PP fulmina al PSOE

  • Iniciador del tema Iniciador del tema OCP2
  • Start date Start date
El tsunami del 22-M ahoga al PSOE | Política | EL PAÍS

Un hombre sabe que en unas horas llegará un tsunami a la playa junto a la que reside. No puede huir. Vive allí desde hace demasiado tiempo, no tiene dónde ir, todas las carreteras están cortadas. Así que decide esperar.

Algo parecido a esta tragedia anunciada explicaba ayer un dirigente socialista al analizar a media tarde la jornada electoral: “La única duda es si el tsunami nos ahogará a su paso o podremos seguir nadando”.

El tsunami del 22-M dejó al PSOE con su peor resultado de la historia en unas elecciones municipales (27,8% de votos), casi 10 puntos y dos millones de votos menos que el PP, que logró duplicar la distancia que sacó aquel histórico 1995 que preludió la derrota socialista en las elecciones generales del año siguiente tras 14 años de poder.

“Es”, resumió la portavoz socialista Elena Valenciano antes de que se iniciara el lento goteo de malas noticias, “la expresión de un malestar colectivo y legítimo” por el incesante aumento del número de parados. El PSOE perdió 1,5 millones de votos respecto a 2007. José Luis Rodríguez Zapatero asumió como propio el fracaso, reconocer la dolorosa derrota y atribuir el tremendo castigo electoral a los tres años de crisis económica.

El PSOE analizará hoy estos resultados para determinar si el tsunami que vio llegar y no pudo esquivar les permite seguir nadando hasta la orilla de marzo de 2012, fecha prevista para las próximas elecciones generales, según aclaró Zapatero a los periodistas cuando todas las encuestas vaticinaban a mitad de campaña este descalabro electoral.

El PSOE obtuvo casi 10 puntos y dos millones de votos menos que el PP
Elecciones generales. El PP quería una victoria abrumadora como palanca para forzar un cambio mayor mediante el adelanto de las elecciones generales, que ayer ya pidió Esperanza Aguirre. El partido de Mariano Rajoy obtuvo su mejor resultado de la historia con un porcentaje de apoyo (37,58%) que supone casi dos puntos y 400.000 votos más que en 2007 además de una inmensa distancia en concejales con el PSOE (más de 4.500). Fue la fuerza más votada en todas las comunidades donde se celebraron elecciones (salvo en Navarra y debido a su ruptura con UPN) y tan sólo hay dos autonomías donde a partir de mañana no tiene posibilidades de formar Gobierno.

Con esta inmensa acumulación de poder que pinta de azul España, el PP presionará a Zapatero para que adelante las elecciones generales. Rajoy salió al balcón de las victorias para escuchar como los militantes gritaban “Zapatero dimisión” y “Bildu fuera” mientras el líder del PP evitaba pedir elecciones anticipadas e intentaba agradecer el apoyo de los nuevos votantes: “No se van a arrepentir”.

Los socialistas confían para seguir hasta 2012 en la estabilidad parlamentaria que tienen garantizada y en que PNV y CiU, sus dos aliados posibles, prefieren nueve meses con un Gobierno necesitado de apoyos antes que un Ejecutivo del PP con mayoría absoluta. “Mi objetivo es terminar la legislatura para culminar las reformas imprescindibles que necesita España”, señaló anoche Zapatero acompañado de una representación simbólica del poder en el PSOE: la vicepresidenta Elena Salgado, el vicesecretario general José Blanco, la ministra Leire Pajín, el portavoz parlamentario José Antonio Alonso y la portavoz del partido, Elena Valenciano.

Los populares mantuvieron sus mayorías absolutas en todos los feudos donde gobernaban
La batalla autonómica. El PP mantuvo sus mayorías absolutas en todos los feudos donde gobernaba (Madrid, Comunidad Valenciana, Castilla y León, La Rioja y Murcia) y podrá hacerlo tras el 22-M en Asturias (en alianza con Álvarez-Cascos), Cantabria, Castilla-La Mancha, Baleares. En Canarias y Aragón, donde son la fuerza más votada, deberán cerrar pactos con otras fuerzas minoritarias para mandar. Solo en Navarra y en Extremadura pueden quedarse fuera del Gobierno.

La pugna de los Ayuntamientos. El PP amplía su poder municipal en toda España, y obtiene un triunfo histórico en Sevilla para gobernar con amplio margen, una plaza emblemática que deseaban conquistar. El PSOE temía lo peor: la pérdida de Barcelona. El poder en la capital catalana se jugaba por un solo concejal en un recuento cargado de incertidumbre que al final dejó al actual alcalde, Jordi Hereu, sin opciones para repetir en el cargo y a Xavier Trias (CiU) como el próximo regidor de Barcelona con el apoyo del Partido Popular.

UPyD, el partido de Rosa Díez, entró en muchos Ayuntamientos de la Comunidad de Madrid, incluida la capital. En algunos de ellos del denominado cinturón rojo donde el PSOE es hegemónico su voto será clave para configurar mayorías absolutas.

La participación se mantuvo estable en toda España, con un aumento de casi un punto
Bildu, segunda fuerza política en Euskadi. La coalición electoral formada por Eusko Alkartasuna, Alternatiba y los independientes vinculados a Batasuna, prohibida por el Tribunal Supremo y autorizada por el Constitucional, se convirtió en las elecciones de ayer en la segunda fuerza política en el País Vasco, con votos suficientes para gobernar en solitario en 74 municipios, intentarlo en otros 22 donde han sido la fuerza más votada y condicionar la formación de mayorías absolutas en otros muchos pueblos.

Bildu cosechaba más concejales que nadie (953 frente a 872 del PNV) y triplicaba en presencia institucional en los Ayuntamientos al PSE, que gobierna en Euskadi.

La abstención y el Movimiento 15-M. La irrupción en el ecuador de la campaña electoral del movimiento Democracia Real Ya con una manifestación multitudinaria en Madrid y con siete días de acampada en la Puerta del Sol y en plazas del centro de decenas de ciudades españolas y el extranjero desencadenó todo tipo de teorías sobre su efecto en el 22-M.

Algunos predijeron que la protesta de decenas de miles de personas en toda España causaría un aumento de la abstención como consecuencia del mensaje que lanzaban en las concentraciones contra los partidos mayoritarios —que en las elecciones locales y regionales aglutinan más del 70% de los sufragios— y contra el sistema electoral. Sin embargo, la participación se mantuvo estable en toda España con un aumento de casi un punto. El partido que arrasó ayer en las elecciones municipales y autonómicas, el PP, es el más alejado de cuantos existen en el arco parlamentario de las reivindicaciones de los jóvenes que han protagonizado siete días de rebelión pacífica para pedir cambios legales y políticos en España.

Felicidades al PP por erradicar a la peste del PSOE de municipalidades y comunidades autónomas. :navidad:
 
Excelente noticia , mientras menos comunistas con poder hayan , mejor.

Este.... El PSOE no es un partido comunista. Es un partido socialdemocrata. De hecho, se lo pongo en terminos ticos.

El PSOE es Liberacion.
El PP es la Unidad.

El partido comunista español esta en el conglomerado de partidos izquierdistas y republicanos llamados, muy evidentemente, Izquierda Unida (que, por cierto, gracias a la falta de apoyo al PSOE, pasó a ser la tercera fuerza política de España).

Como español, tengo reacciones encontradas. Creo que el apoyo tan masivo al PP no es más que una muestra de voto de castigo por los desaciertos de la politica economica socialista, asi como la necesidad de rescatar la nacionalidad española en un momento en que hay tanta diversidad cultural en España que la aqueja de una u otra forma. Solo espero que no vayan a manda el europeísmo al carajo.

Por otra parte, los conservadores nunca me han dado buena espina. Pero bueno, supongo que el PSOE se lo tiene ganado por tanto desorden.
 
Este.... El PSOE no es un partido comunista. Es un partido socialdemocrata. De hecho, se lo pongo en terminos ticos.

El PSOE es Liberacion.
El PP es la Unidad.


Kabal, estamos de acuerdo que el PSOE no es comunista, es social demócrata (o lo que quedó de eso), pero cometes un gran error en la comparación:

El PSOE no es Liberación ni el PP la Unidad Socialcristiana.

En todo momento y ante cualquier disyuntiva económica o política, la diferencia entre el PSOE y el PP es clara, ineludible, confiable. De antemano ya se sabe la posición que tomará. En Costa Rica desde hace varias décadas no se podía predecir cual sería la posición del PUSC o PLN. Tan es así que comenzaron a llamarlo PLUSC.

En realidad, a fe histórica, PLN nunca fue socialdemócrata en sentido estricto. Y el PUSC nunca tuvo un nacimiento socialcristiano. Luego del conglomerado amorfo llamado UNIDAD (a secas) y que llevó a Carazo al gobierno (que no al Poder), habían recursos de la Democracia Cristiana internacional (en Costa Rica existía un partidito reducido Democracia Cristiana que participaba en la coalición) y de allí sacaron de nuevo lo de la Doctrina Social de la Iglesia del Dr. Calderón Guardia e inventarion el famoso PUSC, pero salvo algunos viejos calderonistas puristas y el grupititito de demócratas cristianos, nadie creía en eso. En fin, no es lo mismo el COPEY de Venezuela, la Democracia Cristiana de Chile, la Democracia Cristiana alemana que el PUSC de Costa Rica. Y no es lo mismo AD en Venezuela, Socialista en Chile, PSOE en España que PLN en Costa Rica.
 
El PSOE representa justamente el gobierno que ningún pueblo debiera tener. Falta de planes, falta de decisines, fracasos, se explica con mentiras, de nuevo fracaso, de nuevo las mentiras.

Tal como lo dijo Soraya Sáenz de Santamaría, vocera del PP en el Congreso, "han regresado del pasado para destruirle el futuro a los jóvenes españoles".

Zapatero un hipócrita, que en la mañana de un día se echa un discurso en Ginebra contra la Pena de Muerte a delincuentes y argumenta su apego al derecho de cualquier ser humano a la Vida, que la vida es inviolable y bla bla; pero ese mismo día en la tarde firma una ley ampliando el aborto a más semanas y permitiendo que niñas de 16 años aborten sin permiso de sus padres (matando a inocentes).

Zapatero que mujeres policías españolas son agredidas en la frontera de Marruecos (solo por ser mujeres) y se hace de la vista gorda.

Zapatero que reduce el monto que reciben los españoles por pensión, pero mantiene una cúpula en el gobierno con grandes salarios.

Zapatero que diciéndose representante de un partido que defiende a los pobres, no soluciona el desempleo y más bien llega a 5 millónes los desempleados, un 20%.

Diría que a los del PSOE más bien les fue muy bien.
 
Este.... El PSOE no es un partido comunista. Es un partido socialdemocrata. De hecho, se lo pongo en terminos ticos.

El PSOE es Liberacion.
El PP es la Unidad.

El partido comunista español esta en el conglomerado de partidos izquierdistas y republicanos llamados, muy evidentemente, Izquierda Unida (que, por cierto, gracias a la falta de apoyo al PSOE, pasó a ser la tercera fuerza política de España).

Como español, tengo reacciones encontradas. Creo que el apoyo tan masivo al PP no es más que una muestra de voto de castigo por los desaciertos de la politica economica socialista, asi como la necesidad de rescatar la nacionalidad española en un momento en que hay tanta diversidad cultural en España que la aqueja de una u otra forma. Solo espero que no vayan a manda el europeísmo al carajo.

Por otra parte, los conservadores nunca me han dado buena espina. Pero bueno, supongo que el PSOE se lo tiene ganado por tanto desorden.


:guacala:
 
Kabal, estamos de acuerdo que el PSOE no es comunista, es social demócrata (o lo que quedó de eso), pero cometes un gran error en la comparación:

El PSOE no es Liberación ni el PP la Unidad Socialcristiana.

En todo momento y ante cualquier disyuntiva económica o política, la diferencia entre el PSOE y el PP es clara, ineludible, confiable. De antemano ya se sabe la posición que tomará. En Costa Rica desde hace varias décadas no se podía predecir cual sería la posición del PUSC o PLN. Tan es así que comenzaron a llamarlo PLUSC.

En realidad, a fe histórica, PLN nunca fue socialdemócrata en sentido estricto. Y el PUSC nunca tuvo un nacimiento socialcristiano. Luego del conglomerado amorfo llamado UNIDAD (a secas) y que llevó a Carazo al gobierno (que no al Poder), habían recursos de la Democracia Cristiana internacional (en Costa Rica existía un partidito reducido Democracia Cristiana que participaba en la coalición) y de allí sacaron de nuevo lo de la Doctrina Social de la Iglesia del Dr. Calderón Guardia e inventarion el famoso PUSC, pero salvo algunos viejos calderonistas puristas y el grupititito de demócratas cristianos, nadie creía en eso. En fin, no es lo mismo el COPEY de Venezuela, la Democracia Cristiana de Chile, la Democracia Cristiana alemana que el PUSC de Costa Rica. Y no es lo mismo AD en Venezuela, Socialista en Chile, PSOE en España que PLN en Costa Rica.

Por eso dije "a la tica"... Yo sé que el PSOE no es lo mismo que el PLN, ni el PP que la Unidad. Pero era la mejor forma de explicarlo. No vayan a decir que el PP es populista por ser Partido Popular.
 
El PP sacó en términos absolutos los mismos votos que en la elección pasada o menos. El problema es que mucha gente dejó de votar por el PSOE. Otro sector del electorado se orientó hacia partidos minoritarios (Izquierda Unida aumentó un poco), regionales o autonómicos.

El PSOE es un partido socialdemócrata de nombre, pero muy orientado con la crisis hacia políticas de derecha y neoliberales, que es lo que le reclaman una gran parte de sus votantes (que no votaron) y los seguidores de los movimientos No les votes y Democracia real ya.

Ese descontento se refleja mucho en el sitio de difusión y discusión de noticias meneame.net búsqueda de «elecciones»

Incluso Rodríguez Zapatero, con tal de evitar un rescate financiero con los de Portugal y Grecia, aplicó una reducción del gasto público muy fuerte que sembró mucho descontento entre sus votantes.

En España el desempleo es un 20%. Durante los gobiernos del PP hubo una enorme burbuja inmobiliaria que explotó en el siguiente gobierno dejando la economía en muy malas condiciones.
 
Mas bien el PSOE seria como el PAC aqui , se apuntan a toda idiotez mientras sea "politicamente correcta", se apuntan a todas las modas, de genero, matrimonio gay, aborto, cambio climatico, etc. Satanizan la libre empresa y la llenan de controles y restricciones a la vez que promueven el crecimiento del Estado, la burocracia y el asistencialismo.

Todo eso ha llevado a España al mayor desempleo de Europa, la gente no trabaja ni tiene que hacerlo ya que sale mejor vivir del seguro de desempleo que da el gobierno.

Incluso Rodríguez Zapatero, con tal de evitar un rescate financiero con los de Portugal y Grecia, aplicó una reducción del gasto público muy fuerte que sembró mucho descontento entre sus votantes.
Aplicó no, lo obligaron que es distinto, fue un requisito de la UE, dado el gasto descontrolado que tenia su gobierno.
 
Yo leo mucho un foro que se llama burbuja.info, un foro que nació por la burbuja inmobiliaria española y que ahora trata mucho temas políticos y económicos. Ahí la aplastante mayoría está en contra del PP y el PSOE (les llaman PPSOE, igualito que aquí al PLUSC).

El PP no fulminó al PSOE como reza el titular de este hilo. Es una fulminación en dos etapas, primero el PSOE la próxima viene el PP. Lástima que estos procesos son tan lentos.
 
Yo leo mucho un foro que se llama burbuja.info, un foro que nació por la burbuja inmobiliaria española y que ahora trata mucho temas políticos y económicos. Ahí la aplastante mayoría está en contra del PP y el PSOE (les llaman PPSOE, igualito que aquí al PLUSC).

El PP no fulminó al PSOE como reza el titular de este hilo. Es una fulminación en dos etapas, primero el PSOE la próxima viene el PP. Lástima que estos procesos son tan lentos.


Más bien yo creo que el PP ganará las elecciones nacionales, como resultado de lo que sucedió ayer. La gente del SOL que llenaron la plaza más bien proviene de grupos de personas afines al PSOE que perdieron su fe en estos. Esta gente o no vota o vota por partidos de izquierda minoritarios. Si el PP hace un gobierno inteligente generando empleo y dando apoyo a la pequeña y mediana empresa posiblemente se consolidará. Me parece que los españoles ya se cansaron de los cánticos socialistas y de allí el desaliento que muestran los de la "indignación".
 
Más bien yo creo que el PP ganará las elecciones nacionales, como resultado de lo que sucedió ayer. La gente del SOL que llenaron la plaza más bien proviene de grupos de personas afines al PSOE que perdieron su fe en estos. Esta gente o no vota o vota por partidos de izquierda minoritarios. Si el PP hace un gobierno inteligente generando empleo y dando apoyo a la pequeña y mediana empresa posiblemente se consolidará. Me parece que los españoles ya se cansaron de los cánticos socialistas y de allí el desaliento que muestran los de la "indignación".

El PP con toda seguridad va a ganar las elecciones dentro de un año (o cuando sea si las adelantan). El asunto va a ser eso de "si el PP hace un gobierno inteligente generando empleo y dando apoyo a la pequeña y mediana empresa posiblemente se consolidará". A España le falta hundirse todavía más y eso va a pasar en el gobierno del PP. A ver si también se los fulminan después del proceso.
 
La gente del SOL que llenaron la plaza más bien proviene de grupos de personas afines al PSOE que perdieron su fe en estos.

Se toparon con la realidad, las politicas del PSOE eran insostenibles, pero aun asi siguen pidiendo que el Estado les de todo gratis, es una actitud infantil.
 
Este.... El PSOE no es un partido comunista. Es un partido socialdemocrata. De hecho, se lo pongo en terminos ticos.

El PSOE es Liberacion.
El PP es la Unidad.

El partido comunista español esta en el conglomerado de partidos izquierdistas y republicanos llamados, muy evidentemente, Izquierda Unida (que, por cierto, gracias a la falta de apoyo al PSOE, pasó a ser la tercera fuerza política de España).

Como español, tengo reacciones encontradas. Creo que el apoyo tan masivo al PP no es más que una muestra de voto de castigo por los desaciertos de la politica economica socialista, asi como la necesidad de rescatar la nacionalidad española en un momento en que hay tanta diversidad cultural en España que la aqueja de una u otra forma. Solo espero que no vayan a manda el europeísmo al carajo.

Por otra parte, los conservadores nunca me han dado buena espina. Pero bueno, supongo que el PSOE se lo tiene ganado por tanto desorden.

El PSOE con unos comunistas camuflados la voló al compararlo con liberación , es como decir el PAC aquí , para ser "español" está bastante desactualizado.
 
El PSOE con unos comunistas camuflados la voló al compararlo con liberación , es como decir el PAC aquí , para ser "español" está bastante desactualizado.

No sabía que teníamos el gusto de postear con el "excelentísimo" Francisco Franco...
 
PSOE económicamente es más conservador que Liberación, socialmente es mil veces más liberal que liberación y cualquier partido que exista en CR.

Compararlo con el PAC es sacarla del estadio.
 
En general no me molesta que le arreen a progresistas "pragmáticos" que buscan conciliar posiciones con grupúsculos conservadores. Ya va siendo hora de hacer reformas sustanciosas si se ganan las elecciones. No me molesta porque lo que haga o deje de hacer España poco impacto tiene en el Mundo.

Por otro lado en los EEUU e incluso en el Reino Unido otro gallo cantaría . Lástimosamente Obama por más "conciliador" que ha salido deberá seguir en el poder para evitar engrosar aún más el desastre que es la política exterior gringa.

No obstante debería echar para su saco ya con la derrota en las elecciones de medio periodo.

Traicionar la base para acaparar el voto "moderado" o para coquetear con el poder no ha tenido ningún rédito.

Siempre que los conservadores ganan unas elecciones hacen lo que les da la gana. La izquierda debería aprender de la derecha en ese sentido.
 
En general no me molesta que le arreen a progresistas "pragmáticos" que buscan conciliar posiciones con grupúsculos conservadores. Ya va siendo hora de hacer reformas sustanciosas si se ganan las elecciones. No me molesta porque lo que haga o deje de hacer España poco impacto tiene en el Mundo.

Por otro lado en los EEUU e incluso en el Reino Unido otro gallo cantaría . Lástimosamente Obama por más "conciliador" que ha salido deberá seguir en el poder para evitar engrosar aún más el desastre que es la política exterior gringa.

No obstante debería echar para su saco ya con la derrota en las elecciones de medio periodo.

Traicionar la base para acaparar el voto "moderado" o para coquetear con el poder no ha tenido ningún rédito.

Siempre que los conservadores ganan unas elecciones hacen lo que les da la gana. La izquierda debería aprender de la derecha en ese sentido.

He notado esa tendencia, de todos los izquierdistas, como que no estan seguros de sus propuestas, mientras que los derechistas cualquier estupidez que se le ocurran la agarran como verdad absoluta y la implementan aunque sea a fuego y espada, y despues dicen:
-Perdon.
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 404 59,2%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 279 40,8%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba