¡Prensa Vendida?

alf10087 dijo:
Claro, como ahora 300 millones de colones están justificados y la personas se los "ha ganado con su esfuerzo", eso no es más que un regalo a costa del resto de trabajadores que son los que tienen que pagarlo y en ningún momento no reciben nada a cambio.

Entonces ahora digamos que si yo trabajo en un puesto del gobierno y me gano 40 millones por mes no importa porque trabajé por el? Nono, así no funciona la cosa, las sumas de dinero que se ganan las personas tiene que ser justificables y que no vayan en detrimento del resto de la población...

Luego andan hablando de explotación cuando realmente son los trabajadores públicos quienes explotan al resto de la población que se los paga y tiene que trabajar sin ninguno de esos derechos.ç

PD: lo de matado breteando es ampliamente cuestionable, con los recesos de 2 horas, la toma del café, las marchas, las huelgas pagadas, las vacaciones pagadas, el preaviso, y otras cientas de garantía. Vaya preguntele a un pulpero que tiene que bretear de 8am a 11pm, sin horas extra, sin vacaciones, sin prestaciones, sin derecho a marchas y pagandole las vagabunderías a los públicos. Vaya preguntele a el que es trabajar duro.

En qué burbuja vive usted? no sabe que hay personas que se ganan 300 000 en un mes? Empleados públicos? no, comerciantes.
 
Luis Paniagua dijo:
alf10087 dijo:
Claro, como ahora 300 millones de colones están justificados y la personas se los "ha ganado con su esfuerzo", eso no es más que un regalo a costa del resto de trabajadores que son los que tienen que pagarlo y en ningún momento no reciben nada a cambio.

Entonces ahora digamos que si yo trabajo en un puesto del gobierno y me gano 40 millones por mes no importa porque trabajé por el? Nono, así no funciona la cosa, las sumas de dinero que se ganan las personas tiene que ser justificables y que no vayan en detrimento del resto de la población...

Luego andan hablando de explotación cuando realmente son los trabajadores públicos quienes explotan al resto de la población que se los paga y tiene que trabajar sin ninguno de esos derechos.ç

PD: lo de matado breteando es ampliamente cuestionable, con los recesos de 2 horas, la toma del café, las marchas, las huelgas pagadas, las vacaciones pagadas, el preaviso, y otras cientas de garantía. Vaya preguntele a un pulpero que tiene que bretear de 8am a 11pm, sin horas extra, sin vacaciones, sin prestaciones, sin derecho a marchas y pagandole las vagabunderías a los públicos. Vaya preguntele a el que es trabajar duro.

En qué burbuja vive usted? no sabe que hay personas que se ganan 300 000 en un mes? Empleados públicos? no, comerciantes.

Claro, ganancias económicamente justificables, no como los empleados públicos que nadie sabe que hacen, porque lo hacen, como lo hacen (aunque siempre los resultados sean negativos, que raro no?) e igual ganan lo mismo siempre y piden cada vez más.
 
alf10087 dijo:
Nono, esa es la forma de pensar del sector público. Por eso es que quieren ganar más y trabajar menos...claro, en detrimento de quienes si tienen que trabajar sin ninguna de esas garantías y tras de eso pagarselas al sector público.

Sería muy bonito poder regalarle a todo mundo el trabajo, pero vivimos en el mundo real, no en la isla Utopía.

Con quién está hablando? Conmigo?
Por un momento me pareció escuchar un anuncio de radio.
Pero siga hablando del sector público, que me sigue dando la razón.
 
Luis Paniagua dijo:
No estoy diciendo que sean mayoría o que sea TODO el pueblo, digamos que solo son 23500. Con cuántos partió Fidel hacia Cuba? Con 20?
No hablemos de cantidad, hablemos de razones.

Ja ja, Que pelada de este Luis, primero fiel a la retorica d izquierda decía "el pueblo", ahora como le llovió , sale con que es solo "una parte del pueblo"

Entonces en que quedamos, tan rapido cambia su criterio en solo 2 dias?

Cuidado lo oye Albino porque se puede enojar que un camarada no utilice la misma jerga populista

Otra pelada:
Primero sale con que llenaron 22 cuadras, ahora como no pudo demostrar cuantos eran, viene con "no hablemos de cantidades"

Poco a poco se le va desbaratando su discurso barato

:-o
 
peyistez mecayo dijo:
[quote="Luis Paniagua":ij1z59f4]
No estoy diciendo que sean mayoría o que sea TODO el pueblo, digamos que solo son 23500. Con cuántos partió Fidel hacia Cuba? Con 20?
No hablemos de cantidad, hablemos de razones.

Ja ja, Que pelada de este Luis, primero fiel a la retorica d izquierda decía "el pueblo", ahora como le llovió , sale con que es solo "una parte del pueblo"

Entonces en que quedamos, tan rapido cambia su criterio en solo 2 dias?

Cuidado lo oye Albino porque se puede enojar que un camarada no utilice la misma jerga populista

Otra pelada:
Primero sale con que llenaron 22 cuadras, ahora como no pudo demostrar cuantos eran, viene con "no hablemos de cantidades"

Poco a poco se le va desbaratando su discurso barato

:-o[/quote:ij1z59f4]

Lea los mensajes anteriores para que se de cuenta de por qué dije una parte del pueblo, precisamente para no caer en la discusión de si somos o no somos el pueblo. :oops:

Además, díagame cuándo dije que 22 cuadras, que yo recuerde nunca he dado cantidades, pero si lo hice, cíteme en vez de decir que yo dije algo.
8-)
 
alf10087 dijo:
Luis Paniagua dijo:
alf10087 dijo:
Claro, como ahora 300 millones de colones están justificados y la personas se los "ha ganado con su esfuerzo", eso no es más que un regalo a costa del resto de trabajadores que son los que tienen que pagarlo y en ningún momento no reciben nada a cambio.

Entonces ahora digamos que si yo trabajo en un puesto del gobierno y me gano 40 millones por mes no importa porque trabajé por el? Nono, así no funciona la cosa, las sumas de dinero que se ganan las personas tiene que ser justificables y que no vayan en detrimento del resto de la población...

Luego andan hablando de explotación cuando realmente son los trabajadores públicos quienes explotan al resto de la población que se los paga y tiene que trabajar sin ninguno de esos derechos.ç

PD: lo de matado breteando es ampliamente cuestionable, con los recesos de 2 horas, la toma del café, las marchas, las huelgas pagadas, las vacaciones pagadas, el preaviso, y otras cientas de garantía. Vaya preguntele a un pulpero que tiene que bretear de 8am a 11pm, sin horas extra, sin vacaciones, sin prestaciones, sin derecho a marchas y pagandole las vagabunderías a los públicos. Vaya preguntele a el que es trabajar duro.

En qué burbuja vive usted? no sabe que hay personas que se ganan 300 000 en un mes? Empleados públicos? no, comerciantes.

Claro, ganancias económicamente justificables, no como los empleados públicos que nadie sabe que hacen, porque lo hacen, como lo hacen (aunque siempre los resultados sean negativos, que raro no?) e igual ganan lo mismo siempre y piden cada vez más.

ALF

Perdón, ya decía yo que no tenía sentido la respuesta, pero fue porque yo me equivoqué y puse 300 000 en vez de 300 millones.
 
Luis Paniagua dijo:
alf10087 dijo:
[quote="Luis Paniagua":1bedpu02]
Rafa dijo:
Lo que no entiendo es por qué se hacen llamar pueblo, si no son la mayoría..

Es como cuando hacen frentes en contra de algo, le ponen nombres como "Frente Nacional contra el desarrollo", para poder ponerle la palabra nacional tienen que ser una mayoría...

No estoy diciendo que sean mayoría o que sea TODO el pueblo, digamos que solo son 23500. Con cuántos partió Fidel hacia Cuba? Con 20?

No hablemos de cantidad, hablemos de razones.

Costa Rica ni el mundo está para andar haciendo revoluciones, la sociedad de hoy en día está basada en competitividad e inversión extrajera, Costa Rica cumple esas condiciones y por eso es que está acelerando su desarrollo, el levantamiento de grupos minoritarios sin legitimidad lo único que puede hacer es perjudicar la estabilidad del país y por ende las condiciones nacionales de las clases más bajas, aún más alla de lo que pueda suceder con un TLC, lo que pasa es que hay gente que está dispuesta a sacrificarlo todo con tal de no perder sus 300 millones de colones de prestaciones.

Vea que raro Rafa! Alguien que está a favor del TLC cree que es injusto que un trabajador que se ha matado breteando se haga millonario con las prestaciones?

Entonces ahora los pobres no pueden hacerse millonarios trabajando?


Pero los comerciantes sí pueden enriquecerse comerciando en pos de la globalización?

Respóndale algo, Rafa, algo como lo que me dijo a mi, que en la vida hay que esforzarse por tener muchas cosas[/quote:1bedpu02]

Yo estoy a favor del pago de prestaciones, lo que no estoy de acuerdo es la incongruencia de criterios con los que se hace..

Por ejemplo en la empresa privada a ud le topan sus prestaciones a 8 años de servicio en la pública no, acaso el trato igualitario del que tanto hablan se hace aquí..

Sabía ud que el 80% de lo obtenido por concepto de ingresos por impuestos el gobierno lo gasta en el pago de su planilla, es esto justo, sabiendo que el país necesita más inversión?

Acaso no estan conscientes que si rebajamos la planilla estatal, hacemos obras en conseción, con apertura de mercados, va a sobrar más dinero para invertir en un país en donde la infraestructura esta retrasada con respecto al nivel educativo que se tiene?
 
Rafa dijo:
Yo estoy a favor del pago de prestaciones, lo que no estoy de acuerdo es la incongruencia de criterios con los que se hace..

Por ejemplo en la empresa privada a ud le topan sus prestaciones a 8 años de servicio en la pública no, acaso el trato igualitario del que tanto hablan se hace aquí..

Sabía ud que el 80% de lo obtenido por concepto de ingresos por impuestos el gobierno lo gasta en el pago de su planilla, es esto justo, sabiendo que el país necesita más inversión?

Acaso no estan conscientes que si rebajamos la planilla estatal, hacemos obras en conseción, con apertura de mercados, va a sobrar más dinero para invertir en un país en donde la infraestructura esta retrasada con respecto al nivel educativo que se tiene?

Eso es lo que usted propone entonces? que se pague únicamente lo correspondiente a ocho años? Que se le paguen ocho años al que trabajó cuarenta años así como al que trabajó diez años?

Eso es lo que yo llamaría el comunismo de los capitalistas.
 
Luis Paniagua dijo:
Rafa dijo:
Yo estoy a favor del pago de prestaciones, lo que no estoy de acuerdo es la incongruencia de criterios con los que se hace..

Por ejemplo en la empresa privada a ud le topan sus prestaciones a 8 años de servicio en la pública no, acaso el trato igualitario del que tanto hablan se hace aquí..

Sabía ud que el 80% de lo obtenido por concepto de ingresos por impuestos el gobierno lo gasta en el pago de su planilla, es esto justo, sabiendo que el país necesita más inversión?

Acaso no estan conscientes que si rebajamos la planilla estatal, hacemos obras en conseción, con apertura de mercados, va a sobrar más dinero para invertir en un país en donde la infraestructura esta retrasada con respecto al nivel educativo que se tiene?

Eso es lo que usted propone entonces? que se pague únicamente lo correspondiente a ocho años? Que se le paguen ocho años al que trabajó cuarenta años así como al que trabajó diez años?

Eso es lo que yo llamaría el comunismo de los capitalistas.

A ud no le duele saber que los colones que usted paga por impuesto en lugar de utilizarse para construir una carretera digna, en donde no peligre la vida de tantos ticos, se utilice para pagar por ejemplo un bono a un trabajador porque no llegó tarde a trabajar, cuando es obligación del trabajador presentarse todos los días a la hora que corresponde, yo no se a ud pero a mí si me duele..

A mi me duele ver como hay trabajadores que ganan bastante bien en el sector público, y uno ve que el trabajo que desempeñan no lo hacen con las ganas que debieran y esto se lo digo porque trabajé durante 5 años en una institución pública...

O un ejemplo más claro, el puerto de Caldera, se privatizó el servicio, quitaron los privilegios, y cuanto ha aumentado las exportaciones por este puerto más del 100%, y eso no es solo más dinero para las empresas que exportan, sino trabajo seguro para los trabajadores de estas empresas
 
Cuénteme alguna de las cosas que hizo usted en el sector público durante esos cinco años que dice que trabajó, para intentar cambiar todas esas cosas de las que usted se queja.

Hay empleados públicos que son unos vagabundos, entonces castiguemos a todos los costarricenses y vendamos el ICE.

No generalicemos, no todos los beneficios laborales son por presentarse puntualmente, así es como los medios han presentado las cosas para desprestigiar el movimiento contra el TLC

No veo que se queje de que grandes transnacionales disfruten de los beneficios exorbitantes de las zonas francas, como si ocuparan ayuda para seguir haciendo el negociaso. Usted dirá, no son beneficios, son incentivos para los inversionistas, quienes corresponden el favor dándonos trabajo. Y quiénes pagamos esa facilidad que el Gobierno les otorga? Solo los costarricenses que trabajan para la compañía, o todos nosotros?
 
Luis Paniagua dijo:
Cuénteme alguna de las cosas que hizo usted en el sector público durante esos cinco años que dice que trabajó, para intentar cambiar todas esas cosas de las que usted se queja.

Afortunadamente estuve los cinco años como contratista, y varias veces denuncié a algunos trabajadores en la contraloría de servicios.. pero bueno..

Luis Paniagua dijo:
Hay empleados públicos que son unos vagabundos, entonces castiguemos a todos los costarricenses y vendamos el ICE.

Primero que todo no es vender el ICE es abrir el mercado, luego por qué creen que van a castigar a todos, yo quiero un mejor servicio, tanto en celular, como telefonía fija o Internet.

Luis Paniagua dijo:
No generalicemos, no todos los beneficios laborales son por presentarse puntualmente, así es como los medios han presentado las cosas para desprestigiar el movimiento contra el TLC

Tiene razón otros son bonos de vacaciones, por la antigüedad, por simplemente ser empleado de x o y institución.

Luis Paniagua dijo:
No veo que se queje de que grandes transnacionales disfruten de los beneficios exorbitantes de las zonas francas, como si ocuparan ayuda para seguir haciendo el negociaso. Usted dirá, no son beneficios, son incentivos para los inversionistas, quienes corresponden el favor dándonos trabajo. Y quiénes pagamos esa facilidad que el Gobierno les otorga? Solo los costarricenses que trabajan para la compañía, o todos nosotros?


Tenés razón que quiten los incentivos de zona franca, y que se vayan algunas compañías, ud va a dar trabajo a cientos de personas que se quedaran en la calle?, o que solución tiene, es más tengo una mejor que no haya empresa privada y todos trabajemos para el gobierno..
 
Bueno, vengo como siempre de metiche a la conversación

Luis Paniagua dijo:
Hay empleados públicos que son unos vagabundos, entonces castiguemos a todos los costarricenses y vendamos el ICE.

Bueno en esto nose, pero yo personalmente no estoy de acuerdo a privatizar el ICE, pero si hay que ponerlo a funcionar como dios manda.

No generalicemos, no todos los beneficios laborales son por presentarse puntualmente, así es como los medios han presentado las cosas para desprestigiar el movimiento contra el TLC

El punto es que no podemos darle beneficios a unos empleados en detrimento de otros, o que, el empleo de ellos es más digno que el de otras personas? eso es lo que dicen? que vale más un trabajo en el estado que uno normal?

No veo que se queje de que grandes transnacionales disfruten de los beneficios exorbitantes de las zonas francas, como si ocuparan ayuda para seguir haciendo el negociaso.

El negociaso de dar miles de puestos de empleo?

Usted dirá, no son beneficios, son incentivos para los inversionistas, quienes corresponden el favor dándonos trabajo. Y quiénes pagamos esa facilidad que el Gobierno les otorga? Solo los costarricenses que trabajan para la compañía, o todos nosotros?

Lo que dejan de pagar las empresas privadas no es ningún gasto, lo máximo es talvez el coste de oportunidad, pero aparte de eso, nada.
 
Cargando...
Hablando de prensa vendida, término que yo no usaría pero que se denota el parcialismo de los medios...
Ciertamente con esto de que acaban de clausurarle el programa "Diagnóstico" a Álvaro Montero Mejía se ve una vez más como en este país realmente no hay una "democracia", y menos representativa :-o :-o .
 
Lo cancelaron porque nadie lo ve.

A nadie le interesa ver a un comunista con saco hablando de sus épocas mozas cuando todo era más bonito.
 
Se la hizo durante las elecciones, y se la volvió a hacer ahora, y hay quienes critican a Hugo Chávez teniendo tan cerca estos ejemplos de represión. Oscar Arias no tiene verguenza!
 
Ahora resulta que cancelan un programa por falta de audiencia y resulta que opresión..

Claro también estaban ejerciendo opresion sobre ATD....
 
Lo cancelaron porque nadie lo ve.

A nadie le interesa ver a un comunista con saco hablando de sus épocas mozas cuando todo era más bonito.

Ahora resulta que cancelan un programa por falta de audiencia y resulta que opresión..

Claro también estaban ejerciendo opresion sobre ATD....


¿Se dan cuenta la intolerancia y oportunismo que reflejan en sus comentarios?
Ahora porque supuestamente es un comunista nostálgico hablando en cámaras no puede seguir saliendo en televisión, y para eso se usa el "parche" de que no tiene audiencia.

Bueno, yo lo veía...y conozco más gente que también lo ve, o veía en este caso.
El mae era muy crítico con el TLC, y con el Gobierno de Arias...que interesante es que alguna gente cuando se trata de lo que les conviene si defienden a capa y espada el derecho a la información y a la libre expresión, pero cuando políticamente no se está en consonancia con ellos, ta bien cancelenle el programa a ese hijueputa "comunista".

Como dije antes, la "democracia" aquí es como Cantinflas, pura charlatanería.
Si esa es la opinión "científica" y "culta" de algunos aquí, creo que ni el Chavo los va a tomar en serio :-?

:-P
 
Álvaro Montero se la juega por lo que quiere. Hay que tenerlos bien puestos para ir a pedirle cuentas a Arias como él lo hizo.

A Osquitar le va a quedar muy difícil silenciarnos a todos. Ignora que hoy día la historia se escribe en la Internet.
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 430 59,2%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 296 40,8%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba