¡Ay, Dios mío, qué brete nos cayó encima! Resulta que el famoso Tren Tibi, ese proyecto que tanto anhelábamos para sacarnos del embotellamiento diario, sí va a avanzar, pero con un saborcito amargo en la boca. Parece que para ponerle el turbo a este tren, toca desalojar algunas familias y negocios que están justo donde se necesita construir la nueva vía.
Como les comentaba, esto salió a relucir gracias a Don Álvaro Bermúdez, el jefe del Incofer, quien le soltó la bomba durante una entrevista. Según él, la ampliación necesaria para tener esos tan promocionados trenes cada diez minutos implica que en algunos casos habrá que decir “adiós” a unas pocas propiedades. Claro, él dice que no son expropiaciones porque la propiedad ya está protegida por ley, pero bueno, los desalojos siempre causan polémica y dejan gente con el corazón roto, diay.
Y ahí es donde se empieza a calentar la cosa políticamente. El Gobierno, liderado por nuestro presidente Chaves, está celebrando a voz alta que el proyecto siga adelante con inversión estatal, alegando que así se ahorran unos buenos billetes y que demuestran que las cosas se pueden hacer bien. Él está súper contento porque, según sus palabras, esto prueba que “el país está avanzando”. Pero fíjate tú, la oposición no se quedó callada ni un segundo.
Claudia Dobles, que tuvo un papel importante en la gestión anterior, no tardó en meterle palo al proyecto actual. Ella, que tenía un plan mucho más ambicioso con cinco líneas de tren, lo calificó como “un churrito”, diciendo que simplemente es una versión simplificada y más barata de lo que realmente se necesitaba. Y agregó que el costo por kilómetro es prácticamente el mismo, así que no sé yo si tanta celebración es justificable, ¿verdad?
Verás, la verdad es que la idea de modernizar el transporte público en la GAM lleva años rondando, pero siempre se topa con obstáculos de todo tipo. Hemos visto caer muchos proyectos por falta de financiamiento, cambios de gobierno y, claro, la eterna burocracia que nos caracteriza. Este Tibi, con sus 51 kilómetros y sus $800 millones provenientes del BCIE y el Banco Europeo de Inversiones, parece que llegó para quedarse... pero a qué precio.
Ahora, hablemos de los desalojos, porque eso es lo que más preocupa a la gente. Aunque Bermúdez insiste en que el proceso aún no ha comenzado y que se buscarán soluciones para minimizar el impacto, sabemos que estos temas nunca son fáciles. Imagínate perder tu casa, tu negocio, el lugar donde has vivido toda tu vida... Es una vara muy dura de tragar, y más aún si sientes que no te están escuchando o que no se está haciendo lo suficiente por ayudarte a encontrar una alternativa digna.
Lo que me preocupa a mí, y creo que a muchos de ustedes también, es que este proyecto esté generando tantas divisiones políticas. En vez de estar unidos para mejorar el transporte y la calidad de vida de todos los costarricenses, estamos viendo peleas de gallos y acusaciones cruzadas entre partidos políticos. ¡Pero qué pena, mae! Deberíamos estar buscando soluciones juntos, pensando en el bienestar común, no metiéndole política a todo.
Entonces, mi pregunta para ustedes, mis queridos lectores del Foro: ¿Ustedes creen que el Tren Tibi, a pesar de los desalojos y las críticas de la oposición, representa un avance significativo para el transporte en la GAM? ¿Vale la pena sacrificar el bienestar de algunas personas por el beneficio general? Déjenme saber sus opiniones en los comentarios, quiero leerlos y ver qué piensa la comunidad sobre este asunto que nos afecta a todos. ¡Díganme qué piensan!
Como les comentaba, esto salió a relucir gracias a Don Álvaro Bermúdez, el jefe del Incofer, quien le soltó la bomba durante una entrevista. Según él, la ampliación necesaria para tener esos tan promocionados trenes cada diez minutos implica que en algunos casos habrá que decir “adiós” a unas pocas propiedades. Claro, él dice que no son expropiaciones porque la propiedad ya está protegida por ley, pero bueno, los desalojos siempre causan polémica y dejan gente con el corazón roto, diay.
Y ahí es donde se empieza a calentar la cosa políticamente. El Gobierno, liderado por nuestro presidente Chaves, está celebrando a voz alta que el proyecto siga adelante con inversión estatal, alegando que así se ahorran unos buenos billetes y que demuestran que las cosas se pueden hacer bien. Él está súper contento porque, según sus palabras, esto prueba que “el país está avanzando”. Pero fíjate tú, la oposición no se quedó callada ni un segundo.
Claudia Dobles, que tuvo un papel importante en la gestión anterior, no tardó en meterle palo al proyecto actual. Ella, que tenía un plan mucho más ambicioso con cinco líneas de tren, lo calificó como “un churrito”, diciendo que simplemente es una versión simplificada y más barata de lo que realmente se necesitaba. Y agregó que el costo por kilómetro es prácticamente el mismo, así que no sé yo si tanta celebración es justificable, ¿verdad?
Verás, la verdad es que la idea de modernizar el transporte público en la GAM lleva años rondando, pero siempre se topa con obstáculos de todo tipo. Hemos visto caer muchos proyectos por falta de financiamiento, cambios de gobierno y, claro, la eterna burocracia que nos caracteriza. Este Tibi, con sus 51 kilómetros y sus $800 millones provenientes del BCIE y el Banco Europeo de Inversiones, parece que llegó para quedarse... pero a qué precio.
Ahora, hablemos de los desalojos, porque eso es lo que más preocupa a la gente. Aunque Bermúdez insiste en que el proceso aún no ha comenzado y que se buscarán soluciones para minimizar el impacto, sabemos que estos temas nunca son fáciles. Imagínate perder tu casa, tu negocio, el lugar donde has vivido toda tu vida... Es una vara muy dura de tragar, y más aún si sientes que no te están escuchando o que no se está haciendo lo suficiente por ayudarte a encontrar una alternativa digna.
Lo que me preocupa a mí, y creo que a muchos de ustedes también, es que este proyecto esté generando tantas divisiones políticas. En vez de estar unidos para mejorar el transporte y la calidad de vida de todos los costarricenses, estamos viendo peleas de gallos y acusaciones cruzadas entre partidos políticos. ¡Pero qué pena, mae! Deberíamos estar buscando soluciones juntos, pensando en el bienestar común, no metiéndole política a todo.
Entonces, mi pregunta para ustedes, mis queridos lectores del Foro: ¿Ustedes creen que el Tren Tibi, a pesar de los desalojos y las críticas de la oposición, representa un avance significativo para el transporte en la GAM? ¿Vale la pena sacrificar el bienestar de algunas personas por el beneficio general? Déjenme saber sus opiniones en los comentarios, quiero leerlos y ver qué piensa la comunidad sobre este asunto que nos afecta a todos. ¡Díganme qué piensan!