¡Qué Nivel, Mae! Grupo Mutual Impulsa a las Pymes Costarricenses con Ahorro y Crédito

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Dey! Resulta que el ahorro personal y familiar sigue siendo el puntapié inicial para muchísimas pequeñas y medianas empresas acá en Costa Rica. No es novedad que el brete de conseguir financiamiento formal es un dolor de cabeza para la mayoría, pero parece que la cosa está cambiando, poquito a poco.

Según datos recientes, las Pymes representan alrededor del 35% del empleo en el país, ¡una barbaridad!, pero solo unos pocos logran salir adelante con créditos bancarios tradicionales. Ahí es donde entra Grupo Mutual, buscando echarle una mano a estos emprendedores que le apuestan al tico.

Y hablando de apoyo, justo ahora, aprovechando el Día Mundial del Ahorro y celebrando 52 años de Grupo Mutual, lanzaron el Programa Mutual Pyme. Esto, mae, no es cualquier vaina, sino un paquete completo de herramientas diseñadas para fortalecer la cultura del ahorro y llevar la gestión empresarial a otro nivel. Ya saben, eso que uno siempre quiere tener bien organizado, ¿verdad?

Lo interesante de este programa es que no se trata solamente de dar lana. Ofrecen financiamiento estratégico – recursos para comprar equipos o tecnología, que muchas veces es lo que frena el crecimiento–, trámites simplificados para no perder tiempo en papeleos, y acompañamiento integral: asesoría constante en temas de finanzas, ahorro y cómo hacer que el negocio sea sostenible a largo plazo. ¡Un cambio radical, diay!

Pero espere, hay más. También ofrecen flexibilidad en plazos y montos de crédito, con opciones que van hasta los ¢205 millones y plazos de hasta 180 meses. Lo mejor de todo es que tienen soluciones tanto con avales como sin ellos, dependiendo de la necesidad de cada empresa. Eso sí es pensar en el cliente, ¿no creen?

Actualmente, Grupo Mutual maneja más de 67.000 cuentas comerciales de ahorro y más de 72.000 productos empresariales activos. ¡Imagínese la cantidad de negocitos que están respaldando! Con esto, ayudan a que las pymes puedan invertir sus ahorros, aseguren la solidez de sus operaciones y contribuyan al desarrollo económico del país, creando empleos y dinamizando la economía.

Alice Araya, Directora de Negocios de Grupo Mutual, lo puso clarito: “Con estas herramientas, las Pymes costarricenses pueden convertir sus ahorros en oportunidades de inversión, asegurar la sostenibilidad de sus negocios y aportar al desarrollo económico nacional, fortaleciendo el tejido productivo y generando empleo de manera responsable”. Una frase que resume la visión de darle poder a los emprendedores de corazón tico.

Ahora, la gran pregunta para todos los que estamos armando nuestros propios bretes o apoyando a emprendedores: ¿Cuál considera usted que es el mayor desafío para las Pymes costarricenses en cuanto a acceso a financiamiento y qué otras iniciativas cree que podrían implementarse para fortalecerlas aún más?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba