¡Ay, Dios mío! Otra vez los maraocas andan causando problemas en la capital. Esta vez, la Policía Municipal de San José está movilizando todos sus recursos, no precisamente para perseguir delincuentes, sino para ayudar a recuperar un celular que le robaron a un señor inocente. Resulta que agarraron al tipo que hizo el robo, pero ahora necesitan que el dueño aparezca para darle vuelta a la tortilla.
La vaina pasó este miércoles pasado, mijo, cerca del Parque Nacional, por la Avenida 10, como a las seis de la tarde. Un ladrón, aprovechándose del momento, le arrebató el celular a un ciudadano. Imagínate el susto que se llevó el pobre hombre, encima perdiendo su chunche. Por suerte, los bravos de la Muni lograron capturar al vándalo unas horas después, pero ahí está el problema: no saben a quién pertenece el móvil.
Marcelo Solano, el director de la policía municipal, salió al paso con un mensaje en su Facebook. Publicó fotos del iPhone, que parece ser un modelo blanco – porque esas son las que más le caen bien a la gente, diay– y pidió a la población que lo ayude a identificarlo. “Estamos haciendo todo lo posible para devolverle este celular a su dueño”, escribió Solano en su perfil. Una labor noble, porque así demuestra que la Muni no solo sirve para poner papeletas, sino también para echarle una mano a la gente cuando la necesita.
Y hablando de papeletas, algunos comentaban en redes sociales que esto pasa porque hay mucha tolerancia con estos tipos. Que deberían meterlos en el calabozo y que paguen por lo que hicieron. Pero bueno, eso ya va para otro brete. Lo importante es que la policía está haciendo su trabajo y buscando soluciones para que la víctima recupere su celular. Esperemos que pronto aparezca el dueño, porque así se cierra un ciclo y se les da una lección a los ladrones: que en Costa Rica no nos dejamos amedrentar tan fácil.
“Si usted reconoce este celular o conoce a la persona a quien pertenece, comuníquese al 1717 o envíenos un mensaje directo por Facebook”, rezaba la publicación de Solano. Se activó el hashtag #DevuelvanMiCelular, y la gente empezó a compartir la publicación como agua de mar. Parece que la solidaridad tica sigue viva, a pesar de tantas cosas negativas que pasan en el país.
Esta historia nos recuerda, otra vez, que debemos estar siempre alerta, especialmente en lugares concurridos como la zona centro. No vaya a ser que nos agarre desprevenidos y terminemos nosotros siendo víctimas de estos delincuentes. Hay que mantener los ojos abiertos, cuidar nuestros objetos personales y, si vemos algo sospechoso, avisarle a la policía inmediatamente. Mejor prevenir que lamentar, dicen por ahí, y es toda una verdad.
Además, es bastante curioso cómo a veces estos robos ocurren a plena luz del día, como si nada. La delincuencia se ha vuelto muy atrevida últimamente, y eso preocupa a muchos ciudadanos. Algunos incluso han optado por dejar de salir de casa por la noche, por miedo a ser asaltados. Pero claro, así no podemos vivir encerrados. Tenemos que seguir luchando por nuestra seguridad y exigir a las autoridades que tomen medidas más drásticas para combatir la criminalidad. La inseguridad es un tema que nos afecta a todos, sin importar nuestro estrato social ni nuestras ideas políticas.
Ahora me pregunto, ¿cuántos celulares robados nunca se recuperan en Costa Rica? ¿Creen que la policía debería intensificar sus esfuerzos para rastrear a estos delincuentes y recuperar los objetos robados, o creen que la solución está en aumentar la vigilancia policial en las zonas más conflictivas? Déjenme sus opiniones en los comentarios, ¡quiero saber qué piensan ustedes!
La vaina pasó este miércoles pasado, mijo, cerca del Parque Nacional, por la Avenida 10, como a las seis de la tarde. Un ladrón, aprovechándose del momento, le arrebató el celular a un ciudadano. Imagínate el susto que se llevó el pobre hombre, encima perdiendo su chunche. Por suerte, los bravos de la Muni lograron capturar al vándalo unas horas después, pero ahí está el problema: no saben a quién pertenece el móvil.
Marcelo Solano, el director de la policía municipal, salió al paso con un mensaje en su Facebook. Publicó fotos del iPhone, que parece ser un modelo blanco – porque esas son las que más le caen bien a la gente, diay– y pidió a la población que lo ayude a identificarlo. “Estamos haciendo todo lo posible para devolverle este celular a su dueño”, escribió Solano en su perfil. Una labor noble, porque así demuestra que la Muni no solo sirve para poner papeletas, sino también para echarle una mano a la gente cuando la necesita.
Y hablando de papeletas, algunos comentaban en redes sociales que esto pasa porque hay mucha tolerancia con estos tipos. Que deberían meterlos en el calabozo y que paguen por lo que hicieron. Pero bueno, eso ya va para otro brete. Lo importante es que la policía está haciendo su trabajo y buscando soluciones para que la víctima recupere su celular. Esperemos que pronto aparezca el dueño, porque así se cierra un ciclo y se les da una lección a los ladrones: que en Costa Rica no nos dejamos amedrentar tan fácil.
“Si usted reconoce este celular o conoce a la persona a quien pertenece, comuníquese al 1717 o envíenos un mensaje directo por Facebook”, rezaba la publicación de Solano. Se activó el hashtag #DevuelvanMiCelular, y la gente empezó a compartir la publicación como agua de mar. Parece que la solidaridad tica sigue viva, a pesar de tantas cosas negativas que pasan en el país.
Esta historia nos recuerda, otra vez, que debemos estar siempre alerta, especialmente en lugares concurridos como la zona centro. No vaya a ser que nos agarre desprevenidos y terminemos nosotros siendo víctimas de estos delincuentes. Hay que mantener los ojos abiertos, cuidar nuestros objetos personales y, si vemos algo sospechoso, avisarle a la policía inmediatamente. Mejor prevenir que lamentar, dicen por ahí, y es toda una verdad.
Además, es bastante curioso cómo a veces estos robos ocurren a plena luz del día, como si nada. La delincuencia se ha vuelto muy atrevida últimamente, y eso preocupa a muchos ciudadanos. Algunos incluso han optado por dejar de salir de casa por la noche, por miedo a ser asaltados. Pero claro, así no podemos vivir encerrados. Tenemos que seguir luchando por nuestra seguridad y exigir a las autoridades que tomen medidas más drásticas para combatir la criminalidad. La inseguridad es un tema que nos afecta a todos, sin importar nuestro estrato social ni nuestras ideas políticas.
Ahora me pregunto, ¿cuántos celulares robados nunca se recuperan en Costa Rica? ¿Creen que la policía debería intensificar sus esfuerzos para rastrear a estos delincuentes y recuperar los objetos robados, o creen que la solución está en aumentar la vigilancia policial en las zonas más conflictivas? Déjenme sus opiniones en los comentarios, ¡quiero saber qué piensan ustedes!