Rebajo de Pension Alimentaria

estoy en una situacion muy dificil desde hace muchos años pago una pension alimenticia y desde el año 2008 no poseo trabajo estable y mi pension es muy elevada ya le solicitado un rebajo de pension y el JUEZ maravilloso no me la baja en las consiliaciones no se resuelve nada es solo gritos eso no funciona, que puedo hacer ya que hasta hace 2 meses entre a un trabajo pero claro es que no gano como antes gano super menos y me pesa demaciado llevar la pension de hecho hasta tengo un prestamo con uan tarjeta de credito de 600 mil colones porque en diciembre si no pagaba iba a la carcel.

el juez me dijo que no me podia dar audiencia positiva hasta que cancelara la totalidad del dinero lo hice con el mayor de los sacrificios y nada

hace tres meses me case y ahora mi actual esposa esta embarazada que debo de hacer para que el juez vea que se me debe de bajar la pension porque ya poseo una familia de primer orden.

que es que acaso tengo que decirle a mi actual esposa que me ponga pension para que bajen el monto de la primera!!!

muchas Gracias.
 
estoy en una situacion muy dificil desde hace muchos años pago una pension alimenticia y desde el año 2008 no poseo trabajo estable y mi pension es muy elevada ya le solicitado un rebajo de pension y el JUEZ maravilloso no me la baja en las consiliaciones no se resuelve nada es solo gritos eso no funciona, que puedo hacer ya que hasta hace 2 meses entre a un trabajo pero claro es que no gano como antes gano super menos y me pesa demaciado llevar la pension de hecho hasta tengo un prestamo con uan tarjeta de credito de 600 mil colones porque en diciembre si no pagaba iba a la carcel.

el juez me dijo que no me podia dar audiencia positiva hasta que cancelara la totalidad del dinero lo hice con el mayor de los sacrificios y nada

hace tres meses me case y ahora mi actual esposa esta embarazada que debo de hacer para que el juez vea que se me debe de bajar la pension porque ya poseo una familia de primer orden.

que es que acaso tengo que decirle a mi actual esposa que me ponga pension para que bajen el monto de la primera!!!

muchas Gracias.
Voy a responderte con el mayor respeto y objetividad...
1) En primer lugar, tenemos que responsabilizarnos de nuestros actos
2) No explicás para quien es la pensión, pero asumo que es para hijos. O es para una exesposa? Si es para tus hijos, tenés que cuestionarte si ellos deben disminuir su calidad de vida por tus problemas financieros. Es eso lo que querés para tus hijos?
3) No especificás cuanto es "muy alto", porque si vos me decís que son 100.000 colones por mes, para dos hijos (por ejemplo) yo te diría que ni perdás el tiempo, porque no te van a rebajar nada, pero si me decís que es de un millón para un chiquito, pues si, es muy alto y algo se puede hacer
4) Se ve que has estado muy mal asesorado, o que no te has asesorado del todo. En este país NADIE va a la cárcel por deudas, así que la deuda de la tarjeta no te iba a generar ese efecto. Si asesorarse es caro... no asesorarse es aún más caro!
5) Te casate... Eso está bien en lo personal, pero ese es un problema muy tuyo, no de las personas que dependen de tu anterior obligación. Las personas que se benefician de la pensión no tienen porque verse afectadas por el hecho de que vos asumás NUEVAS obligaciones sin tener la capacidad económica de hacerlo. Al menos es lo que vos nos indicás. Si ahora tenés una nueva familia, ese es únicamente tu problema, porque cuando asumiste esa nueva obligación vos ya sabías de la anterior, y vos debiste prever como asumir ambas, con holgura. Ese argumento NUNCA te funcionará en una Corte.
6) Nada ganás con que tu actual esposa te ponga otra pensión, porque eso no afectará la primera... El Juez te mandará a buscar un trabajo mejor remunerado o a que busqués dos trabajos, pero tendrás que generar más recursos para asumir ambas obligaciones. Y lo que va a pasar es que, por la pensión que dejés de pagar (la primera) te mandarán de vacaciones a San Sebas... por hasta 6 meses.
Ojalá logres resolver este dilema, que es muy común hoy en día. Desafortunadamente.
Suerte!
 
Voy a responderte con el mayor respeto y objetividad...
1) En primer lugar, tenemos que responsabilizarnos de nuestros actos
2) No explicás para quien es la pensión, pero asumo que es para hijos. O es para una exesposa? Si es para tus hijos, tenés que cuestionarte si ellos deben disminuir su calidad de vida por tus problemas financieros. Es eso lo que querés para tus hijos?
3) No especificás cuanto es "muy alto", porque si vos me decís que son 100.000 colones por mes, para dos hijos (por ejemplo) yo te diría que ni perdás el tiempo, porque no te van a rebajar nada, pero si me decís que es de un millón para un chiquito, pues si, es muy alto y algo se puede hacer
4) Se ve que has estado muy mal asesorado, o que no te has asesorado del todo. En este país NADIE va a la cárcel por deudas, así que la deuda de la tarjeta no te iba a generar ese efecto. Si asesorarse es caro... no asesorarse es aún más caro!
5) Te casate... Eso está bien en lo personal, pero ese es un problema muy tuyo, no de las personas que dependen de tu anterior obligación. Las personas que se benefician de la pensión no tienen porque verse afectadas por el hecho de que vos asumás NUEVAS obligaciones sin tener la capacidad económica de hacerlo. Al menos es lo que vos nos indicás. Si ahora tenés una nueva familia, ese es únicamente tu problema, porque cuando asumiste esa nueva obligación vos ya sabías de la anterior, y vos debiste prever como asumir ambas, con holgura. Ese argumento NUNCA te funcionará en una Corte.
6) Nada ganás con que tu actual esposa te ponga otra pensión, porque eso no afectará la primera... El Juez te mandará a buscar un trabajo mejor remunerado o a que busqués dos trabajos, pero tendrás que generar más recursos para asumir ambas obligaciones. Y lo que va a pasar es que, por la pensión que dejés de pagar (la primera) te mandarán de vacaciones a San Sebas... por hasta 6 meses.
Ojalá logres resolver este dilema, que es muy común hoy en día. Desafortunadamente.
Suerte!

Muchas Gracias por su pronta respuesta y continuo con las preguntas:
la pension es para una hija
el monto actual es de ¢ 155,000 por solo una hija
si me case en algun momento con la madre de mi hija pero ya me divorcie (GRACIAS DIOS QUE EXISTE EL DIVORCIO), y ella ya renuncio a su pension que eran 30 mil colones al mes.
La madre de mi hija me envia muchos mensajes de texto al celular con amenazas eso es apelable o denunciable?
claro esta que ella infla los gastos de mi hija para obtener mas dinero ya que desde hace unos meses me entere que la madre de mi hija esta sin trabajo osea quiere vivir de mi renta.
Tengo entendido que ella es tambien es responsable del 50% de los gastos de mi hija osea que ella tiene que alegar que gasta al mes en mi hija ¢ 310,000 (¢ 155,000 yo y ¢ 155,000 la madre) o no?
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 406 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 281 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba