Psicologia para niños (Necesito consejo)

Hola gente, algun psicólogo que me ayude con lo siguiente:

Tengo un bebé de 2 años apenas y como no vivo con él sino que paso 1 día con él debido a mi trabajo y acuerdo con la madre de él... Me cuesta mucho primero dejarlo en casa de su madre, recojerlo no es problema, más bien como somos unas pegas (Disfrutamos tanto y somos tan apegados aun con solamente pasar 1 día juntos) que nos cuesta mucho y cuando se trata de irlo a dejar me cuesta mucho y me duele tanates. Lo segundo que más me duele es que él quiere que me quede, se me guinda del cuello para que no me vaya, cuando le digo que me voy se va a un cuarto a llorar. En el camino a casa lo que hago es hablar con el y decirle que tal como mamá debe irse a trabajar que ahora papi tiene que irse, que se va a quedar con tía, abuelita y abuelito. Justo cuando hago eso el semblante le cambia, se pone serio y no habla. Entonces cuando llego a casa de su familia, espero que se ambiente para luego partir pero es aquí donde se me guinda del cuello y dice: no no, papi no. Y cuando le digo que tengo que partir que yo vuelvo pronto entonces se va a 1 cuarto a llorar :( (Me ahuevasss porque me parte el alma y yo se que a él también)

Necesito que me digan tips para afrontar esto y como ayudarle a mi hijo a que no se sienta tan mal, que hago. Hacer algo diferente para que no sea tan duro para ninguno de los 2 :(
 
Cargando...
ay ke malo pobrecito el niño y el papa solo verse una vez a la semana siento ke nada ke ver deberia de intentar de hablar con la mama aunke sea para verle en la noche solo un rato varias veces a la semana y asi se ven mas y se extrañan menos ^^
 
cinthyawestlife dijo:
ay ke malo pobrecito el niño y el papa solo verse una vez a la semana siento ke nada ke ver deberia de intentar de hablar con la mama aunke sea para verle en la noche solo un rato varias veces a la semana y asi se ven mas y se extrañan menos ^^

El niño no nesecita de un sicoloo, sino de un padre, hable con la mama, digale que va a seguir pasando un ratito despues del brete, busque tiempo para verlo mae...si tanto lo quiere hagol asi.
 
Busque ayuda profesional. Hay psicólogos orientados a familia, averiguese en el colegio de psicólogos.
Talvez le salga un toque caro, pero si de verdad le interesa mejor invierta en eso.
 
un psicologo para ke??? :-?
obviamente no se puede hacer nada ke para ke el niño no extrañe al papa, lo unico es verse mas porke igual el necesita de su papa para su crianza, su cariño, su amor, sus risas, compartir con el es lo unico ke le va a hacer bn, ademas en esa edad son muy chineados y estan en pleno crecimiento estan conociendo nuevos mundos donde ocupa la presencia de su padre...... :cool1:
 
Compa, yo tengo 3 y entiendo lo mal que debes estar pasando cada vez que lo tenes que dejar.
La verdad no se me ocurre ninguna idea excepto quizas tratar de que se duerma a la hora que lo vas a dejar...asi cuando se despierta los abuelos lo pueden distraer con otra cosa y decirlo al niño que otro dia ve al papa...


PD: mae peyistez sia majadero...no se meta en cosas que no tiene ni pu!@# idea.
 
Alonsocr , Viejo la verdad todavía no soy padre pero has descrito muy bien tu problema
Creo q deberías pasar un poco mas con tu bb, para q esas despedidas no sean tan dolorosas para los dos. Espero q las cosas te salgan bien :idea: :idea:
 
A una primita le paso lo mismo, sufria dem cuando la mama se iba y la sicologa dijo q lo mas importante es q al nino le quede claro q usted va a volver, q siempre siempre va a volver por el.
 
Odonto dijo:
A una primita le paso lo mismo, sufria dem cuando la mama se iba y la sicologa dijo q lo mas importante es q al nino le quede claro q usted va a volver, q siempre siempre va a volver por el.

Eso es cuando el guila tenga mas edad, como a los 4 años. A los 2 años la ansiedad de separacion lo tienen los papas.
 
Primero que nada, para los que no saben ni papa porque ni tan siquiera son padres lo mejor es quedarsen calladitos, sobre todo si no tienen ni la mas remota idea de como es un hijo.

Segundo: Si, crotalo aunque usted no lo crea a un ninho se le considera bebe hasta la edad de 2 anhos ..... como la ve?

Ahora para la persona que comento, yo se lo dificil que es dejar un hijo para ir a trabajar y que se le guinden a uno del cuello, lloren y ver ese sufrimiento que le parte el alma a uno, eso senor no es hacer hijos sobreprotegidos ni ni mierda como dice el necio ese de peyistez que de paso ni caso le haga porque el no sabe ni donde esta parado, sobre todo cuando se hablan de hijos, educacion y pensiones...

Como ya te lo dijeron, lo mejor es tratar por todos los medios de pasar mas tiempo con el, talvez las noches y asi aprovecha para acostarlo a dormir o pasar las mananas antes de ir al trabajo, asi el se va acostumbrando a su presencia y es menos dificil la separacion.

La reaccion de su hijo es de lo mas comun y es el dilema de todas las mamas, como muchos saben entre la mama y el hijo se desarrolla un lazo muy fuerte al que hay que aprender a cortarlo poco a poco, en su caso el problema es que su hijo no lo ve lo suficiente, asi que yo diria que la unica opcion seria pasar mas tiempo con el, cuidando eso si que la relacion no se vuelva mas bien demasiado fusional,que en ese caso si ya seria un problema para su hijo, por el momento lo que su bebe pide es mas tiempo con usted, si puede dedicarle aunque sea unos minuticos mas entre semana y asi se le explica al mismo tiempo que para usted tambien es dificil dejarlo pero que despues pasa a verlo otro ratito.

Espero le sea de ayuda,pero si por si acaso es mas dificil lo mejor si seria consultarlo con un profesional.. en ocasiones los ninos arrastran esos sentimientos de abandono por anhos.

:idea:
 
D'urden dijo:
Odonto dijo:
A una primita le paso lo mismo, sufria dem cuando la mama se iba y la sicologa dijo q lo mas importante es q al nino le quede claro q usted va a volver, q siempre siempre va a volver por el.

Eso es cuando el guila tenga mas edad, como a los 4 años. A los 2 años la ansiedad de separacion lo tienen los papas.


Se equivoca estimado.... la ansiedad de la separacion se empieza a desarrollar entre los 3-6 meses y esta presente a los 12 meses en TODOS los ninhos..
 
Hola Alonsocr, primero q todo q asco la gente q habla x hablar y sin ningun sentido, sin tener la mas minima idea d lo q esta diciendo y demostrando toda su ignorancia, harian menos ridiculo quedandose calladitos....
Con respecto al tema, le consulte a una amiga q es psicologa, y me dio algunas ideas generales...
1. Porsupuesto trate d pasar mas tiempo con el (dentro d lo posible ya q no especifica si el tiempo q pasa con el es x asuntos legales, x trabajo o porque).
2. Los niños a esa edad sufren mucho xq creen q sus padres se van a ir y nunca volver, asi q expliquele q ud si va a volver, una buena idea seria buscar cuentos infantiles o peliculas con ese tema y verlas juntos. Asi ud poco a poco le va recalcando como los padres deben salir a trabajar p q luego vuelven
3. No se muestre ud impaciente, ellos perciben esos sentimientos. Hagale sentir confiado
4. Hable con la mama p q ella nunca le diga nada malo d ud al niño y mas bien le refuerce la idea d q ud va a volver
Espero q esto te ayude.
Chao
 
D'urden dijo:
Odonto dijo:
A una primita le paso lo mismo, sufria dem cuando la mama se iba y la sicologa dijo q lo mas importante es q al nino le quede claro q usted va a volver, q siempre siempre va a volver por el.

Eso es cuando el guila tenga mas edad, como a los 4 años. A los 2 años la ansiedad de separacion lo tienen los papas.


No necesariamente, lo que yo le diría es que en lugar de enfocarse y tratar de explicarle porque se van a separar (tengalo por seguro que eso es lo que menos le importa al bebé), enfóquese y empiece a "planear" con él el montón de cosas bonitas que van hacer juntos la próxima vez y nunca le quede mal, así el chiquito poco a poco va entendiendo que ud siempre va a regresar y que además de eso hay un motivo más para quedarse tranquilo en la casa y es precisamente "el encanto" que le produce pensar en el próximo día que se vean ( los bebés si entienden). :D
 
caramelo dijo:
3. No se muestre ud impaciente, ellos perciben esos sentimientos. Hagale sentir confiado

De todo lo que le han dicho este es el unico consejo que se rescata, como le dije el del problema es usted. Ud con su actitud le está reforzando al niño la idea de que para querer a alguien hay que tenerlo a la par, entonces en un futuro vamos a ver una persona posesiva, ( posible caso de violencia domestica o esos que se suicidan cuando los deja la novia).
 
Excelentes consejos de quienes entienden. Muchisimas gracias a Caramelo y Alejandra, excelentes consejos. Voy a ponerlos en practica.

PD: solo se puede los domingos por acuerdo entre la madre, porque trabajo de Lunes a Viernes y porque vive a 2 horas de viaje, cosa que si salgo del trabajo para verlo (Lo cual me encantaria) ya no habrian ni buses para volver :( :(
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 427 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 295 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba