Que ventajas obtiene Costa Rica creando "lazos diplomaticos" con paises Arabes?

Que ventajas obtiene Costa Rica creando "lazos diplomaticos" con paises Arabes?

Hola gente!

Este es el primer post que creo en este foro de politica y eventos mundiales, asi que tengan compasion de mi jaja.

Estaba viendo en el periodico, que CR oficializo lazos con Emiratos Arabes, despues de cierto tiempo, vengo leyendo como lo a hecho con otros paises arabes y me pregunto: Para que diablos lo hacen?

Muchos de estos paises pasan por encima de los derechos humanos, las mujeres son consideradas como nada, en cuestiones de avance CR esta muchisimo mejor poniendo aparte el hecho de que algunos cuentan con PETROLEO no veo en que beneficia estos "lazos diplomaticos" a nuestro pais!

Talvez es porque ya tengo un prejuicio demasiado grande hacia esta gente, pero, sinceramente que piensan nuestros gobernantes ? Que ventajas encuentran?

Es como se hizo con Taiwan, cambiar un pais respetuoso por otro que deja mucho que desear.... ok en este caso de Taiwan habian evidentes "ventajas" segun el gobierno.

Pero con paises Arabes que hay?

Ahorita nos vamos a encontrar con paises como Francia, tratando de crear leyes que frenen un poco el desmadre que causan esta gente donde quiera que ponen un pie.... y eso que Francia es un pais laico!
que pasaria en CR que es un estado catolico??

Me van a decir que una cosa no tiene que ver con otra.... pero lo peor es que para esta gente las unicas leyes que cuentan, son las del tal mentado Ala. Ninguna ley esta por encima de las de ellos.

No se, haciendo notar tanto a CR en paises de estos, me imagino que piensan en la inversion que podria traerse, pero con esto tambien vendrian mas y mas de estas personas, que no son muy queridos en paises occidentales por la manera en que ellos ven las cosas o las leyes.


Ustedes que ventajas ven a esto?
 
No veo oleadas migratorias musulmanas viniendo al pais.

Dos razones.

*No hay nada que ofrecer en CR, mas alla de invertir que ya consigan en Europa.
*Ellos inundan paises como Francia y Europa por su posicion geografica. El norte africano y del este en adelante es mayoria musulman.

Supongo que andan buscando inversionistas y destinos de exportacion.
 
No es lo más correcto desde el punto de vista moral regir las relaciones diplomáticas de acuerdo a un cálculo economicista, sin embargo poco podemos hacer para cambiar la dinámica mundial.

En ese caso, lo mejor es regirnos por el "pragmatismo" arista y procurar lo mejor para nuestra población.

La situación de los derechos humanos en los países islámicos más radicales no va a mejorar porque Costa Rica deje de tener relaciones diplomáticas con ellos, a esta gente le importará un pepino.

Además relaciones diplomáticas no implica necesariamente un flujo considerable de personas. CR no presenta ningún incentivo económico para que gente de "a pie" de países como los Emiratos Árabes venga aquí. A diferencia de los países de occidente desarrollado.
 
No es lo más correcto desde el punto de vista moral regir las relaciones diplomáticas de acuerdo a un cálculo economicista, sin embargo poco podemos hacer para cambiar la dinámica mundial.

En ese caso, lo mejor es regirnos por el "pragmatismo" arista y procurar lo mejor para nuestra población.

La situación de los derechos humanos en los países islámicos más radicales no va a mejorar porque Costa Rica deje de tener relaciones diplomáticas con ellos, a esta gente le importará un pepino.

Además relaciones diplomáticas no implica necesariamente un flujo considerable de personas. CR no presenta ningún incentivo económico para que gente de "a pie" de países como los Emiratos Árabes venga aquí. A diferencia de los países de occidente desarrollado.

es correcto lo que dice maleante, aqui no habra inmigracion de moros porque estamos muy lejos, y los moros que inundan francia y españa son tan pudientes como los balseros cubanos.

aqui el gobierno lo que esta apuntando es que los papudos de alla como los 2 principes que vinieron aca hace unos meses vengan a invertir aqui, basicamente y talvez aunque un poco mas remoto alguna apertura comercial hacia ciertos productos nuestros.

para el que abrio el tema tranquilo papillo esto no se va a llenar de mezquitas, ni habran un monton de batudos estallando bombas en chepe
 
Cargando...
Yo digo que es una cuestión meramente económica. Me aparece además que un país como Emiratos Árabes que tiene una economía bastante pudiente presente un problema de migración ni siquiera en Europa, el problema en Europa lo tienen con gente proveniente de países como siria, Algeria y Tunez que están empobrecidos no como el resto de países petroleros que más bien reciben mucha población al igual que Europa para usarlo como mano de obra.
 
Yo digo que es una cuestión meramente económica. Me aparece además que un país como Emiratos Árabes que tiene una economía bastante pudiente presente un problema de migración ni siquiera en Europa, el problema en Europa lo tienen con gente proveniente de países como siria, Algeria y Tunez que están empobrecidos no como el resto de países petroleros que más bien reciben mucha población al igual que Europa para usarlo como mano de obra.

Correcto, más bien estaría como para que ticos se fueran a bretear a Dubai.

Sin embargo veo que también se están estableciendo relaciones con países africanos tipo Burundi y ahí sí no tengo idea en qué está pensando OAS.
 
Tiene que ver más bien con la estrategia de obtener apoyos en ciertos foros internacionales. Costa Rica tenía la imagen de país muy aliado de Israel y Estados Unidos. Incluso tenía la embajada en Jerusalén desde el gobierno de Monge (82-86). Solamente El Salvador tenía la embajada en Jerusalén. Y eso era casi un insulto para los árabes.

También puede atraer algunas inversiones.

En cuanto a inmigrantes como que no, pues lo que emigran son los del Norte de Africa y tienen como principal destino Europa y unos cuantos Estados Unidos. Además en Europa les resulta relativamente fácil viajar a sus países una vez que logran estar legales.
 
Incluso tenía la embajada en Jerusalén desde el gobierno de Monge (82-86).
Mmm con que esa es otra razon por la se pelearon OAS y Monge. Vamos sumando.
Volviendo al tema es de causa economica. Ademas que el conflicto Arabe-Israeli es sumamente complicado como para que se resuelva con relaciones internacionales, en ese conflicto los tienen la razon y a la vez ninguno la tiene. Igual no es con Iran que dijo que queria desaparecer Israel de la faz de la tierra, los emiratos son bien moderados, estan mas interesados en los negocios que en la religion.
 
1. República Árabe de Egipto (13 de septiembre de 2006).
2. Estado de Bahrein (22 de setiembre de 2006).
3. Estado de Kuwait (22 setiembre 2006).
4. Reino Hachemita de Jordania (10 de enero de 2007).
5. República de Montenegro (24 de mayo de 2007).
6. República Popular China (1 junio de 2007).
7. República del Líbano (24 agosto de 2007).
8. República de Uganda.(29 de agosto de 2007).
9. República del Congo (5 de setiembre de 2007).
10. República de Yemen (4 de setiembre de 2007).
11. República de Bostwana (11 de setiembre de 2007).
12. Reino de Swazilandia (24 de setiembre de 2007).
13. República de Burundi (28 de setiembre de 2007).
14. República de Guinea (1 de octubre de 2007).
15. Sultanato de Omán (20 diciembre de 2007).
16. Estado de Palestina (5 de febrero de 2007.
17. Kósovo. (17 febrero de 2007.
18. República de San Marino (19 febrero de 2007.
19. República de Cuba (18 marzo de 2009).
20. Emiratos Arabes Unidos (11 marzo de 2010).

Los países africanos serían para foros internacionales entonces?
 
Es importante, x ejemplo el TEc tiene convenio con esa gente, pa q estudiantes vayan a intercambiar conocimientos... Entre más relaciones diplomaticas mas oportunidades se nos abriran
 
No es lo más correcto desde el punto de vista moral regir las relaciones diplomáticas de acuerdo a un cálculo economicista, sin embargo poco podemos hacer para cambiar la dinámica mundial.

En ese caso, lo mejor es regirnos por el "pragmatismo" arista y procurar lo mejor para nuestra población.

La situación de los derechos humanos en los países islámicos más radicales no va a mejorar porque Costa Rica deje de tener relaciones diplomáticas con ellos, a esta gente le importará un pepino.

Además relaciones diplomáticas no implica necesariamente un flujo considerable de personas. CR no presenta ningún incentivo económico para que gente de "a pie" de países como los Emiratos Árabes venga aquí. A diferencia de los países de occidente desarrollado.

¡¡Es una respuesta acertada!!
Si los Paises solo tuviesen relaciones con los Paises que le son afines en politica o religion, viviriamos aislados, y el mundo Arabe (creo que son 21 paises) son tan dueños de sus costumbres como nosotros con las nuestras. Y hay que respetar la autodeterminacion de los Pueblos.
 
No hay ncesidad de lazos donde meter mas botellas de las que tenemos de embajadores

El Principe Alaweed Bin Talal, ya visito a Costa Rica es un fuerte inversionista en Guanacaste (Four Seasons) TAmbien hace poco visitaron otros Jeques de Los Emiratos Arabes Unidos. Inmigrante no vendran, solo que los jeques petroleros invierten sus petrodolares y la gente anda detras de ellos, sin embargo para que hagan inversiones no se necesitan lazos diplomaticos, las inversiones no tienen bandera ni soberania.
 
Ja.

Y Monge tanto de progresista que juega.

OAS al menos es coherente.
Si Monge es progresitas, pues Arias tambien, ideologicamente no son tan diferentes, eso es un 99% personal.
Ahora que hablan de imigracion mas bien somos nosotros los que vamos a los Emiratos. Yo tengo amigos que estan trabajando ahi en casinos, hoteles, la aerolinea de ellos, etc. Es un paraiso turistico de lujo y ocupan gente capacida. Inclusive hacen ferias de empleo aca en CR para mandar gente por esos lados.
 
Si Monge es progresitas, pues Arias tambien, ideologicamente no son tan diferentes, eso es un 99% personal.
Ahora que hablan de imigracion mas bien somos nosotros los que vamos a los Emiratos. Yo tengo amigos que estan trabajando ahi en casinos, hoteles, la aerolinea de ellos, etc. Es un paraiso turistico de lujo y ocupan gente capacida. Inclusive hacen ferias de empleo aca en CR para mandar gente por esos lados.


esta loko aviseme cuando hagan esas ferias para ir jalado
 
Si tenemos lazos diplomáticos con la Rep. Popular de China, que es el gobierno que menos respeta los derechos humanos en el mundo, pero al único que nadie le dice nada, porque ahora hasta los pusilánimes gringos le comen gallina, por qué no los vamos a tener con los opresores de las mujeres?
 
Si tenemos lazos diplomáticos con la Rep. Popular de China, que es el gobierno que menos respeta los derechos humanos en el mundo, pero al único que nadie le dice nada, porque ahora hasta los pusilánimes gringos le comen gallina, por qué no los vamos a tener con los opresores de las mujeres?

Todo por un puto ESTADIO, Orejas nos vendió.:buffo1:
 

Se acaba de postear

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 413 58,8%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 289 41,2%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba