Propuesta del ML: Dolarizacion de la Economia

Re: Dolarizacion de la Economia

Machaca dijo:
Kamikaze dijo:
Por otro lado... si ud ve, mucho mercado nacional YA esta dolarizado.

exacto. las rentas, ventas, turismo, etc. Pero eso es MUY distinto a que la economia se dolarice.


Correcto, es muy distinto que el mercado este dolarizado a que toda la economia este dolarizada, por eso, a los que ganamos en colones estamos saliendo por dentro.
 
Re: Dolarizacion de la Economia

Una propuesta Muy Interesante, Yo Gano en Dolares , y en este caso es sin duda un beneficio para pequenas cosas como la devaluacion de la misma moneda , Pequenos aumentos que se van dando se llevan mas facilmente al uno tener un salario estable en ese sentido ya que lo que yo gano no se va devaluando, !

Seria genial realizar algunas pruebas y estudios en algunos sectores de la poblacion , Y ver resultados a lo largo de unos meses ! No faltara quien diga que se esta vendiendo el pais, y canten yankee go home y un sin fin de sandeces !
 
Re: Dolarizacion de la Economia

Rafa dijo:
pacsum dijo:
Nunca, jamas de los jamases. Y un ejemplo de una verdadera economia dolarizada es el salvador, no tanto panama.

Por qué Panamá no?
El salvador si no me equivoco esta totalmente dolarizado, al punto que ellos usan el dolar como moneda. Panama si no me equivoco sigue usando la balboa aunque no me extraNe que en un punto dolarizen totalmente el pais.
Mantener la moneda es mantener la identidad de un pais pero no se trata solo de mantener la identidad mientras mientras la moneda y la economia se van al carajo, se trata de cambiar la forma de funcionar del banco central que como muchos han apuntado se le podria hacer un overhaul porque tiene unas politicas monetarias bien malas.

Lo de panama se entiende ya que esa gente estuvo toda la vida bajo el brazo de EUA [si no les hacian el canal seguramente estarian como nicaragua o honduras porque los panas son bien vaguitos] y el salvador es por la migracion como dijeron, que practicamente le pone el culo a EUA [mandar soldados salvadorenos a Irak :roll: ] con tal que no le devuelvan a una buena cantidad de poblacion que hay alla.

Cambie las politicas del banco central y veran que se siente. Japon le vende de todo a EUA y aunque el Yen esta bastante devaluado con respecto al dolar, eso no les ha impedido ser la segunda economia mundial.
 
Re: Dolarizacion de la Economia

¿ Dolarizar o no he ahi el dilema?

Si de inflaciòn hablamos pues ahì se ganarìa, pero a la vez se hereda todo lo que pueda suceder en Estados Unidos, y es ahi donde debemos tener cuidado, pues en èpocas de recesion nos veriamos perjudicados tambièn. Importadores y exportadores no tendrian el gasto por comisiòn que implica el cambio de moneda.Un Banco central menos grueso dedicandose a otras labores, pues se le quitarìa la parte de emisiòn de moneda.

En lo personal. no considero que la Dolarizaciòn produzca un mayor desarrollo para nosotros, pues economìas como la de Panamá, que tienen mucho tiempo de estar dolarizadas muestran tasas de crecimiento muy parecidas a l as nuestras que no lo estamos.
 
Re: Dolarizacion de la Economia

si mug pero el punto que hace Otto Guevara es el impacto que tendria una economia dolarizada a nivel micro. a nivel familia.
 
Re: Dolarizacion de la Economia

Machaca dijo:
Panama.

clipper, si viene a aportar algo bienvenido. si no, por favor no venga a basurear el tema.

Bueno, cuando nombraste al charlatán de Otto ya solito basureaste tu tema, pero en fin.

¿ Panamá ? ¿ Ya revisaste los indices de desempleo y educación ? ¿ No será más bien un productivo canal que deja buenos recursos ? ¿ Y qué de las demás economías dolarizadas de A,L. ?

No compañero, no hay que darle muchas vueltas al asunto para darse cuenta que es una fantasía más.
 
Re: Dolarizacion de la Economia

ok. punto válido para el cetáceo.

entonces va la contraparte: cual economía NO dolarizada en AL ha sido exitosa?
 
Cargando...
Re: Dolarizacion de la Economia

Brazil, que aunque tiene mucha pobreza tiene una economia fuerte y dinamica tanto asi que hasta EUA ha volcado sus ojos para alla, ahora solo les falta incluir la poblacion de escasos recursos a la economia.
 
Re: Dolarizacion de la Economia

Machaca dijo:
ok. punto válido para el cetáceo.

entonces va la contraparte: cual economía NO dolarizada en AL ha sido exitosa?

Depende de lo que para usted es exitoso.

Chile es la respuesta obvia, con indices sociales muy aceptables (apesar de algunas metidas de pata de Bachelet).

Pero tambien esta Argentina (1 dolar = 3 pesos argentinos), o Peru (solo vea que activo ha estado. Lastima que tengan presidentes peleles). Incluso Colombia podria entrar ahi, Mexico tambien. Apesar de la crisis, bien sabra usted que la moneda no sube ni baja de entre los 12 y 14 peso por dolar.

Aunque el detalle detras de todo eso es que son paises grandes en territorio. Quizas si debimos ser una republica centroamericana.

Pero, hey: ¿Que tal Uruguay? Uruguay tiene menos poblacion que nosotros, es de un tamaño considerablemente pequeño, tomando en cuenta sus vecinos. Y tambien presenta sus cosas interesantes.
 
Re: Dolarizacion de la Economia

ah que bien. vean que interesante.

indice de desempleo de chile: 9.85%
indice de desempleo de costa rica: 4.7%
indice de desempleo de panama: 6.3%


entonces estamos mejor que chile?

vean este otro
crecimiento economico de panama: 11.7%
crecimiento economico de chile: 5.9%
crecimiento economico de costa rica: 1%

que interesante, no?
 
Re: Dolarizacion de la Economia

Si Machaca, estamos de acuerdo, pero recordemos que cuando se dolariza se ve afectada toda la economìa de un paìs y no solo un sector de ella ( Familias) , es por lo que digo que no estoy de acuerdo con ello.


En mi opinión lo que recomiendo es un sistema en que los bancos presten a tasas reales que permitan dar crédito a largo plazo ( ideal para aumentar la producción) y desestimular el consumismo al corto plazo.

Dolarizar, no lo creo conveniente, mucho menos en estos momentos en que la economía en U.S no está en su mejor momento.
 
Re: Dolarizacion de la Economia

Machaca dijo:
si mug pero el punto que hace Otto Guevara es el impacto que tendria una economia dolarizada a nivel micro. a nivel familia.

Bueno yo lo veo desde una perspectiva micro como consumidor y asalariado. En un hilo anterior habia dicho que Costa Rica necesita urgente la adaptacion de una moneda estable si lo que quiere es estabilidad social y economica.

Lo vemos todos los dias, nuestra economia es altamente influenciado por el petroleo, el cual se adquiere en dolares, y se vende en ¨dolares¨ a la poblacion, esto porque cada 15 dias ARESEP tiene permiso de reajustar el precio por alza internacional o bien por alza descomunal del dolar. Entonces para un tico que gana en colones, ese aumento va a traer desequilibrio en su finanza personal.

Pongo mas ejemplos, en los comercios todo los precios son equivalentes a dolares desde un lapicero hasta los vinos, los mas descarados que son las agencias de autos que todo lo ponen en dolares aunque se habia prohibido esa forma de anunciar el precio de un articulo. Los taxis y los buses piden cambios en tarifa ya no por alza en combustible, sino por alza del dolar. Los medicos cobran el equivalente en dolares por sus procedimientos, asi como tambien los hospitales privados cobran sus servicios en dolares. Los hoteles anuncia en dolares, y te cobra en dolares, y un largo sin fin de etcs.

Tan es asi, que ya hace mas de dos años y resto que no veo una moneda de un colon, porque vale menos que un peñique de dolar y a todos nos vale si hay un colon o no.

Entonces como podemos ver, la economia de CR esta de por si dolarizada con la unica diferencia que hay que cambiar el dolar al colon, el unico que gana con eso son los bancos por el tipo de cambio y la utilidad que esto les deja. Es casi como otro impuesto camuflado, ya lo habia dicho MAR durante su administracion cuando se sugirio la dolarizacion, que el no estaba dispuesto a dejar de percibir mil millones al año por ese concepto y tener que cerrar programas de ayuda social, que de paso no funcionan del todo...

Por eso, creo que a los asalariados que somos la gran mayoria de los ticos nos sirve mejor que dolaricen la moneda o mejor aun, que usemos euros o yuanes chinos ahora que estan de moda. Asi nuestro salario no se devaluaria al 0.22 por colon por dia y los aumentos salariales seran de verdad aumentos salariales y no mini ajuste salarial.
 
Re: Dolarizacion de la Economia

D'urden dijo:
Por eso, creo que a los asalariados que somos la gran mayoria de los ticos nos sirve mejor que dolaricen la moneda o mejor aun, que usemos euros o yuanes chinos ahora que estan de moda. Asi nuestro salario no se devaluaria al 0.22 por colon por dia y los aumentos salariales seran de verdad aumentos salariales y no mini ajuste salarial.

ese fue el punto de Otto precisamente.
 
Re: Dolarizacion de la Economia

ClipperX dijo:
¿ Panamá ? ¿ Ya revisaste los indices de desempleo y educación ? ¿ No será más bien un productivo canal que deja buenos recursos ? ¿ Y qué de las demás economías dolarizadas de A,L. ?

No compañero, no hay que darle muchas vueltas al asunto para darse cuenta que es una fantasía más.

Para que le dan pelota a este mae...la dolarizacion no asegura ningun desarrollo ni ningun exito , como tampoco el colon lo ha hecho, la dolarizacion va enficada a atacar unos problemas especificos como la inflacion que devalua los salarios y las tasas de interés que están por las nubes... Ya cada pais tendrá sus variables, como aqui tenemos el lastre de la burocracia, las altas cargas sociales, etc...

Pero la dolarizacion es un asunto de atacar problemas específicos, como siempre Clipper como no sabe que decir, o pone una foto "chistosa" o sale con una cortina de humo, no le den pelota , el mae ni responde cuando se la pela... :twisted:
 
Re: Dolarizacion de la Economia

crecimiento economico de panama: 11.7%
crecimiento economico de chile: 5.9%
crecimiento economico de costa rica: 1%

Indice neto de migracion de CR: 0.47 migrantes/1,000 de poblacion
Indice neto de migracion de CR: N/D ( :!: )
Indice neto de migracion de Panama: -0.49 migrantes/1,000 de poblacion

Donde un numero positivo representa inmigracion, y un numero negativo representa emigracion.

Estadisticas del 2009

Coeficiente de Gini de Costa Rica: 48
Coeficiente de Gini de Panama: 56
Coeficiente de Gini de de Chile: 54

Siendo que entre mas alto el numero, mayor es la desigualdad de distribucion de riquezas.

Estadisticas de fechas variables :?:

Fuente: https://www.cia.gov/library/publication ... -factbook/
 
Re: Dolarizacion de la Economia

mae no desvien el tema con eso que es off topic,
no caigan en la cortina de humo cliperiana ...gini y no se que putas es otro tema :P
 
Re: Dolarizacion de la Economia

Bueno yo lo veo desde una perspectiva micro como consumidor y asalariado. En un hilo anterior habia dicho que Costa Rica necesita urgente la adaptacion de una moneda estable si lo que quiere es estabilidad social y economica.

Disculpe, pero no veo como cambiar de moneda nos va a dar estabilidad, si el pais sigue inestable en otros campos igual. Pasar de ganar 200 mil colones a 450 dolares no va a cambiar el hecho de que dependemos del mercado internacional para muchos alimentos y productos. Ni tampoco va a garantizar estabilidad economica en un hogar cuando suba de precio algo (porque subira. Siempre encuentran una forma de).

De hecho, el ejemplo de la devaluacion aplicaria si se vive en un pais extranjero.

Si busca estabilidad, deberiamos empezar por controlar la inflacion primero.
Pongo mas ejemplos, en los comercios todo los precios son equivalentes a dolares desde un lapicero hasta los vinos, los mas descarados que son las agencias de autos que todo lo ponen en dolares aunque se habia prohibido esa forma de anunciar el precio de un articulo. Los taxis y los buses piden cambios en tarifa ya no por alza en combustible, sino por alza del dolar. Los medicos cobran el equivalente en dolares por sus procedimientos, asi como tambien los hospitales privados cobran sus servicios en dolares. Los hoteles anuncia en dolares, y te cobra en dolares, y un largo sin fin de etcs.

¿Y por eso vamos a dolarizar una economia? Lo que deberiamos hacer es entonces es revertir la tendencia.

Yo creo que deberiamos dejarnos de varas. ¿Porque putas siempre tenemos que perseguir la grandeza de otros en vez de buscar la propia nuestra?

La demanda de dolares no es por otra cosa que por la actitud de "Ay, vale mas, quiero mas de eso".
 
Re: Dolarizacion de la Economia

peyistez mecayo dijo:
mae no desvien el tema con eso que es off topic,
no caigan en la cortina de humo cliperiana ...gini y no se que putas es otro tema :P

Lo perdono solo porque no lo deje tan obvio.

Mi punto es: ¿de que nos sirve saber el crecimiento economico, si lo que vemos son porcentajes y no cifras en si?

Aparte de desvirtuar un poco al señor Carne Seca :-P
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 429 59,2%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 296 40,8%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba