Río San Isidro se come una casita: Pérez Zeledón bajo la lupa tras emergencia

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! Esto sí que es una bronca. El Río San Isidro, que normalmente anda tranquilo como chinchorro, se hinchó tanto este finde que se comió una casita entera en Pérez Zeledón. Parece sacado de película de desastre, ¿eh?

La cosa empezó con unas lluvias tremendas, de esas que te dejan empapado hasta los huesos y te hacen pensar si no era mejor haberse quedado en cama. Según nos cuentan los vecinos, el río empezó a crecer como loca pasadas las seis de la tarde del sábado, arrastrando ramas, lodo… ¡de todo!, y buscando dónde meter sus aguas bravas.

Y claro, ahí estaba la casita, cerca del rió, inocentemente durmiendo la siesta. La corriente, que iba con ganas, no le hizo caso y la levantó como si fuera hoja seca. De eso dicen los que vivieron el momento, que fue un susto tremendo, ver cómo la casa desaparecía entre el agua y la espuma. Afortunadamente, no hubo heridos, ni nadie atrapado. Eso sí, unos cuantos vecinos tuvieron que irse a dormir en casa de familiares o amigos, porque el agua les llegó hasta la puerta.

Los bomberos llegaron rapidísimo, cuando recibieron el llamado de auxilio. Primero pensaron que era un corto circuito, pero al llegar al lugar se dieron cuenta de que el problema era mucho peor: ¡una inundación monumental! Estuvieron trabajando toda la noche para asegurar la zona y evacuar a las familias que estaban en riesgo. “Estamos monitoreando la situación de cerca,” nos comentó un oficial de bombero, “pero todavía hay peligro por los costados del río. Hay que tener cuidado.”

Mientras tanto, la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) ya ha reportado 28 incidentes en varios cantones de la provincia, incluyendo Morazán, Quebradas, El Hoyón, San Andrés y San Ramón Norte. Parece que estas lluvias no discriminan, ¿verdad? Las autoridades están tratando de darle solución a cada brete que se presenta, pero la situación es complicada y requiere de mucha coordinación.

El Comité Municipal de Emergencias también está metido hasta las cejas en esto, haciendo un seguimiento constante de la situación y coordinando esfuerzos con otras instituciones. Dicen que están evaluando los daños y preparando planes de ayuda para las familias afectadas. Pero bueno, ya saben cómo va esto, que a veces la burocracia tarda un poquito en moverse… Esperemos que esta vez agilicen las cosas, porque la gente necesita ayuda urgente.

Ahora, algunos se preguntan qué pasó aquí. ¿Fue simplemente mala suerte? ¿O hay algo más detrás? Algunos expertos hablan de deforestación, cambio climático… Un montonazo de causas posibles, vamos. Lo cierto es que Pérez Zeledón está sufriendo las consecuencias de estos fenómenos naturales, y necesitamos tomar medidas urgentes para evitar que esto vuelva a pasar. Tenemos que cuidar nuestros ríos, nuestras montañas, nuestro planeta… que sino, ¡aguante la próxima!

En fin, un panorama bastante chungo para los habitantes de Pérez Zeledón. Un revés duro para varias familias, que perdieron sus pertenencias e incluso sus hogares. Imaginen la angustia de verse así, sin saber qué hacer. Y ahora me pregunto, chavales: ¿Ustedes creen que el gobierno está haciendo lo suficiente para prevenir estos desastres y proteger a la población? ¿O deberíamos exigir más acciones concretas y responsables?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba