¡Ay, Dios mío, qué vareta! El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) le cayó con todo al Presidente Chaves y mandó frenar esa movida del 'cayó la mordaza' que estaban sacando todos los ministerios. Parece que el TSE no va a dejar pasar ni chiripa este asunto de la campaña electoral, y vaya que le pusieron el dedo encima.
Para ponerle contexto a esta vaina, resulta que el Presidente, el 3 de octubre, le pidió a todos los ministerios que pusieran una foto suya con un letrero que decía 'cayó la mordaza'. La idea era, según dicen, recordarle a todos que él no puede meterse en la campaña presidencial... pero el TSE vio eso como una jugada turbia para influir en el electorado, diay, quién sabe qué andaba tramando. Y ojo, la Fuerza Pública, que ahora está bajo las órdenes del TSE para cuidar las elecciones, también se apuntó a la publicación, lo que complicó aún más la cosa.
La defensora de los Habitantes, Angie Cruickshank, no tardó en presentar un amparo electoral contra Chaves y el ministro de Seguridad, Mario Zamora Cordero. Según ella, lo que hicieron violenta el derecho a la información veraz y completa, además de atacar el principio democrático y poner en riesgo la seguridad nacional. ¡Imagínate el bronco que debió haber dado!
El comunicado del TSE explica que la publicación en redes sociales mostraba la cara del Presidente con una boca tapada y el mensaje 'cayó la mordaza', insinuando supuestamente una restricción a su libertad de expresión. Lo que quieren decir es que vieron doble intención ahí, un intento de usar los canales oficiales del gobierno para favorecer a algún candidato. ¡Ni loco van a permitir eso, eh!
Ahora, el TSE ha admitido el recurso de amparo, lo cual significa que tendrá que escuchar a Chaves y Zamora para que expliquen lo sucedido. Pero ojo, si no responden en tres días, se asume que lo que dice Cruickshank es cierto. Además, el TSE les ordenó al Ministro de la Presidencia y al Ministro de Comunicación que quitaran la publicación inmediatamente. ¡Un buen correctivo, dirían algunos!
Esta vaina nos demuestra que el TSE está tomando muy en serio su papel de garante de unas elecciones limpias y transparentes. No van a permitir que nadie, ni siquiera el Presidente, intente manipular el proceso. Es bueno que haya instituciones que vigilen estos temas y protejan la democracia, aunque a veces den un poco de lata con sus decisiones.
Muchos analistas políticos ven esto como una muestra de tensión entre el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial. Algunos dicen que Chaves está tratando de imponer su voluntad en todos lados, mientras que otros creen que el TSE simplemente está haciendo bien su trabajo. En fin, el debate está abierto y seguramente veremos más capítulos de esta novela en las próximas semanas. Lo importante es que se respete el debido proceso y se asegure que las elecciones sean justas para todos.
Con todo este rollo, me pregunto: ¿Crees que el TSE actuó correctamente al frenar la campaña del 'cayó la mordaza', o debería haberle dado más margen al Presidente para expresarse? ¿Será que estamos exagerando con las restricciones a la libertad de expresión en nombre de la transparencia electoral?
Para ponerle contexto a esta vaina, resulta que el Presidente, el 3 de octubre, le pidió a todos los ministerios que pusieran una foto suya con un letrero que decía 'cayó la mordaza'. La idea era, según dicen, recordarle a todos que él no puede meterse en la campaña presidencial... pero el TSE vio eso como una jugada turbia para influir en el electorado, diay, quién sabe qué andaba tramando. Y ojo, la Fuerza Pública, que ahora está bajo las órdenes del TSE para cuidar las elecciones, también se apuntó a la publicación, lo que complicó aún más la cosa.
La defensora de los Habitantes, Angie Cruickshank, no tardó en presentar un amparo electoral contra Chaves y el ministro de Seguridad, Mario Zamora Cordero. Según ella, lo que hicieron violenta el derecho a la información veraz y completa, además de atacar el principio democrático y poner en riesgo la seguridad nacional. ¡Imagínate el bronco que debió haber dado!
El comunicado del TSE explica que la publicación en redes sociales mostraba la cara del Presidente con una boca tapada y el mensaje 'cayó la mordaza', insinuando supuestamente una restricción a su libertad de expresión. Lo que quieren decir es que vieron doble intención ahí, un intento de usar los canales oficiales del gobierno para favorecer a algún candidato. ¡Ni loco van a permitir eso, eh!
Ahora, el TSE ha admitido el recurso de amparo, lo cual significa que tendrá que escuchar a Chaves y Zamora para que expliquen lo sucedido. Pero ojo, si no responden en tres días, se asume que lo que dice Cruickshank es cierto. Además, el TSE les ordenó al Ministro de la Presidencia y al Ministro de Comunicación que quitaran la publicación inmediatamente. ¡Un buen correctivo, dirían algunos!
Esta vaina nos demuestra que el TSE está tomando muy en serio su papel de garante de unas elecciones limpias y transparentes. No van a permitir que nadie, ni siquiera el Presidente, intente manipular el proceso. Es bueno que haya instituciones que vigilen estos temas y protejan la democracia, aunque a veces den un poco de lata con sus decisiones.
Muchos analistas políticos ven esto como una muestra de tensión entre el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial. Algunos dicen que Chaves está tratando de imponer su voluntad en todos lados, mientras que otros creen que el TSE simplemente está haciendo bien su trabajo. En fin, el debate está abierto y seguramente veremos más capítulos de esta novela en las próximas semanas. Lo importante es que se respete el debido proceso y se asegure que las elecciones sean justas para todos.
Con todo este rollo, me pregunto: ¿Crees que el TSE actuó correctamente al frenar la campaña del 'cayó la mordaza', o debería haberle dado más margen al Presidente para expresarse? ¿Será que estamos exagerando con las restricciones a la libertad de expresión en nombre de la transparencia electoral?