Pregunten lo que quieran sobre la Guerra de 1856-1857

Esta pregunta no es sobre la batalla de Santa Rosa, sino la de Rivas:

Hay pruebas históricas de la existencia de Juan Santamaría y su hazaña de quemar el Mesón de Guerra? En qué se basan los nicas para decir que fue uno de ellos (ahorita no me acuerdo del nombre) el que lo quemó, y no Juan Santamaría?
1) La figura de Juan Santamaría, hoy en día, no está en duda. Poseemos el certificado de bautismo; documentos de cuando formaba parte de la banda militar de Alajuela; se hicieron dos Informaciones Ad Perpetuam (una medio conversada...), que son expedientes que se levantan, tomándo la declaración de testigos de algún hecho, para que perduren a la posteridad. No, esto no es un hecho cuestionable, y los necios que aún lo hacen, con todo respeto, lo hacen de mala fé o por ignorantes.
2) Sobre lo de los vecinos, pues te diré que cuestionan esto por IGNORANCIA. Y lo curioso es que también, de alguna manera, confunden dos hechos: en 1855 hubo una primera Batalla de Rivas, enteramente entre nicaragüenses y filibusteros, donde el maestro Emmanuel Mongalo incendió una casa donde los filibusterosa se estaban refugiando. Luego, el 11 de Abril de 1856, Juan Santamaría incendia el Mesón de Guerra, donde también estaban parapetados los filibusteros. Como ven, todo se debe a una confusión,... y a la ignorancia!
 
Esta pregunta no es sobre la batalla de Santa Rosa, sino la de Rivas:

Hay pruebas históricas de la existencia de Juan Santamaría y su hazaña de quemar el Mesón de Guerra? En qué se basan los nicas para decir que fue uno de ellos (ahorita no me acuerdo del nombre) el que lo quemó, y no Juan Santamaría?

Mi mamá siempre nos contaba que su abuelo peleó en Rivas y que él les narraba sobre las batallas en que estaban y siempre les mencionó a Juan Santamaría.
 
También me gustaría en general saber más sobre Schlessinger si tienes datos.

Por cierto gracias por el excelente tema, he aprendido bastante. La verdad que lo que se ve en el cole es sumamente pobre.


+1

Yo era de las ignorantes que pensaba que el ejercito eran hombres con machetes... o si o mas feo????
 
Esta pregunta no es sobre la batalla de Santa Rosa, sino la de Rivas:

Hay pruebas históricas de la existencia de Juan Santamaría y su hazaña de quemar el Mesón de Guerra? En qué se basan los nicas para decir que fue uno de ellos (ahorita no me acuerdo del nombre) el que lo quemó, y no Juan Santamaría?

esos nicas hijueputas solo hablar paja como todo segun ellos hasta el gallo pinto lo hicieron ellos.... ya podemos imaginarnos las posibilidades reales que uno de ellos haya quemado el meson 0.

esos maes tienen tan poca autoestima que lo unico que tratan es de compararse con nosotros y decir que son superiores a nosotros, pobres diablos....
 
cuidado viejo. este no es un tema para despotricar contra los nicas.


cualquier tema es bueno para despotricar contra los nicas :jajaja::jajaja::jajaja::jajaja:

pero mae a mi en lo personal si me molesta mucho cuando intentan apropiarse de cosas nuestras, digo es como que si nosotros quisieramos permanentemente apropiarnos de cosas de mexico o otro pais simplemente por sentirnos picados con ellos
 
para el compita del tema

mae el uniforme nuestro tenia alguna similitud con el de algun ejercito europeo?

talvez el prusiano al ser gris?

y por cuanto tiempo y que tan importante fue la instruccion militar prusiana en nuestro ejercito, o en realidad nuestro ejercito siguio alguna otra linea de tradicion ejemplo la francesa?
 
cualquier tema es bueno para despotricar contra los nicas :jajaja::jajaja::jajaja::jajaja:

pero mae a mi en lo personal si me molesta mucho cuando intentan apropiarse de cosas nuestras, digo es como que si nosotros quisieramos permanentemente apropiarnos de cosas de mexico o otro pais simplemente por sentirnos picados con ellos
Lamentablemente en esta historia, el que intentó apoderarse de algo, fué CR. Una vez que echamos a Walker de Nicaragua, CR mantenía la posesión de todo el río San Juan y de las fortalezas de Castillo Viejo y San Carlos, así como de Hipp's Point (La Trinidad), todas ellas en la margen norte del San Juan. Viendo la postración en la que había quedado Nicaragua, Mora decide apoderarse de esas posiciones y así controlar toda la Ruta del Tránsito, para negociarla, probablemente, con sus aliados ingleses. Al ver esto, Nicaragua, apoyada por EUA, declara la guerra a CR, guerra que no se materializó gracias a que llega la noticia de que Walker a vuelto a Nicaragua, en Greytown (San Juan del Norte), y esto lleva a los dos paises a la paz y a una nueva alianza, que al final desemboca en el Tratado Canhas-Jerez.
 
para el compita del tema

mae el uniforme nuestro tenia alguna similitud con el de algun ejercito europeo?

talvez el prusiano al ser gris?

y por cuanto tiempo y que tan importante fue la instruccion militar prusiana en nuestro ejercito, o en realidad nuestro ejercito siguio alguna otra linea de tradicion ejemplo la francesa?
La mayor influencia provino de Prusia, aunque también hubo instructores franceses como el nefasto Pedro Barillier. Después les cuento porqué "nefasto". El uniforme era color kaki.
 
+1

Yo era de las ignorantes que pensaba que el ejercito eran hombres con machetes... o si o mas feo????
No te sintás mal... Eso es lo que los políticos siempre quisieron que aprendieramos en la escuela. En esto siempre hubo una gran manipulación. Recordá que somos un pueblo pacifista y de eterna democracia... la guerra no tiene lugar en nuestra mitología criolla!
 
Manuel Castro Blanco, de Guadalupe, luego le permitieron colonizar lo que sería San Pablo de León Cortés. La escuela del sitio lleva su nombre.
En Guadalupe solo me aparece enlistado un Cirilo Castro, pero debe ser el Capitán Manuel Castro, de San José. Aparece en el documento 13438 de Guerra & Marina en el Archivo Nacional de CR, en enero de 1857. La información es del M.Sc. Raúl Francisco Arias Sánchez y su MAGNÍFICA obra Los soldados de la Campanha Nacional (1856-1857)
 
También me gustaría en general saber más sobre Schlessinger si tienes datos.

Por cierto gracias por el excelente tema, he aprendido bastante. La verdad que lo que se ve en el cole es sumamente pobre.
Schlessinger es uno de los personajes mas oscuros de esta historia. Aún no se sabe si era húngaro o alemán, pero si sabemos que era políglota (alemán, francés, inglés, castellano perfecto) y por eso Walker lo designó para dirigir la columna invasora, formada por soldados de diversas procedencias. Llegó a Nicaragua huyendo de la justicia alemana. Después de Santa Rosa, fué juzgado por Walker por su evidente incompetencia y cobardía, se le condenó a muerte y huyó... Ahí es donde se pierde en la historia. Lo de El Salvador, no lo sé, pero es muy probable. A CR no podía ir, porque lo hubieran fusilado. A EUA no podía volver, porque lo hubieran atrapado embarcándose, así que debió huir a El Salvador o a Honduras. Sin embargo, hay un rastro que no he seguido, y que dice que aparece en los anhos 60's del siglo XIX en San José, y que incluso demandó del gobierno una indemnización de guerra.
 
Nunca he oído que fuera médico...

Sip disculpe es que postee antes de leer su respuesta y edité para evitar redundancias.

Bueno lo que yo he oído es que estudió medicina en Budapest, luego fue mayor en el ejército Austro-Húngaro pero lo exiliaron por participar en un intento de revolución. Posteriormente estuvo en un intento también fallido de revolución en Cuba (antes de Martí) junto a su hermano Alfonso.

Luego se fue a Estados y no tengo muy claro como se topó con Walker.

Después de Santa Rosa se instaló en El Salvador y se casó con nada más y nada menos que una hija del presidente de El Salvador. Habrá alguna forma de confirmarlo?
 
Por cierto la fuente es un artículo de un historiador Guatemalteco de apellido Montúfar (o algo así) pero eso lo leí hace añales.
 
Por cierto la fuente es un artículo de un historiador Guatemalteco de apellido Montúfar (o algo así) pero eso lo leí hace añales.
Tengo la obra de Montúfar (Walker en Centroamérica, Alajuela, MHCJS, 2a. edición corregida, 2000, 752p.) pero no puedo ubicar esa información. Lo que pasa es que ese libro no lo he completado de fichar, así que el dato debe estar medio perdido por ahí... voy a fijarme.
En la Historia de los filibusteros de James Jefrey Roche dice que huyó a CR y que 20 anhos después aparece en la Corte pidiedo una recompensa. No se... no me suena! Sigamos buscando pistas...
 
En Guadalupe solo me aparece enlistado un Cirilo Castro, pero debe ser el Capitán Manuel Castro, de San José. Aparece en el documento 13438 de Guerra & Marina en el Archivo Nacional de CR, en enero de 1857. La información es del M.Sc. Raúl Francisco Arias Sánchez y su MAGNÍFICA obra Los soldados de la Campanha Nacional (1856-1857)

Gracias, pura vida.
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 405 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 280 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba