¡Qué Desmadre en el Caribe! EE.UU. Intensifica Ataques a Venezuela y el Derecho Internacional se Rasca la Cabeza

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío, qué bronca! Resulta que los gringos andan apretándole el turbo a sus operaciones en el Caribe, y la cosa se está poniendo más caliente que gallina pochada. Esta vez, otro ataque frontal a una lancha rápida frente a Venezuela, dejando tres personas sin vida. Ya van 70 desde que le declararon la guerra al narcotráfico en septiembre, ¡y la comunidad internacional se está comiendo las uñas!

Según el Pentágono, y Pete Hegseth, quien anda presumido publicando fotos en Twitter (o X, como le dicen ahora), la lancha era manejada por unos “narcoterroristas”. Claro, porque ponerles nombre y apellidos es demasiado pedir, ¿verdad? Dicen que es parte de una organización terrorista designada, pero ahí nomás, poca información concreta. Esto viene pasando desde hace ratón y parece que la cosa va escalando.

Lo que empezó como una cruzada contra el narcotráfico se ha convertido en una demostración de fuerza militar que no precisamente está sentando bien a nadie. Abogados y expertos en derechos marítimos están diciendo que esto parece más bien una serie de ejecuciones extrajudiciales. Imagínate, atacar una embarcación sin darle oportunidad de rendirse o verificar quiénes son... ¡Es un quilombo!

Y ni hablar de la presión que le están metiendo a Maduro. Entre bloqueos económicos, amenazas de captura y despliegue de barcos de guerra y aviones furtivos en Puerto Rico, el pobre hombre anda sudando frío. Hasta han puesto precio a su cabeza, ¡50 millones de dólares! Como si eso resolviera los problemas de fondo, ¿eh?

Algunos analistas dicen que esto es parte de un plan maestro para aislar a Venezuela y meterle presión interna y externa. Otros, más pesimistas, creen que estamos jugando con fuego y que un enfrentamiento armado indirecto es casi inevitable. ¡Que miedo! Porque vamos, aquí en Costa Rica sabemos de conflictos y guerras, y ninguno termina siendo bueno para nadie.

Pero ojo, que detrás de todo esto hay una narrativa muy particular: la del “conflicto armado” contra los cárteles de la droga. Dicen que los narcotraficantes son “combatientes ilícitos” y, por ende, pueden ser atacados sin necesidad de pasar por un juicio justo. ¡Pero órale! Eso suena a película de Hollywood, no a cumplimiento de leyes internacionales. Parece que la administración Trump dejó un legado bastante turbio en este aspecto.

Ahora, Washington está dejando claro que su estrategia en el Caribe va mucho más allá de simplemente buscar droga. Están buscando controlar la región, imponer su voluntad y desgastar a sus adversarios políticos. El Caribe se ha convertido en un tablero de ajedrez donde se mueven intereses poderosísimos, y nosotros, los pequeños países, terminamos sufriendo las consecuencias.

En fin, la cosa está complicada y no pinta para bien. Las aguas del Caribe están más revueltas que nunca, y mientras Estados Unidos sigue insistiendo en que sus acciones son necesarias para combatir el narcotráfico, muchos temen que la línea entre la seguridad y la provocación se haya borrado por completo. Y me pregunto, ¿hasta dónde llegará esta escalada de tensión? ¿Creemos que estas políticas agresivas realmente lograrán erradicar el narcotráfico o solo servirán para desestabilizar aún más la región?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba