¿Porqué ganó Liberación Nacional?

  • Iniciador del tema Iniciador del tema blaze
  • Start date Start date
El PAC fue el GRAN PERDEDOR de estas elecciones. Otton perdió casi el 15% de los votantes que tan sólo hace cuatro años votaron por él, y perdieron siete diputados de la asamblea legislativa. Hoy en la mañana en telenoticias Ottón estuvo patético, chimado, picado, con la misma retórica que le hizo perder tan estrepitosamente en estas elecciones

Nahh, el gran perdedor fue Otto que se veía como segundo y muy dentro de su ego hasta de primero. También este 20% es ficticio porque yo creo que muchos del PUSC votaron por él para presidente, pero para diputados por los del PUSC.

Para mi se demostró en estas elecciones que el número de votantes real de PAC en este momento es ese 25%. Será aumentarlo a futuro sin Ottón.

El gran ganador fue el PUSC que yo pensé que no iba a sacar ni 4 diputados.
 
Ahì van unas:

- Manipulación de las encuestas: en ningùn programa de análisis han mencionado, que desde que la campaña arrancó siempre se puso a los libertarios, en segundo lugar y al Pac en tercero, el resultado fue inverso. Entonces de donde sacaron las cifras? Porqué se limitó el financiamiento con base en estas encuestas?.
sale.

y que me dice de las encuestas de la UCR, unas que daban a laura ganadora con el 38% y a otton de segundo con 30% y por ende iban a segunda ronda.......
otras encuestas de los chancletudos daban como ganador a otton solis con mas del 40% de los votos.... eso si es una manipulacion de encuestas enormes...

yo digo que liberacion gano por varias razones:

-Mujer al poder
-buen gobierno de arias
-buenas propuestas
-los liberacionistas salieron respondones..
-respetan la democracia
 
Mae, lo de las encuestas oficiales también contaban para los adelantos de la deuda política, esa era una de las razones por las que al PAC no le soltaban plata los bancos.
 
Mae, lo de las encuestas oficiales también contaban para los adelantos de la deuda política, esa era una de las razones por las que al PAC no le soltaban plata los bancos.

Más bien exagerado, el BCR le soltó un monto correspondiente a más de 1/3 parte de la deuda política.
 
Sí, eso dos semanas de que vinieran las elecciones, cuando el PLN y el ML tenían meses de estar sacando plata a lo loco.
 
Yo lo veo asi

  1. PLN supo mantener su base electoral y dividir la oposicion principal el voto protesta del 2008 que unida con la base de los partidos les pego un susto en esa eleccion
  2. Pueblo domesticado que por mas escandalo y robos descarados la gente los olvida a los 3 dias
  3. Las promesas que AVANCEMOS, BONOS, AYUDAS, PUESTOS, ETC. pidiendo votos
  4. Campaña en medios sin limite de suma y ayudados de que los demas contrincantes no tenia ni la misma exposicion (excepto el ML que uso mala estrategia en algunos momentos)
  5. Espuela con colmillo politico
  6. Guerra contra pollitos politicos que con berinches ante el tribunal querian llegar adectos
  7. Poner una mujer fue un movimiento bien pensado para las y los insulsos que votan por lo del genero
  8. MAQUINARIA ELECTORAL QUE CADA PROCESO FUNCIONA COMO UN RELOJ SUIZO:comer:


COMO QUEDAMOS DIVIDIDOS ASI:
UN UNICO PARTIDO clase GRANDE PLN :fumo:con una base de un 35%
DOS PARTIDOS clase media el PAC con base de un 20% y
ML con base de un 12 %
DOS PARTIDOS clase media baja PUSC con base de un 6% y
PASE con base de un 4%
LOS DEMAS clase baja
ES MI HUMILDE OPINION:doc:
 
Última edición:
Se debe simplemente a algo que muchos otros partidos políticos deberían entender:


Liberacion nacional es una maquinaria electoral en todo el sentido de la palabra!....
Bien coordinados, organizados e iidentificados, y para nadie es un secreto....y eso si, bien flexibles en eso de comprar fiscales, pagar comidas y usar transporte publico.

Hay algo que los partidos políticos deben tener muy en cuenta para arrebatarle a los libertacionistas alguna elección y es que TANTO VALE LA CAMPAÑA POLÍTICA COMO VALE EL PROPIO DÍA DE LA ELECCIÓN. LAS ELECCIONES SE GANAN ESE DIA SE DEBE TENER LA CAPACIDAD DE ASEGURAR CADA VOTO!!!!.

En general Liberación es una vergüenza y deja mucho q desear cmo aparato ideológico... pero si hay algo en lo q si pueden enseñar es en su maquinaria electorera!....
 
Excelente aporte!!!

se debe simplemente a algo que muchos otros partidos políticos deberían entender:


Liberacion nacional es una maquinaria electoral en todo el sentido de la palabra!....
Bien coordinados, organizados e iidentificados, y para nadie es un secreto....y eso si, bien flexibles en eso de comprar fiscales, pagar comidas y usar transporte publico.

Hay algo que los partidos políticos deben tener muy en cuenta para arrebatarle a los libertacionistas alguna elección y es que tanto vale la campaña política como vale el propio día de la elección. Las elecciones se ganan ese dia se debe tener la capacidad de asegurar cada voto!!!!.

En general liberación es una vergüenza y deja mucho q desear cmo aparato ideológico... Pero si hay algo en lo q si pueden enseñar es en su maquinaria electorera!....


por eso ganamos los liberacionistas!!
Viva costa rica!!!
 
No creo en esta elección:

1. En la calle se observó una actividad mas pareja de los partidos. No se vislumbraba un@ ganador@ tan clar@.

2.Se cumplio lo profetizado dias atras respecto a la violacion descarada de la tregua electoral impuesta por el TSE. Apesar de que el TSE prohibio la publicacion de encuestas, resultados a boca de urna, etc, desde las seis de la tarde en los medios ya se estaban dando numeros al respecto que claramente influenciaron al electorado.

3. Por increible que parezca, en la TV se observo como un partidario del PLN recibia los informes por mensaje de texto y los comunicaba al auditorio del Hotel Corobici. Fue esa comunicacion aprobada por el TSE, como "supuestamente" estuvo aprobada la urna "modelo" que canal 7 enseño a los costarricenses a las siete de la noche?

4.El TSE, no puede obviar sus deberes y responsabilidades, que la Constituciòn Polìtica en forma imperiosa le ha establecido (el art. 102 y especialmente el inciso 7). El asunto es de interpretaciòn del ordenamiento jurìdico electoral que la misma Constituciòn Polìtica se lo otorgò (art.102 inc.3), ese fue el espiritu de la ley desde la Asamblea Nacional Constituyente de 1949 y reiterada y fundamentada en la jurisprudencia de la Sala Constitucional. Es cierto, como se indica en este artìculo que la responsabilidad de recibir los votos le corresponde a los miembros de mesa propuestos por los partidos polìticos el dìa de las elecciones, esa es la funciòn principal de recibir el voto sufragado y hacer el conteo de ese dìa. Luego el escrutinio definitivo, revisiòn de la documentaciòn, fiscalizaciòn del proceso electoral, y el recuento manual es una potestad ùnica del TSE, no de las Juntas Receptoras de Votos (no se puede delegar jamàs este poder), la norma superior es la Constituciòn Polìtica y no puede ser sustituido por una norma inferior o reglamento (Còdigo Electoral y reglamentos). Basado en reglas de modernidad, agilidad etc, el TSE no puede evadir sus responsabilidades finales como es efectuar el escrutinio definitivo y la declaratoria de los ganadores.

5. Para sustentar lo anterior, y en vista de lo acontecido, vean si tenia razon o no: El TSE se obligo a realizar un recuento de votos en 900 mesas. Vean: TSE deberá hacer conteo manual de al menos 900 mesas - EL PAÍS - nacion.com
 
Usted entendió

También es mi opinión que estos factores fueron los que pesaron. Para mí no fue una conspiración, sino solamente fue la estrategia del PLN, y que dió resultado. Su objetivo fue diluir el electorado de oposición al gobierno en dos grupos, y alejar la posibilidad de perder en primera ronda, y en segundo lugar de obtener el 40% mínimo. Además, les es más conveniente una oposición en la Asamblea de los libertarios que del PAC, por compatibilidad ideológica, y esto fue así en los primeros 3 años del actual gobierno. ESTRATEGIA... esa es la palabra. Ojo, no estoy diciendo que fuera ilegal, sencillamente fue una mejor estrategia y funcionó.

También, la estructura partidaria del PLN es muy experimentada. En el caso del PAC, pecamos por contar solamente con gente bienintencionada en los cantones, pero sin espuela, y eso no es sufuciente. Tenemos que trabajar mucho en esto.

También me llamó la atención ayer escuchar muchas mujeres apoyando a Laura por un tema de solidaridad de género.

El único engañado fue Otto Guevara, que se creyó que tenía posibilidades de ganar, incluso de que estaba de segundo cuando era obvio que no. Igual mucha de la gente que votó por él, tragaron cuento de la misma manera creyendo que estaba fuerte y esos fueron parte de los votos que se fueron del PAC. El repunte del menos malo con su campaña polémica también influyó, pero en menor grado.

Quisiera felicitar a los liberacionistas, pero no lo puedo hacer pero no por mezquindad, no se trata de un partido de fútbol. Yo en lo personal me siento triste porque yo creo que no era la mejor opción; no para mí porque tengo una situación estable y me ha ido bien y otro gobierno del PLN ni me ayuda ni me afecta, sino para los sectores sociales más vulnerables. Tengo que esperar 4 años (ojalá no tanto) y ese será el momento de darles la razón o no, y de corazón espero estar arrepentido y poder felicitarlos en ese momento por su decisión.

Hoy por la mañana escuché a nuestra presidenta electa en el programa de Amelia Rueda, y debo confesarles que me gustó mucho su actitud de humildad frente a la victoria, y me sorprendió con cosas que no esperaba escuchar de ella. Me agradó saber que Ottón Solís fue el único candidato que la llamó personalmente para felicitarla, para ponerse a sus órdenes y decirle que la tenía en sus oraciones para que lograrla cumplir con un buen gobierno. Además, Chinchilla compartió algo que como pacsista me llenó mucho, y fue que durante la campaña política ella dice que logró identificar las dos banderas principales que atraen a los seguidores del PAC: el tema de solidaridad con los pequeños productores nacionales y el tema de la ética y el combate a la corrupción. Se comprometió a trabajar en estas dos áreas, como un reconocimiento a este sector del electorado que apoyó esas ideas. También dijo que los sectores de oposición y de otros sectores de la sociedad civil iban a tener las puertas abiertas, y eso sería un excelente diferenciador del gobierno actual.

Pero si estoy muy feliz porque hemos demostrado nuevamente que podemos tener diferencias políticas e ideológicas, pero que somos un pueblo donde se respetan las decisiones de la mayoría.

Ojalá que todo este debate de las últimas semanas en este foro no se apague durante 4 años, sino más bien que cumplamos nuestra función como vigilantes de que se cumplalo prometido, y que la oposición de los demás partidos sea mantenga en una línea de auditoría más no de obstruccionismo.

Como enseñanza nos queda que una campaña multimillonaria no incide de manera determinante en el resultado final. El PAC y el PASE demostraron que se puede hacer un uso más eficiente de éstos recursos. Ojalá de una vez por toda se regule y reduzca el monto de la deuda política, así como el resto de reformas al código electoral que tanto hablaron los diferentes candidatos. Insisto que el código electoral está hecho para un modelo bipartidista, y esa ya no es nuestra realidad.


Me parece muy bien que al menos usted captara o comprendiera el mensaje. Este mensaje que hablé de ESTRATEGIA y donde agregué que le fué muy bien a ambos bandos.

No sé a cual baboso se le ocurre salir con Conspiración si en ningún momento escribí algo así.

Fue simplemente Estrategia llana y básica que les salió muy bien, además como usted lo dijo, no hubo ilegalidad con "ningunear" a alguien ni se ha mencionado tampoco. parece que la cera de las orejas o las fosas del mocoso están sin limpiarse.
 
Igual

Nahh, el gran perdedor fue Otto que se veía como segundo y muy dentro de su ego hasta de primero. También este 20% es ficticio porque yo creo que muchos del PUSC votaron por él para presidente, pero para diputados por los del PUSC.

Para mi se demostró en estas elecciones que el número de votantes real de PAC en este momento es ese 25%. Será aumentarlo a futuro sin Ottón.

El gran ganador fue el PUSC que yo pensé que no iba a sacar ni 4 diputados.



+1

Hay que reconocerle al menos malo eso, se tiró a valiente y sacar 6 diputados donde también creí que sacaría 2 es bastante meritorio.
 
Nahh, el gran perdedor fue Otto que se veía como segundo y muy dentro de su ego hasta de primero. También este 20% es ficticio porque yo creo que muchos del PUSC votaron por él para presidente, pero para diputados por los del PUSC.

Para mi se demostró en estas elecciones que el número de votantes real de PAC en este momento es ese 25%. Será aumentarlo a futuro sin Ottón.

El gran ganador fue el PUSC que yo pensé que no iba a sacar ni 4 diputados.

en ese caso el gran ganador fue el PASE, con nuestro Ex forero Emilio Granados como nuevo diputado.
 
casi que se puede leer entre lineas que al tico le gustan los gobiernos que roben y dejen robar, o sea que se roben sus millones pero por lo menos dejen cosas hechas,


me gusta este comentario, creo que esta es la realidad de muchos que apoyan a liberacion. me suena como las mujeres que dicen: no me importa si mi marido me engaña, o me pega, con que traiga dinero a la casa. jejeje.
que lastima que aun exista tanta ignorancia en CR, pasaran mas años antes de que este país pase de ser lo mediocre que es y empiece a surgir. lastima
 
creo que es hora de abrir un tema nuevo que sea "A llorar aqui"
Chusma , Chusma ....!

Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.
 

Attachments

    Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.
quote_icon.png
Iniciado por elmatador
casi que se puede leer entre lineas que al tico le gustan los gobiernos que roben y dejen robar, o sea que se roben sus millones pero por lo menos dejen cosas hechas,


me gusta este comentario, creo que esta es la realidad de muchos que apoyan a liberacion. me suena como las mujeres que dicen: no me importa si mi marido me engaña, o me pega, con que traiga dinero a la casa. jejeje.
que lastima que aun exista tanta ignorancia en CR, pasaran mas años antes de que este país pase de ser lo mediocre que es y empiece a surgir. lastima


+10000

asi de decandente esta la mayoria de la sociedad costarricense (el 46 y nose tanto que saco PLN)
gente que se guia x el control y el miedo y en esto no hay quite, no hay de otra...
a mi me da risa la gente que dice que votaba x laura para continuar este gobierno OAS: una muestra x ejemplo, quieren que se siga desmantelando al MOP (osea que se caigan puentes y ya no importa con cuanta gente! parece que nos acostumbramos) y que la CCSS se deteriore cada vez mas para que ésta masa les aplaudan las gracias (los muy ingenuos dicen que han hecho) y toncs digo.. mae algo tienen que hacer para que sus fans no se les vayan! (y la gente defendiendo los pequeños logros a capa y espada).. ah y todos esto para lograr que la gente apoye concesiones (pensando que los de afuera van a hacer todo bien x CR)

en fin pena y lastima...
 
Cuenta la leyenda que existe un personaje muy importante..... un rico e influyente empresario y patriarca de una familia de gran importancia en la cúpula empresarial de este país...... dicen q debe ud estar dispuesto a recibir su apoyo y financiamiento si desea ser presidente de la pequeña República de Costa Rica....

este personaje se llama Rodolfo Jimenez Borbon.... cuentan que no existe candidato ganador al q este personaje no haya apoyado...

Analizándolo a el y a su poderosa familia entenderán mucho del escenario político nacional de los últimos 20 años.
 
este personaje se llama Rodolfo Jimenez Borbon.... cuentan que no existe candidato ganador al q este personaje no haya apoyado...

Analizándolo a el y a su poderosa familia entenderán mucho del escenario político nacional de los últimos 20 años.

Acaso él apoyó a José Figueres, Daniel Oduber, o Jose Maria Figueres, entre otros?

El cuento del empresario influyente que muevel os hilos por detrás es más que tod un mito. Los empresarios "cubren sus bases" más que influyen en un candidato. Es decir, dan dinero al candidato que más comulga con su pensamiento, y en ocasiones dan a todos los candidatos, opara garantizar buena voluntad cualqueira que gane.

La anécdota en América Latina es que lo empresarios tiene un hijo en cada partido político. Ese es comportamiento más acorde con este pensamiento, que con la idea que "mueven los hilos por detrás".
 
Cargando...

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 413 58,8%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 289 41,2%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba