Pensión voluntaria, justa y respetuosa.

Saludos.

Mi señora y yo vivimos en unión libre desde hace unos 16 años.
Tenemos 2 hijos de 9 y 12 años.
Poseemos una casa de bono, con el lote hipotecado por 14 años y pago 45,000 mensuales.
En los últimos años, por razones que no me agrada mensionar, hemos considerado separarnos.
Ante una solusión imposible (segun ella), me he resignado a separarnos.
Le he propuesto una separación, pacífica y respetuosa bajo términos y condiciones en que nuestros hijos no se vean tan afectados emocionalmente.
Dice que no me permitirá verlos si me voy de la casa, la cual se contruyó a nombre de ella por acuerdo de ambos.
Mis hijos me comentan que ella les habla muy mal de mi, cuando yo no estoy.
Propuse darle a mis hijos, un monto económico, superior al de ley por pensión alimenticia, pues a mi me parece que la ley impone un monto muy bajo, para lo que mis hijos merecen y además, yo no necesito que la ley me indique cuál es mi deber como padre. Esto se lo he demostrado a ella y a su familia durante años.
Para mis hijos he trabajado y lo haré gustos mientras Dios me permita respirar saludablemente.
Sin embatgo ella, (que no trabaja), es muy dificil de carcter y amante de los gritos y problemas, aun en presencia de los niños (a lo cual yo me opongo), me dice que me vaya de la casa, y bajo el amparo de la ley, ella conseguirá obligarme a:

1- El pago de la hipoteca
2- La pensión de los niños.
3- El teléfono.
4- El agua.
5- La luz.
6- TV cable.
7- Un salario mensual para ella.
8- No puedo sacar mis herramientas de trabajo de la casa.
9- Debo entregarle el carro que está a mi nombre.
10- No tengo derecho a ver a mis hijo, por ser yo quien se va. (castigo por supuesto "abandono").
11- Todo que a ella se le ocurra por que la ley ha demostrado que eso es posible si la mujer quiere.

Es decir me quita todo y por encima de eso, segun le han dicho sus amigas, expertas en la materia, puede obligarme legalmente a cumplir con todos esos puntos y si no los cumplo voy a la carcel.

Yo veo mucha altanería en lo que ella dice, pero me consta que las vecinas han logrado cumplir mas de un capricho amparadas en la ley.
No temo irme de la casa, excepto por que dejo a mis hijos.
Yo quiero ser el padre que siempre ha sido para mis hijos, aun que no esté siempres a su lado, pero tampoco quisiera pagar caprichos a como otros hombres lo han tenido que hacer, por caprichos de sus ex.
Yo se que la ley es alcahueta en eso.

QUE ME RECOMIENDAN?

GRACIAS.
 
Segun lo que yo se solo se debe aportar para solventar las necesidades de los niños; tv por cable, sueldo para la señora y que encima te quiten el carro que esta a tu nombre es inadmisible bajo el marco legal, que las amigas de ella lo hayan conseguido debe de haber sido por algun acto irregular, en todo caso espero que alguien que sepa mas te aclare.
 
Cargando...

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 408 58,8%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 286 41,2%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba