Pregunten lo que quieran sobre la Guerra de 1856-1857

1. En santa rosa porqué, teniendo tanta ventaja numérica los ticos, no aplastaron al contingente filibustero por completo? Hubo cobardía del lado tico que permitió la retirada?
Al contrario, los únicos cobardes fueron los invasores. Los soldados ticos solo hicieron una primera descarga, y a partir de ahí se lanzaron a tomar los corrales de piedra, que hacían las veces de trincheras, con las bayonetas. Los invasores no esperaban este ataque así, y simplemente huyeron... La batalla solo duró 14 minutos. Para el que conoce el terreno de Santa Rosa, sabe que no es fácil una persecusión, por el bosque seco. Además, los nuestros tenían tenían todo el día de caminar (la batalla fué a las 4 p.m.) bajo el sol de verano de Guanacaste, y se encontraban sumamente cansados. La caballería los persiguó y capturó 20, de los cuales 19 fueron fusilados en el cementerio de Liberia, donde aún están enterrados.
 
Pregunta más o menos relacionada al tema: Podés recomendar algún libro (o libros) que cubran en detalle la campaña de 1857 desde una perspectiva histórica?
Mi hermano, yo tengo en mi biblioteca más de 200 obras, publicadas en varios paises. Pero si querés obras generales y fáciles de conseguir en CR, te recomiendo estas dos:
(BOLANHOS GEYER) Alejandro. William Walker, El Predestinado, Alajuela, MHCJS, 3a edición, 2003, 522p.
(OBREGÓN) Rafael. Costa Rica y la guerra contra los filibusteros, Alajuela, MHCJS, 1a edición, 1991, 410p. Don Alejandro (nicaragüense) era (ya murió) la máxima autoridad mundial sobre esta guerra, y Don Rafael el tico que más llegó a saber sobre el asunto.
Estas obras las conseguís en Alajuela, en el Museo Juan Santamaría o en San Pedro, en la Librería de la UCR, en el edificio Saprissa.
 
No todos los "izquierdosos" son pro-juanito mora. De hecho hay varios trabajitos en Ciencias Sociales objetando a este y muchas otras vacas sagradas de nuestra historia.

Están también, a un nivel más aficionado, la visión "revisionista" de José León Sánchez, plasmada en unos cuantos artículos recientes que salieron en el Semanario, sobre los cuales se armó un pleito con otro carajo apologista de don Juanito Mora(Luko Hilje, el químico).

Para mí todos esos carajos eran unos cabrones, en mayor o menor medida. Braulio Carrillo era otro careverga.
Maleante, no perdamos la perspectiva de que al final de cuentas solo eran seres humanos, con virtudes y defectos. En lo que estoy de acuerdo con vos es que hay gente que los idolatra, y lo más lamentable es que no conocen nada o casi nada de su obra.
La diferencia entre los estadistas del s. XIX y los actuales está en que al menos los de antes, si robaban, al menos hacían obra para el Estado, pero ahora solo quieren robar.
Y sobre Carrillo, ya debatiremos otro día, porque en mi criterio ha sido el estadista más grande de este país, junto a Gregorio José Ramírez, Tomás Guardia y Juan R. Mora.
 
Al contrario, los únicos cobardes fueron los invasores. Los soldados ticos solo hicieron una primera descarga, y a partir de ahí se lanzaron a tomar los corrales de piedra, que hacían las veces de trincheras, con las bayonetas. Los invasores no esperaban este ataque así, y simplemente huyeron... La batalla solo duró 14 minutos. Para el que conoce el terreno de Santa Rosa, sabe que no es fácil una persecusión, por el bosque seco. Además, los nuestros tenían tenían todo el día de caminar (la batalla fué a las 4 p.m.) bajo el sol de verano de Guanacaste, y se encontraban sumamente cansados. La caballería los persiguó y capturó 20, de los cuales 19 fueron fusilados en el cementerio de Liberia, donde aún están enterrados.

Bueno seamos razonables, eso de cobardía del bando filibustero es muy cuestionable. No es válido afirmar eso en vista de la superioridad numérica 3:1 de los ticos y la situación de rodeo.

Vuelvo a insistir, aparte de superioridad numérica por qué no hubieron mayores bajas de filibusteros? En vista de la situación táctica de ataque al frente, por la retaguardia, y la reserva cubriendo una vía de escape esencialmente estaban rodeados. Por dónde se filtraron las compañías de filibusteros? Tuvieron que abrirse paso entre los defensores?

Para mí algo no calza, no me explico las relativas pocas bajas de los filibusteros en esta batalla. Será que para todos los historiadores la única explicación que vale es el terreno y el cansancio tico? Los filibusteros también estaban exhaustos de atravesar jungla en la frontera norte, seguro más de uno andaba con malaria, disentería y quién sabe qué otra enfermedad tropical.

Si es que huyeron acobardadamente como usted implica, como es que no dejaron sus armas desperdigadas por doquier? Si mal no recuerdo, leí que sólo hallaron 16 rifles en los alrededores de la casona.
 
Bueno seamos razonables, eso de cobardía del bando filibustero es muy cuestionable. No es válido afirmar eso en vista de la superioridad numérica 3:1 de los ticos y la situación de rodeo.

Vuelvo a insistir, aparte de superioridad numérica por qué no hubieron mayores bajas de filibusteros? En vista de la situación táctica de ataque al frente, por la retaguardia, y la reserva cubriendo una vía de escape esencialmente estaban rodeados. Por dónde se filtraron las compañías de filibusteros? Tuvieron que abrirse paso entre los defensores?

Para mí algo no calza, no me explico las relativas pocas bajas de los filibusteros en esta batalla. Será que para todos los historiadores la única explicación que vale es el terreno y el cansancio tico? Los filibusteros también estaban exhaustos de atravesar jungla en la frontera norte, seguro más de uno andaba con malaria, disentería y quién sabe qué otra enfermedad tropical.

Si es que huyeron acobardadamente como usted implica, como es que no dejaron sus armas desperdigadas por doquier? Si mal no recuerdo, leí que sólo hallaron 16 rifles en los alrededores de la casona.
Tu suspicacia está absolutamente justificada.
Veamos como fué la cosa...
1) En primer lugar, hay que indicar, con total transparencia, que las fuerzas invasoras eran INEXPERTAS en el arte militar. La mayoría de ellos eran tipos que iban de la Costa Este hacia California, atraidos por el oro. Otros si eran mercenarios europeos, pero en general no eran ni siquiera soldados. Además, salvo los californianos, estaban mal armados.
2) Si bien es cierto los ticos colocaron 200 hombres en el Cerro Santa Rosa (parte trasera de la casona), al mando del Capitán Gutiérrez, para que cubriera la posible retirada de los filibusteros, lo cierto es que Gutiérrez no sostuvo su posición, y al ver a los hombres del General Salazar (que eran los josefinos y guanacastecos que hacían el ataque frontal a las trincheras) invadir los corrales de piedra, se envalentonó y decidió atacar por su cuenta la parte trasera de la casona. En esta indisciplinada acción perdió la vida y además malogró la posibiidad de haber masacrado a todos los invasores, como debió haber sucedido. Por la posición que Gutiérrez no sostuvo, fué por donde los filibusteros se escaparon.
3) Los filibusteros si estaban descansados. Ellos habían llegado a Santa Rosa desde el día anterior, 19 de marzo, y llevaban todo el día 20 descansando, hasta las 4 p.m., que es la hora del combate. En cambio, los ticos tenían más de 8 horas de marchar por los llanos guanacastecos, solo con el agua que cada uno de ellos portaba, y bajo el sol de Semana Santa en Guanacaste.
 
Muy bueno el post

En cuanto a las armas, que tipo de fusiles fueron los utilizados?, eran muy diferentes los fusiles de los filibusteros de los costarricenses?
 
que buen tema,

esta pregunta me interesó: - Participación de soldados alemanes en el ejercito costarricense?

eran los que entrenaban al ejercito nacional??
 
el general salazar, es el mismo que junto con el general blanco luego derrocaron a juanito mora?
El General Lorenzo Salazar efectivamente fué uno de los brazos armados de la oligarquía que derrocó a Mora. Lo acompañó en esto Máximo Blanco. Hoy en día casi se está seguro de que Salazar lo hizo más por dinero, que por otra cosa. Blanco aparentemente lo hizo más por lealtad a Salazar que otra cosa. Estos dos militares fueron los amos y señores de la política y el poder nacional hasta que el General Tomás Guardia los mandó a tomar chocolatito a la casa...
 
que buen tema,

esta pregunta me interesó: - Participación de soldados alemanes en el ejercito costarricense?

eran los que entrenaban al ejercito nacional??
Los alemanes que participaron en la guerra junto a los costarricenses más que militares eran los restos de una fallida colonia que el barón Alexander von Bulow intentó montar en la zona del Reventazón, en Turrialba. Al fallar la colonia, la mayoría de esas personas que no volvieron nunca a Alemania se quedaron en las ciudades del valle central, y al estallar la guerra, fueron de los primeros en enlistarse en el ejercito. Ellos casi todos eran personas preparadas, y ocuparon plazas de ingenieros militares, de impresores, de cirujanos militares, etc. Por ejemplo, el Dr. Karl Hoffmann, que fué designado Cirujano Mayor del Ejercito (Jefe Médico) y gracias a quien la peste del cólera no fué mayor de o que en realidad resultó, ya que pese a que en la época no se tenía claro cómo se transmitía (se pensaba que era por los calores y los vapores) el ordenó medidas de salubridad, ya que tenía la sospecha de que se transmitía por la contaminación y el desaseo, muchos años antes de que esto se constatara.
En el bando filibustero si pelearon muchos alemanes, soldados profesionales, tales como el mercenario Bruno von Natzmer, quien años antes ya había servido como instructor en el ejercito costarricense.
 
Muy bueno el post

En cuanto a las armas, que tipo de fusiles fueron los utilizados?, eran muy diferentes los fusiles de los filibusteros de los costarricenses?
Mirá, al inicio de la guerra, los costarricenses lucharon con los famosos fusiles de chispa, que eran fusiles de pedernal. Eran armas muy letales, pero poco precisas. Su efectividad estaba en que se usaran en masa, o sea, decenas o cientos de fusileros descargando a la vez, lo que hacía el efecto de una gran escopeta. Ya para finales de 1856, llegaron grandes cargamentos del fusil Minié, armas que Inglaterra le vendió a Costa Rica y que era la tecnología de punta en el momento. Estos fusiles no los tenía el ejercito de los EUA. Al ser Inglaterra el enemigo número uno de Estados Unidos, el gobierno británico pretendió desestabilizar el poder estadounidense en la zona a través de Costa Rica. Los ingleses sabían que si CR ganaba la guerra, su poder se acrecentaría y eventualmente hasta podría hacerse (con su apoyo militar) con el control del río San Juan.
Los filibusteros también usaban estos fusiles, pero en menor medida. Ellos más bien usaban armas típicamente de cazadores, que eran armas de precisión. Ambos bandos usaban revólveres, los ticos el Le Mat y los filibusteros Colts. Se usaban también armas blancas, como sables (oficiales) y machetes (los soldados). En esto si llevavan una gran superioridad los ticos, ya que la mayoría de ellos, antes que soldados, eran agricultores, y como tales, diestros en el uso del machete. Y más de una jupa rubia rodó...
 
La caballería los persiguó y capturó 20, de los cuales 19 fueron fusilados en el cementerio de Liberia, donde aún están enterrados.

a poco tiene fotos de las tumbas de los filibusteros?

aun quedan reliquias de las armas utilizadas, uniformes, sables, etc en algún museo?
 
Maleante, no perdamos la perspectiva de que al final de cuentas solo eran seres humanos, con virtudes y defectos. En lo que estoy de acuerdo con vos es que hay gente que los idolatra, y lo más lamentable es que no conocen nada o casi nada de su obra.
La diferencia entre los estadistas del s. XIX y los actuales está en que al menos los de antes, si robaban, al menos hacían obra para el Estado, pero ahora solo quieren robar.
Y sobre Carrillo, ya debatiremos otro día, porque en mi criterio ha sido el estadista más grande de este país, junto a Gregorio José Ramírez, Tomás Guardia y Juan R. Mora.


Exacto, lo grande de estos próceres es que siendo simples Hombres, con sus defectos y virtudes, supieron superar sus limitaciones y tener la visión y entereza para hacer el país que heredamos y que los nuevos políticos y gobernantes están destrozando (con nosotros incluidos).
 
a poco tiene fotos de las tumbas de los filibusteros?

aun quedan reliquias de las armas utilizadas, uniformes, sables, etc en algún museo?
Las tumbas las conozco, porque yo soy de Liberia.
Uniformes, no conozco. Talvéz alguna familia guarde alguno por ahí, pero no lo creo. Los ticos no somos dados a valorar y guardar esas reliquias. Para nosotros serían... "chuicas viejos"!
Pero en el Museo Histórico Cultural Juan Santamaría, en Alajuela, podés ver sables, fusiles, cañones de varios tipos, balas de cañón, medallas, una bandera de Cuba tomada como trofeo de guerra, etc. Incluso hay un tronco del árbol en el que se fusilaron a Mora y Cañas. Igualmente ese museo tiene la mejor biblioteca nacional sobre el tema.
El otro lugar que podés visitar es la propia Hacienda Santa Rosa, como 40 km al norte de Liberia, donde también hay un pequeño museo donde se observan armas, sables y otros objetos propios de la época.
 
Ah y quisiera saber qué sucedió con Luis Schlessinger posterior a la batalla. Según entiendo se instaló en El Salvador, no?
 
También me gustaría en general saber más sobre Schlessinger si tienes datos.

Por cierto gracias por el excelente tema, he aprendido bastante. La verdad que lo que se ve en el cole es sumamente pobre.
 
Esta pregunta no es sobre la batalla de Santa Rosa, sino la de Rivas:

Hay pruebas históricas de la existencia de Juan Santamaría y su hazaña de quemar el Mesón de Guerra? En qué se basan los nicas para decir que fue uno de ellos (ahorita no me acuerdo del nombre) el que lo quemó, y no Juan Santamaría?
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 405 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 280 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba