¡Ay, Dios mío! Se sintió tremendo temblor en Coto Brus hoy, ¡qué bruno! Un sismo de magnitud 4.7 nos dio un buen susto alrededor de las 5:45 de la tarde, haciendo que hasta los monos se agarraran de las ramas, ¡diay!
Según los expertos del OVSICORI, el temblor tuvo su epicentro justo al noroeste de Santo Domingo de Coto Brus, a unos 3.5 kilómetros, y a una profundidad considerable, como de 30.41 kilómetros. Eso explica que se sintiera tan amplio, porque no era precisamente superficial.
Al principio, la gente andaba confundida, preguntándose si era el vecino haciendo ruidos raros o qué. Pero luego empezaron a llegar los mensajes en grupos de WhatsApp, todos comentando que se había temblado que no se diga. La verdad es que hasta acá arriba en San José lo sentimos, aunque no tan fuerte como allá abajo en el sur, eso sí, suficiente para hacer que todo se moviera un poquito, ¿quién lo niega?
Lo más preocupante es que, aparentemente, varios adultos mayores estaban regresando de un cumpleaños en la zona. Según algunos testimonios recopilados, muchos de ellos sufrieron fuertes sustos y algunos incluso resultaron ilesos, pero con mucho miedo. La ambulancia se desplazó rápidamente y revisaron a quienes parecían estar afectados; esperamos que estén bien ya.
Y no solo eso, parece que algunas zonas rurales quedaron con problemas de energía eléctrica, lo cual complica las cosas, especialmente ahora que estamos llegando al final del día. La ARESEP ya está monitoreando la situación y coordinando con el ICE para restablecer el servicio lo más pronto posible, dicen… esperemos que sí, porque ahí no hay luz ni internet, ¡qué fastidio!
Ahora, la gente anda comentando si esto significa que vamos a tener más temblores en los próximos días, y bueno, la respuesta corta es que nunca se sabe. Coto Brus está en una zona sísmicamente activa, así que tocará estar atentos y seguir las recomendaciones de las autoridades. Ya saben, asegurar objetos pesados, tener una mochila lista con lo básico y mantener la calma, ¡aunque a veces cuesta un montón, eh!
Si bien no hubo reportes de daños estructurales graves a primera hora, las autoridades están recomendando a la población mantenerse alerta y evitar las áreas de riesgo, como laderas inestables o cerca de ríos. Además, piden verificar el estado de sus viviendas y reportar cualquier novedad a las autoridades competentes. Lo importante es tomar precauciones y cuidarnos mutuños, porque al final del día, somos nosotros quienes debemos protegernos, ¿verdad?
En fin, este sismo nos recuerda una vez más la importancia de vivir preparados en nuestro país. Pero bueno, mientras tanto, ¿ustedes sienten que estos temblores son más frecuentes últimamente o es solo mi paranoia maelestra? Compartan sus experiencias en el foro y cuéntenme cómo les afectó este temblor.
Según los expertos del OVSICORI, el temblor tuvo su epicentro justo al noroeste de Santo Domingo de Coto Brus, a unos 3.5 kilómetros, y a una profundidad considerable, como de 30.41 kilómetros. Eso explica que se sintiera tan amplio, porque no era precisamente superficial.
Al principio, la gente andaba confundida, preguntándose si era el vecino haciendo ruidos raros o qué. Pero luego empezaron a llegar los mensajes en grupos de WhatsApp, todos comentando que se había temblado que no se diga. La verdad es que hasta acá arriba en San José lo sentimos, aunque no tan fuerte como allá abajo en el sur, eso sí, suficiente para hacer que todo se moviera un poquito, ¿quién lo niega?
Lo más preocupante es que, aparentemente, varios adultos mayores estaban regresando de un cumpleaños en la zona. Según algunos testimonios recopilados, muchos de ellos sufrieron fuertes sustos y algunos incluso resultaron ilesos, pero con mucho miedo. La ambulancia se desplazó rápidamente y revisaron a quienes parecían estar afectados; esperamos que estén bien ya.
Y no solo eso, parece que algunas zonas rurales quedaron con problemas de energía eléctrica, lo cual complica las cosas, especialmente ahora que estamos llegando al final del día. La ARESEP ya está monitoreando la situación y coordinando con el ICE para restablecer el servicio lo más pronto posible, dicen… esperemos que sí, porque ahí no hay luz ni internet, ¡qué fastidio!
Ahora, la gente anda comentando si esto significa que vamos a tener más temblores en los próximos días, y bueno, la respuesta corta es que nunca se sabe. Coto Brus está en una zona sísmicamente activa, así que tocará estar atentos y seguir las recomendaciones de las autoridades. Ya saben, asegurar objetos pesados, tener una mochila lista con lo básico y mantener la calma, ¡aunque a veces cuesta un montón, eh!
Si bien no hubo reportes de daños estructurales graves a primera hora, las autoridades están recomendando a la población mantenerse alerta y evitar las áreas de riesgo, como laderas inestables o cerca de ríos. Además, piden verificar el estado de sus viviendas y reportar cualquier novedad a las autoridades competentes. Lo importante es tomar precauciones y cuidarnos mutuños, porque al final del día, somos nosotros quienes debemos protegernos, ¿verdad?
En fin, este sismo nos recuerda una vez más la importancia de vivir preparados en nuestro país. Pero bueno, mientras tanto, ¿ustedes sienten que estos temblores son más frecuentes últimamente o es solo mi paranoia maelestra? Compartan sus experiencias en el foro y cuéntenme cómo les afectó este temblor.