Reglamento prohíbe el acoso al cliente por cobro de tarjeta

  • Iniciador del tema Iniciador del tema KenLi
  • Start date Start date
Es una realidad que las entidades financieras les encanta ACOSAR (porque no tiene otra palabra) a la gente, es cierto que ellos tienen derecho a recuperar su dinero pero no entiendo porque tienen que llamar a la mama, al tata, al hermano, tios, jefes del deudor y hasta amenazan a la gente diciendole que les van a embargar y que los van a demandar y muchos abusos mas. Pues bueno, eso se acabo, no se dejen gente:

El nuevo Reglamento de Tarjetas de Crédito, vigente desde el martes pasado, prohíbe a los emisores “acosar” telefónicamente a los clientes o a sus familiares para cobrarles saldos pendientes.

La normativa protege a tarjetahabientes que han experimentado este tipo de prácticas, calificadas como “abusivas” por el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC).

“En el momento en que el emisor llama al jefe o a los hermanos de un deudor incurre en un abuso pues involucra a más personas dentro de una relación contractual que es únicamente entre el tarjetahabiente, sus fiadores y el emisor”, afirmó Cinthya Zapata, jerarca de la Comisión de Apoyo al Consumidor del MEIC.

Sin embargo, el sector bancario advierte que impedir las llamadas a sus deudores aumentará la morosidad con entidades financieras.

Ante la molestia de los emisores, la Asociación Bancaria Costarricense (ABC) prepara argumentos para objetar ante la Sala IV las reglas emitidas por el MEIC. Lo prohibido. Desde el martes anterior, según el artículo 35 del reglamento, no se deben hacer gestiones de cobranza con personas distintas al deudor o a sus fiadores.

Tampoco los emisores podrán hacer más de tres llamadas cobradas a sus clientes morosos, según se indica en el artículo 18.

Eduardo Sibaja, ministro de Economía, señaló que esa medida evitará que se cobren los costos administrativos por la gestión de cobro a todos los tarjetahabientes. “Se cobran hasta $35 a quien tiene retrasos de un día por ese concepto”, explicó Zapata.

El acoso y el hostigamiento, de acuerdo con la normativa, es una conducta por parte del acreedor que oprime, molesta o abusa a una persona de manera insistente y repetitiva por la gestión de un cobro.

Fuente: Reglamento prohíbe el acoso al cliente por cobro de tarjeta - ECONOMÍA:: - nacioncom

En caso de acoso por cobro de tarjetas, los usuarios deben recopilar pruebas y plantear la denuncia en el sitio web del MEIC
 
Cargando...
Sin embargo, el sector bancario advierte que impedir las llamadas a sus deudores aumentará la morosidad con entidades financieras.

+1 y puede que aumenten los intereses debido a eso, esa mas barato el "acoso" aunque sea feo, que los procesos judiciales.
 
excelente, empezando por aquellos q acosan sin deber uno nada CITI

carepistolas q pareciera q es a ellos a los q les deben la harina, tan desesperados están q ni se toman la molestia de revisar bien el estado de cuenta y despues hacer horrible

CITI APESTA Y SUS COBRADORES MAS
 

Se acaba de postear

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 408 59,2%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 281 40,8%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba