¡Ay, Dios mío, qué atrocidad!
Resulta que Jordie Kevin Picado Grijalba, alias ‘Noni’, hermanito de Luis Manuel Picado Grijalba, conocido tristemente como ‘Shock’, se ha estado dando unos rizos bien ricos a costa del erario público. Este huevito, que anda metido hasta las cachas en el mundo del narcotráfico, se lució con unas 32 mil colones de gasolina subsidiada cortesía de Incopesca. Sí, señores, ¡ustedes escucharon bien! Mientras andaba metido en bretes turbios con el narcotráfico, ahí estaba recibiendo combustible para su batea, la Mibri II.
La vaina es que Incopesca le rifó este juguito durante varios añitos, entre 2016 y 2017, a través de licencias de pesca comercial a pequeña escala. Imagínate, cada mes le estaban pasando órdenes de aprobación por unos 1850 a 2200 litros de nafta. Una verdadera ganga, dirían algunos, si no fuera porque el tipo anda pretendiendo evadir la justicia en Estados Unidos, acusado de tráfico internacional de drogas, ¡qué papelón!
Y ni hablar de cómo lo agarraron. Según el Organismo de Investigación Judicial (OIJ), ‘Noni’ fue pillado como conejo asustado saliendo de una casita en La Galera de Curridabat. Un operativo sorpresa digno de película, con el OIJ dispuesto a sacarlo del agujero donde se escondía. Randall Zúñiga, el jefe del OIJ, contó que fue un dispositivo bastante fuerte, demostrando que sí le pusieron empeño para capturarlo y llevarlo ante la justicia.
Pero esto no es todo, chiqui. Resulta que el mae ya había sobrevivido a un atentado brutal allá por el 2023 en Villa del Mar 2, Limón. Algunos dicen que fue obra de la banda criminal ‘La H’, que intentó terminar con él de manera permanente. Por suerte, ‘Noni’ escapó ileso, aunque eso no impidió que sus amigos terminaran presos por intento de homicidio y otros delitos. ¡Parece que el mae tiene siete vidas!
Hablando de ‘Shock’, el papá, recordemos que está envuelto en una maraña de escándalos relacionados con el narcotráfico y la violencia. Inclusive, hace poco los tribunales de Limón tuvieron que pedirle que se presentara a declarar en un juicio relacionado con una masacre donde falleció su amigo ‘Ratón’ y varias otras personas. Pero, fiel a su estilo, ‘Shock’ desapareció como agua entre los dedos, esquivando la justicia una vez más. Que salado, ni siquiera pudo aparecer a dar testimonio.
Ahora, con la aprobación de la ley que reformó el artículo 32 de la Constitución, Costa Rica se ha abierto a la extradición de nacionales acusados de delitos graves en el extranjero. Esto explica por qué Estados Unidos ha solicitado la entrega de ‘Noni’ para que rinda cuentas por cargos de tráfico de drogas. Parece que al final, la justicia va a llegar, aunque haya tardado en poner los pies en la tierra a este personaje.
Esta vaina me da mucha pena, imagínense… Uno aprovechándose de los programas sociales del Estado para financiar sus negocios turbios, mientras los pescadores honestos luchan día a día para sacar adelante a sus familias. ¿No será hora de revisar a fondo los mecanismos de control de estos subsidios y evitar que se conviertan en botines para delincuentes? Díganme, ¿creen que el gobierno debería implementar medidas más estrictas para garantizar que el combustible subsidiado llegue realmente a quienes lo necesitan o simplemente estamos regalándole oportunidades a los malos elementos?
Resulta que Jordie Kevin Picado Grijalba, alias ‘Noni’, hermanito de Luis Manuel Picado Grijalba, conocido tristemente como ‘Shock’, se ha estado dando unos rizos bien ricos a costa del erario público. Este huevito, que anda metido hasta las cachas en el mundo del narcotráfico, se lució con unas 32 mil colones de gasolina subsidiada cortesía de Incopesca. Sí, señores, ¡ustedes escucharon bien! Mientras andaba metido en bretes turbios con el narcotráfico, ahí estaba recibiendo combustible para su batea, la Mibri II.
La vaina es que Incopesca le rifó este juguito durante varios añitos, entre 2016 y 2017, a través de licencias de pesca comercial a pequeña escala. Imagínate, cada mes le estaban pasando órdenes de aprobación por unos 1850 a 2200 litros de nafta. Una verdadera ganga, dirían algunos, si no fuera porque el tipo anda pretendiendo evadir la justicia en Estados Unidos, acusado de tráfico internacional de drogas, ¡qué papelón!
Y ni hablar de cómo lo agarraron. Según el Organismo de Investigación Judicial (OIJ), ‘Noni’ fue pillado como conejo asustado saliendo de una casita en La Galera de Curridabat. Un operativo sorpresa digno de película, con el OIJ dispuesto a sacarlo del agujero donde se escondía. Randall Zúñiga, el jefe del OIJ, contó que fue un dispositivo bastante fuerte, demostrando que sí le pusieron empeño para capturarlo y llevarlo ante la justicia.
Pero esto no es todo, chiqui. Resulta que el mae ya había sobrevivido a un atentado brutal allá por el 2023 en Villa del Mar 2, Limón. Algunos dicen que fue obra de la banda criminal ‘La H’, que intentó terminar con él de manera permanente. Por suerte, ‘Noni’ escapó ileso, aunque eso no impidió que sus amigos terminaran presos por intento de homicidio y otros delitos. ¡Parece que el mae tiene siete vidas!
Hablando de ‘Shock’, el papá, recordemos que está envuelto en una maraña de escándalos relacionados con el narcotráfico y la violencia. Inclusive, hace poco los tribunales de Limón tuvieron que pedirle que se presentara a declarar en un juicio relacionado con una masacre donde falleció su amigo ‘Ratón’ y varias otras personas. Pero, fiel a su estilo, ‘Shock’ desapareció como agua entre los dedos, esquivando la justicia una vez más. Que salado, ni siquiera pudo aparecer a dar testimonio.
Ahora, con la aprobación de la ley que reformó el artículo 32 de la Constitución, Costa Rica se ha abierto a la extradición de nacionales acusados de delitos graves en el extranjero. Esto explica por qué Estados Unidos ha solicitado la entrega de ‘Noni’ para que rinda cuentas por cargos de tráfico de drogas. Parece que al final, la justicia va a llegar, aunque haya tardado en poner los pies en la tierra a este personaje.
Esta vaina me da mucha pena, imagínense… Uno aprovechándose de los programas sociales del Estado para financiar sus negocios turbios, mientras los pescadores honestos luchan día a día para sacar adelante a sus familias. ¿No será hora de revisar a fondo los mecanismos de control de estos subsidios y evitar que se conviertan en botines para delincuentes? Díganme, ¿creen que el gobierno debería implementar medidas más estrictas para garantizar que el combustible subsidiado llegue realmente a quienes lo necesitan o simplemente estamos regalándole oportunidades a los malos elementos?