Rincón de la Vieja se pone quisquilloso: Erupciones frecuentes y expertos piden precaución

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! El Rincón de la Vieja sigue dando guerra, chavos. Parece que el volcán está de malos modos y no para de escupir vapor y gases. El Observatorio Vulcanológico y Sismológico (Ovsicori) nos ha avisado que la actividad está constante, aunque dicen que no hay peligro de que se vaya todo al traste... todavía.

Pues resulta que desde el viernes pasado hemos tenido varias erupciones, y la de este domingo fue la más potente, con una columna de humo que llegó hasta los 3.000 metros de altura. Imagínate la postal, pura nube blanca tapando el cielo. Según los expertos, esto no es señal de que el volcán esté listo para explotar como tal, sino más bien un problemita de "desgasificación", que suena complicado, pero básicamente quiere decir que le cuesta deshacerse del gas que tiene adentro.

Geoffroy Avard, el vulcanólogo, nos explica que el volcán tiene una especie de bronca porque tiene dificultad para mantener abierto el camino por donde sale el gas. Se cierra, se acumula la presión, y entonces ¡boom!, sale disparado con una erupción. Lo malo es que luego el conducto se vuelve a cerrar, así que el ciclo se repite una y otra vez. Como si fuera un niño pequeño que no quiere irse a dormir, chava. Un brete para los volcanólogos, díganlo ustedes.

Y ojo, que no es solamente eso. El Ovsicori también ha detectado un "tremor sísmico" más intenso de lo normal. Esto es como una vibración constante, como si el volcán estuviera temblando. Aunque dicen que ya se calmó un poco, da para pensar. Además, han medido bajos niveles de dióxido de azufre (SO₂), lo cual indica que no hay mucha actividad magmática reciente… pero bueno, nunca hay que confiarse, ¿verdad?

Ahora, para ponerle un poquito de orden a la cosa, el Ovsicori mantiene el nivel de alerta en "advertencia". Eso significa que pueden pasar cosas, pero no necesariamente catastróficas. Pueden haber erupciones pequeñas o moderadas, emisión de gases, y burbujear en el lago que hay ahí arriba en el cráter. Total, unas cosillas típicas de un volcán que se siente un poquito agobiado.

Lo que preocupa, realmente, es que estos ciclos de cierre y apertura del conducto pueden, eventualmente, provocar una explosión más grande. No quieren asustarnos, claro, pero dicen que es una posibilidad. Así que mejor prevenir que lamentar, ¿no les parece? Por eso recomiendan tener cuidado, especialmente si vemos salir humo o algún material extraño del volcán. ¡Más vale estar seguros, maes!

A ver, sé lo que piensan: ¿Nos vamos todos pa’l sur? Tranquilos, chavalos. Los científicos están monitoreando la situación día y noche, midiendo todo lo que se pueda, y tratando de predecir qué va a pasar. De momento, no hay razón para alarmarse, pero tampoco para bajar la guardia. Hay que seguir atentos a las noticias y, sobre todo, escuchar las recomendaciones de las autoridades. Y recuerden, ¡el clima guanacasteco ya es suficiente estrés, no necesitamos que el volcán se sume a la mezcla!

Con toda esta actividad, me pregunto: ¿Creemos que Costa Rica debería invertir más recursos en sistemas de alerta temprana y evacuación en zonas de riesgo volcánico, o la situación actual es suficiente considerando el impacto económico que podría tener una medida drástica? Compartan sus opiniones, diay!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba