¡Qué carga, mae! El Profesor Harvard nos enseña a madrugar... ¿y nosotros qué?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Bueno, chavos, la bronca es que hasta los gringos andan dándole vueltas a cómo sacarle jugo al día. Esta vez, el profe Arthur Brooks de Harvard – sí, el mismo que habla de felicidad– nos revela su secreto: madrugar a las cuatro y media de la mañana. No es un gusto, dice, sino la primera 'victoria' del día. ¿Se imaginan? Despertarse antes que el gallito, cuando todavía hay oscuridad y el mundo está en silencio… suena a torta para algunos, diay.

Resulta que este tipo, que ahora anda dando cátedra sobre el bienestar, no siempre fue ejemplo de disciplina. De joven, cuenta, era todo lo contrario: un músico bohemio viviendo en Barcelona, lleno de noches largas y mañanas inexistentes. Vivió la vida a todo dar, metiéndose de pana en conciertos y festivales, probablemente bebiendo más de la cuenta. Como él mismo lo reconoce, “durante muchísimos años no vi el amanecer.” Imaginen la resaca, chunches. Ese estilo de vida, como muchos sabemos, termina pasando factura en algún momento.

Pero bueno, la vida da giros, ¿verdad? Dejó la música, se puso a estudiar psicología positiva, y ahí descubrió que el problema no era solo su profesión, sino su ritmo de vida. Dice que dejar de beber y empezar a madrugar fueron dos cosas que cambiaron radicalmente su perspectiva. Ya no es cuestión de 'si puedo', sino de 'quiero'. El hombre cambió la guitarra por los libros, y parece que le funcionó. Ahora predica sobre la importancia de las pequeñas victorias diarias, empezando por levantarse temprano.

Y aquí viene la clave, amigos: Brooks argumenta que madrugar no es un sacrificio, sino una herramienta de bienestar. Se trata de ganar esa primera batalla contra la pereza, sentir que ya lograste algo antes de que el día siquiera empiece. Como si te adelantas al juego. Suena a cliché, pero piensen en lo que podrían lograr si tuvieran esas horas extra para dedicarle a sus bretes, a aprender algo nuevo, o simplemente a relajarse antes de que empiece el relajo del trabajo o los compromisos familiares.

Pero claro, también advierte sobre la ‘procrastinación nocturna’, ese impulso irrefrenable de quedarnos despiertos sin tener ni idea de qué hacer, como si estuviéramos escapando de algo. Según él, muchas personas retrasan la hora de dormir como una forma de recuperar el control sobre su día, como un acto de rebeldía contra el cansancio. Un clásico, diay. Todos hemos caído en eso alguna vez, echando tronco en redes sociales hasta la madrugada aunque sepamos que luego vamos a sufrir.

Entonces, ¿cuál es la solución? Según Brooks, establecer rutinas nocturnas conscientes que preparen el cuerpo y la mente para el descanso. Apagar las pantallas, leer un libro, tomar un té de hierbitas… actividades que ayuden a desconectar y a inducir el sueño. Y así, madrugar deja de ser una obligación y se convierte en una oportunidad, en un respiro antes de que empiece el trajín diario. Un momento para uno mismo, para planificar el día, para meditar, o simplemente para disfrutar del silencio.

Es fácil decir que debemos madrugar, pero la realidad es otra. Muchos de nosotros tenemos vidas complicadas, turnos rotativos, hijos pequeños que nos despiertan a las cinco de la mañana… No todos podemos copiarle al profe Brooks. Pero quizá podríamos intentar cambiar algunos hábitos, implementar pequeñas mejoras en nuestra rutina diaria. Quizás, sólo quizás, madrugar un poquito más podría ayudarnos a mejorar nuestro bienestar general y a sentirnos más productivos y felices. Imaginen tener más tiempo para hacer ejercicio, prepararse un desayuno decente, leer unas páginas de un buen libro antes de salir corriendo a trabajar. Una verdadera bendición, chunches.

En fin, la historia del profe Brooks nos invita a reflexionar sobre nuestras propias rutinas y prioridades. ¿Ustedes creen que realmente necesitamos levantarnos a las cuatro y media de la mañana para ser felices y productivos? ¿O hay otros caminos para encontrar el equilibrio y aprovechar al máximo cada día? Compartan sus opiniones y experiencias en el foro, ¡me interesa saber qué piensan!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba