¡Se acabó el recreo! El SFE le receta primera multa millonaria a empresa de plaguicidas

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, ¿se acuerdan de esa vara de que las leyes a veces parecen de adorno en este país? Diay, parece que en el sector agrícola alguien finalmente se cansó del desorden. Resulta que el Servicio Fitosanitario del Estado (SFE), esa gente que bretea bajo el ala del MAG, acaba de hacer historia. Por primera vez en la vida, le recetaron una sanción económica a una empresa por vender plaguicidas a la libre, y no fue cualquier cosita: ¡casi millón y medio de colones!

El despiche se armó porque una comercializadora estaba jugando de viva. Vendían ciertos plaguicidas que, por ley, necesitan la firma y supervisión de un profesional, un regente, para asegurarse de que no se usen mal. Pero a esta gente le valió y operaban sin uno. ¡Qué torta se jalaron! El SFE no lo vio como un simple error de papeleo, sino como una "infracción grave". Y con toda la razón del mundo, porque esos chunches mal usados son un riesgo directo para la salud de la gente y para nuestros cultivos. No es cualquier vara, estamos hablando de venenos que, sin el manejo correcto, pueden terminar en el agua que tomamos o en la comida que nos sirven.

Y aquí es donde la cosa se pone interesante. El ministro de Agricultura, Víctor Carvajal, y el director del SFE, Nelson Morera, salieron a dar la cara, y sus declaraciones no fueron el típico discurso político. Morera, en particular, soltó una frase que es música para los oídos: dijo que esta primera sanción "marca un precedente" y demuestra que la ley "no solo existe, sino que se aplica con firmeza". ¡Qué nivel! O sea, el mensaje para el resto de agroservicios es clarísimo: o se ponen en regla o la próxima receta les llega a ellos. Ya era hora de que el SFE mostrara los dientes, porque de nada sirve tener un montón de reglas si nadie las hace cumplir.

Además, esto no fue un bateo. La multa es el resultado de una investigación seria y de un montón de brete en la calle. Los maes del SFE se han mandado 93 visitas a agroservicios por todo el país para ver cómo está el panorama. Y como era de esperarse, han encontrado varias irregularidades. Estas inspecciones son clave, porque obligan a todo el mundo a ponerse las pilas. La idea no es solo castigar, sino crear una cultura de responsabilidad. Como bien dijeron en el comunicado, usar bien los agroquímicos no es solo para evitarse una multa; es una obligación con el ambiente, con la salud de todos y hasta con la calidad de lo que producimos.

Al final, esta noticia es más que una simple multa. Es una señal de que algo podría estar cambiando para bien en la forma en que manejamos la agricultura en Costa Rica. Es un paso, pequeño si quieren, pero firme, hacia una producción más segura y sostenible. Le da un poco de esperanza a uno de que, tal vez, la vara de la "seguridad alimentaria" y la "protección de la salud" no son solo frases bonitas para un panfleto. Ahora, la pelota queda en la cancha del SFE para que sigan con esta firmeza y no sea solo un caso aislado para la foto.

Pero bueno, maes, ahora les toca a ustedes. ¿Creen que una multa de millón y medio es suficiente para que estas empresas se pongan en regla? ¿O es apenas un rasguño para ellos y se necesitan medidas más drásticas? ¡Abro el debate!
 
Cargando...

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 483 58,8%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 338 41,2%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba