"Prensa" Deportiva: SIEMPRE una piedra en el zapato

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Yoda
  • Start date Start date
Si dentro de un año cuando empiecen las eliminatorias seguimos jugando como jugamos en la Copa Oro, de una vez mejor nos retiramos de la competencia y le decimos adios al mundial, igual yo confio en el trabajo que Lavolpe pueda hacer de aqui a alla... espero que Costa Rica levante y pelee. Ya sino vamos a el mundial SI es un fracaso total, ya que ese es el objetivo principal... no lo era ni la Copa Oro (apesar que en su momento Lavolpe se dejo decir que ibamos a ir a pelear por la Copa) ni la Copa America. Hay que enfocarse en la eliminatoria... cuando el proceso tenga mas tiempo. Si el proceso sigue y dejan trabajar a Lavolpe y el mae se gana la plata, tal vez para la Copa Oro 2013 si vayamos a competir y no a participar.

Diay eso de ir a pelear la copa, solo los ilusos se lo creyeron.. Sabiendo como anda nuestro nivel. Ni con unas de las mejores selecciones que hemos tenido pudimos ganarla... Y no se ha ganado por que no se hace lo necesario para ganarla...digo PLANIFICACION.

Ademas es una frase tipica de los entrenadores, entonces que querian que dijera..
 
La prensa de aquí está en pañales en cuanto a fanatismo y manipulación, ojo que eso no significa que lo que se ha dicho en este tema sea falso, pero por ejemplo en España se ve cada cosa que uno no puede creer que sea de un país futbolísticamente potencia, en todo lado se cuecen habas.
 
Yo voy a empezar mi campaña "guima y justin en la seleccion".

De esos dos no se saca medio tecnido decente.

Esta claro de que esto es un proceso pero tambien esta claro de que no vamos a tener fogueos todos los meses, si la volpe en este tiempo no se ha dado cuenta de que jugadores como junior diaz no aporta nada al equipo ya es extraño, se noto como cambio el equipo con tan solo un cambio en el partido contra honduras, oviedo es un gran jugador pero no de recuperador es el mejor lateral izquierdo del pais y ya esta demostrado por que seguir insistiendo con junior, saborio es uno de los pocos centro delanteros que tenemos pero no quiere decir que por eso sea titular, equipos donde su fuerte no es el ataque le dan mucho enfasis a la media cancha y la mayoria de goles son anotados por mediocampistas, ademas hay esta el chiqui que no es la ultima maravilla pero es un jugador con mas cualidades que el sobo, se vio el cambio en la defensiva pasando a una linea de cuatro incorporando un recuperador mas, mas toque del balon menos contraataques, hay que ver si el bigoton sigue insistiendo en la linea de cinco la cual no le ha dado ningun dividendo.
 
Yo voy a empezar mi campaña "guima y justin en la seleccion".
<br><br>

De esos dos no se saca medio tecnico decente

Esta claro de que esto es un proceso pero tambien esta claro de que no vamos a tener fogueos todos los meses, si la volpe en este tiempo no se ha dado cuenta de que jugadores como junior diaz no aporta nada al equipo ya es extraño, se noto como cambio el equipo con tan solo un cambio en el partido contra honduras, oviedo es un gran jugador pero no de recuperador es el mejor lateral izquierdo del pais y ya esta demostrado por que seguir insistiendo con junior, saborio es uno de los pocos centro delanteros que tenemos pero no quiere decir que por eso sea titular, equipos donde su fuerte no es el ataque le dan mucho enfasis a la media cancha y la mayoria de goles son anotados por mediocampistas, ademas hay esta el chiqui que no es la ultima maravilla pero es un jugador con mas cualidades que el sobo, se vio el cambio en la defensiva pasando a una linea de cuatro incorporando un recuperador mas, mas toque del balon menos contraataques, hay que ver si el bigoton sigue insistiendo en la linea de cinco la cual no le ha dado ningun dividendo.
 
Nota del dia de hoy hecha por el SUPERHIPERPERIODISTA que se pelean el New York Times y el Miami Herald: Gustavo Jimenez quien actualmente trabaja para La Nazion. 1. Costa Rica no es de las mejores selecciones del mundo
2. Las mejores selecciones del mundo tienen las mejores ligas del mundo
3. No se compare POR DIOS con la prensa deportiva de esos paises, pffffff



Dejar trabajar y quedarse callado

Nadie puede quejarse de que a Ricardo La Volpe no “lo dejan trabajar”. Desde su llegada hubo un claro ambiente de respaldo, de prensa, aficionados y dirigentes, y si las críticas aparecen fuerte es ahora, por el desastre de la Copa de Oro.
¿Qué pretendían? ¿Que con números tan “gloriosos” todos aplaudieran? Solo se le ganó a Cuba, una comparsa; con El Salvador tuvo que aparecer Chiqui Brenes para empatar al 93’ y lo de México fue una verguenza. Contra Honduras hubo un primer tiempo de espanto, aunque ahora el discurso oficial nos quiere vender que fue un “buen partido” y no se ganó por “esas cosas del futbol”.
Las mejores selecciones del mundo tienen detrás una prensa muy crítica (Italia, España, Holanda, Brasil, Argentina etc.). “Respaldar” no es quedarse callado y agachar la cabeza. Hay excesos, como las majaderías de esta semana contra Saborío, pero entre los dos extremos el peor es una prensa débil y medrosa.
Si se le pregunta al entrenador por qué dejó llegar a los jugadores una noche a la 1 a. m., o los pone a cenar a las 10 p. m., no es una afrenta personal ni un irrespeto a su investidura. Es una consulta válida dentro del más normal de los ejercicios: atender a los medios dada la dimensión tan pública de su trabajo. No puede ver las conferencias de prensa como un ejercicio de confrontación.
Si a partir de ahora el tono es más crítico, se debe a las evidentes debilidades del proceso. Estas cosas hay que atajarlas a tiempo: un anterior técnico pasó como año y medio diciendo que los resultados “ya van a llegar” y tal cosa nunca ocurrió. No creo que la prensa, pese a todos sus matices, esté en plan de pelear. Ojalá el entrenador tampoco.
 
Última edición:
“Respaldar” no es quedarse callado y agachar la cabeza. Hay excesos, como las majaderías de esta semana contra Saborío, pero entre los dos extremos el peor es una prensa débil y medrosa.
Si se le pregunta al entrenador por qué dejó llegar a los jugadores una noche a la 1 a. m., o los pone a cenar a las 10 p. m., no es una afrenta personal ni un irrespeto a su investidura. Es una consulta válida dentro del más normal de los ejercicios: atender a los medios dada la dimensión tan pública de su trabajo. No puede ver las conferencias de prensa como un ejercicio de confrontación.
Si a partir de ahora el tono es más crítico, se debe a las evidentes debilidades del proceso. Estas cosas hay que atajarlas a tiempo: un anterior técnico pasó como año y medio diciendo que los resultados “ya van a llegar” y tal cosa nunca ocurrió. No creo que la prensa, pese a todos sus matices, esté en plan de pelear. Ojalá el entrenador tampoco.
Esto es lo que los tiene mordidos
Que cada vez que Lavolpe habla le tienen que agachar la cabeza, pero por el tipo de preguntas que hacen es culpa de ellos.....
Porque no le preguntan,
que cualidades esta buscando para el verdadero capitan de la sele???
Cuando cree el que ya tiene que tener una base definida???
como trabajar en la definicion de la delantera???
Etc

Pero la vez pasada escuhe en la radio que le preguntaron??? porque perdimos??? y el respondio que no vio el partido papa???perdimos en los penales.....
 
Periodistas del octavo mundo

Particularmente me da risa con nuestros periodistas, ellos quieren tener campeonatos, árbitros, dirigentes, jugadores, infraestructura hasta aficionados de altísima calidad y excelencia y ganadores de todas las competencias o comparaciones que se hagan. Pero en el caso ellos no ven lo limitados que son, en todos los aspectos con un léxico con grandes deficiencias, una profundidad de análisis raquítico, lo peor es que nosotros en muchas oportunidades validamos la mediocridad de sus trabajos y los colocamos como referentes y hasta como celebridades y eruditos. Por ejemplo hay un periodista director de Oro y Grana que se pasa jactando de su disque manejo perfecto de la lengua y no hay día que trate de corregir a sus contertulios, pero me he puesto a escucharlo y es como escuchar a Cantinflas hablando para decir una idea la florea y dice y dice, que al final hasta que duerme.

Creo que los periodistas de nuestro país deberían ver para dentro y antes de pedir calidad a los demás debería dar calidad y prepararse mejor, es feo comparar pero pueden ver uno que otro programa argentino, español o inclusive de los mexicanos para que aprendan un poquito.
Así que, como queremos fútbol de excelencia debemos exigir transmisiones, comentarios y análisis de primer nivel y no de octava categoría. O si no mejor en los entre tiempos de los partidos pongan estática o las rallas de colores o música de fondo, es más enriquecedor que los aportes de estos iluminados.
 
Otro detallazo de Everardo... Matando a la mama de Marshall cuando esta vivita

Medio se justifica publicar chismes de futbol pero esto es muy serio

IRRESPONSABLE UNA VEZ MAS
 
BALDARES DISPARA: Respondió don Ricardo
Lic. Eduardo Baldares Phillips


Tengo las manos rojas de aplaudir la comparecencia de don Ricardo La Volpe al programa Zona Técnica.
Felicitaciones a los productores del espacio. Y, también, al seleccionador nacional.
Independientemente de si estamos o no de acuerdo, le reconocemos que dio la cara.
¡Qué diferente es una entrevista, con tiempo para digerir las preguntas, a una conferencia de prensa llena de estrés!
Por fin vimos al timonel explicar, sin enojos ni sobresaltos, su punto de vista, su pesar por los magros resultados y sus perspectivas a futuro.
Es evidente que con un arsenal de micrófonos encima La Volpe se siente amenazado, como apuntado por revólveres y no por cámaras. Y entonces saca la coraza.
Empero, más relajado, en un ambiente tranquilo, frente a tres o cuatro contertulios, entre periodistas y expertos, se transforma.
Vimos a La Volpe sonriente por momentos, y en otros meditabundo, pensativo; vehemente sin sobrepasarse, reconocer dudas y dolores internos tras la Copa Oro.
Vimos a un La Volpe sensible, preocupado, responsabilizarse de sus actos. Lo vimos ecuánime, humano.
Ahora bien, ¿qué nos parecieron sus respuestas en Zona Técnica? De alguna forma, esperanzadoras. Pues el primer paso para corregir el rumbo es reconocer el extravío.
A diferencia de la artillería de excusas disparadas en la conferencia del miércoles anterior, este domingo La Volpe meditó, razonó, se sinceró, reconoció yerros y esbozó cuáles serían los correctivos.
Pidió tiempo para reflexionar aún más, porque el “cachetazo” de la Copa Oro está reciente, pero prometió trabajo, mucho trabajo.

Conclusiones
  • Tratando de resumir, La Volpe reconoció que su sistema es de difícil aplicación, porque requiere de mucho trabajo y que lo está tratando de implementar con un grupo mayoritariamente joven, razón por la cual quizás las cosas no hayan salido como él mismo esperaba. Los rivales usaron planteles más experimentados y aplicaron planteamientos más sencillos y resultadistas (a excepción de México, que está en otro nivel). No se cerró a la idea de alguna vez ser más pragmático (¿Lo será en Copa América?).
  • También aceptó que en algunas posiciones los jugadores que él escogió no dieron el resultado esperado; especificó en la banda izquierda y la contención, donde buscará nuevas soluciones. Explicó, y me pareció válido, que tenía que probar a los legionarios para luego poder tener la opción de prescindir de ellos si fuera del caso. Así las cosas, puede haber sido todo para Junior Díaz y difícilmente Celso Borges vuelva a jugar como contención. Incluso adelantó que regresaría Randall Azofeifa (más defensivo) y que le prestará mucha atención al manudo Jorge Davis y a otros del medio local. También dio a conocer que a Michael Barrantes “le cuesta” asimilar su idea.
  • De Álvaro Saborío expuso que el problema fue que otros legionarios no lo abastecieron cómo él esperaba. Que ubicó a Cristian Bolaños y a Bryan Ruiz en las bandas, esperando que, enfrentándose mano a mano contra un solo defensor, ganasen la línea de fondo y localizaran a Saborío con ventaja. Pero eso no ocurrió y aceptó su responsabilidad. Nunca esperó que Bolaños y Ruiz le fallaran.
  • Adujo que quizás Cristian juega demasiado sobrado en Dinamarca, en un club arrollador como el Copenhague, sin verdadera competencia interna, mientras que Ruiz llegó lesionado, por lo cual le da el beneficio de la duda. Sin embargo, confesó que lo sorprendió que Bryan centralizara su juego, sin apegarse al libreto. Asimismo, enfatizó en que Ruiz debe asumir más su rol como supuesto líder y referente del fútbol tico.
  • Explicó que trabajará más en la capacidad de modificar esquemas durante los partidos, según las circunstancias de los mismos, y no se cansó de reconocer que debe seguir en busca de los intérpretes más idóneos. Ah, y por sobre todas las cosas nos llamó la atención cuando dijo que reconsideraría asistir a los estadios de primera división a buscarlos.
  • Aunque se sorprendió cuando Rolando Fonseca le enrostró que Honduras también renovó en 11 jugadores su planilla con respecto a 2010 (sin mencionar que el técnico de los catrachos, Luis Fernando Suárez, tiene menos tiempo que él al frente y que en cantidad de legionarios ninguno como Jamaica, con más de 20), al final La Volpe le dio las gracias al “Rolo”, e incluso instó a otros ex jugadores emblemáticos como Paulo Wanchope y Hernán Medford a que se reúnan con él; sus consejos serán bien recibidos. ¡Bravo!
En suma, nos gustó ese golpe de timón y la nueva actitud autocrítica del argentino, con la cual esperamos nos lleve a buen puerto. Seguiremos atentos, pues “por sus frutos los conoceréis” (no por su verbo).

Lo periodístico
Finalmente, les agradezco a los muchos cibernautas que leyeron mis dos columnas anteriores -“El Gallo Pinto Mecánico” y “Cuestionario para La Volpe”-.
En la primera columna manifesté mis respetos hacia la idea táctica de La Volpe, sin ser por eso un fanático enceguecido de ese 5-2-2-1.
Escribí mis dudas de cuan aplicable sería el vanguardista sistema en una selección como la tica, mismas que crecieron durante la Copa Oro y que plasmé en la segunda columna, bajo la forma de un cuestionario sin respuestas.
En una feliz coincidencia, muchas de esas interrogantes (no todas) fueron contestadas en Zona Técnica, sin que se las hayan preguntado, sino por propia iniciativa del seleccionador.
Me dio gusto la afortunada casualidad, porque de alguna manera me demostró que mis inquietudes eran válidas. Lo que quería era explicaciones y ya las dio, al medio que fuere.
Igual me quedaron muchas repreguntas atoradas en la garganta, pero no importa. Se las haré cuando lo tenga en la emisora para la cual trabajo. Lo trascendente es que don Ricardo ampliase sobre inquietudes que seguramente muchos ticos teníamos. Que estemos de acuerdo o no con sus argumentos, no era lo relevante, sino que explicara. Y ya lo hizo.
Por mi parte, no estoy a favor ni en contra. Simplemente trato de analizar y, cuando tengo dudas, las expongo.
Así que prometo seguir por la misma línea, centralizada, vigilante desde un palco llamado Neutralidad.
En lo personal, no me gusta ese periodismo que cuando respalda a un timonel se ciega al análisis, ni tampoco aquel destructivo, que critica por criticar sin poner los temas bajo la lupa.


FUENTE:MARIOSEGURA.COM
 
Maes no sabia en que tema poner esto

Es un higado-comentario rapido que había olvidado

Un dia de estos estaba pasando canales y cai en el 33 en un programa de análisis de futbol (en costarriquñismo se dice serrucho) y no se tan guevon...

Lonnis + JC Arguedas + Myers +..... RAMON LUIS = NO SEAS TAN REHIJUEPUTA

Inmediatamente despues de vomitar, fui a buscar el "cuete" pa meterme un balazo pero no lo encontré

PD: Enserio maes, NO SEAS TAN REHIJUEPUTA
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 398 59,8%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 268 40,2%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba