¿San José o Ciudad de Panamá?

andreaperez dijo:
yaesu dijo:
Esto nos indica - estar cerca, a la par de Panamá - que no es que nosotros vivimos en el tercer mundo, sino que CR es el tercer mundo, justo ahí

Apuesto que si los tubieramos dijeramos que somos los mejores. Pero como no son nuestros y no los tenemos critiquemos al vecino :-o :-o :-o :-o Que nos queda.
Yo no creo que fueramos asi. Ya que hay muchas cosas de las que podemos rajar y nunca lo hacemos. Las personas que son asi son el reflejo de que hace poco no tenian nada y ahora como tienen algo lo andan gritando a los 4 vientos. Es lo mismo que pasa con la gente rica nueva en contraste a la gente rica de hace muchos aNos (new money - old money)
 
Aquí en CR por respetar cualquier casucha vieja que declaran patrimonio cultural y que nunca ni cuidan ni protejen (sólo para congelarla lo hacen), impiden sembrar la semilla para que crezca un edificio.

Panamá no es sólo los edificios, son los centros comerciales que se manejan, las carreteras, el aeropuerto, los vehículos que puede comprar la gente, los juguetes que pueden tener.....una pantalla de lcd es cualquier cochinada en una casa.

Un Xtrail 2008 vale $20100 en Panamá....aquí en CR vale $29200....por ejemplo. Eso en carros caros...así que imagínese lo que alguien podría comprarse en Panamá con lo que gastó en CR por un "yundai" y además no se debe quejar de calles con huecos. Los taxistas andan en unos Mitsubishi que aquí están en la agencia sólo para los papudos. Las Prado abundan como aquí los "yundai". En Panamá a nadie le interesa matar a una persona por un celular. Busquen en los periódicos de Panamá y verán que no se denuncian asesinatos a diario por robos menores....hay asesinatos entre pandillas (posiblemente de drogas) pero no a civiles que no están metidos en cosas raras.

A mí no me interesa vivir en un país en el que las autoridades se enorgullecen de agarrar un cargamento de 100 kilos de drogas (con ayuda de EEUU) sino que quiero vivir en un país en donde pueda ir tranquilo a la pulpería de la esquina y que si me suena el teléfono pueda contestarlo sin riesgo.

En Panamá, lo último de la tecnología, cualquiera tiene una Vaio y el mejor celular....aquí hay que ser millonario para tener esos juguetes.....los que se tienen con trabajos promedios, no hay que ser el gerente de la transnacional.

Yo me apunto a ir a Panamá.
 
Para los Panas q se han abieto multicuentas....dejen de postear las mismas fotos de los mismos sites una y otra vez...no ven q se cantan horrible??

Gracias a Dios aca en CRC hay educació, y esos cuentas se los comerán por otros lados...

No se quien ha visto la politica Blow con Johnny Depp...bueno...curiosamente el gobierno de Panamá a mediados de los 80 incautó todas las cuentas de narcos ( que sabian tenía ) recaudando case $3.000 millones de dólares...curiosamente por la época en donde Panamá comienza a gastar en infraestructura....nada nuevo ya que estos capitales estan de nuevo en Panama....

Se imaginan con lo q uno gana aca comprando carro en Panamá? A amor....sin embaro en Panamá no se ven la diversidad y los carros que se ven acá.... es más..vayamonos al norte....en Miami no hay carro q ud vea en la ciudad que no encuentre en Costa Rica.

Para los resentidos...Copa SJ-Pan $399 RT... Tica Bus $90 one way
 
yaesu dijo:
Aquí en CR por respetar cualquier casucha vieja que declaran patrimonio cultural y que nunca ni cuidan ni protejen (sólo para congelarla lo hacen), impiden sembrar la semilla para que crezca un edificio.

Panamá no es sólo los edificios, son los centros comerciales que se manejan, las carreteras, el aeropuerto, los vehículos que puede comprar la gente, los juguetes que pueden tener.....una pantalla de lcd es cualquier cochinada en una casa.

Un Xtrail 2008 vale $20100 en Panamá....aquí en CR vale $29200....por ejemplo. Eso en carros caros...así que imagínese lo que alguien podría comprarse en Panamá con lo que gastó en CR por un "yundai" y además no se debe quejar de calles con huecos. Los taxistas andan en unos Mitsubishi que aquí están en la agencia sólo para los papudos. Las Prado abundan como aquí los "yundai". En Panamá a nadie le interesa matar a una persona por un celular. Busquen en los periódicos de Panamá y verán que no se denuncian asesinatos a diario por robos menores....hay asesinatos entre pandillas (posiblemente de drogas) pero no a civiles que no están metidos en cosas raras.

A mí no me interesa vivir en un país en el que las autoridades se enorgullecen de agarrar un cargamento de 100 kilos de drogas (con ayuda de EEUU) sino que quiero vivir en un país en donde pueda ir tranquilo a la pulpería de la esquina y que si me suena el teléfono pueda contestarlo sin riesgo.

En Panamá, lo último de la tecnología, cualquiera tiene una Vaio y el mejor celular....aquí hay que ser millonario para tener esos juguetes.....los que se tienen con trabajos promedios, no hay que ser el gerente de la transnacional.

Yo me apunto a ir a Panamá.

Muy Correcto y eso que los bancos te los financian al 7% de interes a 8 años que oportunidades mas abismales que tienen sobre nosotros.


yaesu dijo:
Aquí en CR por respetar cualquier casucha vieja que declaran patrimonio cultural y que nunca ni cuidan ni protejen (sólo para congelarla lo hacen), impiden sembrar la semilla para que crezca un edificio.

Panamá no es sólo los edificios, son los centros comerciales que se manejan, las carreteras, el aeropuerto, los vehículos que puede comprar la gente, los juguetes que pueden tener.....una pantalla de lcd es cualquier cochinada en una casa.

Un Xtrail 2008 vale $20100 en Panamá....aquí en CR vale $29200....por ejemplo. Eso en carros caros...así que imagínese lo que alguien podría comprarse en Panamá con lo que gastó en CR por un "yundai" y además no se debe quejar de calles con huecos. Los taxistas andan en unos Mitsubishi que aquí están en la agencia sólo para los papudos. Las Prado abundan como aquí los "yundai". En Panamá a nadie le interesa matar a una persona por un celular. Busquen en los periódicos de Panamá y verán que no se denuncian asesinatos a diario por robos menores....hay asesinatos entre pandillas (posiblemente de drogas) pero no a civiles que no están metidos en cosas raras.

A mí no me interesa vivir en un país en el que las autoridades se enorgullecen de agarrar un cargamento de 100 kilos de drogas (con ayuda de EEUU) sino que quiero vivir en un país en donde pueda ir tranquilo a la pulpería de la esquina y que si me suena el teléfono pueda contestarlo sin riesgo.

En Panamá, lo último de la tecnología, cualquiera tiene una Vaio y el mejor celular....aquí hay que ser millonario para tener esos juguetes.....los que se tienen con trabajos promedios, no hay que ser el gerente de la transnacional.

Yo me apunto a ir a Panamá.

Digame en donde usted ve esos carros, en el vecino del sur hasta un aseador tiene un toyota del año, sobre la infraestructura como usted va a decir que la infraestructura de los 80 todavia esta en Panama. Por Dios, solo basta con ver CNN a cada rato se ve como los panas inaguran puentes carerteras autopistas aeropuerto y hasta estan saneando la bahia para que no huela amierda como las calles de la avenida central de san jose.

Mae de Laja vea y valla y diga que soy pana porque no estioy de acuerdso con sus estupideses. :-o :-o
 
Que raro, debe ser que la Panamá que conocí, conozco y en la que viví cambió de diciembre a esta fecha por que la están describiendo como un paraíso.
Que fácil hablar de un país por que se ve en la tv, cuando uno sale del país y ve la forma en que le hacen publicidad a Costa Rica piensa que es el paraíso en la tierra.
Lo que me extraña es que ninguno de los que hablan pestes de Costa Rica hagan algo para irse a vivir a otro lado.
 
darizuro dijo:
Que raro, debe ser que la Panamá que conocí, conozco y en la que viví cambió de diciembre a esta fecha por que la están describiendo como un paraíso.
Que fácil hablar de un país por que se ve en la tv, cuando uno sale del país y ve la forma en que le hacen publicidad a Costa Rica piensa que es el paraíso en la tierra.
Lo que me extraña es que ninguno de los que hablan pestes de Costa Rica hagan algo para irse a vivir a otro lado.

Es que nadie se creee ese cuentito de Suiza Centroamericana y menos los que viajamos y lo que es peor dicen que uno es pana porque decimos la verdad. Es hora de abrir los OJOS.
 
darizuro dijo:
Lo que me extraña es que ninguno de los que hablan pestes de Costa Rica hagan algo para irse a vivir a otro lado.

No me voy para Nicaragua porque es un cogedero de gatos.

No me voy para panama porque las leyes dicen que todos los puestos de trabajos tienen que ser ocupados por panameños (90%). Hasta en eso son inteligentes los panas cuidan que su poblacuion nadie les quite el trabajo no como aqui que traen extrangeros les pagan un dineral y a nosotros los ticos una miseria y a eso le decimos salariasosssssss.
:-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o
 
andreaperez dijo:
No me voy para panama porque las leyes dicen que todos los puestos de trabajos tienen que ser ocupados por panameños (90%). Hasta en eso son inteligentes los panas cuidan que su poblacuion nadie les quite el trabajo no como aqui que traen extrangeros les pagan un dineral y a nosotros los ticos una miseria y a eso le decimos salariasosssssss.[/color] :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o
Vuelvo a preguntar, de cual Panamá están hablando por que yo trabajé en Panamá 2 años y no me nacionalicé y que yo sepa no soy panameño, Panamá está hasta la coronilla de colombianos, (son como los zanates acá), las principales inversiones que se están o se hicieron por allá (rehabilitación de la Avenida Balboa) fue hecha con capital japones y a cambio tuvieron que cederle una cantidad importante de tierras a cambio. Quisiera ver que ud vaya a hacer fila al seguro social allá en panamá, que por cierto se llama CSS y está inspirada en nuestro sistema de salud, y verá lo que pasa si al llegar a la ventanilla ud no tiene seguro pago y al día. O quisiera ver como queda ud embarazada y en su lugar de trabajo le dicen que su contrato (allá todos trabajan por contrato) vence justo el día que inica su incapacidad por maternidad y ud se verá sin trabajo y sin atención médica.
Qusiera que vaya a vivir una semana al Chorrillo y pueda seguir diciendo que la calidad de vida es mejor por allá.
Es muy fácil habalr "paja" desde largo, váyase a vivir (no a pasear un par de meses) a otro país y verá que lo de acá es mejor aunque estoy seguro que los que están hablando paja deben ser o extranjeros o algún acomplejado que por vago o ineficiente no ha logrado superarse acá en Costa Rica.
Que le admiro a Panamá, cero burocracia a la hora de realizar cualquier tipo de trámite (que es parte de que sea un paraíso para el lavado del dinero proveniente del narcotráfico), las obras del canal de Panamá que aunque es una obra norteamericana ellos han sabido mantenerla e incluso ahora la están ampliando, y que los panameños no son un montón de malamansados que se la pasan hablando mal de su país ni se pasan comparando con otros.
 
andreaperez dijo:
y a nosotros los ticos una miseria y a eso le decimos salariasosssssss.[/color] :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o
Datos de salarios promedio ( lo estoy tomando de una edición impresa del periódico el financiero con base a un estudio realizado por las naciones unidas a inicios de año, por aquello de citar la fuente)

Bolivia: 53,75 dólares
Brasil: 95,00 dólares
Chile: 660,00 dólares
Cuba: 15,00 dólares
Costa Rica: 450,00 dólares
El Salvador: 243,00 dólares
Panamá: 240,00 dólares
 
Darizuro dijo:
Quisiera ver que ud vaya a hacer fila al seguro social allá en panamá, que por cierto se llama CSS y está inspirada en nuestro sistema de salud, y verá lo que pasa si al llegar a la ventanilla ud no tiene seguro pago y al día. O quisiera ver como queda ud embarazada y en su lugar de trabajo le dicen que su contrato (allá todos trabajan por contrato) vence justo el día que inica su incapacidad por maternidad y ud se verá sin trabajo y sin atención médica.

Completamente de acuerdo en eso, creo que en CR se está confundiendo el desarrollo con consumismo, es decir, para nadie es un secreto que Panamá es un paraíso consumista, mientras que CR está muy lejos de serlo por razones tributarias, sin embago, a pesar de los chorizos, la ineficiencia y las filas en la CCSS, la misma ha dotado a lo largo de los años a la población en general de niveles de salud aceptables, cosa que ni siquiera en EEUU con todo el despilfarro han podido hacer. De igual forma con otras instituciones.

Sin embargo me parece que la idea central del tema no es esa, sino comparar lo feito que está San josé en comparación con la mayoría de las capitales latinoamericanas, por no decir todas; y con esto no estoy sugiriendo que construyamos espejismos donde podamos olvidarnos de que somos un país del tercer mundo, aunque sea por unas 20 o 25 cuadras, sino más bien en rescatar el poco patrimonio histórico que nos queda, por ejemplo en lugares como BArrio AMón, el edificio de correos, y en general todo este tipo de arquitecturas, que nada nos cuesta restaurarlas y mantenerlas limpias.

Además hay que aclarar otra cosa, esta carajada de estar rajando por superficialidades que no indican absolutamente nada no es propio de los panas, también hay muchos ticos que andan rajando del "montón" de "malles" que hay en CR, en comparación con otros países del área por ejemplo, cuando lo cierto es que el 99% de esos malles están concentrados en un radio de 30km, osea, practicamente lo mismo que le estamos crititcando a los espejismo de estas ciudades.EJ está multiplaza escazú, al otro lado de la pista el río, y del otro lado del río los sectores más pobres de Pavas. De igual forma están al otro lado de las montañas de escazú los pueblos de alajuelita(concepción, infiernillo) y aserrí.

También lo mismo con multiplaza del este. Usted se asoma al final del parqueo y ve al otro lado del río una peña llena de casas de lata que sepa dios como se sostienen, y así etc etc etc.......Los contrastes del tercer mundo
 
Maleante. dijo:
CR está muy lejos de serlo por razones tributarias, sin embago, a pesar de los chorizos, la ineficiencia y las filas en la CCSS
:-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o

En Costa Rica No se hacen Filas, y mae digame donde usted gana salario minimo de $450.00 :-o :-o
 
Maleante escribeAdemás hay que aclarar otra cosa, esta carajada de estar rajando por superficialidades que no indican absolutamente nada no es propio de los panas, también hay muchos ticos que andan rajando del "montón" de "malles" que hay en CR, en comparación con otros países del área por ejemplo, cuando lo cierto es que el 99% de esos malles están concentrados en un radio de 30km, osea, practicamente lo mismo que le estamos crititcando a los espejismo de estas ciudades.EJ está multiplaza escazú, al otro lado de la pista el río, y del otro lado del río los sectores más pobres de Pavas. De igual forma están al otro lado de las montañas de escazú los pueblos de alajuelita(concepción, infiernillo) y aserrí.

También lo mismo con multiplaza del este. Usted se asoma al final del parqueo y ve al otro lado del río una peña llena de casas de lata que sepa dios como se sostienen, y así etc etc etc.......Los contrastes del tercer mundo


Totalmente de acuerdo, pero solo podemos ver lo feo de los vecinos los nicas y panas y despues bajamos la cadena del servicio de san jose. Hablan de los tugurios y los nuestros son los peores. por doquier se ven edificios sucios y mal cuidados tan siquiera en panama nicaragia hasta en guatemala hay edificaciones parques que le dan paz y armonia a la ciudad.
 
andreaperez dijo:
Maleante. dijo:
CR está muy lejos de serlo por razones tributarias, sin embago, a pesar de los chorizos, la ineficiencia y las filas en la CCSS
:-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o

En Costa Rica No se hacen Filas, y mae digame donde usted gana salario minimo de $450.00 :-o :-o
Disculpe pero me parece debo recomendarle mejorar sus habilidad de lectura puesto que el artículo o los datos citados hablan de promedio de salario y no de salario mínimo, con mucho gusto le explicaria que es un promedio pero no tengo el tiempo, eso se aprende en la escuela o entre a wikipedia y averigue.
Y disculpe que use una palabra altisonante pero es una estupidez decir que en Costa Rica no se hacen filas, es más, ni siquiera entiendo por que dice eso de las filas, pero acérquese a cualquier clínica o Ebais del seguro social en horas de la mañana y verá a bastantes personas haciendo fila.
 
darizuro dijo:
Bolivia: 53,75 dólares
Brasil: 95,00 dólares
Chile: 660,00 dólares
Cuba: 15,00 dólares
Costa Rica: 450,00 dólares
El Salvador: 243,00 dólares
Panamá: 240,00 dólares

No se de donde saco esas sara de idioteses pero le dire algo cuanto estan los precios aqui cuanto vale el azucar arroz la ropa celular electrodomesticos comprar una csa carro (esas cosas aqui son un lujo) en otros paises es de lo mas comun.
 
jahir-21 dijo:
darizuro dijo:
Bolivia: 53,75 dólares
Brasil: 95,00 dólares
Chile: 660,00 dólares
Cuba: 15,00 dólares
Costa Rica: 450,00 dólares
El Salvador: 243,00 dólares
Panamá: 240,00 dólares

No se de donde saco esas sara de idioteses pero le dire algo cuanto estan los precios aqui cuanto vale el azucar arroz la ropa celular electrodomesticos comprar una csa carro (esas cosas aqui son un lujo) en otros paises es de lo mas comun.
Disculpe, ya que está usando este tipo de lenguaje soez creo que debo de contestarle en los mismos términos pero antes le explicó (espero su rango de inteligencia le permita comprenderlo) que estos datos son obtenidos de un periódico de circulación latinoamericana llamado "El financiero" que sería algo así como el equivalente al "Wall Street Journal" para latinoamérica y que se especializa en estudios de índole económico, sin embargo, comprendo que existen ciertas tendencias de pensamiento (por llamarlo de alguna manera) que desacreditan cualquier dato que vaya en contra de su limitada visión que, de ser así su caso, no habría prueba fehaciente que lograra convencerlo de los hechos.
Luego, la falta de redacción en lo que creo que ud. pregunta (...) me dificulta entender que es lo que quiere aclarar pero a mí no me interesa si el carro o el celular son artículos de lujo puesto que a menos que usted sea alguien quien se mide de acuerdo a sus posesiones, estos no serían para nada necesarios.
Luego, me gustaría me explicara, con datos, no con palabras (y espero que no sean de wikipedia) en que parte, en latinoamérica (puesto que el punto de comparación es Ciudad de Panamá la cual pertenece a Latinoamérica) el carro, el celular o la casa son de lo más común para la mayoría de la población.
Y repito lo que ya le dije a otra persona, si su habilidad para entender lo que lee es limitada, le recuerdo que acá se habla de promedios de salario y no de salarios mínimos.
 
Cargando...
darizuro dijo:
estos datos son obtenidos de un periódico de circulación latinoamericana llamado "El financiero" que sería algo así como el equivalente al "Wall Street Journal" para latinoamérica y que se especializa en estudios de índole económico
:-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o
 
Santa Madre de Dios!!!!
Otro post de estos :? :? :? :?
http://4.bp.************SPAM/BANNEAR************/_UmzfKVGJKDY/SJDHPJVxiTI/AAAAAAAAAJM/Hak4DNPonpI/s400/Picture%2B2.png

si quisiera impregnarme con tan excelsa sabiduria, me pondria a ver Beavis and Butthead :? :? :? :?

PD
Darizuro, ni gaste saliva(bueno, dedos) con estos, son pseudoticos promocionando panama descaradamente :-o :-o
Por cierto, otro mas se metio de lleno....es de Heredia, San Jose, sias boli :-o :-o :-o :-o
 

Se acaba de postear

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 431 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 300 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba