¡Ay, Dios mío! ¿Hasta dónde caeremos? Resulta que la Casa Blanca, sí, la mismísima, soltó un video que parece sacado directamente de un capítulo de Pokémon para justificar las redadas del ICE. Esto ya pasó de ser controvertido a ser... bueno, ¡qué despiche! La indignación explotó en todas partes y ahora andamos todos sacudidos porque sinceramente, ¿dónde quedó la dignidad?
La movida, para los que viven debajo de una piedra, es que el video muestra a agentes del ICE “capturando” a inmigrantes usando efectos visuales de Pokébolas y, para rematar, ponen el clásico eslogan “Gotta catch ‘em all”. Imaginen la cara de la gente, treated like characters in a game instead of human beings with dreams and families. Es como si volvieran a los tiempos de los cowboys cazando indios, solo que con tecnología moderna y un toque de nostalgia infantil.
Y eso no es todo, chunches. El video también presenta la información de las personas detenidas en un formato que imita las tarjetas coleccionables de Pokémon. ¡¿En serio?! Reduce a seres humanos, a mamás, papás, niños y jóvenes, a simples objetos de colección. Me da urticaria pensar en la insensibilidad que hay detrás de esto. Lo peor es que pareciera que están tratando de normalizar una práctica que es profundamente dolorosa y traumática para muchas familias.
Las redes sociales, como siempre, ardieron. Desde Twitter hasta Facebook, pasando por Instagram, la gente expresó su enojo y decepción. Activistas, organizaciones de derechos humanos e incluso gente común y corriente, alzaron la voz contra esta campaña que consideran “humillante”, “deshumanizante” y “una burla a la tragedia humana”. Muchos comentan que si así tratan a los inmigrantes, ¿qué ejemplo estamos dando al mundo?
Pero lo más preocupante es el silencio oficial. Hasta donde sabemos, la Casa Blanca ni siquiera ha hecho un comunicado explicando qué onda con este video. ¿Será que realmente pensaban que esto iba a funcionar? ¿Que la gente iba a quedarse calladita viendo cómo nos toman el pelo? Ya saben, acá en Costa Rica somos muy agradecidos, pero ante tanta prepotencia, el pueblo se defiende, diay.
Expertos en comunicación ya están diciendo que esto fue un tremendo metedura de pata. Aunque usar elementos de la cultura popular para conectar con audiencias jóvenes puede ser una buena estrategia, hacerlo en un tema tan delicado como la migración es pura pólvora. Parece que alguien no hizo bien el trabajo casero, mael. Este tipo de campañas pueden tener consecuencias graves, tanto a nivel político como social. Y créeme, esta vara ya salió de quicio.
El caso me recuerda a otros momentos turbios en la historia. Pienso en cómo se trataba a los indígenas en América, cómo se esclavizaba a los africanos... Ahora vemos que la xenofobia y la discriminación siguen presentes, aunque con formas diferentes. Ojalá que este episodio sirva para abrir los ojos de muchos y para recordarles que todos merecemos respeto y dignidad, independientemente de nuestro origen o condición social. A fin de cuentas, todos buscamos un lugar seguro donde vivir y construir un futuro mejor.
Bueno, ya vieron la bronca. Una vergüenza ajena, sin duda alguna. Pero me pregunto, ¿creen ustedes que la Casa Blanca se va a disculpar por este video? ¿O seguirán defendiendo esta estrategia tan desafortunada? Compartan sus opiniones en el foro, quiero saber qué piensan sobre esto. ¡Dejen sus comentarios!
La movida, para los que viven debajo de una piedra, es que el video muestra a agentes del ICE “capturando” a inmigrantes usando efectos visuales de Pokébolas y, para rematar, ponen el clásico eslogan “Gotta catch ‘em all”. Imaginen la cara de la gente, treated like characters in a game instead of human beings with dreams and families. Es como si volvieran a los tiempos de los cowboys cazando indios, solo que con tecnología moderna y un toque de nostalgia infantil.
Y eso no es todo, chunches. El video también presenta la información de las personas detenidas en un formato que imita las tarjetas coleccionables de Pokémon. ¡¿En serio?! Reduce a seres humanos, a mamás, papás, niños y jóvenes, a simples objetos de colección. Me da urticaria pensar en la insensibilidad que hay detrás de esto. Lo peor es que pareciera que están tratando de normalizar una práctica que es profundamente dolorosa y traumática para muchas familias.
Las redes sociales, como siempre, ardieron. Desde Twitter hasta Facebook, pasando por Instagram, la gente expresó su enojo y decepción. Activistas, organizaciones de derechos humanos e incluso gente común y corriente, alzaron la voz contra esta campaña que consideran “humillante”, “deshumanizante” y “una burla a la tragedia humana”. Muchos comentan que si así tratan a los inmigrantes, ¿qué ejemplo estamos dando al mundo?
Pero lo más preocupante es el silencio oficial. Hasta donde sabemos, la Casa Blanca ni siquiera ha hecho un comunicado explicando qué onda con este video. ¿Será que realmente pensaban que esto iba a funcionar? ¿Que la gente iba a quedarse calladita viendo cómo nos toman el pelo? Ya saben, acá en Costa Rica somos muy agradecidos, pero ante tanta prepotencia, el pueblo se defiende, diay.
Expertos en comunicación ya están diciendo que esto fue un tremendo metedura de pata. Aunque usar elementos de la cultura popular para conectar con audiencias jóvenes puede ser una buena estrategia, hacerlo en un tema tan delicado como la migración es pura pólvora. Parece que alguien no hizo bien el trabajo casero, mael. Este tipo de campañas pueden tener consecuencias graves, tanto a nivel político como social. Y créeme, esta vara ya salió de quicio.
El caso me recuerda a otros momentos turbios en la historia. Pienso en cómo se trataba a los indígenas en América, cómo se esclavizaba a los africanos... Ahora vemos que la xenofobia y la discriminación siguen presentes, aunque con formas diferentes. Ojalá que este episodio sirva para abrir los ojos de muchos y para recordarles que todos merecemos respeto y dignidad, independientemente de nuestro origen o condición social. A fin de cuentas, todos buscamos un lugar seguro donde vivir y construir un futuro mejor.
Bueno, ya vieron la bronca. Una vergüenza ajena, sin duda alguna. Pero me pregunto, ¿creen ustedes que la Casa Blanca se va a disculpar por este video? ¿O seguirán defendiendo esta estrategia tan desafortunada? Compartan sus opiniones en el foro, quiero saber qué piensan sobre esto. ¡Dejen sus comentarios!