¡Qué Despiste! El Cáncer de Mama Acecha También a Nuestras Mascotas, Mae

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! Resulta que no solo nosotras, las humanas, tenemos que andar pendientes del cáncer de mama. Nuestros fieles compañeros peludos, los perros y gatos, también están en riesgo, y eso sí que pone el corazón a mil. Octubre, el mes de la sensibilización, nos recuerda que cuidar de ellos va mucho más allá de darle comidita rica y rascarles la barriga.

La verdad es que esta información me agarró desprevenida a mí también. Sabíamos que los animales podían tener cáncer, claro, pero que fuera tan común en las perras y gatas... ¡tremendo! Según dicen los expertos, el cáncer de mama es uno de los tumores más frecuentes en nuestras mascotas, sobre todo en esas que no se les ha hecho la esterilización a tiempo, o peor aún, nunca.

La Sociedad Veterinaria de Oncología Quirúrgica dice que en las perras, ¡casi la mitad de los tumores que le dan! son de mama. En las gatas, la cosa es aún más preocupante: hasta el 90% de los casos son malignos. Imagínate el susto. La doctora Manuela Mora, quien trabaja en la clínica CORV, nos explica que aunque suene feísimo, la prevención y la detección temprana son clave para evitar que esto se vaya al traste.

Y aquí viene lo interesante, mae. Dependiendo de cuándo se haga la esterilización, el riesgo cambia drásticamente. Si la perrita se esteriliza antes de su primer calor, el riesgo es bajísimo, casi cero. Pero si se deja pasar después del primer o segundo celo, el porcentaje sube considerablemente. Lo mismo pasa con las gatas, aunque la diferencia no es tan grande. Así que ya sabes, llevarlas al veterinario para este brete es crucial.

Ahora, si te preguntas qué señales debes estar buscando, presta atención a bultos en la zona del abdomen o la ingle, inflamación en las glándulas mamarias, o cualquier tipo de secreción o llaga extraña en la piel. Es importante revisarlas regularmente, sentir sus mamitas con cuidado, así como hacemos nosotros con nuestros chequeos médicos. Recuerda, ellas dependen totalmente de nosotros para detectar cualquier problema a tiempo.

Por supuesto, algunas razas son más propensas a desarrollar estos tumores que otras. Razas como el poodle, cocker spaniel, pastor alemán, yorkshire terrier… bueno, nombres conocidos, ¿verdad? ¡Incluso los machos pueden sufrirlo!, aunque en ellos los tumores suelen ser más agresivos y se descubren en etapas más avanzadas. Ahí radica la importancia de esos chequeos preventivos, mae. No hay que fiarse.

Si piensas en ello, la esterilización temprana es una verdadera ganga, ¿eh? No solo evitamos camadas no deseadas y problemas hormonales, sino que además reducimos significativamente el riesgo de cáncer de mama. Un verdadero dos en uno. Y hablando de esto, me acuerdo de mi vecina Doña Rosa, que siempre decía que tener mascotas era una responsabilidad enorme, y ahora entiendo por qué tanto énfasis ponía ella en llevar a su perrito al veterinario religiosamente.

Así que ya lo sabes, mis queridos lectores. Cuidemos de nuestras mascotas con el mismo cariño y dedicación que nos brindan a nosotros. Realicemos revisiones periódicas en casa, estemos atentos a cualquier cambio sospechoso y acudamos al veterinario sin dilación. Ahora dime, ¿qué medidas toman ustedes para proteger la salud de sus compañeros peludos?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba