes. Este año ya van 29 asesinatos en Pavas, ¡el doble de lo que había en 2024! Gran parte de la violencia se concentra en Rincón Grande, donde barrios como Lomas, San Juan y Bribrí viven en constante temor. Solo pa’ que se hagan una idea, hubo un triple homicidio el 5 de octubre, donde tres personas fueron acribilladas en un local comercial. Un verdadero desmadre.
Y no piensen que la cosa termina ahí. Recientemente, frente a centros educativos en Rincón Grande, hubo otra balacera que suspendió clases. Doce horas antes, otras tres personas resultaron heridas en Lomas del Río. ¡Es increíble cómo el negocio del taxi pirata se ha vuelto tan peligroso! Al parecer, la lucha por el territorio es tan intensa que cualquier pretexto sirve para desatar la violencia. Esa banda de ‘Los Diablos’ pareciera que no va a parar hasta conseguir lo que quiere, aunque tenga que mancharse las manos, qué pena.
Bueno, pues con todo este panorama que nos pinta la situación, la pregunta que tengo para ustedes es: ¿Cómo podemos recuperar la seguridad en nuestros barrios y evitar que Pavas siga sumiéndose en esta espiral de violencia? ¿Será posible encontrar una solución pacífica a este conflicto entre taxistas informales y ‘Los Diablos’? ¡Déjenme leer sus opiniones!
Como les cuento, la bronca viene de atrás. Resulta que ‘Los Diablos’, esa banda que siempre anda haciendo macanas, quieren meterse en el negocio del transporte pirata, quitarle el puesto a los señores que se fajaron primero llevando gente de un lado a otro. Estos últimos, pa’ poder operar tranquilos, tenían que pagar un peaje semanal, ¡imagínate!, alrededor de 50 mil colones a estas estructuras informales. Además, te ponían ‘check’ en las paradas, esos mae que dominan quién puede pasar y quién no, cobrando otros 20 mil por organizar el chunche. Una salada situación, vamos.
Pero llegó ‘Los Diablos’ con toda su actitud de gallineros a querer tomar el control. Randall Zúñiga, del OIJ, me explica que ya no se trata tanto de vender drogas, sino de controlar las rutas. El tipo me dijo textualmente: “Ahorita el conflicto más fuerte que hay es un tema de servicio de transporte pirata… taxis piratas versus Los Diablos, porque estos están intentando incorporarse”. Y vaya que se están incorporando, pero a punta de balas y miedo, pura torta.
Y hablando de balas, ¡qué sal! Un menor de 13 años resultó herido hace poco en Metrópolis 2, metido en medio de un tiroteo. Esto, después de que se quemaran carros, asesinaran a dos personas y hubieran varias balaceras cerca de Lomas del Río. Imagínatelo, todo en una semana. Ya ni se puede caminar tranquilo por la calle, diay.
Las autoridades, bueno... digamos que no andan precisamente dando candela. Los vecinos se quejan de la ausencia de Tránsito y policía. Mientras tanto, los taxistas piratas, desesperados, responden con violencia, generando aún más caos. Es un círculo vicioso que parece no tener fin. Parece que estamos viviendo en una película de acción, pero la verdad es que es nuestra realidad, y no es chiva nada.
Los datos son alarmantes. Este año ya van 29 asesinatos en Pavas, ¡el doble de lo que había en 2024! Gran parte de la violencia se concentra en Rincón Grande, donde barrios como Lomas, San Juan y Bribrí viven en constante temor. Solo pa’ que se hagan una idea, hubo un triple homicidio el 5 de octubre, donde tres personas fueron acribilladas en un local comercial. Un verdadero desmadre.
Y no piensen que la cosa termina ahí. Recientemente, frente a centros educativos en Rincón Grande, hubo otra balacera que suspendió clases. Doce horas antes, otras tres personas resultaron heridas en Lomas del Río. ¡Es increíble cómo el negocio del taxi pirata se ha vuelto tan peligroso! Al parecer, la lucha por el territorio es tan intensa que cualquier pretexto sirve para desatar la violencia. Esa banda de ‘Los Diablos’ pareciera que no va a parar hasta conseguir lo que quiere, aunque tenga que mancharse las manos, qué pena.
Bueno, pues con todo este panorama que nos pinta la situación, la pregunta que tengo para ustedes es: ¿Cómo podemos recuperar la seguridad en nuestros barrios y evitar que Pavas siga sumiéndose en esta espiral de violencia? ¿Será posible encontrar una solución pacífica a este conflicto entre taxistas informales y ‘Los Diablos’? ¡Déjenme leer sus opiniones!