PLN y su asamblea constituyente

  • Iniciador del tema Iniciador del tema mono
  • Start date Start date
Estracto de el periodico Nuestro Pais

Los abogados Walter Antillón Montealegre y Juan José Sobrado Cháves, descartaron que sea necesaria una nueva Constitución Política y sostienen que muchas cosas se pueden enderezar con simples reformas.

Ambos desestiman esa idea ya que los actuales gobernantes no respaldarían una Constitución que profundice la democracia, la participación popular.

Sin embargo, para Antillón "esa noticia de convocar a una Asamblea Constituyente no es de nota diez. Hay que analizar lo que hay detrás de eso; veamos, actualmente los hermanos Arias controlan el Poder Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial. ¿No es eso suficiente?"

Por su parte, Antillón dijo que valdría la pena cambiar la Constitución sólo si se profundiza la democracia, pero los Arias no han dado muestra de ello al recordar el veto a la ley de consulta popular sobre temas ambientales, así como lo ocurrido con la convocatoria popular de referendo y el mismo proceso de la consulta sobre Tratado de Libre Comercio (TLC), con los Estados Unidos

"Ya demostraron lo que pueden hacer con un proceso electoral, un proceso de decisión popular: engañar, manipular, utilizar todo su aparato", añadió.

"¿Por qué lo hace? ¿Qué es lo que está pasando allí? Puede ser que quieran abrir un punto de discusión y que se nos olviden otras cosas; que pasen por allí otras cosas subrepticiamente. Ellos no están interesados en hacer cosas que otros como José Miguel Corrales recomienden. Ellos están en lo suyo", advirtió

Pifarré afirma que "nuestro ordenamiento jurídico ha crecido hasta mostrar una obesidad insana, sin embargo su aplicación padece de raquitismo, de abulia, de impotencia. ¿De qué nos sirven tantas leyes si no se aplican?".


417_ley%20autonomia%20copy.jpg
 
Ni siquiera se saben los puntos que se van a modificar y ya estan hablando de dictaduras y comparándonos con el Hugorila de verdad que este pueblo es ignorante y se dedica a oponerse como hobbie
 
Rafa dijo:
de verdad que este pueblo es ignorante y se dedica a oponerse como hobbie

nop,, pero si por la vispera se saca el santo!!!....
Ejemplos hay muchos, y te los han ido diciendo. Si no crees en eso es un punto de vista tuyo,, o de persepcion como dijo la ministra de Inseguridad,jajaj.. pero de eso a que somos un pueblo tonto e ignorante,, LA RAYASTES.

Mas bien revisate , que puedes ser tu el tonto . El pueblo, ya no quiere mas sopa de ese tazon, el pueblo quiere bienestar, el pueblo quiere cambios para bien. Oscar y jjunta solo gobierna para su calaña. El pueblo que se joda!!!!!
 
Rafa dijo:
Ni siquiera se saben los puntos que se van a modificar y ya estan hablando de dictaduras y comparándonos con el Hugorila de verdad que este pueblo es ignorante y se dedica a oponerse como hobbie

Ni siquiera se saben los puntos que se van a modificar y ya estan hablando de que "me parece muy bien" de verdad que este pueblo es ignorante y se dedica a apoyar cualquier ocurrencia del gobierno como hobbie
 
Cargando...
Por favor dime cuáles temas se van a modificar de la constitución, quiénes van a conformar el comité encargado de la modificación, no lo sabes verdad, sino los sabes para qué te opones.

Primero antes de oponerse hay que esperar que salga todo a la luz pública, y luego tomar partido, pero oponerse por hobbie no es justo para el país..

Créeme que si hay algo raro, o temas como reelección indefinida yo soy el primero en protestar pero sin saber no me puedo oponer a algo
 
peyistez mecayo dijo:
Rafa dijo:
Ni siquiera se saben los puntos que se van a modificar y ya estan hablando de dictaduras y comparándonos con el Hugorila de verdad que este pueblo es ignorante y se dedica a oponerse como hobbie

Ni siquiera se saben los puntos que se van a modificar y ya estan hablando de que "me parece muy bien" de verdad que este pueblo es ignorante y se dedica a apoyar cualquier ocurrencia del gobierno como hobbie


Y la segunda parte de mi comentario?


Que bien es sacar las cosas de contexto a conveniencia has aprendido bien de los maestros del NO
 
Rafa dijo:
Primero antes de oponerse hay que esperar que salga todo a la luz pública, y luego tomar partido, pero oponerse por hobbie no es justo para el país..


En que pais vive este amigo??
Que alguien me explique o es que vive por Escazu por la pista (gringolandia) :roll: :roll: :roll:
 
stdesampa dijo:
Rafa dijo:
Primero antes de oponerse hay que esperar que salga todo a la luz pública, y luego tomar partido, pero oponerse por hobbie no es justo para el país..


En que pais vive este amigo??
Que alguien me explique o es que vive por Escazu por la pista (gringolandia) :roll: :roll: :roll:


No se que tiene que ver donde vide uno, pero solo le voy a reponder que no vivo en el planeta de cabezas calientes
 
stdesampa dijo:
Rafa dijo:
de verdad que este pueblo es ignorante y se dedica a oponerse como hobbie

nop,, pero si por la vispera se saca el santo!!!....
Ejemplos hay muchos, y te los han ido diciendo. Si no crees en eso es un punto de vista tuyo,, o de persepcion como dijo la ministra de Inseguridad,jajaj.. pero de eso a que somos un pueblo tonto e ignorante,, LA RAYASTES.

Mas bien revisate , que puedes ser tu el tonto . El pueblo, ya no quiere mas sopa de ese tazon, el pueblo quiere bienestar, el pueblo quiere cambios para bien. Oscar y jjunta solo gobierna para su calaña. El pueblo que se joda!!!!!

Disculpe, a quien se refiere con el "pueblo"?

No generalize, compa. Ya se demostro que no todo lo que Uds defienden son los intereses del "pueblo", pues el mismo NO los respalda.

Mucho de lo que se menciona en el blog de segunda ese que Ud cito, son puras conjeturas sin la mas minima evidencia. Control de los 3 poderes de la republica? Fraude?

Mae, si de verdad tuvieran pruebas tajantes de tales actos, ya las hubieran hecho publicas y se hubiera experimentado algo parecido a lo que paso en Nicaragua hace unos dias, pero como no las tienen, se dedican a ventearse la jeta.

Como le dije, la iniciativa es buena, y dependiendo de como se forme la Asamblea Constituyente, esta estaria por encima de cualquier poder de la Republica, por lo que no importa quien este en el poder, no podran manipularla.

Entonces, que es el miedo?
 
stdesampa dijo:
Rafa dijo:
Primero antes de oponerse hay que esperar que salga todo a la luz pública, y luego tomar partido, pero oponerse por hobbie no es justo para el país..


En que pais vive este amigo??
Que alguien me explique o es que vive por Escazu por la pista (gringolandia) :roll: :roll: :roll:

Ya salio a la luz su resentimiento social. Tranquilo, cuando Laura quede presidenta vas a tener motivos para berrear otros 4 años mas. Apenas estas calentando.
 
:-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o
 
stdesampa dijo:
Estracto de el periodico Nuestro Pais

Los abogados Walter Antillón Montealegre y Juan José Sobrado Cháves, descartaron que sea necesaria una nueva Constitución Política y sostienen que muchas cosas se pueden enderezar con simples reformas.

Ambos desestiman esa idea ya que los actuales gobernantes no respaldarían una Constitución que profundice la democracia, la participación popular.

Sin embargo, para Antillón "esa noticia de convocar a una Asamblea Constituyente no es de nota diez. Hay que analizar lo que hay detrás de eso; veamos, actualmente los hermanos Arias controlan el Poder Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial. ¿No es eso suficiente?"

Por su parte, Antillón dijo que valdría la pena cambiar la Constitución sólo si se profundiza la democracia, pero los Arias no han dado muestra de ello al recordar el veto a la ley de consulta popular sobre temas ambientales, así como lo ocurrido con la convocatoria popular de referendo y el mismo proceso de la consulta sobre Tratado de Libre Comercio (TLC), con los Estados Unidos

"Ya demostraron lo que pueden hacer con un proceso electoral, un proceso de decisión popular: engañar, manipular, utilizar todo su aparato", añadió.

"¿Por qué lo hace? ¿Qué es lo que está pasando allí? Puede ser que quieran abrir un punto de discusión y que se nos olviden otras cosas; que pasen por allí otras cosas subrepticiamente. Ellos no están interesados en hacer cosas que otros como José Miguel Corrales recomienden. Ellos están en lo suyo", advirtió

Pifarré afirma que "nuestro ordenamiento jurídico ha crecido hasta mostrar una obesidad insana, sin embargo su aplicación padece de raquitismo, de abulia, de impotencia. ¿De qué nos sirven tantas leyes si no se aplican?".


417_ley%20autonomia%20copy.jpg

hay algo bastante rescatable de este articulo. Una constituyente deberia ser lo último que se intente. Pero de que hay que hacer algo, hay que hacer algo.
 
peyistez mecayo dijo:
agon911 dijo:
La ingobernabilidad es tajante. Machaca menciono el caso de Caldera, tenemos un sinfin de casos que nos dicen que esta iniciativa urge. Dejemos de lado esa ceguera en contra de 2 personas y valoremos la iniciativa en si, que es necesaria y urgente.

Que tiene que ver el caso de Caldera con la Constitucion?

Digame que le cambiaría ud a la Constitucion para que sea mas ágil? Punto por punto a ver si no esta bateando.

no no tecallas. El punto es que Riguito dice que se deben tomar acciones concretas para eliminar la ingobernabilidad. Lo de caldera es solo un ejemplo de esa ingobernabilidad.
 
a mi personalmente me preocupa que mucha gente (me incluyo) no conozca del tema y se aventuren a opinar....sobre todo en lo relacionado con el mecanismo de eleccion de los que conformarian esa asamblea constituyente...

no se si sabian, pero cuando Figueres convoco la constituyente en el 49, queria hacer la constitucion sin basarse en la de 1871 (si estoy mal con la fecha me corrigen), pero los asambleistas afines a Figueres eran minoria, por lo que los de Ulate la hicieron basados en la del 71....este caso lo pongo en el tapete por que me preocupa mucho una polarizacion aun mayor que la del TLC luego de este proceso, y no sobre un proyecto, sino sobre la constitucion del pais...

yo personalmente estaria de acuerdo en el tanto todos los actores politicos y sociales de este pais esten de acuerdo en reformar areas especificas previamente definidas, ya que siempre he pensado que en este pais todos estamos de acuerdo en el que pasa y por que pasa, pero nunca nos ponemos de acuerdo en como corregirlo... y si, se que de fijo alguno me va a madar cajita blanca pensando que se pueden poner de acuerdo :-D

espero saber mas del tema para poder dar una opinion con mayor fundamento
 
McChaca,

Si bien debe ser el ultimo recurso, creo que estamos llegando a ese punto. No es solo la Asamblea Legislativa, es el instrumento de obstruccion en que se ha convertido la Sala IV, que acogiendo cualquier recurso de amparo se para cualquier projecto, el reglamento legislativo, el TSE, etc. Deberia haber una reforma a la constitucion para modernizarla de forma que tengamos un sistema politico mas agil y eficiente.

Son demasiados los portillos legales para obstruir projectos, demasiada la burocracia y demasiados los sectores los que disfrutan de estos portillos como para intentar un dialogo que solucione estos problemas uno a uno. La urgencia del caso amerita una intervencion rapida del Gobierno para devolver a este sistema democratico la agilidad que necesita.
 
Sobre la necesidad de reformar integralmente nuestra carta magna, el partido PASE ha sido el primero en pronunciarse, pues desde el 25 de abril de 2007 según consta en el expediente legislativo N º 16.630 y fuera publicado en el alcance N º 18 de la Gaceta N º 119 de 21 de junio de ese mismo año, este diputado le expuso a la Asamblea Legislativa, las razones por las que resulta urgente y conveniente un nuevo texto constitucional.
Por razones distintas a las de don Rodrigo, quien clama por gobernabilidad y un texto que fortalezca al Poder Ejecutivo, en el PASE creemos y así lo planteamos veinte meses atrás, que solo a través de una constituyente podemos garantizar la consolidación de los derechos fundamentales y el resguardo de las garantías sociales que nos han caracterizado desde 1949, frente a los cambios y retos que exige la globalización, el desarrollo tecnológico y las exigencias de integración y de nuevo orden comunitario internacional.
Nuestro planteamiento está dirigido a fortalecer la democracia participativa y la parlamentaria, propone el resguardo de nuestros recursos naturales a través de un Capítulo de Garantías Ambientales y rechaza la idea de que sigamos generando reformas parciales a la constitución en el tanto la propia Asamblea Legislativa debe de ser revisada y es poco probable que se auto reforme.
Aunque nuestro proyecto de convocatoria no avanzó un ápice en la comisión de asuntos jurídicos por evidente falta de voluntad política, nos dimos a la tarea de comunicarlo y consultarlo a organizaciones sociales, no gubernamentales, de trabajadores, expertos en derecho constitucional y más.
Las reacciones han sido desde entonces tan variadas como las que recibe la idea actual del Ministro Arias. Entendemos la desconfianza y temor que una reforma total genera en los sectores progresistas frente a las maquinarias electorales constituidas, pero apostamos por la madurez del votante costarricense.
La más ingrata de las respuestas que recibió mi iniciativa, provino del Doctor Rubén Hernández Valle, asesor del Presidente en materia de constitucionalidad y actualmente embajador de este Gobierno. El doctor Hernández ubicó la idea del PASE en el campo de la “brutalidad” y descalificó en menos de un cuartilla, los ciento cincuenta folios con los que se justificó la propuesta.
 
agon-emergencias dijo:
Si bien debe ser el ultimo recurso, creo que estamos llegando a ese punto. No es solo la Asamblea Legislativa, es el instrumento de obstruccion en que se ha convertido la Sala IV, que acogiendo cualquier recurso de amparo se para cualquier projecto, el reglamento legislativo, el TSE, etc. Deberia haber una reforma a la constitucion para modernizarla de forma que tengamos un sistema politico mas agil y eficiente.

Lástima que los Arias no pensaron así cuando se aprovecharon de eso que ahora condenan para conseguir de una foma rebuscada y pasandole por encima a la Asamblea Legislativa, la reelección.

Después de eso pareciera que a veces no logran "torcer los brazos" suficientes para conseguir sus caprichos. Eso debe ser lo que les molesta, que 5 personas le aprobaran lo que 57 no querían, que le aprobaran los proyectos de implementación sin problemas pero que al mismo tiempo algún patán preocupado por el ambiente tuviera la osadía de contradecirlos y les frenaran el proyecto de Crucitas o que les impidieran seguir haciendo fiesta con las platas del BCIE o jugar a los secretos con los dineros del país.

Son demasiados los portillos legales para obstruir projectos, demasiada la burocracia y demasiados los sectores los que disfrutan de estos portillos como para intentar un dialogo que solucione estos problemas uno a uno. La urgencia del caso amerita una intervencion rapida del Gobierno para devolver a este sistema democratico la agilidad que necesita.

Volvemos a la pregunta sin contestar. ¿ Cómo soluciona la Constitución todo eso ? ¿ Talvés algo así ?

CONSTITUCION DE LA REPUBLICA DE COSTA RICA

Capítulo único.

1- El poder absoluto y la razón sobre todas las decisiones nacionales quedará en manos exclusivas del sacro y sapiente poder ejecutivo y sus miembros. Queda terminantemente prohibido cualquier oposición o cuestionamiento al respecto. Apliquese.

Si bien no han hecho públicas sus intenciones (curioso) es completamente razonable y justificado desconfiar de los susodichos...de hecho parece que ya tienen hecho todo sin tomar en cuenta a nadie...y cuando Simón dice, todos deben obedecer...
 
Rafa dijo:
Ni siquiera se saben los puntos que se van a modificar y ya estan hablando de dictaduras y comparándonos con el Hugorila de verdad que este pueblo es ignorante y se dedica a oponerse como hobbie
¿Sabe leer? ¿Se molesto en leer el reportaje de la Nación donde el tipo este Arias aclara muchos puntos de los que quiere cambiar?

Ese es el problema, el ya propuso mucho de lo que quiere hacer la principal tontera que este tipo está diciendo es que ¡hagamos una nueva consitución solo con el objetivo de reformar la asamblea legislativa y darle más poder al ejecutivo! Una reforma del reglamento del legislativo debería darse por medio del legislativo, no por medio de cambios constitucionales desde un tipo como Rodrigo Arias que ya aclaró que lo que quiere es hacerse presidente en unos años y de paso darle más poder a si mismo, reduciendo el poder del legislativo, de la sala cuarta y de probablemente un monton de otras instituciones autonomas.

Una constituyente debería traerse con tal de replantear todo el estado costarricense (¡una tercera república!), no para conveniencia de un loco hambriento de poder. Lo que quieren es un dictador, de esa manera habría toda la gobernabilidad del mundo... no, lo que necesitamos es reformar el sistema democrático y no simplemente debilitarlo para darle más poder al loco de paso que este en la presidencia.

Debe haber un equilibrio entre los diferentes poderes para que los de hasta arriba no hagan lo que les venga en gana, cuando alguien sale diciendo que quiere eliminar este equilibrio, uno se empieza a preocupar. Es más que burocracia contra eficiencia, es buscar eliminar de plano muchos mecanismos democráticos del sistema.

La reforma de todo el sistema político del país no debería tomarse a la ligera, y este otro Arias esta haciendo eso, por mero interés propio y de sus amigotes, que quien sabe quienes son esos.
 
Como que sólo los Arias la quieren.

Tomado de El Pregón.org:
Constituyente perpetuaría a los Arias en el poder

Dic 02 | elpregon.org. Este martes, los legisladores costarricenses manifestaron un rechazo a las intenciones del gobierno para reformar la Constitución Política.

Ante el anuncio del ministro de la presidencia por convocar a una Asamblea Nacional Constituyente, algunos diputados consideraron que proyecto no posee fundamentos, mientras que otros manifestaron que existen otras prioridades para el país.

José Merino, del Partido Frente Amplio, indicó que deben solventarse asuntos más concretos, relacionados con las necesidades que requiere la gente, como la educación, la seguridad y la salud.

Por su parte, Alberto Salom, del Partido Acción Ciudadana, fue más enfático al decir que lo que busca el régimen arista es perpetuarse en el poder.

De la propia bancada del oficialismo, Oscar Núñez señaló que las soluciones habría que buscarlas en las leyes y no en reformas a la Constitución.

En un censo realizado por este medio durante el día de ayer y hoy, ante la interrogante: "¿Apoyaría Asamblea Constituyente impulsada por PLN?", una mayoría de los lectores conformada por el 77% de los votantes indicaron rechazar tal propuesta.

Fuente:
http://www.elpregon.org/costarica/politica/930-constituyente-perpetuaria-a-los-arias-en-el-poder
 
De la Prensa Libre 04/20/2008

Hermano del Presidente no puede postularse a cargos de elección

Asesores no valoraron limitación de Arias para pelear diputación

Esteban A. Mata Fonseca Prensa Libre

El presidente del PLN, Francisco Antonio Pacheco, considera que Rodrigo Arias es apto para la Asamblea y para la Presidencia de la República.

Las aspiraciones de Rodrigo Arias de ser electo diputado para el periodo 2010-2014 se vieron comprometidas una vez que salió a relucir que las prohibiciones constitucionales para la elección de diputados son idénticas a las del Presidente de la República.

Fuentes allegadas a Arias confirmaron que las disposiciones constitucionales fueron contempladas para una eventual postulación a la Presidencia de la República por parte del hermano del actual mandatario, pasando por alto las limitaciones para la elección de diputados.

Esto, a pesar del interés confirmado por LA PRENSA LIBRE de Arias, para ocupar una curul.

La Constitución Política es clara al señalar esta disposición en el artículo 109.

La posibilidad de que Arias llegue al asiento se haría factible solo bajo tres escenarios, dos de ellos prácticamente inviables.

Uno sería la renuncia de Óscar Arias a la Presidencia de la República seis meses antes de las elecciones, y el otro la reforma constitucional necesaria para que Rodrigo Arias se pueda postular.

El tercero es la consulta constitucional, planteada desde un punto de vista que interpele a los magistrados a salvar el derecho constitucional de Arias a ser electo.

Para el presidente del PLN, Francisco Antonio Pacheco, la idoneidad de Arias para llegar al Congreso no tiene cabida a dudas, sin embargo deja el tema constitucional en manos de los constitucionalistas.

"Si me pregunta si tiene las cualidades, le digo que las tiene de sobra", comentó Pacheco.



No va por aqui el asunto de que Arias se le metio entre seja y seja hacer una constituyente??? :roll: :roll:
 

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 447 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 309 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba