G
Guest
Invitado
Estracto de el periodico Nuestro Pais
Los abogados Walter Antillón Montealegre y Juan José Sobrado Cháves, descartaron que sea necesaria una nueva Constitución Política y sostienen que muchas cosas se pueden enderezar con simples reformas.
Ambos desestiman esa idea ya que los actuales gobernantes no respaldarían una Constitución que profundice la democracia, la participación popular.
Sin embargo, para Antillón "esa noticia de convocar a una Asamblea Constituyente no es de nota diez. Hay que analizar lo que hay detrás de eso; veamos, actualmente los hermanos Arias controlan el Poder Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial. ¿No es eso suficiente?"
Por su parte, Antillón dijo que valdría la pena cambiar la Constitución sólo si se profundiza la democracia, pero los Arias no han dado muestra de ello al recordar el veto a la ley de consulta popular sobre temas ambientales, así como lo ocurrido con la convocatoria popular de referendo y el mismo proceso de la consulta sobre Tratado de Libre Comercio (TLC), con los Estados Unidos
"Ya demostraron lo que pueden hacer con un proceso electoral, un proceso de decisión popular: engañar, manipular, utilizar todo su aparato", añadió.
"¿Por qué lo hace? ¿Qué es lo que está pasando allí? Puede ser que quieran abrir un punto de discusión y que se nos olviden otras cosas; que pasen por allí otras cosas subrepticiamente. Ellos no están interesados en hacer cosas que otros como José Miguel Corrales recomienden. Ellos están en lo suyo", advirtió
Pifarré afirma que "nuestro ordenamiento jurídico ha crecido hasta mostrar una obesidad insana, sin embargo su aplicación padece de raquitismo, de abulia, de impotencia. ¿De qué nos sirven tantas leyes si no se aplican?".
Los abogados Walter Antillón Montealegre y Juan José Sobrado Cháves, descartaron que sea necesaria una nueva Constitución Política y sostienen que muchas cosas se pueden enderezar con simples reformas.
Ambos desestiman esa idea ya que los actuales gobernantes no respaldarían una Constitución que profundice la democracia, la participación popular.
Sin embargo, para Antillón "esa noticia de convocar a una Asamblea Constituyente no es de nota diez. Hay que analizar lo que hay detrás de eso; veamos, actualmente los hermanos Arias controlan el Poder Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial. ¿No es eso suficiente?"
Por su parte, Antillón dijo que valdría la pena cambiar la Constitución sólo si se profundiza la democracia, pero los Arias no han dado muestra de ello al recordar el veto a la ley de consulta popular sobre temas ambientales, así como lo ocurrido con la convocatoria popular de referendo y el mismo proceso de la consulta sobre Tratado de Libre Comercio (TLC), con los Estados Unidos
"Ya demostraron lo que pueden hacer con un proceso electoral, un proceso de decisión popular: engañar, manipular, utilizar todo su aparato", añadió.
"¿Por qué lo hace? ¿Qué es lo que está pasando allí? Puede ser que quieran abrir un punto de discusión y que se nos olviden otras cosas; que pasen por allí otras cosas subrepticiamente. Ellos no están interesados en hacer cosas que otros como José Miguel Corrales recomienden. Ellos están en lo suyo", advirtió
Pifarré afirma que "nuestro ordenamiento jurídico ha crecido hasta mostrar una obesidad insana, sin embargo su aplicación padece de raquitismo, de abulia, de impotencia. ¿De qué nos sirven tantas leyes si no se aplican?".
