También es mi opinión que estos factores fueron los que pesaron. Para mí no fue una conspiración, sino solamente fue la estrategia del PLN, y que dió resultado. Su objetivo fue diluir el electorado de oposición al gobierno en dos grupos, y alejar la posibilidad de perder en primera ronda, y en segundo lugar de obtener el 40% mínimo. Además, les es más conveniente una oposición en la Asamblea de los libertarios que del PAC, por compatibilidad ideológica, y esto fue así en los primeros 3 años del actual gobierno. ESTRATEGIA... esa es la palabra. Ojo, no estoy diciendo que fuera ilegal, sencillamente fue una mejor estrategia y funcionó.
También, la estructura partidaria del PLN es muy experimentada. En el caso del PAC, pecamos por contar solamente con gente bienintencionada en los cantones, pero sin espuela, y eso no es sufuciente. Tenemos que trabajar mucho en esto.
También me llamó la atención ayer escuchar muchas mujeres apoyando a Laura por un tema de solidaridad de género.
El único engañado fue Otto Guevara, que se creyó que tenía posibilidades de ganar, incluso de que estaba de segundo cuando era obvio que no. Igual mucha de la gente que votó por él, tragaron cuento de la misma manera creyendo que estaba fuerte y esos fueron parte de los votos que se fueron del PAC. El repunte del menos malo con su campaña polémica también influyó, pero en menor grado.
Quisiera felicitar a los liberacionistas, pero no lo puedo hacer pero no por mezquindad, no se trata de un partido de fútbol. Yo en lo personal me siento triste porque yo creo que no era la mejor opción; no para mí porque tengo una situación estable y me ha ido bien y otro gobierno del PLN ni me ayuda ni me afecta, sino para los sectores sociales más vulnerables. Tengo que esperar 4 años (ojalá no tanto) y ese será el momento de darles la razón o no, y de corazón espero estar arrepentido y poder felicitarlos en ese momento por su decisión.
Hoy por la mañana escuché a nuestra presidenta electa en el programa de Amelia Rueda, y debo confesarles que me gustó mucho su actitud de humildad frente a la victoria, y me sorprendió con cosas que no esperaba escuchar de ella. Me agradó saber que Ottón Solís fue el único candidato que la llamó personalmente para felicitarla, para ponerse a sus órdenes y decirle que la tenía en sus oraciones para que lograrla cumplir con un buen gobierno. Además, Chinchilla compartió algo que como pacsista me llenó mucho, y fue que durante la campaña política ella dice que logró identificar las dos banderas principales que atraen a los seguidores del PAC: el tema de solidaridad con los pequeños productores nacionales y el tema de la ética y el combate a la corrupción. Se comprometió a trabajar en estas dos áreas, como un reconocimiento a este sector del electorado que apoyó esas ideas. También dijo que los sectores de oposición y de otros sectores de la sociedad civil iban a tener las puertas abiertas, y eso sería un excelente diferenciador del gobierno actual.
Pero si estoy muy feliz porque hemos demostrado nuevamente que podemos tener diferencias políticas e ideológicas, pero que somos un pueblo donde se respetan las decisiones de la mayoría.
Ojalá que todo este debate de las últimas semanas en este foro no se apague durante 4 años, sino más bien que cumplamos nuestra función como vigilantes de que se cumplalo prometido, y que la oposición de los demás partidos sea mantenga en una línea de auditoría más no de obstruccionismo.
Como enseñanza nos queda que una campaña multimillonaria no incide de manera determinante en el resultado final. El PAC y el PASE demostraron que se puede hacer un uso más eficiente de éstos recursos. Ojalá de una vez por toda se regule y reduzca el monto de la deuda política, así como el resto de reformas al código electoral que tanto hablaron los diferentes candidatos. Insisto que el código electoral está hecho para un modelo bipartidista, y esa ya no es nuestra realidad.